En el día de hoy, diecisiete (17) de junio de dos mil ocho (2008), siendo la oportunidad fijada por este Juzgado para que tenga lugar la publicación de la sentencia definitiva según acta de fecha diez (10) de junio de dos mil ocho (2008), la cual recoge la celebración de Audiencia Preliminar fijada en el presente procedimiento previo el cumplimiento de las formalidades de ley; acto en el cual este Juzgado dejó constancia que no asistió la parte demandada ni a través de su representante legal ni por medio de apoderado Judicial alguno, presumiéndose por tanto la admisión de los hechos alegados por el demandante de conformidad con lo establecido en el 131 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, siendo la oportunidad para motivar el fallo, este Juzgado considera necesario precisar, previo el análisis de los hechos que fueron admitidos por la demandada contenidos en el escrito libelar, que los mismos, a criterio de quien decide, son suficientes para determinar: PRIMERO: Que efectivamente existió una relación de trabajo entre la parte actora ciudadana BELKIS FELICIA MARTÍNEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-12.123.042, y la demandada Sociedad Mercantil KELINDAS FASHION, C.A., la cual inició en fecha 16 de febrero de 2007. SEGUNDO: Que el cargo que desempeñaba la parte actora era de Costurera. TERCERO: Que la parte actora devengaba para la fecha del despido un salario diario de CUARENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS DIEZ BOLÍVARES FUERTES CON CERO CÉNTIMOS (Bs. F. 45.710,00). CUARTO: Que en fecha 07 de marzo de 2008, renunció justificadamente por no gozar de los beneficios de la seguridad social, equiparándose a despido injustificado, con sus consecuenciales jurídicos. QUINTO: Que para la fecha de terminación de la relación laboral la parte actora, tenía una antigüedad de un (01) año y veinte (20) días y que su patrono se negó a pagarle sus prestaciones sociales y demás beneficios laborales.

Es justo destacar, que la norma adjetiva del Trabajo señala que la inasistencia de la demandada a la Audiencia Preliminar conlleva para esta la admisión de los hechos alegados por el actor, pero el Juez de Sustanciación, Mediación y Ejecución, aún, ateniéndose a la confesión del demandado, esta obligado a analizar la pretensión y los hechos expuestos por el actor en el libelo a los fines de determinar si esos hechos le acarrean las consecuencias jurídicas que atribuye el actor, ya que lo que debe tenerse por aceptado, son los hechos alegados, más no el derecho incoado por la parte actora, obviamente, la apreciación del derecho corresponde al Juez, toda vez que la confesión solo se extiende sobre los hechos alegados y no sobre el derecho que ha de regularlos, todo de conformidad con doctrina sentada en sentencia No. 866 de fecha 17 de febrero de 2004, emanada de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en juicio incoado por Arnaldo Salazar contra VEPACO, C.A.

Ahora bien, con fundamento a la mencionada sentencia vinculante al presente caso de conformidad a lo establecido en el artículo 177 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo y a los hechos narrados por la parte actora y la confesión en la cual incurrió la parte demandada, este Juzgado precisa, que efectivamente existió una relación de trabajo entre la parte actora ciudadana BELKIS FELICIA MARTÍNEZ, titular de la cédula de identidad No. V-12.123.042, y la demandada Sociedad Mercantil KELINDAS FASHION, C.A., la cual inició en fecha 16 de febrero de 2007, que el cargo que desempeñaba la parte actora era de Costurera y que devengaba para la fecha del despido un salario diario de cuarenta y cinco mil bolívares fuertes con setenta y un céntimos (Bs. F. 45.71), que en fecha 07 de marzo de 2008, renunció justificadamente por no gozar de los beneficios de la seguridad social, y para la fecha de terminación de la relación laboral la parte actora, tenía una antigüedad de un (01) año y veinte (20) días y que su patrono se negó a pagarle sus prestaciones sociales y demás beneficios laborales que le corresponden al actor con ocasión a la terminación de la relación laboral, hecho este que fue admitido por la demandada al no comparecer a la Audiencia Preliminar fijada en el presente proceso, por lo que forzosamente la presente demanda debe ser declarada Con Lugar como se hará mas adelante, y así se declara y decide.

Por las razones anteriormente expuestas y de conformidad con lo establecido en el artículo 131 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, y con fundamento a la doctrina imperante en la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, sentencia No. 305, de fecha 28 de mayo de 2002, vinculada al quantum de lo condenado por el Sentenciador, que ha establecido: “…(…) en virtud del orden público de las normas laborales el quantum de lo condenado por el sentenciador puede ser menor o mayoral señalado por el actor en su libelo de demanda, ya sea ...por error de cálculo del accionante o por una errónea interpretación de la normativa laboral, por ello el sentenciador deberá condenar en costas siempre que las prestaciones del actor, hayan sido todas declaradas con lugar, es decir, habrá vencimiento total sin importar el monto realmente condenado…