REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

JUZGADO PRIMERO SUPERIOR DEL NUEVO REGIMEN PROCESAL Y TRANSITORIO DEL TRABAJO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO MONAGAS
Maturín, 20 de Diciembre de 2006
196° y 147°

SENTENCIA INTERLOCUTORIA

Celebrada como fue la audiencia de parte de conformidad con lo previsto en el artículo 130 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, este Tribunal a los fines de explanar las motivaciones de su decisión se permite señalar lo siguiente:

PARTE RECURRENTE: CARLOS LOZADA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro. 11.603.404, quien constituyó como apoderada judicial a la abogada Adriana Rivas, venezolana, mayor de edad e inscrita en el Inpreabogado bajo el Nº 108.599.

PARTE RECURRIDA: SUMASER PETROLAM, C.A. Registrada por ante el Registro Mercantil de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas, bajo el Nº 51, Tomo A-6, de fecha 2 de septiembre de 1999, con posteriores reformas siendo la última de ellas la de fecha 10 de agosto del año 2005, bajo el Nº 43, Tomo A-5, DEL Registro Mercantil de esta misma Circunscripción Judicial.

MOTIVO: Recurso de Apelación interpuesto contra la decisión de fecha 05 de diciembre de 2006, dictada por el Juzgado Sexto de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Nuevo Régimen Procesal del Trabajo de la Circunscripción Judicial estado Monagas, en juicio de Cobro de Prestaciones Sociales, incoado por el ciudadano CARLOS LOZADA contra la SUMASER PETROLAM, C.A.

En fecha 18 de diciembre de 2006, se da por recibido el presente asunto, procedente del Juzgado Sexto de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Nuevo Régimen Procesal del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas, con ocasión del recurso de apelación interpuesto en fecha 06 de diciembre de 2006, por la parte demandante, contra la decisión proferida por dicho Juzgado en fecha 06 de diciembre de 2006, en el cual se declaró desistido el procedimiento y terminado el proceso.

Llegada la oportunidad para que tuviera lugar la audiencia de parte, la cual fue fijada para el día de hoy a las ocho y cuarenta y cinco minutos de la mañana (08:45 a.m.), no compareció la parte recurrente a la misma, declarándose desistido el recurso de apelación y en consecuencia, queda confirmada la sentencia recurrida.

A los fines de fundamentar la presente decisión, este Tribunal expresa las siguientes consideraciones:

El caso cuyo conocimiento se sometió a esta alzada, versa sobre el recurso de apelación ejercido por la parte accionante en contra de la decisión dictada en fase de mediación en la presente causa. Conforme a la doctrina imperante en la materia, la incomparecencia de alguna de las partes constituye una anomalía del procedimiento, habida consideración que las partes son sujetos necesarios y útiles en el proceso, cuyo interés procesal debe estar evidenciado desde el momento cuando se inicia el proceso, debiendo subsistir necesariamente durante el desarrollo de éste.

En base a lo anterior, la incomparecencia de cualquiera de las partes a los diferentes actos procesales que requieran dicha presencia afecta, el iter procesal, y es por ello que, el legislador ha otorgado diferentes efectos legales en los diversos supuestos que puedan presentarse con ocasión de la no comparencia de los intervinientes a una audiencia.

En efecto, en lo concerniente al procedimiento en Segunda Instancia, la Ley Orgánica Procesal del Trabajo ha previsto el desistimiento de la apelación, como consecuencia de la no comparecencia de la parte apelante. En particular, el artículo 130, en el parágrafo tercero, establece:“...Si el recurrente no compareciere a la audiencia fijada para resolver la apelación, se considerará desistido el recurso…”

Por consiguiente, si la parte recurrente no comparece a la audiencia fijada por el Tribunal Superior del Trabajo, se entiende que ha desistido del recurso interpuesto contra la sentencia que le fue desfavorable; por lo que se debe remitir el expediente al Tribunal de Sustanciación y la sentencia proferida por éste, se considera definitivamente firme.

En el caso de autos, la parte apelante-recurrente, no compareció a la audiencia, por sí ni por intermedio de apoderado judicial alguno, lo que evidencia la pérdida del interés en la prosecución del proceso iniciado y elevado a esta alzada mediante la interposición de recurso de apelación, por lo que este Tribunal, de acuerdo a los criterios doctrinarios antes señalados y de conformidad con lo que establece el artículo 130 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, declara: desistido el recurso de apelación interpuesto por la parte actora. Así se decide.

DECISION
Por las razones de hecho y de derecho anteriormente expuestas, este Tribunal Primero Superior del Nuevo Régimen Procesal y Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley declara: Desistido el recurso de apelación interpuesto por la parte demandante, contra la decisión de fecha 05 de diciembre de 2006, por el Juzgado Sexto de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Nuevo Régimen Procesal del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas, en juicio de Cobro de Prestaciones Sociales que sigue el ciudadano CARLOS LOZADA contra la empresa SUMASER PETROLAM, C.A ya identificados. En consecuencia, queda confirmada la referida decisión.

Remítase el expediente a su Tribunal de origen en su oportunidad.

Publíquese, regístrese y déjese copia.
La Jueza Superior


Abg. PETRA SULAY GRANADOS G.
El Secretario (a)

En esta misma fecha, se dictó y publicó la anterior decisión. Conste. El Strio(a).

ASUNTO: NP11-R-2006-000236