REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SEGUNDO DE CONTROL, AUDIENCIA Y MEDIDAS
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
TRIBUNAL SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIÓN DE CONTROL AUDIENCIA Y MEDIDAS CON COMPETENCIA EN MATERIA DE DELITOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO ARAGUA
Maracay, 20 de Enero de 2011
200º y 151º
ASUNTO PRINCIPAL : DP01-S-2010-001870
ASUNTO : DP01-S-2010-001870
LA JUEZA: CARMERYS MATERANO MEDINA
LA REPRESENTANTE FISCAL 24°: CLIMBRA VARGAS
LA VICTIMA: BEATRIZ JOSEFINA ARENAS ROMERO
EL IMPUTADO: PAULO JOSE ARCIA LOPEZ
LA DEFENSA PUBLICA: YGOR OBREGON
LA SECRETARIA: AMNI HIDALGO SANZ
RESOLUCIÓN JUDICIAL
SUSPENSION CONDICIONAL DEL PROCESO
ESTE JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIÓN DE CONTROL, AUDIENCIA Y MEDIDAS CON COMPETENCIA EN MATERIA DE DELITOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO ARAGUA, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, DICTA LOS SIGUIENTES PRONUNCIAMIENTOS:
PRIMERO: Se ADMITE TOTALMENTE la Acusación presentada por la Dra. CLIMBRA VARGAS, Fiscal 24° del Ministerio Público del Estado Aragua, en contra del ciudadano PAULO JOSE ARCIA LOPEZ, por la comisión de los delitos de VIOLENCIA PSICOLOGICA, previsto y sancionado en el artículo 39 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
De la misma manera, se ADMITEN como PRUEBAS TESTIMONIALES para ser debatidas en Juicio Oral y Público: TESTIMONIALES: EXPERTOS: PRIMERO: Declaración de la experta NELY MELENDEZ DE MONTANER, Psicólogo Clínico, Adscrita al Instituto de la Mujer de Aragua, quien realizo evaluación psicológica a la ciudadana BEATRIZ JOSEFINA ARENAS ROMERO. VICTIMA. SEGUNDO: Declaración de la ciudadana BEATRIZ JOSEFINA ARENAS ROMERO, quien es victima en el presente caso, la cual narrara las circunstancias de modo, tiempo y lugar de cómo ocurrieron los hechos de los cuales fue victima. PRUEBA DOCUMENTAL DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 242 EN RELACIÓN CON EL ARTÍCULO 354 DEL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL, ofreció: TERCERO: Denuncia de fecha 29-10-2009, por la ciudadana BEATRIZ JOSEFINA ARENAS ROMERO, ante la Fiscalía 24° del Ministerio Publico de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, quien manifestó ser victima de violencia psicológica. CUARTO: INFORME PSICOLOGICO, de fecha 16.10.2009, emitido por el Instituto de la Mujer de Aragua, suscrito por la Psicólogo Clínico NELY MELENDEZ DE MONTANER, practicado a la victima del presente caso.
SEGUNDO: Una vez admitida la Acusación se impone al acusado de las Fórmulas Alternativas a la Prosecución del Proceso, las cuales son el Principio de Oportunidad, Los Acuerdos Reparatorios y la Suspensión Condicional del Proceso, previstos en los artículos 37, 40 y 42 del Código Orgánico Procesal Penal y del Procedimiento Especial por Admisión de Los hechos, previsto en el artículo 376 Ejusdem; por lo que se le pregunta al acusado PAULO JOSE ARCIA LOPEZ, si desea acogerse alguna de estas medidas, respondió: “Si, admito los hechos, a los fines que se me imponga la suspensión condicional del proceso, y en razón de ello le pido disculpas, es todo”. Antes de imponer el régimen provisional de conformidad con el artículo 43 de Código Orgánico Procesal Penal se les otorga el derecho de la palabra a la Representación Fiscal y la víctima a los fines que exponga en relación a lo solicitado en este acto por el acusado de autos. La representación Fiscal, expone “El Ministerio Público no se opone a la misma. De seguidas se le da la palabra a la victima quien manifiesta lo siguiente: “Si acepto lo que le señor acaba de declarar, es todo”. Escuchada la opinión favorable de la Representación Fiscal y de la víctima, en la cual no se oponen a que se otorgado el beneficio de suspensión condicional del proceso, quien aquí decide de conformidad con el artículo 42 del Código Orgánico Procesal Penal, le asigna un régimen de prueba de un (1) año, contados a partir del día 03.12.2010, y en tal sentido esta Juzgadora le impone de conformidad con lo establecido en el articulo 44 numerales 1°, 6° y 8° del Código Orgánico Procesal Penal las siguientes condiciones: A) Residir en un lugar determinado siendo el mismo el manifestado anteriormente ubicado en Sector el Limón, calle Anzoátegui, pasaje Cecilio Acosta, Casa Nº 12, Maracay, Estado Aragua, debiendo presentar constancia de ello a cada seis meses ante el Delegado de Prueba y en caso de cambio deberá, previamente, manifestarlo de inmediato al Tribunal. B) deberá hacer un aporte consistente en una (01) caja de lapiceros tinta negra y una (01) caja de carpetas marro, C) Permanecer en un trabajo o empleo determinado, debiendo consignar cada seis meses constancia de ello ante el delegado de prueba. Se acuerda Oficiar al equipo de Apoyo Técnico, con sede en el edificio sede del Ministerio del Trabajo, ubicado en la calle Páez de la ciudad de Maracay, de este Estado, a fin de que le designe un delegado de prueba quien ejercerá el control y vigilancia del régimen de prueba impuesto.
TERCERO: De la misma manera esta Juzgadora, conforme a la facultad contenida en el artículo 91 numeral 3 de ley especial, antes señalada, considera pertinente imponer, medida innominada contenida en el articulo 87 numeral 13 Ejusdem, la cual consiste en la prohibición de ejercer actos de violencia en contra de la victima. Se deja constancia que esta juzgadora una vez culminado el plazo de régimen de prueba, fijara una Audiencia para verificar el cabal cumplimiento de lo aquí impuesto como Régimen de Prueba el cual culminará el día 03 de Diciembre del año 2011. En caso de incumplimiento se procederá de conformidad el artículo 46 del Código Orgánico Procesal Penal.
Regístrese, publíquese y déjese copia.
LA JUEZA,
CARMERYS MATERANO MEDINA
LA SECRETARIA,
ABG. AMNI HIDALGO SANZ
Seguidamente se dio cumplimiento a lo ordenado.
LA SECRETARIA,
ABG. AMNI HIDALGO SANZ