REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DE SUSTANCIACIÓN, MEDIACIÓN Y EJECUCIÓN DEL NUEVO REGIMEN PROCESAL DEL TRABAJO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO MONAGAS
Maturín, doce (12) de diciembre del dos mil ocho (2008)
198° y 149°
DE LAS PARTES, SUS APODERADOS
ASUNTO PRINCIPAL: NP11-L-2007-001440
Demandante: Cddno. JUAN RAMON ROSAS venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad número 475.830
Apoderados Judiciales: Abogs. TRIXIMAR MUNADARAIN inscrita en el Inpreabogado bajo el Nro.98.772, y otros según Poder que riela en Autos.
Demandado: EXPRESOS MATURIN; ANDRES RODRIGUEZ y FERNANDO RODRIGUEZ (NO COMPARECIERON A LA AUDIENCIA PRELIMINAR)
Motivo: PRESTACIONES SOCIALES
Conforme al Acta de Audiencia Preliminar de fecha cinco (5) de diciembre de 2008, en la cual se dejó constancia que la parte demandada no compareció a la Audiencia Preliminar ni por sí ni por Apoderado Judicial alguno, se debe aplicar la consecuencia jurídica correspondiente, y se publica la Sentencia estando dentro del lapso fijado para ello.
SINTESIS DE LA DEMANDA
En fecha cinco (5) de noviembre del año dos mil siete (2007) se presenta el Ciudadano JUAN RAMON ROSAS, asistido por la Abogada TRIXIMAR MUNDARAIN a quien posteriormente le confiere Poder conjuntamente con otros Abogados,, y presentan escrito de demanda en el cual exponen sus alegatos y estimación de la demanda, la cual fue recibida por este Juzgado de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución en esa misma fecha.
En fecha 7 de noviembre de 2007, una vez verificado el libelo que cumplía con los requisitos de Ley, se procedió a su admisión y se libró el correspondiente Cartel de Notificación a la empresa y las personas naturales demandadas.
Una vez cumplidas las formalidades de la debida notificación de la empresa demandada, cumplido el lapso para la comparecencia a la Audiencia Preliminar de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se fijó el inicio para el día de 5 de diciembre de 2008, en la cual compareció la Apoderada Judicial del accionante, tal y como se dejó constancia en el acta respectiva que cursa en autos, No comparece la empresa demandada ni por sí ni por Apoderados Judiciales algunos.
Reclama el accionante en su escrito libelar los siguientes conceptos, a saber, por ANTIGÜEDAD desde el 19.06.1997 hasta el 31.12.2005, Bs.10.013.148,00, equivalente a Bs.F.10.013,15; ANTIGÜEDAD desde el 15.02.1985 hasta el 19.06.1997, Bs.900.000,00, equivalente a Bs.F.900,00; por BONO DE TRANSFERENCIA, Bs.900.000,00, equivalente a Bs.F.900,00; VACACIONES CUMPLIDAS desde el 15.02.1985 hasta el 15.02.1991, Bs.1.956.960,00, equivalente a Bs.F.1.956,96; VACACIONES CUMPLIDAS desde el año 1992 hasta el año 2006, Bs.7.175.520,00, equivalente a Bs.F.7.175,52; por BONO VACACIONAL desde el año 1992 hasta el año 2006, Bs.4.544.496,00, equivalente a Bs.F.5.544,50; UTILIDADES VENCIDAS desde año 1997 hasta el año 2005, Bs.1.958.334,00, equivalente a Bs.F.1.958,33; INDEMNIZACIÓN SUSTITUTIVA DE PREAVISO, Bs.1.957.011,30, equivalente a Bs.F.1.957,01; INDEMNIZACIÓN ADICIONAL POR DESPIDO INJUSTIFICADO, Bs.3.261.610,50, equivalente a Bs.F.3.261,61; HORAS EXTRAS, Bs.21.292.231,00, equivalente a Bs.F.21.292,23; DIAS DESCANSOS TRABAJADOS, Bs.5.578.129,92, equivalente a Bs.F.4.578,13; DIAS COMPENSATORIOS, Bs.3.052.086,49, equivalente a Bs.F.3.052,09; siendo la estimación total de la demanda, Bs.61.589.525,00, equivalente a Bs.F.61.589,53; más la indexación.
MOTIVA
En vista a la presunción de la Admisión de los Hechos alegados por el accionante, por la incomparecencia de la parte demandada en la oportunidad fijada para la celebración de la Audiencia Preliminar, y aplicando la consecuencia jurídica que dispone el Artículo 131 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, el Juez de Sustanciación, Mediación y Ejecución tiene la obligación de examinar que la acción no sea contraria a derecho, aprovechándose si fuera el caso, del material probatorio que conste en autos, aunque los mismos no puedan ser valorados – strictu sensu – por este Juzgador, pueden ser utilizados para inferir si los hechos narrados en el libelo acarrean las consecuencias jurídicas señaladas.
Conforme a la confesión por la incomparecencia a la Audiencia Preliminar, este Juzgador determina que el tiempo de servicios contados desde la fecha de ingreso y egreso para el demandante es de veinte (20) años, diez (10) meses y quince (15) días. ASI SE ESTABLECE.
Habiendo señalado el accionante que su relación laboral se rige por las disposiciones de la Ley Orgánica del Trabajo, al no indicar ni demostrar en autos la existencia de una contrato individual de trabajo que estableciera beneficios mayores a lo dispuestos en la Ley sustantiva laboral, este Juzgado tomará la tarifa legal mínima que dispone dicha Ley para cada concepto demandado. ASÍ SE DECIDE.
A los efectos de determinar el concepto de Salario Integral de conformidad a lo dispuesto en el Artículo 133 de la Ley Orgánica del Trabajo, como base de cálculo para las Prestaciones e Indemnizaciones de Antigüedad, y lo alegado por los demandantes en el escrito libelar se tomó el salario al cual se adiciona el concepto de Alícuota de las Utilidades fraccionadas y se adiciona la cantidad por concepto de Alícuota de Bono Vacacional, cuya suma arroja es el denominado salario integral; siendo que el demandante señala diferentes salarios durante su relación de trabajo, y muy especialmente, en el reclamo por concepto de HORAS EXTRAS, el demandante especifica el SALARIO BÁSICO devengado cada año a partir del año 1997, el cual es igual al salario mínimo Decretado por el Ejecutivo Nacional para empresas con menos de veinte (20) trabajadores, por lo tanto y en base a dichos argumentos se tiene que el trabajador ha debido devengar a lo largo de su relación laboral el salario mínimo Decretado por el Ejecutivo Nacional para cada periodo, y a los fines de realizar el cálculo de las cantidades que por concepto de prestaciones sociales que le corresponden, se deberá tomar el salario mínimo para trabajadores urbanos para empresas con menos de veinte (20) trabajadores Decretado por el Ejecutivo Nacional que es el que este Juzgador tomará cada uno de ellos conforme lo indica la Ley Sustantiva Laboral. Así se establece.
En atención a lo anterior, y conforme lo alegado por el accionante en el escrito de la demanda y en aplicación de la Ley Orgánica del Trabajo, corresponde por la terminación de la relación laboral, los siguientes conceptos y montos:
Por concepto de los días de Descanso Trabajados, por efecto de la presunción de admisión de los hechos alegados por el accionante, debe este Juzgador tener como cierto el hecho que, el demandante prestó servicios en sus días de descanso o feriado legal, en cada uno de los días indicados en el libelo de demanda. En consecuencia, a los efectos de determinar lo que corresponde por este concepto, se aplica lo dispuesto en el Artículo 154 de la Ley Orgánica del Trabajo, es decir, que el trabajador que preste servicios en día feriado tendrá derecho al salario correspondiente a ese día y además al que corresponda por razón del trabajo realizado, calculado con un recargo del cincuenta por ciento (50%) sobre el salario ordinario.
Por tanto, alegado el hecho del pago semanal, correspondería el cálculo de lo que corresponda por el trabajo realizado en ese día, calculado con el recargo del 50%, procediéndose a calcular desde el primer domingo posterior a la entrada en vigencia de la Ley Orgánica del Trabajo, hasta la fecha de terminación de la relación laboral, siendo la cantidad total a pagar de Cuatro millones ciento sesenta y dos mil trescientos cincuenta y ocho Bolívares con treinta y seis céntimos (Bs.4.162.358,36) equivale actualmente a Cuatro mil ciento sesenta y dos Bolívares Fuertes con treinta y seis céntimos (Bs.F.4.162,36), como se indica a continuación:
Período Comprendido Salario Salario dias feriados pago día 50% total
Basico Mes Básico D. recargo feriado Trab.
junio 1997 75.000,00 2.500,00 2 5.000,00 2.500,00 7.500,00
julio 1997 75.000,00 2.500,00 4 10.000,00 5.000,00 15.000,00
agosto 1997 75.000,00 2.500,00 5 12.500,00 6.250,00 18.750,00
septiembre 1997 75.000,00 2.500,00 4 10.000,00 5.000,00 15.000,00
octubre 1997 75.000,00 2.500,00 4 10.000,00 5.000,00 15.000,00
noviembre 1997 75.000,00 2.500,00 5 12.500,00 6.250,00 18.750,00
diciembre 1997 75.000,00 2.500,00 4 10.000,00 5.000,00 15.000,00
enero 1998 75.000,00 2.500,00 4 10.000,00 5.000,00 15.000,00
febrero 1998 100.000,00 3.333,33 4 13.333,33 6.666,67 20.000,00
marzo 1998 100.000,00 3.333,33 5 16.666,67 8.333,33 25.000,00
abril 1998 100.000,00 3.333,33 4 13.333,33 6.666,67 20.000,00
mayo 1998 100.000,00 3.333,33 5 16.666,67 8.333,33 25.000,00
junio 1998 100.000,00 3.333,33 4 13.333,33 6.666,67 20.000,00
julio 1998 100.000,00 3.333,33 4 13.333,33 6.666,67 20.000,00
agosto 1998 100.000,00 3.333,33 5 16.666,67 8.333,33 25.000,00
septiembre 1998 100.000,00 3.333,33 4 13.333,33 6.666,67 20.000,00
octubre 1998 100.000,00 3.333,33 4 13.333,33 6.666,67 20.000,00
noviembre 1998 100.000,00 3.333,33 5 16.666,67 8.333,33 25.000,00
diciembre 1998 100.000,00 3.333,33 4 13.333,33 6.666,67 20.000,00
enero 1999 100.000,00 3.333,33 5 16.666,67 8.333,33 25.000,00
febrero 1999 100.000,00 3.333,33 4 13.333,33 6.666,67 20.000,00
marzo 1999 100.000,00 3.333,33 4 13.333,33 6.666,67 20.000,00
abril 1999 120.000,00 4.000,00 4 16.000,00 8.000,00 24.000,00
mayo 1999 120.000,00 4.000,00 5 20.000,00 10.000,00 30.000,00
junio 1999 120.000,00 4.000,00 4 16.000,00 8.000,00 24.000,00
julio 1999 120.000,00 4.000,00 4 16.000,00 8.000,00 24.000,00
agosto 1999 120.000,00 4.000,00 5 20.000,00 10.000,00 30.000,00
septiembre 1999 120.000,00 4.000,00 4 16.000,00 8.000,00 24.000,00
octubre 1999 120.000,00 4.000,00 5 20.000,00 10.000,00 30.000,00
noviembre 1999 120.000,00 4.000,00 4 16.000,00 8.000,00 24.000,00
diciembre 1999 120.000,00 4.000,00 4 16.000,00 8.000,00 24.000,00
enero 2000 120.000,00 4.000,00 5 20.000,00 10.000,00 30.000,00
febrero 2000 120.000,00 4.000,00 4 16.000,00 8.000,00 24.000,00
marzo 2000 120.000,00 4.000,00 4 16.000,00 8.000,00 24.000,00
abril 2000 120.000,00 4.000,00 5 20.000,00 10.000,00 30.000,00
mayo 2000 120.000,00 4.000,00 4 16.000,00 8.000,00 24.000,00
junio 2000 120.000,00 4.000,00 4 16.000,00 8.000,00 24.000,00
julio 2000 144.000,00 4.800,00 5 24.000,00 12.000,00 36.000,00
agosto 2000 144.000,00 4.800,00 4 19.200,00 9.600,00 28.800,00
septiembre 2000 144.000,00 4.800,00 5 24.000,00 12.000,00 36.000,00
octubre 2000 144.000,00 4.800,00 4 19.200,00 9.600,00 28.800,00
noviembre 2000 144.000,00 4.800,00 4 19.200,00 9.600,00 28.800,00
diciembre 2000 144.000,00 4.800,00 5 24.000,00 12.000,00 36.000,00
enero 2001 144.000,00 4.800,00 4 19.200,00 9.600,00 28.800,00
febrero 2001 144.000,00 4.800,00 4 19.200,00 9.600,00 28.800,00
marzo 2001 144.000,00 4.800,00 4 19.200,00 9.600,00 28.800,00
abril 2001 144.000,00 4.800,00 5 24.000,00 12.000,00 36.000,00
mayo 2001 144.000,00 4.800,00 4 19.200,00 9.600,00 28.800,00
junio 2001 144.000,00 4.800,00 4 19.200,00 9.600,00 28.800,00
julio 2001 144.000,00 4.800,00 5 24.000,00 12.000,00 36.000,00
agosto 2001 158.000,00 5.266,67 4 21.066,67 10.533,33 31.600,00
septiembre 2001 158.000,00 5.266,67 5 26.333,33 13.166,67 39.500,00
octubre 2001 158.000,00 5.266,67 4 21.066,67 10.533,33 31.600,00
noviembre 2001 158.000,00 5.266,67 4 21.066,67 10.533,33 31.600,00
diciembre 2001 158.000,00 5.266,67 5 26.333,33 13.166,67 39.500,00
enero 2002 158.000,00 5.266,67 4 21.066,67 10.533,33 31.600,00
febrero 2002 158.000,00 5.266,67 4 21.066,67 10.533,33 31.600,00
marzo 2002 158.000,00 5.266,67 5 26.333,33 13.166,67 39.500,00
abril 2002 190.000,00 6.333,33 4 25.333,33 12.666,67 38.000,00
mayo 2002 190.000,00 6.333,33 4 25.333,33 12.666,67 38.000,00
junio 2002 190.000,00 6.333,33 5 31.666,67 15.833,33 47.500,00
julio 2002 190.000,00 6.333,33 4 25.333,33 12.666,67 38.000,00
agosto 2002 190.000,00 6.333,33 4 25.333,33 12.666,67 38.000,00
septiembre 2002 190.000,00 6.333,33 5 31.666,67 15.833,33 47.500,00
octubre 2002 190.000,00 6.333,33 4 25.333,33 12.666,67 38.000,00
noviembre 2002 190.000,00 6.333,33 4 25.333,33 12.666,67 38.000,00
diciembre 2002 190.000,00 6.333,33 5 31.666,67 15.833,33 47.500,00
enero 2003 190.000,00 6.333,33 4 25.333,33 12.666,67 38.000,00
febrero 2003 190.000,00 6.333,33 4 25.333,33 12.666,67 38.000,00
marzo 2003 190.000,00 6.333,33 5 31.666,67 15.833,33 47.500,00
abril 2003 190.000,00 6.333,33 4 25.333,33 12.666,67 38.000,00
mayo 2003 209.000,00 6.966,67 4 27.866,67 13.933,33 41.800,00
junio 2003 209.000,00 6.966,67 5 34.833,33 17.416,67 52.250,00
julio 2003 209.000,00 6.966,67 4 27.866,67 13.933,33 41.800,00
agosto 2003 209.000,00 6.966,67 5 34.833,33 17.416,67 52.250,00
septiembre 2003 209.000,00 6.966,67 4 27.866,67 13.933,33 41.800,00
octubre 2003 247.104,00 8.236,80 4 32.947,20 16.473,60 49.420,80
noviembre 2003 247.104,00 8.236,80 5 41.184,00 20.592,00 61.776,00
diciembre 2003 247.104,00 8.236,80 4 32.947,20 16.473,60 49.420,80
enero 2004 247.104,00 8.236,80 4 32.947,20 16.473,60 49.420,80
febrero 2004 247.104,00 8.236,80 5 41.184,00 20.592,00 61.776,00
marzo 2004 247.104,00 8.236,80 4 32.947,20 16.473,60 49.420,80
abril 2004 247.104,00 8.236,80 4 32.947,20 16.473,60 49.420,80
mayo 2004 296.528,80 9.884,29 5 49.421,47 24.710,73 74.132,20
junio 2004 296.528,80 9.884,29 4 39.537,17 19.768,59 59.305,76
julio 2004 296.528,80 9.884,29 4 39.537,17 19.768,59 59.305,76
agosto 2004 321.235,20 10.707,84 5 53.539,20 26.769,60 80.308,80
septiembre 2004 321.235,20 10.707,84 4 42.831,36 21.415,68 64.247,04
octubre 2004 321.235,20 10.707,84 5 53.539,20 26.769,60 80.308,80
noviembre 2004 321.235,20 10.707,84 4 42.831,36 21.415,68 64.247,04
diciembre 2004 321.235,20 10.707,84 4 42.831,36 21.415,68 64.247,04
enero 2005 321.235,20 10.707,84 5 53.539,20 26.769,60 80.308,80
febrero 2005 321.235,20 10.707,84 4 42.831,36 21.415,68 64.247,04
marzo 2005 321.235,20 10.707,84 4 42.831,36 21.415,68 64.247,04
abril 2005 321.235,20 10.707,84 4 42.831,36 21.415,68 64.247,04
mayo 2005 405.000,00 13.500,00 5 67.500,00 33.750,00 101.250,00
junio 2005 405.000,00 13.500,00 4 54.000,00 27.000,00 81.000,00
julio 2005 405.000,00 13.500,00 5 67.500,00 33.750,00 101.250,00
agosto 2005 405.000,00 13.500,00 4 54.000,00 27.000,00 81.000,00
septiembre 2005 405.000,00 13.500,00 4 54.000,00 27.000,00 81.000,00
octubre 2005 405.000,00 13.500,00 5 67.500,00 33.750,00 101.250,00
noviembre 2005 405.000,00 13.500,00 4 54.000,00 27.000,00 81.000,00
diciembre 2005 405.000,00 13.500,00 4 54.000,00 27.000,00 81.000,00
2.774,905,57 4.162.358,36
Referente a los Días Compensatorios, esta obligación la dispone el Artículo 218 de la Ley Orgánica del Trabajo, en consecuencia, y conforme con los cálculos reflejados anteriormente, correspondía al patrono otorgar un día compensatorio en la semana inmediatamente siguiente al domingo o día de descanso semanal en que hubiere trabajado; y por efecto de la presunción de admisión de los hechos, debe este Juzgador tener como cierto que, dicho día no le fue concedido al demandante y por tanto, se condena su pago, correspondiendo la cantidad de Dos millones setecientos setenta y cuatro mil novecientos cinco Bolívares con cincuenta y siete céntimos (Bs.2.774.905,57) que equivale actualmente a Dos mil setecientos setenta y cuatro Bolívares Fuertes con noventa y un céntimos (Bs.F.2.774,91). Así se establece.
Por Prestación de Antigüedad de conformidad a lo dispuesto en el Artículo 108 de la Ley Orgánica del Trabajo, desde el 19 de junio de 1997 hasta el 31 de diciembre de 2005, según lo determinado a continuación: a salario integral, la cantidad de Ocho millones trescientos setenta y cinco mil doscientos setenta y seis Bolívares con cincuenta y seis céntimos (Bs.8.375.276,56), equivale actualmente a Ocho mil trescientos setenta y cinco Bolívares Fuertes con veintiocho céntimos (Bs.F.8.375,28).
Período Comprendido Salario Salario Feriados Trab DIARIO Salario Días Alicuota Bono Alicuota Salario dias Pres. Sociales Prest. Sociales
Basico Mes Básico D. Normal D. UTIL. Utilid. Vacac. B. Vac Integral D. Dep. del Período Acumuladas
junio 1997 75.000,00 2.500,00 2.583,33 5.083,33 15 211,81 12 169,44 2.881,25 5 14.406,25 14.406,25
julio 1997 75.000,00 2.500,00 2.583,33 5.083,33 15 211,81 12 169,44 5.464,58 5 27.322,92 41.729,17
agosto 1997 75.000,00 2.500,00 2.583,33 5.083,33 15 211,81 12 169,44 5.464,58 5 27.322,92 69.052,08
septiembre 1997 75.000,00 2.500,00 2.583,33 5.083,33 15 211,81 12 169,44 5.464,58 5 27.322,92 96.375,00
octubre 1997 75.000,00 2.500,00 2.583,33 5.083,33 15 211,81 12 169,44 5.464,58 5 27.322,92 123.697,92
noviembre 1997 75.000,00 2.500,00 2.583,33 5.083,33 15 211,81 12 169,44 5.464,58 5 27.322,92 151.020,83
diciembre 1997 75.000,00 2.500,00 2.583,33 5.083,33 15 211,81 12 169,44 5.464,58 5 27.322,92 178.343,75
enero 1998 75.000,00 2.500,00 2.583,33 5.083,33 15 211,81 12 169,44 5.464,58 5 27.322,92 205.666,67
febrero 1998 100.000,00 3.333,33 3.444,44 6.777,78 15 282,41 12 225,93 7.286,11 5 36.430,56 242.097,22
marzo 1998 100.000,00 3.333,33 3.444,44 6.777,78 15 282,41 12 225,93 7.286,11 5 36.430,56 278.527,78
abril 1998 100.000,00 3.333,33 3.444,44 6.777,78 15 282,41 12 225,93 7.286,11 5 36.430,56 314.958,33
mayo 1998 100.000,00 3.333,33 3.444,44 6.777,78 15 282,41 12 225,93 7.286,11 5 36.430,56 351.388,89
junio 1998 100.000,00 3.333,33 3.444,44 6.777,78 15 282,41 13 244,75 7.304,94 7 51.134,57 402.523,46
julio 1998 100.000,00 3.333,33 3.444,44 6.777,78 15 282,41 13 244,75 7.304,94 5 36.524,69 439.048,15
agosto 1998 100.000,00 3.333,33 3.444,44 6.777,78 15 282,41 13 244,75 7.304,94 5 36.524,69 475.572,84
septiembre 1998 100.000,00 3.333,33 3.444,44 6.777,78 15 282,41 13 244,75 7.304,94 5 36.524,69 512.097,53
octubre 1998 100.000,00 3.333,33 3.444,44 6.777,78 15 282,41 13 244,75 7.304,94 5 36.524,69 548.622,22
noviembre 1998 100.000,00 3.333,33 3.444,44 6.777,78 15 282,41 13 244,75 7.304,94 5 36.524,69 585.146,91
diciembre 1998 100.000,00 3.333,33 3.444,44 6.777,78 15 282,41 13 244,75 7.304,94 5 36.524,69 621.671,60
enero 1999 100.000,00 3.333,33 3.444,44 6.777,78 15 282,41 13 244,75 7.304,94 5 36.524,69 658.196,30
febrero 1999 100.000,00 3.333,33 3.444,44 6.777,78 15 282,41 13 244,75 7.304,94 5 36.524,69 694.720,99
marzo 1999 100.000,00 3.333,33 3.444,44 6.777,78 15 282,41 13 244,75 7.304,94 5 36.524,69 731.245,68
abril 1999 120.000,00 4.000,00 4.133,33 8.133,33 15 338,89 13 293,70 8.765,93 5 43.829,63 775.075,31
mayo 1999 120.000,00 4.000,00 4.133,33 8.133,33 15 338,89 13 293,70 8.765,93 5 43.829,63 818.904,94
junio 1999 120.000,00 4.000,00 4.133,33 8.133,33 15 338,89 14 316,30 8.788,52 9 79.096,67 898.001,60
julio 1999 120.000,00 4.000,00 4.133,33 8.133,33 15 338,89 14 316,30 8.788,52 5 43.942,59 941.944,20
agosto 1999 120.000,00 4.000,00 4.133,33 8.133,33 15 338,89 14 316,30 8.788,52 5 43.942,59 985.886,79
septiembre 1999 120.000,00 4.000,00 4.133,33 8.133,33 15 338,89 14 316,30 8.788,52 5 43.942,59 1.029.829,38
octubre 1999 120.000,00 4.000,00 4.133,33 8.133,33 15 338,89 14 316,30 8.788,52 5 43.942,59 1.073.771,98
noviembre 1999 120.000,00 4.000,00 4.133,33 8.133,33 15 338,89 14 316,30 8.788,52 5 43.942,59 1.117.714,57
diciembre 1999 120.000,00 4.000,00 4.133,33 8.133,33 15 338,89 14 316,30 8.788,52 5 43.942,59 1.161.657,16
enero 2000 120.000,00 4.000,00 4.133,33 8.133,33 15 338,89 14 316,30 8.788,52 5 43.942,59 1.205.599,75
febrero 2000 120.000,00 4.000,00 4.133,33 8.133,33 15 338,89 14 316,30 8.788,52 5 43.942,59 1.249.542,35
marzo 2000 120.000,00 4.000,00 4.133,33 8.133,33 15 338,89 14 316,30 8.788,52 5 43.942,59 1.293.484,94
abril 2000 120.000,00 4.000,00 4.133,33 8.133,33 15 338,89 14 316,30 8.788,52 5 43.942,59 1.337.427,53
mayo 2000 120.000,00 4.000,00 4.133,33 8.133,33 15 338,89 14 316,30 8.788,52 5 43.942,59 1.381.370,12
junio 2000 120.000,00 4.000,00 4.133,33 8.133,33 15 338,89 15 338,89 8.811,11 11 96.922,22 1.478.292,35
julio 2000 144.000,00 4.800,00 4.960,00 9.760,00 15 406,67 15 406,67 10.573,33 5 52.866,67 1.531.159,01
agosto 2000 144.000,00 4.800,00 4.960,00 9.760,00 15 406,67 15 406,67 10.573,33 5 52.866,67 1.584.025,68
septiembre 2000 144.000,00 4.800,00 4.960,00 9.760,00 15 406,67 15 406,67 10.573,33 5 52.866,67 1.636.892,35
octubre 2000 144.000,00 4.800,00 4.960,00 9.760,00 15 406,67 15 406,67 10.573,33 5 52.866,67 1.689.759,01
noviembre 2000 144.000,00 4.800,00 4.960,00 9.760,00 15 406,67 15 406,67 10.573,33 5 52.866,67 1.742.625,68
diciembre 2000 144.000,00 4.800,00 4.960,00 9.760,00 15 406,67 15 406,67 10.573,33 5 52.866,67 1.795.492,35
enero 2001 144.000,00 4.800,00 4.960,00 9.760,00 15 406,67 15 406,67 10.573,33 5 52.866,67 1.848.359,01
febrero 2001 144.000,00 4.800,00 4.960,00 9.760,00 15 406,67 15 406,67 10.573,33 5 52.866,67 1.901.225,68
marzo 2001 144.000,00 4.800,00 4.960,00 9.760,00 15 406,67 15 406,67 10.573,33 5 52.866,67 1.954.092,35
abril 2001 144.000,00 4.800,00 4.960,00 9.760,00 15 406,67 15 406,67 10.573,33 5 52.866,67 2.006.959,01
mayo 2001 144.000,00 4.800,00 4.960,00 9.760,00 15 406,67 15 406,67 10.573,33 5 52.866,67 2.059.825,68
junio 2001 144.000,00 4.800,00 4.960,00 9.760,00 15 406,67 16 433,78 10.600,44 13 137.805,78 2.197.631,46
julio 2001 144.000,00 4.800,00 4.960,00 9.760,00 15 406,67 16 433,78 10.600,44 5 53.002,22 2.250.633,68
agosto 2001 158.000,00 5.266,67 5.442,22 10.708,89 15 446,20 16 475,95 11.631,04 5 58.155,22 2.308.788,90
septiembre 2001 158.000,00 5.266,67 5.442,22 10.708,89 15 446,20 16 475,95 11.631,04 5 58.155,22 2.366.944,11
octubre 2001 158.000,00 5.266,67 5.442,22 10.708,89 15 446,20 16 475,95 11.631,04 5 58.155,22 2.425.099,33
noviembre 2001 158.000,00 5.266,67 5.442,22 10.708,89 15 446,20 16 475,95 11.631,04 5 58.155,22 2.483.254,54
diciembre 2001 158.000,00 5.266,67 5.442,22 10.708,89 15 446,20 16 475,95 11.631,04 5 58.155,22 2.541.409,76
enero 2002 158.000,00 5.266,67 5.442,22 10.708,89 15 446,20 16 475,95 11.631,04 5 58.155,22 2.599.564,98
febrero 2002 158.000,00 5.266,67 5.442,22 10.708,89 15 446,20 16 475,95 11.631,04 5 58.155,22 2.657.720,19
marzo 2002 158.000,00 5.266,67 5.442,22 10.708,89 15 446,20 16 475,95 11.631,04 5 58.155,22 2.715.875,41
abril 2002 190.000,00 6.333,33 6.544,44 12.877,78 15 536,57 16 572,35 13.986,70 5 69.933,49 2.785.808,90
mayo 2002 190.000,00 6.333,33 6.544,44 12.877,78 15 536,57 16 572,35 13.986,70 5 69.933,49 2.855.742,38
junio 2002 190.000,00 6.333,33 6.544,44 12.877,78 15 536,57 17 608,12 14.022,47 15 210.337,04 3.066.079,42
julio 2002 190.000,00 6.333,33 6.544,44 12.877,78 15 536,57 17 608,12 14.022,47 5 70.112,35 3.136.191,77
agosto 2002 190.000,00 6.333,33 6.544,44 12.877,78 15 536,57 17 608,12 14.022,47 5 70.112,35 3.206.304,11
septiembre 2002 190.000,00 6.333,33 6.544,44 12.877,78 15 536,57 17 608,12 14.022,47 5 70.112,35 3.276.416,46
octubre 2002 190.000,00 6.333,33 6.544,44 12.877,78 15 536,57 17 608,12 14.022,47 5 70.112,35 3.346.528,80
noviembre 2002 190.000,00 6.333,33 6.544,44 12.877,78 15 536,57 17 608,12 14.022,47 5 70.112,35 3.416.641,15
diciembre 2002 190.000,00 6.333,33 6.544,44 12.877,78 15 536,57 17 608,12 14.022,47 5 70.112,35 3.486.753,49
enero 2003 190.000,00 6.333,33 6.544,44 12.877,78 15 536,57 17 608,12 14.022,47 5 70.112,35 3.556.865,84
febrero 2003 190.000,00 6.333,33 6.544,44 12.877,78 15 536,57 17 608,12 14.022,47 5 70.112,35 3.626.978,19
marzo 2003 190.000,00 6.333,33 6.544,44 12.877,78 15 536,57 17 608,12 14.022,47 5 70.112,35 3.697.090,53
abril 2003 190.000,00 6.333,33 6.544,44 12.877,78 15 536,57 17 608,12 14.022,47 5 70.112,35 3.767.202,88
mayo 2003 209.000,00 6.966,67 7.198,89 14.165,56 15 590,23 17 668,93 15.424,72 5 77.123,58 3.844.326,46
junio 2003 209.000,00 6.966,67 7.198,89 14.165,56 15 590,23 18 708,28 15.464,06 17 262.889,10 4.107.215,56
julio 2003 209.000,00 6.966,67 7.198,89 14.165,56 15 590,23 18 708,28 15.464,06 5 77.320,32 4.184.535,88
agosto 2003 209.000,00 6.966,67 7.198,89 14.165,56 15 590,23 18 708,28 15.464,06 5 77.320,32 4.261.856,21
septiembre 2003 209.000,00 6.966,67 7.198,89 14.165,56 15 590,23 18 708,28 15.464,06 5 77.320,32 4.339.176,53
octubre 2003 247.104,00 8.236,80 8.511,36 16.748,16 15 697,84 18 837,41 18.283,41 5 91.417,04 4.430.593,57
noviembre 2003 247.104,00 8.236,80 8.511,36 16.748,16 15 697,84 18 837,41 18.283,41 5 91.417,04 4.522.010,61
diciembre 2003 247.104,00 8.236,80 8.511,36 16.748,16 15 697,84 18 837,41 18.283,41 5 91.417,04 4.613.427,65
enero 2004 247.104,00 8.236,80 8.511,36 16.748,16 15 697,84 18 837,41 18.283,41 5 91.417,04 4.704.844,69
febrero 2004 247.104,00 8.236,80 8.511,36 16.748,16 15 697,84 18 837,41 18.283,41 5 91.417,04 4.796.261,73
marzo 2004 247.104,00 8.236,80 8.511,36 16.748,16 15 697,84 18 837,41 18.283,41 5 91.417,04 4.887.678,77
abril 2004 247.104,00 8.236,80 8.511,36 16.748,16 15 697,84 18 837,41 18.283,41 5 91.417,04 4.979.095,81
mayo 2004 296.528,80 9.884,29 10.213,77 20.098,06 15 837,42 18 1.004,90 21.940,39 5 109.701,93 5.088.797,74
junio 2004 296.528,80 9.884,29 10.213,77 20.098,06 15 837,42 19 1.060,73 21.996,21 19 417.928,06 5.506.725,80
julio 2004 296.528,80 9.884,29 10.213,77 20.098,06 15 837,42 19 1.060,73 21.996,21 5 109.981,07 5.616.706,86
agosto 2004 321.235,20 10.707,84 11.064,77 21.772,61 15 907,19 19 1.149,11 23.828,91 5 119.144,55 5.735.851,41
septiembre 2004 321.235,20 10.707,84 11.064,77 21.772,61 15 907,19 19 1.149,11 23.828,91 5 119.144,55 5.854.995,96
octubre 2004 321.235,20 10.707,84 11.064,77 21.772,61 15 907,19 19 1.149,11 23.828,91 5 119.144,55 5.974.140,51
noviembre 2004 321.235,20 10.707,84 11.064,77 21.772,61 15 907,19 19 1.149,11 23.828,91 5 119.144,55 6.093.285,06
diciembre 2004 321.235,20 10.707,84 11.064,77 21.772,61 15 907,19 19 1.149,11 23.828,91 5 119.144,55 6.212.429,61
enero 2005 321.235,20 10.707,84 11.064,77 21.772,61 15 907,19 19 1.149,11 23.828,91 5 119.144,55 6.331.574,16
febrero 2005 321.235,20 10.707,84 11.064,77 21.772,61 15 907,19 19 1.149,11 23.828,91 5 119.144,55 6.450.718,71
marzo 2005 321.235,20 10.707,84 11.064,77 21.772,61 15 907,19 19 1.149,11 23.828,91 5 119.144,55 6.569.863,26
abril 2005 321.235,20 10.707,84 11.064,77 21.772,61 15 907,19 19 1.149,11 23.828,91 5 119.144,55 6.689.007,81
mayo 2005 405.000,00 13.500,00 13.950,00 27.450,00 15 1.143,75 19 1.448,75 30.042,50 5 150.212,50 6.839.220,31
junio 2005 405.000,00 13.500,00 13.950,00 27.450,00 15 1.143,75 20 1.525,00 30.118,75 21 632.493,75 7.471.714,06
julio 2005 405.000,00 13.500,00 13.950,00 27.450,00 15 1.143,75 20 1.525,00 30.118,75 5 150.593,75 7.622.307,81
agosto 2005 405.000,00 13.500,00 13.950,00 27.450,00 15 1.143,75 20 1.525,00 30.118,75 5 150.593,75 7.772.901,56
septiembre 2005 405.000,00 13.500,00 13.950,00 27.450,00 15 1.143,75 20 1.525,00 30.118,75 5 150.593,75 7.923.495,31
octubre 2005 405.000,00 13.500,00 13.950,00 27.450,00 15 1.143,75 20 1.525,00 30.118,75 5 150.593,75 8.074.089,06
noviembre 2005 405.000,00 13.500,00 13.950,00 27.450,00 15 1.143,75 20 1.525,00 30.118,75 5 150.593,75 8.224.682,81
diciembre 2005 405.000,00 13.500,00 13.950,00 27.450,00 15 1.143,75 20 1.525,00 30.118,75 5 150.593,75 8.375.276,56
Por Prestación de Antigüedad de conformidad a lo dispuesto en la Ley Orgánica del Trabajo, desde el 15 de febrero de 1985 hasta el 19 de junio de 1997 transcurrieron doce (12) años, cuatro (4) meses y cuatro (4) días.
Ahora bien, el literal a) del Artículo 666 de la Ley Orgánica del Trabajo, dispone que:
Artículo 666.- Los Trabajadores sometidos a esta Ley, así como los funcionarios o empleados públicos nacionales, estadales y municipales, con ocasión de su entrada en vigencia, tendrá derecho a percibir.
a) La indemnización de antigüedad prevista en el Artículo 108 de la Ley Orgánica del Trabajo promulgada el 27 de noviembre de 1990, y que esta Ley reforma, calculada con base al salario normal del mes anterior a la fecha de entrada en vigencia de esta Ley, la cual en ningún caso será inferior a quince mil Bolívares (Bs. 15.000,00)
La antigüedad a considerar a estos fines será la transcurrida hasta la fecha de entrada en vigencia de esta Ley.
A los fines de determinar la Antigüedad que corresponde, procedemos a realizar los siguientes cálculos: Salario de Bs.15.000,00 multiplicados por doce (12) años de servicios, totaliza la cantidad de Ciento ochenta mil Bolívares exactos (Bs. 180.000,00), equivale actualmente a Ciento ochenta Bolívares Fuertes exactos (Bs.F. 180,00). Así se establece.
Por Compensación de Transferencia, de conformidad a lo dispuesto en el literal b) del Artículo 666 de la Ley Orgánica del Trabajo,
b) Una compensación por transferencia equivalente a treinta días (30) días de salario por cada año de servicio, calculada con base al salario normal devengado por el trabajador al 31 de diciembre de 1996
… (omissis)….
El salario base para el cálculo de esta compensación no será inferior a quince mil Bolívares (Bs. 15.000,00) ni excederá de trescientos mil Bolívares (Bs. 300.000,00) mensuales, sin perjuicio de lo dispuesto en el Artículo 667 de esta Ley. A los mismos fines, la antigüedad del trabajador no excederá de diez (10) años en el sector privado y de trece (13) en el público.
La antigüedad del trabajador desde su fecha de ingreso hasta la entrada en vigencia de la Ley Orgánica del Trabajo el 19 de junio de 1997, supera los doce (12) años; no obstante, vista la limitante legal en el tiempo de servicio y el salario mínimo para el cálculo de este concepto, tenemos que el salario (Bs. 15.000,00) mensuales, equivalen a (Bs. 500,00) diarios por diez (10) años de servicios, que equivalen a trescientos (300) días, corresponden Ciento cincuenta mil Bolívares exactos (Bs. 150.000,00) equivale actualmente a Ciento cincuenta Bolívares Fuertes exactos (Bs.F. 150,00). Así se establece.
Referente al reclamo por Vacaciones Cumplidas en el periodo del 15.02.1985 al 15.02.1991, observa este Juzgador que el demandante utiliza como base de cálculo el monto de Bs.21.744,00. No obstante, se puede inferir de la lectura del libelo, especialmente del reclamo por HORAS EXTRAS y de DIAS COMPENSATORIOS, que el accionante devengó el salario mínimo Nacional Decretado por el Poder Ejecutivo; en consecuencia, a la fecha de la terminación de la relación laboral, que fue el 31.12.2005, el Salario Diario era de Bs.13.500,00, y es en base a este último que se procederá a realizar el cálculo de las vacaciones.
En consecuencia, en el periodo señalado corresponden noventa (90) días multiplicados por Bs.13.500,00, la cantidad de Un millón doscientos quince mil Bolívares exactos (Bs.1.215.00,00) equivale actualmente a Un mil doscientos quince Bolívares Fuertes exactos (Bs.F.1.215,00). Así se establece.
Referente al reclamo por Vacaciones Cumplidas en el periodo del 15.02.1991 al 15.02.2005, observa este Juzgador que el demandante utiliza como base de cálculo el monto de Bs.21.744,00. No obstante, se puede inferir de la lectura del libelo, especialmente del reclamo por HORAS EXTRAS y de DIAS COMPENSATORIOS, que el accionante devengó el salario mínimo Nacional Decretado por el Poder Ejecutivo; en consecuencia, a la fecha de la terminación de la relación laboral, que fue el 31.12.2005, el Salario Diario era de Bs.13.500,00, y es en base a este último que se procederá a realizar el cálculo de las vacaciones.
En consecuencia, en el periodo señalado corresponden noventa (90) días multiplicados por Bs.13.500,00, la cantidad de Cuatro millones sesenta y tres mil quinientos Bolívares exactos (Bs.4.063.500,00) equivale actualmente a Cuatro mil sesenta y tres Bolívares Fuertes con cincuenta céntimos (Bs.F.4.063,50). Así se establece.
Asimismo, observa este Juzgado que en dicho concepto, reclama el accionante las vacaciones correspondientes al año 2006, lo cual no es procedente, ya que la relación laboral finalizó el 31.12.2005. en todo caso, considera este Juzgador que el reclamo correcto era el de las vacaciones fraccionadas desde el 15.02.2005 al 31.12.2005, correspondiendo 23,33 días multiplicados por Bs.13.500, la cantidad de Trescientos quince mil Bolívares exactos (Bs.315.000,00) equivale actualmente a Trescientos quince Bolívares Fuertes exactos (Bs.315,00). Así se establece.
Referente al reclamo del Bono Vacacional en el periodo del año 1992 hasta el año de 2006, debe este Juzgador reiterar lo motivado en el punto anterior con respecto a la fecha de terminación de la relación de trabajo el 31.12.2005; en consecuencia, por este concepto corresponden 205,66 días multiplicados por Bs.13.500,00, la cantidad de Dos millones setecientos setenta y seis mil quinientos Bolívares exactos (Bs.2.776.500,00) equivale actualmente a Dos mil setecientos setenta y seis Bolívares Fuertes con cincuenta céntimos (Bs.F.2.776,50). Así se establece.
En lo referente al reclamo de las UTILIDADES VENCIDAS desde el año 1997 hasta la fecha de terminación de la relación de trabajo, siendo que el propio demandante indicó que le correspondía el mínimo legal, conforme a lo dispuesto en el Artículo 174 de la Ley Orgánica del Trabajo, lo que equivale quince (15) días al año, es decir, a la fracción uno coma veinticinco (1,25) días mensual, y dada la variación de salario diario, corresponde la cantidad de Ochocientos mil cincuenta y nueve Bolívares con sesenta y tres céntimos (Bs.800.059,63), equivale actualmente a Ochocientos Bolívares Fuertes con seis céntimos (Bs.800,06), se procede al cálculo a continuación:
Período Comprendido Salario Salario Salario Días UTIL.
Basico Mes Básico D. Normal D. UTIL. Mes
junio 1997 75.000,00 2.500,00 2.500,00 1,25 3.125,00
julio 1997 75.000,00 2.500,00 2.500,00 1,25 3.125,00
agosto 1997 75.000,00 2.500,00 2.500,00 1,25 3.125,00
septiembre 1997 75.000,00 2.500,00 2.500,00 1,25 3.125,00
octubre 1997 75.000,00 2.500,00 2.500,00 1,25 3.125,00
noviembre 1997 75.000,00 2.500,00 2.500,00 1,25 3.125,00
diciembre 1997 75.000,00 2.500,00 2.500,00 1,25 3.125,00
enero 1998 75.000,00 2.500,00 2.500,00 1,25 3.125,00
febrero 1998 100.000,00 3.333,33 3.333,33 1,25 4.166,67
marzo 1998 100.000,00 3.333,33 3.333,33 1,25 4.166,67
abril 1998 100.000,00 3.333,33 3.333,33 1,25 4.166,67
mayo 1998 100.000,00 3.333,33 3.333,33 1,25 4.166,67
junio 1998 100.000,00 3.333,33 3.333,33 1,25 4.166,67
julio 1998 100.000,00 3.333,33 3.333,33 1,25 4.166,67
agosto 1998 100.000,00 3.333,33 3.333,33 1,25 4.166,67
septiembre 1998 100.000,00 3.333,33 3.333,33 1,25 4.166,67
octubre 1998 100.000,00 3.333,33 3.333,33 1,25 4.166,67
noviembre 1998 100.000,00 3.333,33 3.333,33 1,25 4.166,67
diciembre 1998 100.000,00 3.333,33 3.333,33 1,25 4.166,67
enero 1999 100.000,00 3.333,33 3.333,33 1,25 4.166,67
febrero 1999 100.000,00 3.333,33 3.333,33 1,25 4.166,67
marzo 1999 100.000,00 3.333,33 3.333,33 1,25 4.166,67
abril 1999 120.000,00 4.000,00 4.000,00 1,25 5.000,00
mayo 1999 120.000,00 4.000,00 4.000,00 1,25 5.000,00
junio 1999 120.000,00 4.000,00 4.000,00 1,25 5.000,00
julio 1999 120.000,00 4.000,00 4.000,00 1,25 5.000,00
agosto 1999 120.000,00 4.000,00 4.000,00 1,25 5.000,00
septiembre 1999 120.000,00 4.000,00 4.000,00 1,25 5.000,00
octubre 1999 120.000,00 4.000,00 4.000,00 1,25 5.000,00
noviembre 1999 120.000,00 4.000,00 4.000,00 1,25 5.000,00
diciembre 1999 120.000,00 4.000,00 4.000,00 1,25 5.000,00
enero 2000 120.000,00 4.000,00 4.000,00 1,25 5.000,00
febrero 2000 120.000,00 4.000,00 4.000,00 1,25 5.000,00
marzo 2000 120.000,00 4.000,00 4.000,00 1,25 5.000,00
abril 2000 120.000,00 4.000,00 4.000,00 1,25 5.000,00
mayo 2000 120.000,00 4.000,00 4.000,00 1,25 5.000,00
junio 2000 120.000,00 4.000,00 4.000,00 1,25 5.000,00
julio 2000 144.000,00 4.800,00 4.800,00 1,25 6.000,00
agosto 2000 144.000,00 4.800,00 4.800,00 1,25 6.000,00
septiembre 2000 144.000,00 4.800,00 4.800,00 1,25 6.000,00
octubre 2000 144.000,00 4.800,00 4.800,00 1,25 6.000,00
noviembre 2000 144.000,00 4.800,00 4.800,00 1,25 6.000,00
diciembre 2000 144.000,00 4.800,00 4.800,00 1,25 6.000,00
enero 2001 144.000,00 4.800,00 4.800,00 1,25 6.000,00
febrero 2001 144.000,00 4.800,00 4.800,00 1,25 6.000,00
marzo 2001 144.000,00 4.800,00 4.800,00 1,25 6.000,00
abril 2001 144.000,00 4.800,00 4.800,00 1,25 6.000,00
mayo 2001 144.000,00 4.800,00 4.800,00 1,25 6.000,00
junio 2001 144.000,00 4.800,00 4.800,00 1,25 6.000,00
julio 2001 144.000,00 4.800,00 4.800,00 1,25 6.000,00
agosto 2001 158.000,00 5.266,67 5.266,67 1,25 6.583,33
septiembre 2001 158.000,00 5.266,67 5.266,67 1,25 6.583,33
octubre 2001 158.000,00 5.266,67 5.266,67 1,25 6.583,33
noviembre 2001 158.000,00 5.266,67 5.266,67 1,25 6.583,33
diciembre 2001 158.000,00 5.266,67 5.266,67 1,25 6.583,33
enero 2002 158.000,00 5.266,67 5.266,67 1,25 6.583,33
febrero 2002 158.000,00 5.266,67 5.266,67 1,25 6.583,33
marzo 2002 158.000,00 5.266,67 5.266,67 1,25 6.583,33
abril 2002 190.000,00 6.333,33 6.333,33 1,25 7.916,67
mayo 2002 190.000,00 6.333,33 6.333,33 1,25 7.916,67
junio 2002 190.000,00 6.333,33 6.333,33 1,25 7.916,67
julio 2002 190.000,00 6.333,33 6.333,33 1,25 7.916,67
agosto 2002 190.000,00 6.333,33 6.333,33 1,25 7.916,67
septiembre 2002 190.000,00 6.333,33 6.333,33 1,25 7.916,67
octubre 2002 190.000,00 6.333,33 6.333,33 1,25 7.916,67
noviembre 2002 190.000,00 6.333,33 6.333,33 1,25 7.916,67
diciembre 2002 190.000,00 6.333,33 6.333,33 1,25 7.916,67
enero 2003 190.000,00 6.333,33 6.333,33 1,25 7.916,67
febrero 2003 190.000,00 6.333,33 6.333,33 1,25 7.916,67
marzo 2003 190.000,00 6.333,33 6.333,33 1,25 7.916,67
abril 2003 190.000,00 6.333,33 6.333,33 1,25 7.916,67
mayo 2003 209.000,00 6.966,67 6.966,67 1,25 8.708,33
junio 2003 209.000,00 6.966,67 6.966,67 1,25 8.708,33
julio 2003 209.000,00 6.966,67 6.966,67 1,25 8.708,33
agosto 2003 209.000,00 6.966,67 6.966,67 1,25 8.708,33
septiembre 2003 209.000,00 6.966,67 6.966,67 1,25 8.708,33
octubre 2003 247.104,00 8.236,80 8.236,80 1,25 10.296,00
noviembre 2003 247.104,00 8.236,80 8.236,80 1,25 10.296,00
diciembre 2003 247.104,00 8.236,80 8.236,80 1,25 10.296,00
enero 2004 247.104,00 8.236,80 8.236,80 1,25 10.296,00
febrero 2004 247.104,00 8.236,80 8.236,80 1,25 10.296,00
marzo 2004 247.104,00 8.236,80 8.236,80 1,25 10.296,00
abril 2004 247.104,00 8.236,80 8.236,80 1,25 10.296,00
mayo 2004 296.528,80 9.884,29 9.884,29 1,25 12.355,37
junio 2004 296.528,80 9.884,29 9.884,29 1,25 12.355,37
julio 2004 296.528,80 9.884,29 9.884,29 1,25 12.355,37
agosto 2004 321.235,20 10.707,84 10.707,84 1,25 13.384,80
septiembre 2004 321.235,20 10.707,84 10.707,84 1,25 13.384,80
octubre 2004 321.235,20 10.707,84 10.707,84 1,25 13.384,80
noviembre 2004 321.235,20 10.707,84 10.707,84 1,25 13.384,80
diciembre 2004 321.235,20 10.707,84 10.707,84 1,25 13.384,80
enero 2005 321.235,20 10.707,84 10.707,84 1,25 13.384,80
febrero 2005 321.235,20 10.707,84 10.707,84 1,25 13.384,80
marzo 2005 321.235,20 10.707,84 10.707,84 1,25 13.384,80
abril 2005 321.235,20 10.707,84 10.707,84 1,25 13.384,80
mayo 2005 405.000,00 13.500,00 13.500,00 1,25 16.875,00
junio 2005 405.000,00 13.500,00 13.500,00 1,25 16.875,00
julio 2005 405.000,00 13.500,00 13.500,00 1,25 16.875,00
agosto 2005 405.000,00 13.500,00 13.500,00 1,25 16.875,00
septiembre 2005 405.000,00 13.500,00 13.500,00 1,25 16.875,00
octubre 2005 405.000,00 13.500,00 13.500,00 1,25 16.875,00
noviembre 2005 405.000,00 13.500,00 13.500,00 1,25 16.875,00
diciembre 2005 405.000,00 13.500,00 13.500,00 1,25 16.875,00
TOTAL UTILIDADES DEL PERIODO RECLAMADO 800.059,63
Analizando lo expuesto en el escrito libelar, debe admitirse el hecho que el trabajador laboró Horas Extras para la empresa demandada, siendo que el accionante reclama la cantidad de treinta y dos (32) horas extraordinarias por semana e indica que las laboró durante las cincuenta y dos (52) semanas de cada año, desde el año 1997 hasta la terminación de la relación de trabajo.
Ahora bien, conforme la sana crítica y las máximas de experiencia de este Juzgador, no considera posible que efectivamente haya laborado en el mismo horario durante todos los días del año durante los más de ocho (8) años que duró dicha relación de trabajo desde el año 1997 al año 2005, cuando es conocido que, en el cargo que ocupó el trabajador y el objeto de la empresa, existen días feriados especiales en los cuales no se presta dicho servicio; asimismo, durante el periodo señalado se produjeron en el País hechos notorios y conocidos por todos, en los cuales hubo paralización forzada de actividades a muchos niveles, y en especial de transporte; por tanto, no puede considerarse como cierto lo alegado por el accionante.
No obstante el razonamiento anterior y dada la aplicación de la consecuencia jurídica que dispone el Artículo 131 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, el Artículo 207 de la Ley Orgánica del Trabajo establece un límite tanto a los patronos como a los trabajadores, y el hecho de trabajar más tiempo del que permite la Ley, implica una falta cometida por ambas partes. Si bien el trabajo extraordinario prestado más allá del límite legal es ilícito, el hecho de ser prestado voluntariamente y consentido por ambas partes de la relación, el no remunerarlo podría considerarse como un enriquecimiento sin causa por parte del patrono que se benefició del mismo, aprovechándose de un acto ilícito que él mismo cometió en perjuicio del trabajador, y, aceptar que el patrono pueda negar el pago del trabajo extra fuera de los límites legales establecidos y sin cumplir con las formalidades que la propia Legislación laboral impone para su autorización, pago y control, sería atentatorio a los principios que rigen la materia laboral en cuanto al resguardo de la salud y la vida de los trabajadores, el permitir desarrollar la actividad contratada más de la jornada legalmente establecida y no remunerarlo sería permitir y avalar una injusticia de que el patrono se enriqueciera sin causa, por un hecho ilícito y más grave aún, que el mismo consuma.
No obstante el razonamiento anterior, ha sido Jurisprudencia reiterada de nuestro máximo Tribunal de la República que cuando el trabajador reclama el pago de acreencias distintas o en exceso a las legales como horas extras, para que pueda ser procedentes, corresponde a la parte demandante probar que verdaderamente trabajó en condiciones en exceso o especiales, no siendo el caso de autos, ya que en el expediente nada consta que demuestre que efectivamente trabajó las cantidades de horas extras que indica, a pesar de la admisión de la admisión de los hechos por la incomparecencia a la Audiencia Preliminar en aplicación de la consecuencia jurídica prevista en el Artículo 131 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo.
Por todo lo anterior, este Juzgador considera la aplicación del literal b) del Artículo 207 de la Ley Orgánica del Trabajo, reconociéndole al trabajador el límite máximo que dispone dicha norma de CIEN (100) HORAS EXTRAS trabajadas al año ó DIEZ (10) HORAS EXTRAS por semana, por todo el tiempo de servicios, que desde el año 1997 hasta el año 2005, suman un total de NOVECIENTAS (900) HORAS EXTRAS, calculadas de la siguiente forma: al Salario de la Jornada ordinaria, se divide entre las ocho (8) horas diarias, obteniéndose el salario por hora, al cual posteriormente se aplica el recargo del 50% y se multiplica por el número de horas extraordinarias.
Por cada año, se tomará el salario diario devengado al final del año y se procederá a calcular el monto de las horas extras, condenando al pago de Un millón cien mil doscientos doce Bolívares exactos (Bs.1.100.212,00) que equivale actualmente a Un mil cien Bolívares Fuertes con veintiún céntimos (Bs.F.1.100,21) como se especifica a continuación:
Período Comprendido Salario Salario Horas Extras Monto H/E 50% total
Basico Mes Básico D. recargo H / E
diciembre 1997 75.000,00 2.500,00 100 31.250,00 15.625,00 46.875,00
diciembre 1998 100.000,00 3.333,33 100 41.666,67 20.833,33 62.500,00
diciembre 1999 120.000,00 4.000,00 100 50.000,00 25.000,00 75.000,00
diciembre 2000 144.000,00 4.800,00 100 60.000,00 30.000,00 90.000,00
diciembre 2001 158.000,00 5.266,67 100 65.833,33 32.916,67 98.750,00
diciembre 2002 190.000,00 6.333,33 100 79.166,67 39.583,33 118.750,00
diciembre 2003 247.104,00 8.236,80 100 102.960,00 51.480,00 154.440,00
diciembre 2004 321.235,20 10.707,84 100 133.848,00 66.924,00 200.772,00
diciembre 2005 405.000,00 13.500,00 100 168.750,00 84.375,00 253.125,00
900 1.100.212,00
• Por concepto de Indemnización de Antigüedad, conforme lo dispuesto en el Artículo 125 de la Ley Orgánica del Trabajo, 150 días por el Salario Integral de Bs.30.118,75, la cantidad de Cuatro millones quinientos diecisiete mil ochocientos doce Bolívares con cincuenta céntimos (Bs.4.517.812,50) que equivale actualmente a Cuatro mil quinientos diecisiete Bolívares Fuertes con ochenta y un céntimos (Bs.F.4.517,81)
• Por concepto de Indemnización Sustitutiva de Preaviso, conforme lo dispuesto en el Artículo 125 de la Ley Orgánica del Trabajo, 90 días por el Salario Normal de Bs.27.450,00, la cantidad de Dos millones cuatrocientos setenta mil quinientos Bolívares exactos (Bs.2.470.500,00) que equivale actualmente a Dos mil cuatrocientos setenta Bolívares Fuertes con cincuenta céntimos (Bs.F.2.470,50)
Las cantidades indicadas en la parte motiva de esta Decisión, suman la cantidad de TREINTA Y DOS MIL QUINIENTOS OCHENTA Y SEIS BOLÍVARES FUERTES CON TRECE CÉNTIMOS (Bs.32.586,13), cantidad esta que se condena a pagar a la empresa a favor del trabajador demandante. ASI SE DECIDE.
Visto la condena de pago de los conceptos por Indemnización de Antigüedad y Compensación de Transferencia conforme lo dispuesto en el Artículo 666 de la Ley Orgánica del Trabajo, se ordena el pago de los intereses correspondientes conforme lo dispuesto en los Parágrafos Primero y Segundo del Artículo 668 eiusdem, el cual será calculado mediante experticia complementaria al fallo por un solo perito, el cual en caso de no poder nombrarlo la parte actora, será designado por el Juzgado de Sustanciación, Mediación y Ejecución, cuyos honorarios serán a cargo de la parte demandada.
También resultan procedentes los intereses de mora sobre prestaciones sociales demandados, los cuales serán calculados desde la fecha de culminación de la relación laboral, hasta que la sentencia quede definitivamente firme, con base a la tasa fijada por el Banco Central de Venezuela, conteste a lo previsto en el literal “c” del artículo 108 de la Ley Orgánica del Trabajo.
Se acuerda la indexación sobre los montos condenados a pagar, así como los intereses de mora, la cual será calculada igualmente mediante experticia complementaria por un solo perito cuyos honorarios serán a cargo de la parte demandada, desde la notificación o citación de la demandada hasta que la sentencia quede definitivamente firme, excluyendo de dicho cálculo los lapsos sobre los cuales la causa se haya paralizado por acuerdo entre las partes, por hechos fortuitos o de fuerza mayor, tales como huelga de funcionarios tribunalicios y por vacaciones judiciales. En caso de no cumplimiento voluntario de la sentencia el Juez de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo, aplicará lo preceptuado en el artículo 185 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. Así se establece.
DECISION
En Virtud de las razones antes expuestas, este Juzgado Cuarto de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Nuevo Régimen Procesal del Trabajo, administrando Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, DECLARA: PRIMERO: PARCIALMENTE CON LUGAR la demanda incoada por el Ciudadano JUAN RAMÓN ROSAS, en contra de la empresa EXPRESOS MATURIN, C,A, y los Ciudadanos ANDRES RODRIGUEZ y FERNANDO RODRIGUEZ. SEGUNDO: se condena a los demandados a pagar al demandante la cantidad: TREINTA Y DOS MIL QUINIENTOS OCHENTA Y SEIS BOLÍVARES FUERTES CON TRECE CÉNTIMOS (Bs.32.586,13). TERCERO: se ordena realizar experticia complementaria al fallo conforme lo indicado en la parte motiva de la Decisión y los montos que resulten de la misma, se condena a los demandados a pagarlos al demandante.
No se condena en costas para la parte demandada por no estar totalmente vencida de conformidad con lo previsto en la Ley Adjetiva Laboral.
PUBLIQUESE, REGISTRESE Y DEJESE COPIA.
Dictada, firmada y sellada en la Sala de Despacho del Juzgado Cuarto de Sustanciación, Mediación y Ejecución de Primera Instancia del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas, a los doce (12) días del mes de diciembre de dos mil ocho (2008). Años 198° de la Independencia y 149° de la Federación.
DIOS y FEDERACION
EL JUEZ
Abog. ROBERTO GIANGIULIO A.
LA SECRETARIA
En esta misma fecha, previas las formalidades de Ley, se dictó y publicó la anterior sentencia.
LA SECRETARIA
|