REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO QUINTO PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL Y DEL TRANSITO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Juzgado Quinto de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas.
Caracas, veinticuatro de marzo de dos mil nueve
198º y 150º
ASUNTO : AH15-X-2009-000002
Conforme a lo ordenado en el Cuaderno Principal del juicio que por EJECUCIÓN DE HIPOTECA, sigue BOLÍVAR BANCO C.A., contra los ciudadanos LUIS ALBERTO LOPEZ ORIHUELA, LUIS ALBERTO LOPEZ RODRIGUEZ y FLORANGEL ORIHUELA DE LOPEZ., el cual se sustancia en el Expediente Nº: AH15-V-2008-000220, se abre el presente cuaderno de medidas para proveer sobre la medida solicitada, asimismo de conformidad con lo establecido en el Artículo 661 del Código de Procedimiento Civil, se DECRETA medida de Prohibición de Enajenar y Gravar, sobre el siguiente inmueble: “Constituido por un Lote de terreno constante de Un Mil Setecientas Cuarenta y Seis Hectáreas (1.746 Has), ubicadas en la Finca denominada “LA MESITA”, en jurisdicción del Municipio Julián Mellado del Estado Guárico, cuyos linderos generales son los siguientes: A-B, partiendo del punto señalado “J” con coordenadas N: 1.016.468; E-720. 886,28, se tomó un rumbo N-69, 05’ 4’’ y en distancia: 904,40 metros se encuentra el punto señalado “H” situado en el Alto “El Mayal”, coordenadas N.017.50033’’ 5; se mide una distancia de 6.283,25 ml, para llegar al botalón marcado “B” que indica el extremo Noroeste del lote, siendo sus coordenadas N: 1.018.104,82; E-728.973,79; lindero con el hato “El Machete”: el lindero Sur arranca del punto marcado “A” en el paso Santero del caño “San Antonio”, cuyas coordenadas son: N: 1.015.372,99 y E 720.107,20, se tomó rumbo N 88 36’ 4 y a 2.146 ml, se encuentra el punto que llamó “B” (coordenadas N: 101.5425,31 E: 722.253,66) en las cabeceras de los Moriches, para seguir el punto “C”, situado en el llamado el asiento Borguero con Coordenadas N: 1015,151.62; E: 723.721,74 a 1.928,76 y rumbo Sureste de 72º 08’ 47’’ 8, esta el botalón marcado “E” con coordenadas 1.014.535,07; E: 725.632,58, en la Barranca de la quebrada de Las Mercedes de donde se continua en distancia de 3.552,41 ml, y rumbo S-70, 21’23’’ 03 y E: 728.973,79, queda así definido el lindero limite Sur que es común al Norte del hato “Las Mercedes”; el lote limita con el oeste con el hato el Caño San Antonio entre los pasos Santeros y Palomas y por el Este con la recta que une los botalones “BD” y “DB” en longitud 4.776,38 ml. Esta línea corresponde al meridiano de la estación S-83 aux. área: 2.565 has. 9.687 mts2. El lote “C”, partiendo del punto identificativo G2, ubicado en lindero Norte del lote “C”, lindando con el hato “El Machete” Coordenadas N-1, 18.110,56 E: 728.999.6499, desde este punto una línea recta en dirección al Este, con una longitud de Un Mil Ochenta y Siete Metros con Sesenta y Dos Centímetros (1.087,62 mts) hasta llegar al punto identificativo G1- coordenadas N. 10188.247.055; E: 730.079.0256; desde el punto parte una línea recta en dirección al Sur, lindando con el lote “D” en una longitud de tres mil cincuenta y tres metros con treinta centímetros (3.053,30 mts), pasando por el punto E6, coordenadas N. 015.841.093, E. 730.059.105, hasta llegar al punto E-12; coordenadas N. 1.015.193.830, E. 730.061.5781, punto éste que se encuentra sobre el eje de la carretera y la que es medianera en los lindero Norte-Sur, de los lotes “C” y “D”, respectivamente, de este punto (E-12A) se sigue la carretera en dirección este, en una longitud de tres mil ochocientos cincuenta y nueve metros con dieciséis centímetros (3.859,16 mts) pasando por los puntos E-14, E-18, E-19, E-20, E-22, hasta llegar al punto E-23, coordenadas: 10.147.35,921, E-27835699, ubicado en el caño Tacatinemo. De este punto aguas abajo, al cañón Tacatinemo, hasta llegar al punto identificado con la letra “L”, que es el final de este lindero, de este punto una línea recta en dirección Oeste hasta llegar al punto de intersección con la perpendicular que sirve de lindero a los lotes “B” y “C”, en sus divisorias Este-Oeste, respectivamente, desde este punto una línea rumbo al Norte, pasando por los punto E-6 coordenadas N.1015.608.748.988.0285, E-6-1, coordenadas N.1.015.834.57 E.728.973,79, ubicadas en la línea divisoria de los linderos Este-Oeste, d elos lotes “B” y “C”, respectivamente hasta llegar al punto identificativo G-2, coordenadas N-1.018.110.56, E: 728.999.6449, que fue el punto de donde se dio inicio a esta mensura del lote “C”. El lote de terreno objeto de esta hipote se encuentra delimitado dentro de los siguientes linderos particulares: Norte: partiendo del punto o sitio reconocido en los linderos generales como Paso de las Palomas; en el caño de San Antonio, donde se encuentra un botalón de hierro a la margen izquierda de dicho cañón, en sentido aguas abajo, identificado en el plano topográfico como P-1, con coordenadas de Cartografía Nacional U.M.T. NORTE: 1.016.103.09; ESTE: 719.949.03. Se sigue el curso de una línea recta replanteada físicamente en campo con tubos de hierro, con un Azimut de 70ª 09’ 06’’ en una distancia de 3.024,98 metros de longitud, hasta llegar al sitio de los linderos generales, conocido como Alto “El Mayal”, justo donde se encuentra un B.M. de Cartografía Nacional identificado como P-2, con coordenadas NORTE: 1.017.13015, ESTE: 722.794,29, en este sitio o punto (Alto El Mayal); la línea hace vértice y toma un Azimut de 81º 01’ 19’’, con una distancia de 626.30 metros de longitud hasta llegar a la vía de penetración agrícola que tiene su origen en la carretera Nacional, El Sombrero-Calabozo y conduce a Las Tinajas, donde se encuentra un botalón o punto de margen derecha de dicha vía, en el sentido antes nombrado identificado en el plano topográfico como P-3, coordenadas Norte: 1.017.227,89, Este: 723.412,92.- Del mencionado punto P-3, se sigue el curso de la cerca de alambre de púas que va a la margen derecha o al Sur de las vías antes mencionadas (en sentido a Las Tinajas), con una línea quebrada compuesta de treinta y tres segmentos formados por los puntos P-3, P-4, P-5, P-6, P-7, P-8, P-9, P-10, P-11, P-12, P-13, P-14, P-15, P-16, P-17, P-18, P-19, P-20, P-21, P-22, P-23, P-24, P-25, P-26, P-27, P-28, P-29, P-30, P-31, P-32, P-33, P-34, P-35, sumados dichos segmentos arrojan una longitud de 7.592,96 metros lineales, hasta llegar al punto P-35, con coordenadas NORTE: 1.014.991,75, ESTE: 730.295,45. Las líneas antes nombradas y la vía de penetración agrícola que conduce de la Carretera Nacional El Sombrero-Calabozo, a Las Tinajas conforman el lindero Norte, de este lote de terreno y queda haciendo lindero con los terrenos del señor Luís Mota, Hato “El Toquito”, del señor Giuseppe Dalla Cia Zancheta, con terrenos de la Mesita y con los del señor Espíritu Santo Delgado; Este del mencionado punto P-35, se sigue el curso de una línea recta replanteada físicamente en campo, con un Azimut de 188º 39 ‘ 58’’ y una distancia de 2.112.27 metros de longitud, hasta llegar al punto P-36 con coordenadas, NORTE 1.012.903,10 ESTE 729.977,11. La referida línea conforma el lindero ESTE y queda haciendo lindero con los terrenos del Hato La Mesita, SUR: del nombrado punto P-36, se sigue el curso de una cerca de alambre de púas, con una línea quebrada así: partiendo del P-36, con un Azimut de 286º 10’ 28’’ y una distancia de 984,39 metros de longitud, hasta llegar al punto P-36ª, con coordenadas NORTE 1.013.142,51 ESTE 729.133,89. Del punto P-36 A, tomo un Azimut de 300º 38’ 11’’ y una distancia de 712,05 metros de longitud, hasta llegar al P-37, con coordenadas NORTE 1.013.505,36 ESTE 728.52123. Del punto P-37 se sigue con un Azimut de 302º 40’ 11’’ en una distancia de 282,05 metros de longitud hasta llegar al punto P-38, con coordenadas NORTE 1.013.657,61 ESTE 728.283,80. Del prenombrado punto P-38, se sigue con un Azimut de 294º 17’ 42’’, en una distancia de 912,18 metros lineales hasta llegar al punto P-39, con coordenadas NORTE 1.014.033,16, ESTE 727.451,46. De ese punto P-39 la cerca de alambre de púas, sigue con un Azimut de 274º 50’ 50’’, en una distancia de 551,06 metros de longitud hasta llegar al punto P-40, con coordenadas NORTE: 1.014.079,72; ESTE 726.902,43. Del punto P-40, la cerca de alambre de púas tomo un Azimut de 286º 07’ 29’’, con una distancia de 1.117,04 metros de longitud hasta llegar al punto P-41 con coordenadas NORTE 1.014.389,96; ESTE 725.829,33. Del nombrado punto P-41, la cerca de alambre de púas sigue con un Azimut de 303º 09’ 39’’, en una distancia de 260,68 metros de longitud hasta llegar al punto P-42, con coordenadas NORTE 1.014.532,55; ESTE 725.611,11. Del mencionado punto P-42, la cerca de alambre de púas sigue con un Azimut de 288º 48’ 26’’ en una distancia de 1.983,56 metros de longitud hasta llegar al punto P-43, con coordenadas NORTE 1.015.172,02; ESTE 723.733,45. Del nombrado P-43, la cerca de alambre de púas cambia con un Azimut de 280º 41’ 58’’ en una distancia de 1.486, 16 metros de longitud hasta llegar al punto P-44, con coordenadas NORTE 1.015.447,93, ESTE 722.273,13. Del antes nombrado punto P-44, la cerca de alambre de púas toma un Azimut de 268º 47’ 02’’ con una distancia de 2.137,93 metros de longitud hasta llegar al punto P-45, el cual se encuentra a la margen izquierda del Caño San Antonio, en sentido aguas abajo, siendo sus coordenadas NORTE 1.015.402,56, ESTE 720.135,68. La línea o cerca de alambre de púas antes descrita, conforma el lindero SUR, de este lote de terreno de la parte SUR del Hato La Mesita y queda haciendo lindero con los terrenos del Hato Las Mercedes, propiedad del Doctor Guillermo Durmith. OESTE: del mencionado punto P-45, se sigue el curso de otras cercas de alambres de púas que sigue la margen derecha del caño San Antonio, en sentido aguas arriba, en una longitud de 745,28 metros lineales hasta llegar al punto P-1, punto de origen de esta memoria descriptiva. El área descrita por este polígono es de (1.746,00 Has). Dicho inmueble le pertenece a la parte co-demandada el ciudadano LUIS ALBERTO LOPEZ ORIHUELA, según consta de documento protocolizado por ante la oficina de Registro Inmobiliario del Municipio Julián Mellado del Estado Guarico, en fecha 10 de febrero de 2004, bajo el Nº 47, folios 320 al 329, Tomo 1, Protocolo Primero, primer trimestre del año 2004”.- Líbrese oficio al Registrador respectivo.-
LA JUEZ,
DRA. AURA MARIBEL CONTRERAS DE MOY
LA SECRETARIA
Abog. LEOXELYS VENTURINI.
En la misma fecha se cumplió con lo ordenado en el auto que antecede.-
LA SECRETARIA
EXP. Nº: AH15-V-2008-000220.-
AMCdeM/LV/vhb.