REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL TERCERO DE EJECUCIÓN
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal Tercero de Primera Instancia Penal en Función de Ejecución del Circuito Judicial Penal del Estado Monagas
Maturín, 30 de Agosto de 2011
201º y 152º
ASUNTO PRINCIPAL : NP01-P-2009-000692
ASUNTO : NP01-P-2009-000692
Vista la Resolución No. 2011-32 emanada del Circuito Judicial Penal del Estado Monagas, en fecha 11 de Agosto del presente año, mediante la cual se acuerdan el receso de las actividades judiciales en el período comprendido desde el 15 de Agosto hasta el 15 de Septiembre de 2011 ambas fechas inclusive y en la cual se resuelve que se acordara la habilitación para que se proceda al Despacho de los asuntos urgentes, todo conforme a lo previsto en Resolución Nº 2011-0043 de fecha 03 de Agosto del año que discurre proveniente del Tribunal Supremo de Justicia; es por lo que este Tribunal acuerda habilitar a los fines de pronunciarse respecto a la Formula Alternativa de Cumplimiento de Pena Destacamento de Trabajo al cual la penada Zobella Arminda Rodríguez; quien se encuentra actualmente recluida en el Internado Judicial de Monagas del cual puede ser acreedora, se procede en los siguientes términos:
Recibido como ha sido los INFORME PSICOSOCIAL con pronóstico FAVORABLE realizado por la Unidad Técnica de Supervisión y Orientación de esta ciudad de Maturín Estado Monagas, correspondiente a la penada ZOBELLA ARMINDA RODRIGUEZ, titular de la cédula de identidad Nº V- V-13.743.679 y actualmente recluida en el Internado Judicial de Monagas, quien fue condenada a cumplir la pena de OCHO (08) AÑOS y SEIS (06) MESES DE PRISION, por haberla encontrado CULPABLE de la comisión del delito de OCULTAMIENTO DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTROPICAS, previsto y sancionado en el encabezado del artículo 31 de la hoy derogada Ley Orgánica Contra el Tráfico y el Consumo Ilícito de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas cometido en perjuicio de la colectividad y el Estado Venezolano; siendo entonces el momento procesal para emitir un pronunciamiento jurisdiccional respecto al Destacamento de Trabajo, a que opta la referida penada, este Tribunal observa:
Establece el artículo 500 del Código Orgánico Procesal Penal lo siguiente:
…” El tribunal de ejecución podrá autorizar el trabajo fuera del establecimiento, a los penados y penadas que hayan cumplido, por lo menos, una cuarta parte de la pena impuesta.
El destino al régimen abierto podrá ser acordado por el tribunal de ejecución, cuando el penado o penada haya cumplido, por lo menos, un tercio de la pena impuesta.
La libertad condicional, podrá ser acordada por el tribunal de ejecución, cuando el penado haya cumplido, por lo menos, las dos terceras partes de la pena impuesta.
Además, para cada uno de los casos anteriormente señalados, deben concurrir las circunstancias siguientes:
1. Que no haya cometido algún delito o falta sometido a procedimiento jurisdiccional durante el cumplimiento de la pena.
2. Que el interno o interna haya sido clasificado o clasificada previamente en el grado de mínima seguridad por la junta de clasificación y tratamiento del establecimiento penitenciario , la cual estará presidida por el director o directora del centro e integrada por los y las profesionales que coordinen los equipos jurídicos, médicos, de tratamiento y de seguridad del mismo, así como por un funcionario designado o funcionaria designada, para supervisar periódicamente e cumplimiento del plan de actividades del interno o interna y un o una representante del equipo técnico que realice la evolución progresiva a que se refiere el siguiente ordinal;
3. Pronóstico de conducta favorable del penado o penada, emitido de acuerdo a la evaluación realizada por un equipo técnico constituido por un psicólogo o psicóloga, un criminólogo o criminóloga, un trabajador o trabajadora social y un médico o médica integral, siendo opcional la incorporación de un o una psiquiatra…;
4. Que alguna medida alternativa al cumplimiento de la pena otorgada al penado o penada no hubiese sido revocada por el Juez o Jueza de Ejecución con anterioridad…” (Negrillas y cursivas del Tribunal).
De la norma antes transcrita, se desprende que para que pueda acordarse el Destacamento de Trabajo, deben concurrir todos los numerales exigidos en el supra mencionado artículo, y como quiera que para el caso en concreto, este Tribunal observa; que las formulas alternativas implican evidentemente que la penada salga del Internado Judicial de Monagas bajo una alternativa de cumplimiento de pena con una actividad laboral previamente determinada, la cual será debidamente supervisada por el Delegado de Prueba o una ocupación que pueda ser perfectamente verificable por el delegado de prueba que le sea asignado en su respectiva oportunidad; se evidencia que no cursa en autos oferta de trabajo, por lo que considera que lo procedente y ajustado a derecho es diferir el pronunciamiento de la medida, hasta tanto curse en autos el mencionado requisito, ya que es vinculante para tomar la resolución respectiva. Y ASÍ SE DECLARA.
DISPOSITIVO
Por todas las razones antes expuestas, es por lo que este Tribunal Tercero de Primera Instancia Penal en Función de Ejecución del Circuito Judicial del Estado Monagas, en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y Por Autoridad de la Ley resuelve: DIFIERE el pronunciamiento sobre la medida a que opta la penada ZOBELLA ARMINDA RODRIGUEZ, titular de la cédula de identidad Nº V- V-13.743.679, hasta tanto se reciba en este Tribunal la OFERTA DE TRABAJO que consignen la parte interesada, ya que la misma es vinculante para poder emitir la resolución respectiva en cuanto al otorgamiento del Régimen Abierto.-
En consecuencia notifíquese al defensor y al penado del contenido de la presente resolución.-
LA JUEZ,
ABG. ISPED NARANJO SUAREZ.
La Secretaria,
ABG. SILVIA RONDON.