REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


PODER JUDICIAL

Juzgado Cuadragésimo Quinto de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Circuito Judicial del Trabajo del Área Metropolitana de Caracas
Caracas, veinticinco (25) de mayo 2009-05-25
199º y 150
Nº DE EXPEDIENTE: AP21-L-2008-004670
PARTE ACTORA: ALFREDO FEBRES CORDERO ESCLUSA, venezolano, mayor de edad, de este domicilio, titular de la Cédula de identidad Nº V-1.758.921.
APODERADOS DE LA PARTE ACTORA: Julio Betancourt V, Carlos Diez U. y Sergio Vargas, venezolanos, de este domicilio, inscritos en el INPREABOGADO bajo los número 783, 1.789 y 15.755, respectivamente.
PARTE DEMANDADA: INVERSIONES TRADELCA, S.A., sociedad mercantil y el ciudadano MIGUEL ANGEL DELGADO CESIN.
APODERADOS DE LA PARTE DEMANDADA: NO ACREDITO
MOTIVO: COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS

NARRATIVA
En el día hábil de hoy, veinticinco (25) de Mayo de dos mil nueve (2009), siendo las 9:00 a.m, estando dentro del lapso estipulado por este Despacho a los fines de emitir el pronunciamiento correspondiente, en virtud de la incomparecencia de la parte demandada a la audiencia preliminar pautada para el día 18 de mayo de 2009, a las 10:00 a.m., este Tribunal deja expresa constancia de que a la misma compareció los Abogados JULIO BETANCOURT VASQUEZ y CARLOS ANTONIO DIEZ UZCATEGUI, abogados inscritos en el Inpreabogado bajo los números 783 y 1789, respectivamente, asistiendo en este acto a la parte actora, al ciudadano ALFREDO FEBRES CORDERO ESCLUSA, venezolano, mayor de edad, de este domicilio, titular de la Cédula de identidad Nº V-1.758.921. Asimismo, se dejó expresa constancia y así quedó asentado en el acta correspondiente, de la no comparecencia a la Audiencia de la parte demandada, “INVERSIONES TRADELCA, S.A. y el ciudadano MIGUEL ANGEL DELGADO CESIN” ni por sí, ni por medio de apoderado judicial alguno; por lo que este Tribunal, con base al fallo dictado por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, en fecha 06 de mayo de 2005, difirió el pronunciamiento del dispositivo del fallo para dentro de los cinco días hábiles siguientes a la fecha, en aplicación extensiva del artículo 158 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, de acuerdo a las facultades otorgadas al Juez del Trabajo en el artículo 11 ejusdem.

DE LOS HECHOS
Por lo que procede este Tribunal a pronunciarse con respecto a la demanda por cobro de prestaciones sociales incoada, con base a las siguientes consideraciones:

PRIMERO: Ante la incomparecencia de la parte demandada a la audiencia preliminar, conforme a lo dispuesto en el artículo 131 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se presume la admisión de los hechos alegados por el demandante en su escrito libelar, consistentes en: la existencia de una relación de trabajo que vincula a las partes; el ciudadano ALFREDO FEBRES CORDERO ESCLUSA y la sociedad mercantil INVERSIONES TRADELCA, S.A. representada por el ciudadano MIGUEL ANGEL DELGADO CESIN, la relación de trabajo tuvo una duración de dos (02) años, once (11) meses y cinco (05) días, en virtud que su fecha de ingreso 27 de Mayo de 2005 y la fecha de Egreso el día 16 de Abril de 2008; desempeñaba ingeniero residente de una obra pública, y que terminaron su contrato en forma injustificada y así se establece.

SEGUNDO: Admitidos como se tienen los hechos señalados, procede esta Juzgadora a revisar y establecer los conceptos demandados por la parte actora que le correspondan, en cuanto sean procedentes en derecho, generados como consecuencia de la relación de trabajo que existía entre las partes, que a continuación se discriminan:

Así las cosas, una vez revisada la petición del libelo de la demanda y encontrándola ajustada a derecho, se presume la admisión de los hechos alegados por el demandante, a saber:

A) La existencia de la relación de trabajo
B) La fecha de inicio de la prestación de los servicios laborales desde 27 de Mayo de 2005 y la fecha de Egreso el día 16 de Abril de 2008.
C) Que era ingeniero residente de una obra pública, contratada a sociedad mercantil INVERSIONES TRADELCA, S.A. la cual es representada por el ciudadano MIGUEL ANGEL DELGADO CESIN.
D) Que el tiempo de servicios es de dos (02) años, once (11) meses y cinco (05) días, en virtud que su fecha de ingreso 27 de Mayo de 2005 y la fecha de Egreso el día 16 de Abril de 2008.
E) Que se le adeudan los siguientes conceptos laborales:

Daños y Perjuicios (Art. 110LOT): la cantidad de UN MILLON CUARENTA Y TRES MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SIETE BOLIVARES CON SETENTA Y CUATRO CÉNTIMOS (Bs.F 1.043.267,74).

Prestación de Antigüedad de Días Adicionales: desde el desde 27 de Mayo de 2005 y la fecha de Egreso el día 16 de Abril de 2008, que equivale a una antigüedad de dos (02) años, once (11) meses y cinco (05) días, le corresponden 166 días a razón de un salario integral de Tres Mil Trescientos Cincuenta y Ocho Bolívares con Tres Céntimos (Bs. 3.358,03), resulta la cantidad de QUINIENTOS CINCUENTA Y SIETE MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y DOS BOLIVARES CON CUARENTA Y TRES CÉNTIMOS (Bs. F 557.432,43).

Intereses sobre prestaciones sociales: se ordena una experticia complementaria del fallo, para que calcule los intereses generados por la antigüedad durante la vigencia de la relación de trabajo, a saber desde la generación de la prestación por antigüedad desde el 27 de Mayo de 2005 y la fecha de Egreso el día 16 de Abril de 2008, según lo dispuesto en el artículo 108 de la Ley Orgánica del trabajo de 1997.

Indemnización de Antigüedad (Art. 125 LOT): para un periodo que va desde 27 de Mayo de 2005 y la fecha de Egreso el día 16 de Abril de 2008, que equivale a una antigüedad de dos (02) años, once (11) meses y cinco (05) días, le corresponden 90 días a razón de un salario integral de Tres Mil Trescientos Cincuenta y Ocho Bolívares con Tres Céntimos (Bs. 3.358,03), resulta la cantidad de TRECIENTOS DOS MIL DOSCIENTOS VEINTIDOS BOLIVARES CON CUERENTA CÉNTIMOS (Bs. F 302.222,40).

Indemnización Sustitutiva de Preaviso (Art. 125 LOT): para un periodo que va desde 27 de Mayo de 2005 y la fecha de Egreso el día 16 de Abril de 2008, que equivale a una antigüedad de dos (02) años, once (11) meses y cinco (05) días, le corresponden 60 días a razón de un salario integral de Tres Mil Trescientos Cincuenta y Ocho Bolívares con Tres Céntimos (Bs. 3.358,03), resulta la cantidad de DOSCIENTOS UN MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y UN BOLIVARES CON SESENTA CÉNTIMOS (Bs. F 201.481,60).

Vacaciones y Bono Vacacional: desde el desde 27 de Mayo de 2005 y la fecha de Egreso el día 16 de Abril de 2008, le corresponde por concepto de vacaciones cuarenta y ocho (48) días y por concepto de bono vacacional la cantidad de veinticuatro (24) días, a razón de un salario básico diario de Tres Mil Ciento Cuarenta y Ocho Bolívares Con Quince Céntimos (Bs. 3.148,15), resulta las cantidades de CIENTO CINCUENTA Y UN MIL CIENTO DIEZ BOLIVARES CON SETENTA Y DOS CENTIMOS (Bs. F 151.110,72) y SETENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y CINCO BOLIVARES CON TREINTA Y SEIS CÉNTIMOS (Bs. F 75.555,36), respectivamente.

Utilidades: desde el 27 de Mayo de 2005 y la fecha de Egreso el día 16 de Abril de 2008, le corresponden cuarenta y cinco (45) días, a razón de un salario básico diario de Tres Mil Ciento Cuarenta y Ocho Bolívares Con Quince Céntimos (Bs.F 3.148,15), resulta las cantidades de CIENTO CUARENTA Y UN MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SEIS BOLIVARES CON TREINTA CÉNTIMOS (Bs. 141.666,30).


D I S P O S I T I V O
Con base a las consideraciones anteriores, este Juzgado Cuadragésimo Quinto (45º) de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, DECLARA CON LUGAR LA ACCIÓN INTENTADA por el ciudadano ALFREDO FEBRES CORDERO ESCLUSA venezolano, mayor de edad, de este domicilio, titular de la Cédula de identidad Nº V-1.758.921, contra la empresa “INVERSIONES TRADELCA, S.A., y el ciudadano MIGUEL ANGEL DELGADO CESIN”, por concepto de cobro de prestaciones sociales y demás débitos laborales, condenándose a la demandada a cancelar la cantidad de DOS MILLONES CUATROCIENTOS SETENTA Y DOS MIL SETECIENTOS TREINTA Y DOS BOLIVARES CON CINCUENTA Y CINCO CENTIMOS (Bs. F 2.472.732,55) mas lo que resulte por el concepto de intereses sobre prestaciones sociales, mora e indexación judicial o corrección monetaria, para lo cual se ordena realizar una experticia complementaria del fallo de conformidad con lo previsto en el Articulo 159 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, con un único perito, el cual será designado por el Tribunal a los fines de que determine el monto de los intereses sobre prestaciones sociales causados por la diferencia de prestación de antigüedad por concepto de días adicionales durante la vigencia de la relación de trabajo, tomando en consideración las tasas de interés fijadas por el Banco Central de Venezuela de conformidad con lo previsto en el Articulo 108 de Ley Orgánica del Trabajo. De igual manera el experto que resulte designado deberá determinar y cuantificar el monto de los intereses de mora desde la fecha de finalización de la relación laboral, a saber 16/04/2008, hasta la definitiva cancelación de las prestaciones sociales en tal sentido el perito se servirá de la tasa fijada por el Banco Central de Venezuela de conformidad con el literal c) del artículo 108 de la Ley Orgánica del Trabajo vigente y para el cálculo de los enunciados intereses de mora no operará el sistema de capitalización (de los propios intereses), todo ello de conformidad con la aclaratoria del fallo de la sentencia Nº 434, de fecha 10 de julio de 2003, proferida en fecha 16 de octubre de 2003 por la Sala de Casación Social. Igualmente deberá determinar la indexación o corrección monetaria acogiendo el criterio anterior, establecido por la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en sentencia dictada en fecha 11 de noviembre de 2008, caso José Surita contra Maldifassi & CIA, C.A., con ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi, la cual señaló:
“(…) Conteste con lo anterior, esta Sala de Casación Social establece en la presente decisión algunas parámetros que deberán ser tomados en cuenta por los jurisdicentes al momento de hacer la condena de los intereses moratorios e indexación previstos constitucional y legalmente, y que constituyen la nueva doctrina jurisprudencial de esta Sala, en el sentido infra detallado, a ser aplicada tanto en los procedimientos iniciados bajo el iter procesal consagrado en la Ley Orgánica de Tribunales y de Procedimientos del Trabajo, como en los iniciados o que se inicien en lo sucesivo bajo el vigente régimen adjetivo laboral. (…)”
En primer lugar, en lo referente a los intereses moratorios causados por la falta de pago de la prestación de antigüedad consagrada en el artículo 108 de la Ley Orgánica del Trabajo, al ser concebida constitucionalmente como una deuda de valor, se establece que el cómputo de los mismos debe hacerse desde la fecha en que la misma es exigible, vale decir, desde la fecha de finalización de la relación de trabajo, sea por causa atribuibles a la voluntad de las partes o por causas ajenas a la misma, independientemente de la oportunidad elegida por el trabajador para reclamar sus derechos judicial o extrajudicialmente.
En segundo lugar, se debe asumir el mismo criterio establecido en el párrafo anterior con respecto a la indexación de la cantidad que por prestación de antigüedad sea adeudada al ex trabajador.
En tercer lugar, y en lo referente al período a indexar de los otros conceptos derivados de la relación laboral, su inicio será la fecha de notificación de la demandada en el nuevo proceso y de citación en el procedimiento derogado, por las razones y fundamentos anteriormente explanados hasta que la sentencia quede definitivamente firme, excluyendo de dicho cálculo los lapsos sobre los cuales la causa se haya paralizado por acuerdo entre las partes, por hechos fortuitos o de fuerza mayor, tales como la implementación de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo y por vacaciones judiciales.”
Se condena en costas a la parte demandada, por cuanto resulto totalmente vencida. PUBLÍQUESE y REGÍSTRESE LA PRESENTE DECISION. Años 199 y 150.
La Jueza

Luisa Ávila Torres
El Secretario
Héctor Mújica
En esta misma fecha 25 de mayo de 2009, se publicó la presente decisión, siendo la 3:00 p.m.-
El Secretario

Héctor Mújica