REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
JUZGADO DEL MUNICIPIO BOLIVAR DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO ARAGUA.-
196° y 147°
Visto el anterior Acto Conciliatorio, suscrito por los ciudadanos Félix Echezuría y Maribel Bernal, venezolanos, mayores de edad, de este Municipio San Mateo Estado Aragua y titulares de las Cédulas de Identidad N° V-11.184.173 y V- 14.861.460, respectivamente. Esta juzgadora pasa a pronunciarse sobre lo solicitado en los siguientes términos: Constata este Juzgado que del acta en referencia, no quebranta ningún derecho o garantía sobre el Interés Superior del Niño y del Adolescente, el cual es de obligatorio cumplimiento en la toma de todas las decisiones. La obligación Alimentaría corresponde todo lo relativo a sustento, vestido, educación, habitación, cultura, asistencia y atención médica, medicinas, recreación y deportes, requeridos por el niño y del adolescente. Es un efecto de filiación legal o judicialmente establecida, que corresponde al padre y a la madre respecto a los hijos que no hayan alcanzado la mayoridad, es decir es recíproca, y que la Ley impone entre los parientes más próximos para que se socorran mutuamente en caso de que alguno de ellos caiga en pobreza sea niño, adolescente o incapaz. El cumplimiento de esta obligación esta vinculado a los grandes intereses de la vida, salud, educación, asistencia, médica, vestido y cultura de todas las personas, pero especialmente las que carecen de medios para adquirir o preservar estos bienes. Esta así ligado a los más grandes intereses y a derechos fundamentales. Asimismo dicha conciliación cumple con los requisitos exigidos para que proceda la Conciliación entre los padres u obligados en relación a la obligación alimentaría para sus hijos. La Conciliación y mediación son el producto de la voluntad libre, consciente y espontánea expresada por las partes; por cuanto dichos acuerdos tienden a garantizar una armoniosa resolución de las controversias a que se refieren los procesos y a reestablecer el equilibrio jurídico de las partes. Vista la manifestación de voluntad realizada en el acta inserta al folio catorce (14) , suscrita por ambas partes, ciudadanos Félix Echezuría y Maribel Bernal, plenamente identificados anteriormente, donde expresan y aceptan la conciliación en los siguientes términos:
PRIMERO: Por cuanto el padre de los niños acordó hacerle entrega a la madre de los niños de manera personal la cantidad de cuarenta mil bolívares (Bs.40.000, 00) semanal y toda la Cesta Ticket, por concepto de obligación alimentaria
SEGUNDO: En cuanto a todo lo relativo al sustento de útiles escolares, vestido, asistencia medica, medicinas, recreación, educación y deportes el padre del niño se compromete a hacer entrega a la mamá de los niños de la cantidad de Ciento Noventa y Cinco Mil de Bolívares (Bs.195.000,00) para cubrir el cincuenta por ciento (50%) para gastos de útiles escolares y uniformes
TERCERO: En cuanto a lo correspondiente a Navidad, Año Nuevo y Reyes Magos, previo acuerdo con la madre biológica, el padre de los niños se comprometió a cubrir los gastos extras de navidad.
Verifica esta juzgadora que se encuentran cumplidos los requisitos de eficacia, validez y suficiencia de la conciliación, aunado al hecho que no es contraria al interés superior del niño, y por ende es procedente la homologación de la misma. Y así se declara y decide………………………...
|