REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL



JUZGADO VIGÉSIMO DE PRIMERA INSTANCIA DE SUSTANCIACION, MEDIACION Y EJECUCION DEL CIRCUITO DEL JUDUCIAL DEL TRABAJO DEL DE ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS


Caracas, Diecinueve (19) de Noviembre de 2010
200º Y 151°



Nº ASUNTO:

AP12-L- 2.010-004118



PARTE ACTORA: NELSON ESCALONA MENDOZA, venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad N° 13.180.978

ABOGADO APODERADO DE LA
PARTE ACTORA:
MARIANELA BRITO y RAUL QUIÑONES, abogados en ejercicio e inscritos en el Inpreabogaddo bajo los Nos 85.035 y 90.711

PARTE DEMANDADA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN LA POPULAR C.A Inscrita ante el Registro Mercantil VII del Distrito Federal y estado Miranda bajo el No 55, Tomo 729-A-VIII, en fecha 23 de Abril de 2.007.

APODERADO JUDICIAL
DE LA PARTE DEMANDADA:
NO TIENE APODERADO JUDICIAL ACREDITADO EN AUTOS


MOTIVO
PRESTACIONES SOCIALES



DE LOS HECHOS
El presente proceso se inició mediante demanda presentada ante la Oficina de recepción y Distribución de Documentos de este circuito laboral en fecha Doce (12) de Agosto de 2.010, por la abogada MARIANELA BRITO, inscrita en el Inpreabogado bajo el N° 85.035, en su carácter de apoderada judicial del ciudadano NELSON ESCALONA MENDOZA, titular de la cédula de identidad N° 13.180.978, parte actora en el presente juicio, por cobro de Prestaciones Sociales contra la empresa MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN LA POPULAR 2021, CA, siendo admitida la misma por el Juzgado Segundo (2°) de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Circuito Judicial del Trabajo del Area Metropolitana de Caracas, en fecha Trece (13) de Agosto de 2.010, ordenándose librar los respectivos carteles de notificación, según lo establecido en el articulo 126 ejusdem. Llegada como fue la oportunidad para la celebración de la Audiencia Preliminar, se anuncio dicho acto en la sala de espera de anuncio de audiencias, por el ciudadano alguacil dejándose constancia mediante acta de fecha Doce (12) de Noviembre de 2010, de la no comparecencia de la parte demandada la empresa MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN LA POPULAR 2021 C.A, ni por si ni por medio de apoderado alguno, de igual manera, se dejó constancia de la comparecencia de la abogada MARIANELA BRITO ACEVEDO, inscrita el IPSA bajo el No 85.035, en su carácter de apoderada judicial de la parte actora en el presente proceso, por lo que de conformidad con lo establecido en el articulo 131 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, quien aquí decide procedió a dictar sentencia en forma oral, en la cual se presume la Admisión de los Hechos alegados por la parte demandante, reservándose este Juzgador un lapso de cinco (05) días para publicar la sentencia; es por ello que estando dentro del lapso señalado procede a dictar sentencia en los términos siguientes:

Alega el ciudadano NELSON ESCALONA MENDOZA, supra identificado, que comenzó a presta servicios personales, subordinados ininterrumpidos y constantes en el tiempo, en fecha 20 de Marzo de 2.000, para la sociedad de comercio MATERIALES CAGIGAL C.A, inscrita en el Registro Mercantil de la Circunscripción Judicial del Distrito Federal y estado Miranda en fecha 11 de Junio de 1.996, bajo el N| 44 Tomo 142-A-Pro, ubicada en la Parroquia el Valle, Jardines del Valle, Avenida Intercomunal del Valle, Calle 04, Municipio Libertador, con el cargo de Operador de Minishower, en una jornada de trabajo comprendida de Lunes a Viernes de 6:00 a.m a 6:00 p.m, y los días sábados de 6:00 a.m a 1:00 p.m. Nuestro representado en el ejercicio de sus funciones operaba un Minishower, con el cual se los cargaban los camiones con la arena, tierra, cemento y materiales de construcción que vendían en la sede de la empresa antes señalada. Ahora bien, nuestro representado recibió el pago de su salario hasta el 22 de diciembre de 2.001, cuando sorpresivamente empezó a recibir el pago de su salario por la Sociedad Mercantil MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN SAN ANDRES, la ciudadana PATRICIA DIAZ SOLAR, prestando los mismos servicios en el mismo lugar y para el mismo patrono. Posteriormente, en fecha 15 de Agosto de 2.005, empieza a recibir el pago de su salario a través de la sociedad mercantil, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN RI-EL, C.A., y como fue señalado anteriormente, se mantuvo prestando servicios en el mismo lugar, con las mismas funciones, hasta el 01 de julio de 2.006, cuando su patrono empezó a pagarle mediante recibos a nombre de Sociedad Mercantil MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN MJ 2000, C.A. Ahora bien, finalmente su ultimo patrono fue la empresa demandada, MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN LA POPULAR 2021, C.A, sociedad de comercio inscrita ante el Registro Mercantil VII de Circunscripción Judicial del Distrito federal y estado Miranda en fecha 23 de Abril de 2.007, bajo el N° 55, Tomo 729-A-VII, quien comenzó a pagar su salario desde el 01 de agosto de 2.007, pero reconociendo como fecha de ingreso el 01 de Julio de 2.006. La relación laboral termino en fecha 22 de septiembre de 2.009, cuando fue despedido injustificadamente por el ciudadano ROBERTO LEON, en su carácter de Jefe Inmediato.

Ciudadano Juez, como quiera que nuestro representado desde la fecha en que inicio la prestación de sus servicios el 20 de Marzo de 2.000, hasta el 22 de septiembre de 2.009, presto servicio como Operador de Minishower en el mismo local de venta de materiales de construcción, ubicado en la Parroquia El valle, Jardines del Valle, avenida Intercomunal del Valle, calle 04, Municipio Libertador, sede de la demandada MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN LA POPULAR 2021, C.A, por lo que a tenor de lo previsto en los artículos 89 y 91 de la Ley orgánica del Trabajo, se configuro una sustitución de patrono, la cual nunca le fue notificada, y en consecuencia su último patrono es responsable del pago de sus Prestaciones Sociales y demás indemnizaciones laborales que se le adeudan con motivo de la prestación de sus servicios.
Es importante señalar que desde el 01 de enero de 2.009, hasta la fecha en que terminó la relación laboral, nuestro representado además de operar un Minishower, le fue encomendada la labor de conducir el camión que era cargado con la mercancía para entregar a los clientes de la empresa, y con ocasión a ello, la empresa empezó a pagarle una cantidad de dinero adicional al salario básico que devengaba, por concepto de fletes, por lo cual su salario se vio incrementado, como mas adelante determinaremos.
La Doctrina jurisprudencia y la Ley de la materia son claras en cuanto al concepto de salario. Al efecto la Ley Orgánica del Trabajo, define por salario en su artículo 133, lo siguiente:
“….Se entiende por salario la remuneración, provecho o ventaja, cualquiera fuera su denominación o método de cálculo, siempre que pueda evaluarse en efectivo, que corresponda al trabajador por la prestación de sus servicio y entre otros, comprende las comisiones, primas, gratificaciones, participaciones en los beneficios o utilidades, sobresueldo, bono vacaciones, así como los recargos por días feriados, horas extraso trabajo nocturno, alimentación y vivienda.
PÁRAGARFO PRIMERO.- Los subsidios o facilidades que el patrono otorgue al trabajador con el propósito de que este obtenga bienes y servicios que le permitan mejora su calidad de vida y la su familia tiene carácter salarial…”

Del artículo anteriormente trascrito, se infiere que son inherentes al vocablo salario, los pagos hechos al trabajador en razón de sus servicios y comprende comisiones, primas, gratificaciones, bonificaciones, participación en los beneficios o utilidades, sobre-sueldos, bono vacacional, recargo por días feriados, horas extras o trabajo nocturno, alimentación, vivienda, y transporte, los subsidios o facilidades que el patrono otorgue al trabajador con el propósito de que este obtenga bienes y servicios y cualquier otro ingreso, provecho o ventaja que perciba con ocasión a la labor prestada, siempre que pueda avaluarse en efectivo.

En cuanto, a la base de cálculo del salario para el pago de la indemnización de antigüedad, debe considerarse el salario integral conformado por el salario básico y las comisiones, y las incidencias de las utilidades y del bono vacacional conforme a lo establecido en los artículos 133 y 146 de la Ley Orgánica del Trabajo. Para le fecha en que el trabajador fue despedido de manera injustificada , devengaba un salario promedio mensual de SEIS MIL TRESCIENTOS CUATRO BOLÍVARE CON CERO CÉNTIMOS (Bs.6.304,00), que se le cancelaban con motivo de los viajes que este realizaba con el camión de la compañía para entregar los materiales a los clientes de la empresa.


MOTIVACIONES PARA DECIDIR

En vista a la presunción de la Admisión de los Hechos alegados por el accionante, debido a la no comparecencia de la parte demandada en la oportunidad fijada para la celebración de la Audiencia Preliminar, no es menos cierto que el Juez es el que conoce el derecho, en virtud del PRINCIPIO IURA NOVIT CURIA, en tal sentido debe este revisar la procedencia o no de los derechos reclamados por el actor y que la misma no sea contraria a derecho, aprovechándose si fuera el caso, del material probatorio que conste en autos, con el objeto de aplicar una recta y equitativa administración de justicia, obligación esta que tiene el sentenciador en cumplimiento del ordenamiento jurídico laboral, así como de los postulados constitucionales de la Tutela Judicial efectiva, y la realización de la justicia, preceptos estos garantizados en los artículos 26 y 257 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Conforme a la confesión debido a la incomparecencia de la parte demandada a la Audiencia Preliminar. Este Tribunal pasa a verificar la procedencia en derecho de los conceptos demandados tomando como base lo establecido en la Ley Sustantiva Laboral, por el tiempo que se mantuvo la relación laboral contados desde al fecha de ingreso hasta la fecha de egreso del trabajador es de Nueve (09) años Seis (06) meses y Dos (02) días. Así se decide.

En cuanto a los Intereses Moratorios, causados por la falta de pago de la prestación de antigüedad establecida en el artículo 108 de la Ley Orgánica del Trabajo, y concebida constitucionalmente como una deuda de valor, se establece que el cómputo de los mismos debe hacerse desde la fecha en que la misma se hace exigible, vale decir desde la fecha de finalización de la relación trabajo o sea desde el 15 de Septiembre de 2.009, hasta que la sentencia quede definitivamente firme, excluyendo de dicho cálculos los lapsos en que la causa haya estado paralizada por acuerdo entre las partes, por hecho fortuito o de fuerza mayor, tales como vacaciones judiciales , huelga de funcionarios tribunalicios etc. Así se decide.

En lo que respecta a la indexación de la cantidad de antigüedad que se le adeuda al trabajador, debe acogerse el mismo criterio establecido en el párrafo anterior. Así se decide.

Ahora bien en lo referente al periodo a indexar de los otros conceptos derivados de la relación laboral, se debe realizar desde la fecha de notificación realizada a la parte demandada, o sea desde el Veintiuno (21) de Octubre de 2.010, hasta que la sentencia quede definitivamente firme. Excluyendo de dicho cálculos los lapsos en que la causa estuvo paralizada por acuerdo entre las partes, hecho fortuito o causa mayor, tales como, vacaciones judiciales, huelga de funcionarios tribunalicios. Así se decide.

En cuanto al concepto de Antigüedad de conformidad con el artículo 108 de la Ley Orgánica del Trabajo, le corresponde a la parte actora las cantidades que se detallan en el siguiente cuadro: Así se decide.

ART.108
CALCULO DE LOS INTERESES SOBRE PRESTACIONES DE ANTIGÜEDAD

Renumeración Sueldo Alicuota Salario Prestación Prestación
Ordinaria Diario Alicuota Bono Diario Días de Abonada Acumulada
Fecha Mensual Utilidades Vacacional Integral Antigüedad del Mes Nuevo Regimen
20/03/2000 Bs 178,40
30/04/2000 Bs 178,40
31/05/2000 Bs 178,40
30/06/2000 Bs 178,40
31/07/2000 Bs 178,40 Bs 5,95 Bs 0,99 Bs 0,12 Bs 7,05 5 Bs 35,27 Bs 35,27
31/08/2000 Bs 178,40 Bs 5,95 Bs 0,99 Bs 0,12 Bs 7,05 5 Bs 35,27 Bs 70,53
30/09/2000 Bs 178,40 Bs 5,95 Bs 0,99 Bs 0,12 Bs 7,05 5 Bs 35,27 Bs 105,80
31/10/2000 Bs 178,40 Bs 5,95 Bs 0,99 Bs 0,12 Bs 7,05 5 Bs 35,27 Bs 141,07
30/11/2000 Bs 178,40 Bs 5,95 Bs 0,99 Bs 0,12 Bs 7,05 5 Bs 35,27 Bs 176,34
31/12/2000 Bs 178,40 Bs 5,95 Bs 0,99 Bs 0,12 Bs 7,05 5 Bs 35,27 Bs 211,60
31/01/2001 Bs 178,40 Bs 5,95 Bs 0,99 Bs 0,12 Bs 7,05 5 Bs 35,27 Bs 246,87
28/02/2001 Bs 178,40 Bs 5,95 Bs 0,99 Bs 0,12 Bs 7,05 5 Bs 35,27 Bs 282,14
31/03/2001 Bs 178,40 Bs 5,95 Bs 0,99 Bs 0,12 Bs 7,05 7 Bs 49,37 Bs 331,51
30/04/2001 Bs 178,40 Bs 5,95 Bs 0,99 Bs 0,13 Bs 7,07 5 Bs 35,35 Bs 366,86
30/05/2001 Bs 178,40 Bs 5,95 Bs 0,99 Bs 0,13 Bs 7,07 5 Bs 35,35 Bs 402,21
30/06/2001 Bs 178,40 Bs 5,95 Bs 0,99 Bs 0,13 Bs 7,07 5 Bs 35,35 Bs 437,56
31/07/2001 Bs 178,40 Bs 5,95 Bs 0,99 Bs 0,13 Bs 7,07 5 Bs 35,35 Bs 472,91
31/08/2001 Bs 178,40 Bs 5,95 Bs 0,99 Bs 0,13 Bs 7,07 5 Bs 35,35 Bs 508,26
30/09/2001 Bs 178,40 Bs 5,95 Bs 0,99 Bs 0,13 Bs 7,07 5 Bs 35,35 Bs 543,61
31/10/2001 Bs 178,40 Bs 5,95 Bs 0,99 Bs 0,13 Bs 7,07 5 Bs 35,35 Bs 578,96
30/11/2001 Bs 178,40 Bs 5,95 Bs 0,99 Bs 0,13 Bs 7,07 5 Bs 35,35 Bs 614,31
31/12/2001 Bs 178,40 Bs 5,95 Bs 0,99 Bs 0,13 Bs 7,07 5 Bs 35,35 Bs 649,66
31/01/2002 Bs 178,40 Bs 5,95 Bs 0,99 Bs 0,15 Bs 7,09 5 Bs 35,43 Bs 685,09
28/02/2002 Bs 178,40 Bs 5,95 Bs 0,99 Bs 0,15 Bs 7,09 5 Bs 35,43 Bs 720,52
31/03/2002 Bs 178,40 Bs 5,95 Bs 0,99 Bs 0,15 Bs 7,09 9 Bs 63,78 Bs 784,30
30/04/2002 Bs 178,40 Bs 5,95 Bs 0,99 Bs 0,17 Bs 7,10 5 Bs 35,51 Bs 819,81
31/05/2002 Bs 178,40 Bs 5,95 Bs 0,99 Bs 0,17 Bs 7,10 5 Bs 35,51 Bs 855,33
30/06/2002 Bs 178,40 Bs 5,95 Bs 0,99 Bs 0,17 Bs 7,10 5 Bs 35,51 Bs 890,84
31/07/2002 Bs 178,40 Bs 5,95 Bs 0,99 Bs 0,17 Bs 7,10 5 Bs 35,51 Bs 926,36
31/08/2002 Bs 178,40 Bs 5,95 Bs 0,99 Bs 0,17 Bs 7,10 5 Bs 35,51 Bs 961,87
30/09/2002 Bs 178,40 Bs 5,95 Bs 0,99 Bs 0,17 Bs 7,10 5 Bs 35,51 Bs 997,39
31/10/2002 Bs 178,40 Bs 5,95 Bs 0,99 Bs 0,17 Bs 7,10 5 Bs 35,51 Bs 1.032,90
30/11/2002 Bs 178,40 Bs 5,95 Bs 0,99 Bs 0,17 Bs 7,10 5 Bs 35,51 Bs 1.068,42
31/12/2002 Bs 178,40 Bs 5,95 Bs 0,99 Bs 0,17 Bs 7,10 5 Bs 35,51 Bs 1.103,93
31/01/2003 Bs 178,40 Bs 5,95 Bs 0,99 Bs 0,17 Bs 7,10 5 Bs 35,51 Bs 1.139,45
28/02/2003 Bs 178,40 Bs 5,95 Bs 0,99 Bs 0,17 Bs 7,10 5 Bs 35,51 Bs 1.174,96
31/03/2003 Bs 178,40 Bs 5,95 Bs 0,99 Bs 0,18 Bs 7,12 11 Bs 78,31 Bs 1.253,28
30/04/2003 Bs 178,40 Bs 5,95 Bs 0,99 Bs 0,18 Bs 7,12 5 Bs 35,60 Bs 1.288,87
31/05/2003 Bs 178,40 Bs 5,95 Bs 0,99 Bs 0,18 Bs 7,12 5 Bs 35,60 Bs 1.324,47
30/06/2003 Bs 178,40 Bs 5,95 Bs 0,99 Bs 0,18 Bs 7,12 5 Bs 35,60 Bs 1.360,07
31/07/2003 Bs 178,40 Bs 5,95 Bs 0,99 Bs 0,18 Bs 7,12 5 Bs 35,60 Bs 1.395,67
31/08/2003 Bs 196,00 Bs 6,53 Bs 1,09 Bs 0,20 Bs 7,82 5 Bs 39,11 Bs 1.434,78
30/09/2003 Bs 226,20 Bs 7,54 Bs 1,26 Bs 0,23 Bs 9,03 5 Bs 45,14 Bs 1.479,91
31/10/2003 Bs 226,20 Bs 7,54 Bs 1,26 Bs 0,23 Bs 9,03 5 Bs 45,14 Bs 1.525,05
30/11/2003 Bs 226,20 Bs 7,54 Bs 1,26 Bs 0,23 Bs 9,03 5 Bs 45,14 Bs 1.570,18
31/12/2003 Bs 226,20 Bs 7,54 Bs 1,26 Bs 0,23 Bs 9,03 5 Bs 45,14 Bs 1.615,32
31/01/2004 Bs 226,20 Bs 7,54 Bs 1,26 Bs 0,23 Bs 9,03 5 Bs 45,14 Bs 1.660,45
28/02/2004 Bs 226,20 Bs 7,54 Bs 1,26 Bs 0,23 Bs 9,03 5 Bs 45,14 Bs 1.705,59
31/03/2004 Bs 226,20 Bs 7,54 Bs 1,26 Bs 0,25 Bs 9,05 13 Bs 117,62 Bs 1.823,21
30/04/2004 Bs 226,20 Bs 7,54 Bs 1,26 Bs 0,25 Bs 9,05 5 Bs 45,24 Bs 1.868,45
31/05/2004 Bs 226,20 Bs 7,54 Bs 1,26 Bs 0,25 Bs 9,05 5 Bs 45,24 Bs 1.913,69
30/06/2004 Bs 226,20 Bs 7,54 Bs 1,26 Bs 0,25 Bs 9,05 5 Bs 45,24 Bs 1.958,93
31/07/2004 Bs 226,20 Bs 7,54 Bs 1,26 Bs 0,25 Bs 9,05 5 Bs 45,24 Bs 2.004,17
31/08/2004 Bs 294,46 Bs 9,82 Bs 1,64 Bs 0,33 Bs 11,78 5 Bs 58,89 Bs 2.063,06
30/09/2004 Bs 294,46 Bs 9,82 Bs 1,64 Bs 0,33 Bs 11,78 5 Bs 58,89 Bs 2.121,96
31/10/2004 Bs 294,46 Bs 9,82 Bs 1,64 Bs 0,33 Bs 11,78 5 Bs 58,89 Bs 2.180,85
30/11/2004 Bs 294,46 Bs 9,82 Bs 1,64 Bs 0,33 Bs 11,78 5 Bs 58,89 Bs 2.239,74
31/12/2004 Bs 294,46 Bs 9,82 Bs 1,64 Bs 0,33 Bs 11,78 5 Bs 58,89 Bs 2.298,63
31/01/2005 Bs 294,46 Bs 9,82 Bs 1,64 Bs 0,33 Bs 11,78 5 Bs 58,89 Bs 2.357,52
28/02/2005 Bs 294,46 Bs 9,82 Bs 1,64 Bs 0,33 Bs 11,78 5 Bs 58,89 Bs 2.416,42
31/03/2005 Bs 294,46 Bs 9,82 Bs 1,64 Bs 0,33 Bs 11,78 15 Bs 176,68 Bs 2.593,09
30/04/2005 Bs 294,46 Bs 9,82 Bs 1,64 Bs 0,35 Bs 11,81 5 Bs 59,03 Bs 2.652,12
31/05/2005 Bs 371,23 Bs 12,37 Bs 2,06 Bs 0,45 Bs 14,88 5 Bs 74,42 Bs 2.726,54
30/06/2005 Bs 371,23 Bs 12,37 Bs 2,06 Bs 0,45 Bs 14,88 5 Bs 74,42 Bs 2.800,96
31/07/2005 Bs 371,23 Bs 12,37 Bs 2,06 Bs 0,45 Bs 14,88 5 Bs 74,42 Bs 2.875,37
31/08/2005 Bs 371,23 Bs 12,37 Bs 2,06 Bs 0,45 Bs 14,88 5 Bs 74,42 Bs 2.949,79
30/09/2005 Bs 371,23 Bs 12,37 Bs 2,06 Bs 0,45 Bs 14,88 5 Bs 74,42 Bs 3.024,21
31/10/2005 Bs 371,23 Bs 12,37 Bs 2,06 Bs 0,45 Bs 14,88 5 Bs 74,42 Bs 3.098,63
30/11/2005 Bs 371,23 Bs 12,37 Bs 2,06 Bs 0,45 Bs 14,88 5 Bs 74,42 Bs 3.173,04
31/12/2005 Bs 371,23 Bs 12,37 Bs 2,06 Bs 0,45 Bs 14,88 5 Bs 74,42 Bs 3.247,46
31/01/2006 Bs 500,00 Bs 16,67 Bs 2,78 Bs 0,60 Bs 20,05 5 Bs 100,23 Bs 3.347,69
28/02/2006 Bs 500,00 Bs 16,67 Bs 2,78 Bs 0,60 Bs 20,05 5 Bs 100,23 Bs 3.447,93
31/03/2006 Bs 500,00 Bs 16,67 Bs 2,78 Bs 0,60 Bs 20,05 17 Bs 340,79 Bs 3.788,71
30/04/2006 Bs 500,00 Bs 16,67 Bs 2,78 Bs 0,65 Bs 20,09 5 Bs 100,46 Bs 3.889,18
31/05/2006 Bs 500,00 Bs 16,67 Bs 2,78 Bs 0,65 Bs 20,09 5 Bs 100,46 Bs 3.989,64
30/06/2006 Bs 500,00 Bs 16,67 Bs 2,78 Bs 0,65 Bs 20,09 5 Bs 100,46 Bs 4.090,10
31/07/2006 Bs 500,00 Bs 16,67 Bs 2,78 Bs 0,65 Bs 20,09 5 Bs 100,46 Bs 4.190,56
31/08/2006 Bs 500,00 Bs 16,67 Bs 2,78 Bs 0,65 Bs 20,09 5 Bs 100,46 Bs 4.291,03
30/09/2006 Bs 546,57 Bs 18,22 Bs 3,04 Bs 0,71 Bs 21,96 5 Bs 109,82 Bs 4.400,85
31/10/2006 Bs 546,57 Bs 18,22 Bs 3,04 Bs 0,71 Bs 21,96 5 Bs 109,82 Bs 4.510,67
30/11/2006 Bs 546,57 Bs 18,22 Bs 3,04 Bs 0,71 Bs 21,96 5 Bs 109,82 Bs 4.620,49
31/12/2006 Bs 546,57 Bs 18,22 Bs 3,04 Bs 0,71 Bs 21,96 5 Bs 109,82 Bs 4.730,31
31/01/2007 Bs 546,57 Bs 18,22 Bs 3,04 Bs 0,71 Bs 21,96 5 Bs 109,82 Bs 4.840,13
28/02/2007 Bs 546,57 Bs 18,22 Bs 3,04 Bs 0,71 Bs 21,96 5 Bs 109,82 Bs 4.949,95
31/03/2007 Bs 546,57 Bs 18,22 Bs 3,04 Bs 0,71 Bs 21,96 19 Bs 417,32 Bs 5.367,26
30/04/2007 Bs 546,57 Bs 18,22 Bs 3,04 Bs 0,76 Bs 22,01 5 Bs 110,07 Bs 5.477,34
31/05/2007 Bs 546,57 Bs 18,22 Bs 3,04 Bs 0,76 Bs 22,01 5 Bs 110,07 Bs 5.587,41
30/06/2007 Bs 546,57 Bs 18,22 Bs 3,04 Bs 0,76 Bs 22,01 5 Bs 110,07 Bs 5.697,48
31/07/2007 Bs 649,04 Bs 21,63 Bs 3,61 Bs 0,90 Bs 26,14 5 Bs 130,71 Bs 5.828,19
31/08/2007 Bs 649,04 Bs 21,63 Bs 3,61 Bs 0,90 Bs 26,14 5 Bs 130,71 Bs 5.958,90
30/09/2007 Bs 649,04 Bs 21,63 Bs 3,61 Bs 0,90 Bs 26,14 5 Bs 130,71 Bs 6.089,61
31/10/2007 Bs 649,04 Bs 21,63 Bs 3,61 Bs 0,90 Bs 26,14 5 Bs 130,71 Bs 6.220,32
30/11/2007 Bs 649,04 Bs 21,63 Bs 3,61 Bs 0,90 Bs 26,14 5 Bs 130,71 Bs 6.351,03
31/12/2007 Bs 649,04 Bs 21,63 Bs 3,61 Bs 0,90 Bs 26,14 5 Bs 130,71 Bs 6.481,74
31/01/2008 Bs 649,04 Bs 21,63 Bs 3,61 Bs 0,90 Bs 26,14 5 Bs 130,71 Bs 6.612,45
28/02/2008 Bs 1.000,00 Bs 33,33 Bs 5,56 Bs 1,39 Bs 40,28 5 Bs 201,39 Bs 6.813,84
31/03/2008 Bs 1.000,00 Bs 33,33 Bs 5,56 Bs 1,39 Bs 40,28 21 Bs 845,83 Bs 7.659,67
30/04/2008 Bs 1.000,00 Bs 33,33 Bs 5,56 Bs 1,48 Bs 40,37 5 Bs 201,85 Bs 7.861,52
31/05/2008 Bs 1.000,00 Bs 33,33 Bs 5,56 Bs 1,48 Bs 40,37 5 Bs 201,85 Bs 8.063,38
30/06/2008 Bs 1.000,00 Bs 33,33 Bs 5,56 Bs 1,48 Bs 40,37 5 Bs 201,85 Bs 8.265,23
31/07/2008 Bs 1.000,00 Bs 33,33 Bs 5,56 Bs 1,48 Bs 40,37 5 Bs 201,85 Bs 8.467,08
31/08/2008 Bs 1.000,00 Bs 33,33 Bs 5,56 Bs 1,48 Bs 40,37 5 Bs 201,85 Bs 8.668,93
30/09/2008 Bs 1.000,00 Bs 33,33 Bs 5,56 Bs 1,48 Bs 40,37 5 Bs 201,85 Bs 8.870,78
31/10/2008 Bs 1.000,00 Bs 33,33 Bs 5,56 Bs 1,48 Bs 40,37 5 Bs 201,85 Bs 9.072,63
30/11/2008 Bs 1.000,00 Bs 33,33 Bs 5,56 Bs 1,48 Bs 40,37 5 Bs 201,85 Bs 9.274,49
31/12/2008 Bs 1.000,00 Bs 33,33 Bs 5,56 Bs 1,48 Bs 40,37 5 Bs 201,85 Bs 9.476,34
31/01/2009 Bs 6.304,00 Bs 210,13 Bs 35,02 Bs 9,34 Bs 254,49 5 Bs 1.272,47 Bs 10.748,81
28/02/2009 Bs 6.304,00 Bs 210,13 Bs 35,02 Bs 9,34 Bs 254,49 5 Bs 1.272,47 Bs 12.021,29
31/03/2009 Bs 6.304,00 Bs 210,13 Bs 35,02 Bs 9,34 Bs 254,49 23 Bs 5.853,38 Bs 17.874,67
30/04/2009 Bs 6.304,00 Bs 210,13 Bs 35,02 Bs 9,92 Bs 255,08 5 Bs 1.275,39 Bs 19.150,06
31/05/2009 Bs 6.304,00 Bs 210,13 Bs 35,02 Bs 9,92 Bs 255,08 5 Bs 1.275,39 Bs 20.425,45
30/06/2009 Bs 6.304,00 Bs 210,13 Bs 35,02 Bs 9,92 Bs 255,08 5 Bs 1.275,39 Bs 21.700,84
31/07/2009 Bs 6.304,00 Bs 210,13 Bs 35,02 Bs 9,92 Bs 255,08 5 Bs 1.275,39 Bs 22.976,24
31/08/2009 Bs 6.304,00 Bs 210,13 Bs 35,02 Bs 9,92 Bs 255,08 5 Bs 1.275,39 Bs 24.251,63
22/09/2009 Bs 6.304,00 Bs 210,13 Bs 35,02 Bs 9,92 Bs 255,08 5 Bs 1.275,39 Bs 25.527,02
645 Bs 25.527,02



Utilidades Fraccionadas: correspondientes al año 2.009, de la revisión a las pruebas aportadas por la parte actora, se evidencia en recibo de pago correspondiente al año 2.008, se evidencia que la empresa le cancela a sus trabajadores Sesenta (60) días de utilidades, en consecuencia le corresponde a la parte actora treinta (30) días, que resulta de la siguiente operación, N° de días X N° de meses trabajados, luego se divide entre los 12 meses del año, que al multiplicarlo por el salario diario, nos arroja la cantidad de Seis Mil Trescientos Tres Bolívares con Noventa Céntimos (Bs.6.303,90). Así se decide.

Indemnización por Despido Injustificado: de conformidad con lo establecido en el numeral “2” del artículo 125 de la Ley Orgánica del Trabajo, le corresponde al trabajador Ciento Cincuenta Días (150) a razón del salario integral de Doscientos Cincuenta y Cinco Bolívares con Cero Céntimos (Bs.255,00), lo que equivale a la cantidad de Treinta y Ocho Mil Doscientos Cincuenta Bolívares con Cero Céntimos (Bs.38.250,00). Así se decide.

Indemnización Sustitutiva del Preaviso: de conformidad con lo establecido en el artículo 125 de la ley Orgánica del Trabajo, en su literal “d”, le corresponde a la parte actora Sesenta (60) días, a razón del salario integral de Doscientos Cincuenta y Cinco Bolívares con Cero (Bs.255,00), lo que equivale a la cantidad de Quince Mil Trescientos Bolívares con Cero Céntimos (Bs.15.300,00). Así se decide.

DISPOSITIVA
En virtud de la Admisión de los Hechos por parte de la Empresa demandada MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN LA POPULAR 2021 C.A, encontrándose que la demanda no es contraria a derecho, de conformidad con lo establecido en el articulo 131 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, por todo lo antes expuesto, este Juzgado Vigésimo (20°) de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Circuito judicial del Trabajo, del Área Metropolitana de Caracas, en nombre de la Republica Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley DECLARA CON LUGAR LA ACCION INTENTADA por la ciudadano NELSON ESCALONA MENDOZA, titular de la cédula de identidad N° 13.180.978, en consecuencia se condena a pagar a la empresa demandada MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN LA POPULAR 2021 C.A, la cantidad de OCHENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS OCHENTA BOLIVARES CON NOVENTA Y DOS CÉNTIMOS (Bs.85.380,92), mas lo que arroje la experticia complementaria del fallo. Así se decide.
Se condena en costas por la naturaleza del fallo.

Se ordena una experticia complementaria del fallo, con cargo a la demandada, acogiendo los criterios establecidos en la motiva de la presente decisión, la cual será realizada por un experto contable designado por este Tribunal, excluyendo de dichos cálculos, los lapsos en que la causa estuvo paralizada tales como, acuerdo entre las partes, vacaciones judiciales, huelga de funcionarios tribunalicios, etc. Así se decide.




Se le advierte a las partes que de acuerdo a las disposiciones contenidas en la norma del artículo 131 de la Ley adjetiva del Trabajo, podrá ejercer el derecho a apelar contra la presente decisión, por ante este mismo Tribunal a los fines de su decisión por el Tribunal Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Trabajo del Área Metropolitana de Caracas, dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes, contados a la fecha de la publicación del presente fallo.

En cumplimiento a lo establecido en las disposiciones del artículo 248 del Código de Procedimiento Civil, se ordena dejar copia certificada de la presente sentencia en el Archivo del Tribunal.

SE ORDENA LA PUBLICACIÓN DE LA PRESENTE DECISION EN LA PAGINA WEB DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA EN EL SITE DENOMINADO REGION MIRANDA.

REGISTRESE, PUBLIQUESE Y DEJESE COPIA

Dada, firmada y sellada en la Sala de Despacho del Juzgado Vigésimo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas.
Caracas a los Diecinueve (19) días del mes de Noviembre Dos Mil Diez (2010).

ABG. MIGUEL YILALES ZURITA
EL JUEZ Abg. HENRYCASTRO EL SECRETARIO

En las horas de despacho del día de hoy, se publico y diarizo la anterior decisión.

Abg. HENRY CASTRO EL SECRETARIO