REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
CORTE DE APELACIONES 10

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA







CORTE DE APELACIONES DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL
DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS
SALA 10

Caracas; 16 de Abril de 2007
196º y 148º

EXPEDIENTE Nº 10º-Aa-2036-07
JUEZ PONENTE: DRA. CARMEN AMELIA CHACÍN MATERÁN.

Examinado como ha sido el escrito contentivo del Recurso de apelación interpuesto por el ciudadano YINDER A. GONZALEZ R., actuando en su carácter de defensor de los ciudadanos ESPINOZA ESCOBAR YORLIS CLARETH y MANRIQUE SANCHEZ ORESTE AARON, contra la decisión dictada por el Juzgado Vigésimo (20°) de Primera Instancia en Funciones de Control de esta Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, de fecha 08 de Marzo de 2.007 y siendo la oportunidad legal fijada para resolver sobre su admisibilidad, se procede previamente a hacer las siguientes consideraciones, a los fines establecidos en el Artículo 437 del Código Orgánico Procesal Penal, que contempla:
Artículo 437. Causales de Inadmisibilidad. La corte de apelaciones, sólo podrá declarar inadmisible el recurso por las siguientes causas:
a. Cuando la parte que lo interponga carezca de legitimación para hacerlo;
b. Cuando el recurso se interponga extemporáneamente;
c. Cuando la decisión que se recurre sea inimpugnable o irrecurrible por expresa disposición de este Código o de la ley.
Fuera de las anteriores causas, la corte de apelaciones, deberá entrar a conocer el fondo del recurso planteado y dictará la decisión que corresponda”.

La decisión en contra de la cual se recurre, de fecha 08/03/2.007, estableció lo siguiente: “…el tribunal en virtud de igualdad de las partes y para preservar el debido proceso le impone como lapso procesal a la Fiscal del Ministerio Público para consignar o en el caso tal diligenciar sobre la localización del expediente principal que este tribunal desconoce hasta el número de expediente que le corresponde un lapso de UN (01) MES. Una vez que conste en autos el expediente original el tribunal fijara la audiencia establecida en el Articulo 313 del Código Orgánico Procesal Penal…”, siendo este el aspecto de la misma en contra de lo que específicamente se recurre.

Siendo conveniente citar también lo dispuesto en el Artículo 447 eiusdem, que contempla:
Son recurribles ante la corte de apelaciones las siguientes decisiones:
1. Las que pongan fin al proceso o hagan imposible su continuación;
2. Las que resuelvan una excepción, salvo las declaradas sin lugar por el Juez de control en la audiencia preliminar; sin perjuicio de que pueda ser opuesta nuevamente en la fase de juicio;
3. Las que rechacen la querella o las acusación privada;
4. Las que declaren la procedencia de una medida cautelar privativa de libertad o sustitutiva;
5. Las que causen un gravamen irreparable, salvo que sean declaradas inimpugnables por este Código;
6. Las que concedan la libertad condicional o denieguen la extinción, conmutación o suspensión de la pena;
7. Las señaladas expresamente por la ley.

Al estudiar las actuaciones a los fines de comprobar el cumplimiento de lo previsto en los dispositivos legales antes invocados, con relación a la facultad del recurrente para la interposición del recurso de apelación, esta Alzada observa que el mismo posee legitimidad, toda vez que actúa en su carácter de Defensor de los ciudadanos ESPINOZA ESCOBAR YORLIS CLARETH y MANRIQUE SANCHEZ ORESTE AARON, quienes son aparentemente los imputados en este proceso, según se asevera en las actuaciones enviadas por el Juzgado de Instancia; igualmente se pudo verificar que el recurso fue presentado por escrito dentro del lapso legalmente previsto y se encuentra debidamente fundamentado; finalmente se constata que la decisión es recurrible por cuanto no se prevé expresamente lo contrario ni existe una norma legal que lo prohíba, según se desprende del contenido de los Artículos 313 y 314 del Código Orgánico Procesal Penal, amén que al acordar conceder el plazo de un mes para cerrar o archivar este asunto, imposibilita temporalmente la continuación del proceso, lo cual puede causar un gravamen irreparable al encausado, razones estas por las cuales se concluye que lo procedente y ajustado a derecho, en este caso, es ADMITIR el Recurso incoado, toda vez que cumple con lo exigido en la norma legal antes citada y lo planteado no coincide con ninguno de los supuestos contenidos en el Artículo 437 eiusdem, por lo que resulta procedente y ajustado a derecho conforme a lo dispuesto en el encabezamiento del Artículo 450 eiusdem. Y ASÍ SE DECLARA.

DISPOSITIVA

Por el razonamiento que antecede, esta Sala 10 de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la ley, ADMITE el recurso de apelación interpuesto por el ciudadano YINDER A. GONZALEZ R., actuando en su carácter de defensor de los ciudadanos ESPINOZA ESCOBAR YORLIS CLARETH y MANRIQUE SANCHEZ ORESTE AARON, contra la decisión dictada por el Juzgado Vigésimo (20°) de Primera Instancia en Funciones de Control de esta Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, de fecha 08 de Marzo de 2007, ya citada, actuando de conformidad con lo establecido en el encabezamiento del Artículo 450 del Código Orgánico Procesal Penal, así como lo previsto en los Artículos 437 y 447 eiusdem. Y ASÍ SE DECIDE.

Regístrese, publíquese y notifíquese a las partes.
LA JUEZ PRESIDENTE


DRA. ANGÉLICA RIVERO BERMÚDEZ

LA JUEZ LA JUEZ


DRA. CARMEN AMELIA CHACÍN M. DRA. ALEGRÍA LILIAN BELLILTY Ponente
LA SECRETARIA


CLAUDIA MADARIAGA SANZ

En esta misma fecha se dio cumplimiento a lo ordenado.
LA SECRETARIA


CLAUDIA MADARIAGA SANZ











Exp. 2036-07
ARB/ALB/CACM/CMS/Zol-