REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas.
Caracas, 28 de Septiembre de 2009
199º y 150º
ASUNTO: AH12-F-2008-000037
DAVID RAMON BERROTERAN CAMACARO y LIZETTA OYOQUE HERNANDEZ venezolanos, mayores de edad, de este domicilio y portadores de las Cédulas de Identidad Nros V- 11.678.079 y 5.579.666 respectivamente.
PRIMERA CONSIDERACIÓN: El artículo 185-A del Código Civil establece:
"Cuando los cónyuges han permanecido separados de hecho por más de cinco (5) años, cualquiera de ellos podrán solicitar el divorcio, alegando ruptura prolongada de la vida en común. Con la solicitud deberán acompañar copia certificada de la partida de matrimonio.
(...) Admitida la solicitud, el Juez librará sendas boletas de citación al otro cónyuge y al Fiscal del Ministerio Público, enviándoles, además, copia de la solicitud.
El otro cónyuge deberá comparecer personalmente ante el Juez en la tercera audiencia después de citado. Si reconociere el hecho y si el Fiscal del Ministerio Público no hiciere oposición dentro de las diez audiencias siguientes, el Juez declarar el divorcio en la duodécima audiencia siguiente a la comparecencia de los interesados. (...)
Así, pues, de acuerdo a la citada norma, los extremos a llenar para que el Juez declare el divorcio, son:
1. Que ambos cónyuges estén de acuerdo en que han permanecido separados de hecho por mas de cinco (5) años;
2. Que el Fiscal del Ministerio Público no hiciere oposición a la solicitud dentro del lapso establecido en la ley, y
3. Que no exista en los autos elemento alguno que le permita al Juez determinar la falta de veracidad de lo alegado por las partes.
SEGUNDA CONSIDERACIÓN: De la revisión de los autos, tenemos:
Que los cónyuges solicitantes, DAVID RAMON BERROTERAN CAMACARO y LIZETTA OYOQUE HERNANDEZ. anteriormente identificados, manifestaron expresamente que han estado separados desde el 10 de Enero de 2002. Está lleno, por tanto, el primero de los supuestos establecidos por el referido artículo 185-A del Código Civil. ASÍ SE DECLARA.
a) Mediante diligencia de fecha 11 de julio del 2008, el ciudadano JOSÉ RUIZ, en su carácter de Alguacil de este Tribunal, dejo constancia de haber notificado al ciudadano Fiscal del Ministerio Publico.
b) En fecha 16 de julio de 2008, compareció la ciudadana DILIA LÓPEZ BERMUDEZ, en su carácter de Fiscal Centésima Tercera del Ministerio Público, señalando instar a los solicitante a consignar el acta de matrimonio original y vista que en fecha 13 de agosto de 2008 comparecieron los solicitantes y consignaron el acta de matrimonio. En tal virtud, está lleno el segundo de los supuestos legales. ASÍ SE DECLARA.
c) De la revisión del expediente se ha podido constatar que no existe en autos elemento alguno que le permita a este Juez determinar la falta de veracidad de lo alegado por las partes. Así, se cumple con el tercero de los supuestos previstos en la ley. ASÍ SE DECLARA.
Por las consideraciones que anteceden este Tribunal administrando justicia, en nombre de la República y por autoridad de la ley, declara el divorcio y, por consiguiente, disuelto el vínculo matrimonial que unía a los ciudadanos DAVID RAMON BERROTERAN CAMACARO y LIZETTA OYOQUE HERNANDEZ venezolanos, mayores de edad, de este domicilio y portadores de las Cédulas de Identidad Nros V- 11.678.079 y 5.579.666 respectivamente, el cual fue contraído por ante La Primera Autoridad Civil de la Parroquia la Pastora, Municipio Libertador del Distrito Capital, el día 11 de Diciembre de 1997. Y ASÍ SE DECLARA.-
Publíquese y Regístrese.-
Dada, firmada y sellada en la Sala de Despacho del Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas.
EL JUEZ.,
LUIS RODOLFO HERRERA GONZÁLEZ.-
LA SECRETARIA.,
MARIA GABRIELA HERNANDEZ.-
En la misma fecha se publicó y registró la anterior sentencia
LA SECRETARIA.,
MARIA GABRIELA HERNANDEZ.-
|