REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA







PODER JUDICIAL
EN SU NOMBRE
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL, TRÁNSITO Y BANCARIO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN
JUDICIAL DEL ESTADO ARAGUA
200° y 151°

EXPEDIENTE N° 08-14947.-

SENTENCIA INTERLOCUTORIA.

MOTIVO: RECTIFICACIÓN ACTA DE DEFUNCIÓN

SOLICITANTE: SOLEDAD PINTO GONZALEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V-4.398.695.

ABOGADO ASISTENTE: TEÓFILO BEZARA, Inpreabogado Nro. 5.498


Por cuanto observa el Tribunal, de la revisión del presente Expediente que el día 10 de Junio de 2008, se libro Cartel de emplazamiento de conformidad con lo establecido en el artículo 770 del Código de Procedimiento Civil, de igual forma se ordeno librar Oficio N° 08-1000 a la Oficina Nacional de Identificación y Extranjería (ONIDEX) Dirección de Dactiloscopia y Archivo Central, Departamento de Datos Filiatorios, recibiéndose dichas resultas en fecha 08 de Septiembre de 2008, mediante oficio N° RIIE-1-0501-482, de fecha 22 de Agosto de 2008. En consecuencia, transcurrido más de Un (1) año sin haberse ejecutado algún acto de procedimiento por las partes quedando por tanto la causa desde el día 08 de Septiembre de 2008 hasta el 05 de Abril 2010 exclusive, paralizada de forma que tal circunstancia hizo cesar la permanencia de estar a derecho las partes tal actividad.

El Código de Procedimiento Civil, señala expresamente los supuestos que configuran la inacción prolongada y que dan lugar a la PERENCIÓN DE LA INSTANCIA en el artículo 267 que dispone: “Toda instancia se extingue por el transcurso de un año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes. La inactividad del Juez después de vista la causa, no producirá la perención”. Por su parte el artículo 269 establece que “La perención se verifica de derecho y no es renunciable por las partes. Puede declararse de oficio por el Tribunal y la sentencia que la declare, en cualquiera de los casos del artículo 267, es apelable libremente”.

El fundamento del instituto de la perención de la instancia reside en dos distintos motivos: de un lado, la presunta intención de las partes de abandonar el proceso, que se muestra en la omisión de todo acto de impulso (elemento subjetivo) y de otro, el interés público de evitar la pendencia indefinida de los procesos para ahorrar a los jueces deberes de cargo innecesarios. Después de un período de inactividad procesal prolongado, el estado entiende liberar a sus propios órganos de la necesidad de proveer las demandas y de todas las actividades derivadas de la existencia de una relación procesal.

La perención constituye un expediente práctico sancionatorio de la conducta omisiva de las partes que propende a garantizar el desenvolvimiento del proceso hasta su meta natural que es la sentencia, entendida como el acto procesal que dirime el conflicto de intereses (uti singulis) y cumple adicionalmente la función pública de asegurar la necesaria continuidad del derecho objetivo (uti civis) declarando su contenido y haciéndolo cumplir.

En consecuencia, por las razones antes expuestas y de conformidad con lo establecido en el Artículo 267 del Código de procedimiento Civil en concordancia con el artículo 269 Ejusdem, este Tribunal Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por la Autoridad de la Ley declara de oficio la PERENCIÓN DE LA INSTANCIA. Se ordena el archivo del presente, una vez que quede firme la presente decisión. Se ordena la notificación a las partes.-

Dado. Firmado y Sellado en la Sala de Despacho del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, con sede en Cagua, a los Dos (02) días del mes de Agosto del año dos mil diez (2010). Años 200° de la Independencia y 151° de la Federación. Regístrese, Publíquese.-
EL JUEZ PROVISORIO,


Dr. EULOGIO PAREDES TARAZONA

EL SECRETARIO,


ABG. CAMILO CHACÓN HERRERA

En la misma fecha se publicó y registró la anterior sentencia, siendo las 11:50 a.m., previo anuncio de Ley en las puertas del Tribunal.

EL SECRETARIO,


ABG. CAMILO CHACÓN HERRERA

EXP. Nº 08-14947
EPT/CHH/dc.