REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE JUICIO DEL TRABAJO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS
CARACAS, QUINCE (15) DE JULIO DE DOS MIL SIETE (2008)
198º Y 149º
EXPEDIENTE N° AP21-L-2007-001489
PARTE ACTORA: LETICIA MARÍA ULLOA PAEZ, venezolana, mayor de edad, de éste domicilio y titular de las cédula de identidad N° V- 9.661.180.
APODERADO JUDICIAL DE LA PARTE ACTORA: EVELYN NOHEMI ULLOA PAEZ, ELIAS TELÉSFORO SANCHEZ COLMENARES, MAYERLING MARGARITA BORGES PEREZ y FRANKLIN JESUS ANGULO RIOS, abogados en ejercicio, de éste domicilio, e inscritos en el Inpreabogado bajo los Nros° 67.584, 67.585, 89.150 y 113.380, respectivamente.
PARTES DEMANDADA: FONDO DE DESARROLLO AGROPECUARIO, PESQUERO, FORESTAL y AFINES (FONDAFA), Instituto Autonomo Adscrito al Ministerio de Agricultura y Tierras, regido por Decreto con Fuerza de Ley N° 420, de fecha 21 de octubre de 1999, publicado en la Gaceta Oficial de Ley N° 1.435, de fecha 18 de septiembre de 2001.
APODERADO JUDICIAL DE LAS PARTES DEMANDADAS: ROCIO VIVIANA GOMEZ GUTIERREZ, abogado en ejercicio, e inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 65.062.
I
Se inició la presente causa por libelo de la demanda presentado en fecha 03 de abril de 2007.
En fecha 28 de noviembre de 2007, el Juzgado Vigésimo Tercero de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, dio por concluida la audiencia preliminar, por haberse agotado el dialogo entre las partes.
En fecha 07 de diciembre de 2007 el Juzgado Vigésimo Tercero de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, ordenó su remisión a los Juzgados de Juicio.
En fecha 11 de enero de 2008 este Tribunal dio por recibido la presente causa a los fines de su tramitación.-
En fecha 18 de enero de 2008, este Despacho procedió a fijar la oportunidad para la celebración de la audiencia de juicio para el día 03 de marzo de 2008 a las 02:00 p.m.
En fecha 03 de marzo de 2008 este Tribunal procedió a reprogramar la celebración de la audiencia de juicio por la solicitud de suspensión de la causa realizada por las partes, fijándose nueva oportunidad para el día 21 de mayo de 2008 a las 02:00 p.m.
En fecha 19 de mayo de 2008 este Tribunal procedió a reprogramar la celebración de la audiencia de juicio por la solicitud de suspensión de la causa realizada por las partes, fijándose nueva oportunidad para el día 09 de julio de 2008 a las 02:00 p.m.
En fecha 09 de julio de 2008, este Tribunal dejó constancia mediante acta de la no comparecencia a la celebración de la audiencia de juicio de de las partes ni por si ni por medio de apoderado judicial alguno, declarando el desistimiento de la acción.
Estando dentro del plazo de cinco (05) días hábiles siguientes al pronunciamiento oral de la sentencia, de conformidad con lo establecido en el artículo 159 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, este Tribunal pasa a reproducir el fallo previa las consideraciones siguientes:
II
CONSIDERACIONES PARA DECIDIR
Señala el artículo 151 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo lo siguiente:
“En el día y hora fijados para la realización de la audiencia de juicio, deberán concurrir las partes o sus apoderados judiciales, quienes expondrán oralmente los alegatos contenidos en la demanda y en su contestación, y no podrá admitirse la alegación de hechos nuevos.
Si no compareciere la parte demandante se entenderá que desiste de la acción, en este caso, el juez de juicio dictará un auto en forma oral, reduciéndolo a un acta que se agregará al expediente. Contra esta decisión podrá el demandante apelar en ambos efectos por ante el Tribunal Superior del Trabajo competente, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. (Subrayado de este Tribunal).
En estricto acatamiento de la norma transcrita ut-supra y vista la incomparecencia de la parte actora a la celebración de la Audiencia de Juicio, esta juzgadora aplicó la consecuencia jurídica inmediata contemplada en el artículo up supra la declaratoria del desistimiento de la acción, lo cual quedo sentado en el acta levantada en la misma oportunidad.
Por otra parte, en relación a la obligación que tienen los Jueces del Trabajo de publicar la sentencia en extenso dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes, luego de dictado el dispositivo oral del fallo en la oportunidad de la audiencia de juicio, cabe destacar que en sentencia de fecha 13 de febrero de 2006, emanada de la Sala de Casación Social con ponencia del Dr. Juan Rafael Perdomo, número 261, caso Siderúrgica del Orinoco SIDOR, en la cual se estableció lo siguiente:
“la Sala quiere dejar sentado el deber de los Jueces, una vez pronunciado en forma oral el dispositivo del fallo, de reproducir en todo caso de manera sucinta y breve la sentencia, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes, sin formalismos innecesarios dejando expresa constancia de su publicación.”
Por todos los razonamientos anteriormente expuestos, este Tribunal en el caso sub-examine declara el desistimiento de la acción señalándole que así quedara establecido en la parte dispositiva del presente fallo.
III
-DISPOSITIVO-
Por todas las razones anteriormente expuestas, este Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia de Juicio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la ley declara: PRIMERO: DESISTIDA LA ACCIÓN incoada por la ciudadana LETICIA MARÍA ULLOA PAEZ contra el FONDO DE DESARROLLO AGROPECUARIO, PESQUERO, FORESTAL y AFINES (FONDAFA) SEGUNDO: No hay especial condenatoria en costas por se la demandada un instituto autónomo, preservándose el principio de igualdad procesal establecido en el fallo N° 172 de fecha 18 de febrero de 2004 por la Sala Constitucional del Tribunal supremo de Justicia.
Publíquese, regístrese y déjese copia.-
Dado, sellado y firmado en la Sala de Despacho del JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE JUICIO DEL TRABAJO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS, en la ciudad de Caracas, a los quince (15) días del mes de julio de 2008.
LA JUEZ TITULAR,
MARIA GABRIELA THEIS
LA SECRETARIA
NOTA: En horas de despacho del día de hoy, 15 de julio de 2008, se dictó, publicó y diarizo la anterior sentencia.
LA SECRETARIA
EXP: AP21-L-2007-001489
|