REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA




PODER JUDICIAL
Tribunal Decimo Quinto 15° de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Circuito Judicial del Trabajo del Area Metropolitana de Caracas
Caracas, Diez (10) de Marzo de dos mil ocho (2008)
197º y 148º
ACTA
N° DE EXPEDIENTE: AP21-L-2007-001604
PARTE ACTORA: YGNARDI BAISDEN PEREZ.
APODERADO DE LA PARTE ACTORA: YGNARDI BAISDEN PEREZ.
PARTES DEMANDADA: “COMISION NACIONAL DE CASINOS” y REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (MINISTERIO DE FINANZAS, ACTUALMENTE MINISTERIO DE TURISMO”
APODERADO DE LAS PARTE DEMANDADA: HILDA QUIÑONEZ, MARIA TOSTA.
MOTIVO: DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES.

En el día hábil de hoy, diez (10) de Marzo de 2008, siendo las 3:00 p.m, oportunidad fijada para que tenga lugar la audiencia conciliatoria en el presente asunto , comparecen los ciudadanos YGNARDI BAISDEN PEREZ C.I N° 9.948.129,inpreabogado N° 59.911 actuando en su propio nombre en su carácter de parte actora,HILDA QUIÑONEZ inpreabogado N°.67.836 en su carácter de apoderada judicial de la parte demandada REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA , MARIA TOSTA C.I N° 4.069.888 en su carácter de parte demandada COMISION NACIONAL DE CASINOS (MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TURISMO), dandose inicio a la audiencia conciliatoria. La parte demandada hace entrega en este acto a la parte actora de un pago por la cantidad total de QUINIENTOS SESENTA Y CUATRO BOLIVARES FUERTES CON CUARENTA Y OCHO CENTIMOS(BS.F 564,48) mediante un cheque no endosable girado en contra del Banco Industrial identificado con el N°59976274. A continuación la parte actora expone que recibe conforme el pago realizado por la parte demandada . Cumpliendose integramente de esta manera la Sentencia dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripcion Judicial del Area Metropolitana de Caracas de fecha 27 de Noviembre de Dos mil siete (2007) La parte demandada consignan una (1) copia simple del respectivo cheque

El Juez
El Secretario
Abog. Eduardo Nuñez
Antonio Boccia



PARTE ACTORA (actuando en su propio nombre)

PARTE DEMANDADA

APODERADA DE LA PARTE DEMANDADA