REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE
EL JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y MERCANTIL DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO ARAGUA.
Maracay, 19 de febrero de 2010.-
199º y 150º
EXPEDIENTE 45038
DEMANDANTE: MARLENE COROMOTO TOVAR PEÑA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V- 4.283.452 y de este domicilio.
ABOGADA ASISTENTE: DELIA OSORIO HERNANDEZ, inscrita en el Inpreabogado bajo el Nº 4282, de este domicilio.
DEMANDADO: JOSE ANTONIO RINCON RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº V- 3.031.019.
MOTIVO: DIVORCIO ORDINARIO
DECISIÓN: DECAIMIENTO DE LA ACCION.
Se inició el presente procedimiento cuando en fecha “31 de enero de 2006”, la ciudadana MARLENE COROMOTO TOVAR PEÑA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V- 4.283.452 y de este domicilio, debidamente asistido por la abogada en ejercicio DELIA OSORIO HERNANDEZ, inscrita en el Inpreabogado bajo el Nº 4282, de este domicilio, interpuso la demanda de DIVORCIO ORDINARIO contra el ciudadano JOSE ANTONIO RINCON RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº V- 3.031.019. En fecha 23 de febrero de 2006, se admitió la demanda.-
Ahora bien, la Sala de Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en sentencia del 28 de abril de 2009, acotó lo siguiente:
En tal sentido, la Sala ha dejado sentado que la presunción de pérdida del interés procesal puede darse en dos casos de inactividad: antes de la admisión de la demanda o después de que la causa ha entrado en estado de sentencia. En el resto de los casos, es decir, entre la admisión y la oportunidad en que se dice “vistos” y comienza el lapso para decidir la causa, la inactividad produciría la perención de la instancia.
Dicho criterio fue asentado en el fallo Nº 2.673 del 14 de diciembre de 2001 (caso: “DHL Fletes Aéreos, C.A.”), en el que se señaló lo siguiente:
“(...) En tal sentido, tomando en cuenta la circunstancia de que el interés procesal subyace en la pretensión inicial del actor y debe subsistir en el curso del proceso, la Sala consideró que la inactividad que denota desinterés procesal, el cual se manifiesta por la falta de aspiración en que se le sentencie, surgía en dos oportunidades procesales:
a) Cuando habiéndose interpuesto la acción, sin que el juez haya admitido o negado la demanda, se deja inactivo el juicio, por un tiempo suficiente que hace presumir al juez que el actor realmente no tiene interés procesal, que no tiene interés en que se le administre justicia, debido a que deja de instar al tribunal a tal fin.
b) Cuando la causa se paraliza en estado de sentencia, lo cual no produce la perención, pero si ella rebasa los términos de prescripción del derecho objeto de la pretensión, sin que el actor pida o busque que se sentencie, lo que clara y objetivamente surge es una pérdida del interés en la sentencia, en que se componga el proceso, en que se declare el derecho deducido”.
De la revisión de las actas que conforman el expediente contentivo de la demanda de la DIVORCIO ORDINARIO, se constata, que la última actuación procesal se realizó en fecha 03 de agosto de 2006, y al evidenciar este Tribunal que hasta la presente fecha ha transcurrido mas de seis (06) meses de inactividad procesal, y no consta en autos actuación procesal que refleje interés del demandante en impulsar la acción, forzosamente se debe considerar materializado el decaimiento de la acción incoada. Así se decide.
En razón de lo anteriormente expuesto, este Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil y Mercantil de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, administrando Justicia en el nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, declara el DECAIMIENTO DE LA ACCION en la demanda de DIVORCIO ORDINARIO, incoada por la ciudadana MARLENE COROMOTO TOVAR PEÑA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº. V- 4.283.452 y de este domicilio, contra el ciudadano JOSE ANTONIO RINCON RODRIGUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº V- 3.031.019 y de este domicilio.-
REGISTRESE, PUBLIQUESE Y DEJESDE COPIA.
Dada, firmada y sellada en la sala de despacho de este Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil y Mercantil de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua. Maracay, de 19 de febrero de 2010.
LA JUEZ PROVISORIA,
DRA. LUZ MARIA GARCIA MARTINEZ. EL SECRETARIO ACC.,
Abog. PEDRO CASTILLO,
En la misma fecha se dictó y publicó la anterior sentencia, siendo las diez de la mañana (10:00 a.m.).-
EL SECRETARIO ACC.,
LMGM/sv. EXP. 45038
|