REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA JUZGADO SUPERIOR QUINTO AGRARIO Y CIVIL-BIENES DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO MONAGAS CON COMPETENCIA EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA REGION SUR ORIENTAL.-

196º y 147º

RECURRENTE: AEROPOSTAL ALAS DE VENEZUELA, C.A., inscrita en el registro mercantil de la circunscripción Judicvial del Distrito federal y del estado Miranda, en fecha 14 de Noviembre de 1.996, bajo el No. 53, Tomo 73- A Qto.

ABOGADOS: ERWIN GENIE LORETO, CARMELO DE GHRAZIA SUAREZ Y HORACIO DE GRACIA SUAREZ, inscritos en el Inpreabogado bajo los Nos. 64.994, 62.667 y 84.032, respectivamente.
RECURRIDA: INSPECTORIA DEL TRABAJO DEL ESTADO MONAGAS

ASUNTO: Nulidad de providencia Administrativa No. 325 de fecha 22 de enero de 2.004 mediante la cual se acuerda el reenganche y pago de salarios dejados de percibir del ciudadano LUISA DELPRETTY ZERPA (Competencia)

Por recibido el presente expediente proveniente de la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo en fecha 07 de Noviembre 2.006 y al cual se le dio entrada en fecha 15 de Noviembre del mismo año, y en el cual se declina la competencia en este Tribunal para conocer de la Nulidad de acto Administrativo que allí se propone, pasa el Tribunal, en primer lugar a pronunciarse sobre su competencia.

DE LA COMPETENCIA

Trata la presente causa de un recurso contencioso administrativo de nulidad de acto administrativo por ilegalidad que intentan los apoderados de la empresa AEROIPSTAL, ALAS DE VENEZUELA C.A., Identificados, contra la providencia Administrativa de fecha 22 de enero de 2..04 dictada por la Inspectoría del Trabajo del estado Monagas y por razones de ilegalidad.

Ahora bien, sobre la competencia para conocer de este tipo de recursos se ha recorrido varios caminos: durante largo tiempo se sostuvo que los Tribunales competentes para conocer de estas acciones eran los Tribunales del Trabajo. Posteriormente y por Sentencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, se decidió que los Tribunales competentes para conocer estas acciones eran los Contencioso Administrativos y se declinó, por parte de los Tribunales del Trabajo la competencia en los Juzgados Superiores con Competencia en lo Contencioso Administrativo, que la asumieron, ya que en la aludida sentencia del 02 de agosto de 2.001, no se especificó cual era el tribunal competente.

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en sentencia de fecha 20 de Noviembre de 2.002, determinó:

“(i) La jurisdicción competente para el conocimiento de las pretensiones de nulidad de los actos administrativos que dicten las Inspectorías del Trabajo, así como de cualquier otra pretensión -distinta a la pretensión de amparo constitucional- que se fundamente en las actuaciones u omisiones de dichos órganos, es la jurisdicción contencioso-administrativa.
(ii) De los tribunales que conforman esta jurisdicción, el conocimiento de las pretensiones antes especificadas corresponde, en primera instancia, a la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo y en segunda instancia, cuando ésta proceda, a la Sala Político-Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia…”.

Señalando claramente la competencia de la Cortes Contencioso Administrativa

Tal como lo afirmó la Corte declinante, en fecha 5 de abril de 2.005 la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia, dictó una decisión decidiendo un conflicto de competencia, en la que determina que debido a la garantía que deben tener los administrado del acceso a la justicia y que no deben recorren grandes distancias para acceder a ella, deben conocer de este tipo de recursos los Juzgados Superiores con Competencia Contencioso Administrativo Regionales, razón por la cual este Tribunal debe aceptar la competencia declinada y así se decide.


DE LA CONTINUACIÓN DEL JUICIO

Revisado como ha sido el contenido del recurso propuesto, observado que fue admitido yu tramitado y que además, por disposición del Juzgado declinante, lo actos realizados son válidos, razón por la cual se ordena notificar a las partes para la continuación del presente juicio en el estado en que se encuentra.
DECISION


Por las consideraciones anteriormente expuestas, éste Juzgado Superior Quinto Agrario y Civil Bienes de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas con Competencia en lo Contencioso Administrativo de la Región Sur Oriental, Impartiendo Justicia, actuando en Nombre de la República y por Autoridad de la Ley, DECLARA: PRIMERO:

RECIBE LA COMPETENCIA que le ha sido declinada por la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo.

SEGUNDO: Se ORDENA la notificación de las partes para la continuación del presente juicio en el estado en que se encuentra.


REGÍSTRESE, PUBLÍQUESE Y DÉJESE COPIA.-


Dado, firmado y sellado en la Sala de Despacho del Juzgado Superior Quinto Agrario y Civil Bienes de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas con Competencia en lo Contencioso Administrativo de la Región Sur Oriental. En
Maturín a los Veintinueve (29) días del mes de Noviembre del Año Dos Mil Seis (2.006). Año 196º de la Independencia y 147º de la Federación.-

El Juez,

Abg. Luis E. Simonpietri R.
La Secretaria temporal ,

Dadis Mejías.


En esta misma fecha se publicó la anterior decisión, siendo las 09:20 a.m. Conste.-

El secretario