REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SEGUNDO DE CONTROL, AUDIENCIA Y MEDIDAS
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE
TRIBUNAL SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIÓN DE CONTROL, AUDIENCIA Y MEDIDAS CON COMPETENCIA EN MATERIA DE DELITOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO ARAGUA
Maracay, 20 de Enero de 2011
200º y 151º
ASUNTO PRINCIPAL : DP01-S-2010-005031
ASUNTO : DP01-S-2010-005031
LA JUEZA: CARMERYS MATERANO MEDINA
LA REPRESENTANTE FISCAL: 23° del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua
LA VICTIMA: ROSA AMELIA MAITIN
REPRESENTANTE DE LA VICTIMA: ALEXY MANUEL GUZMAN TIAPA
EL IMPUTADO: JOSÉ SANTIAGO NAVAS VERGARA
LA DEFENSA PRIVADA: ABG. PEDRO MATOS Y ARELYS PAZ CASTILLO
LA SECRETARIA: AMNI HIDALGO SANZ
RESOLUCIÓN JUDICIAL
DECLINATORIA DE COMPETENCIA
Vista el acta que antecede, ESTE JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIÓN DE CONTROL, AUDIENCIA Y MEDIDAS CON COMPETENCIA EN MATERIA DE DELITOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO ARAGUA, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, DICTA LOS SIGUIENTES PRONUNCIAMIENTOS:
PRIMERO: Esta juzgadora como garante de derechos constitucionales y respetuosa de principios procesales amparada en el contenido del artículo 334 en armonía con el articulo 49 ambos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en relación con el artículo 81 de la Ley Orgánica Sobre los Derechos de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, concatenado con el artículo 19 del Código Orgánico Procesal Penal, tiene el deber de controlar todo los proceso penales especial que se colocan a su disposición, motivo por el cual observa que en presente caso, el ciudadano JOSE SANTIAGO NAVAS VERGARA, fue colocado a la orden de este despacho judicial, en fecha 05.10.2010, conforme a lo establecido en el articulo 93 de la Ley Orgánica Sobre los Derechos de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, siendo que para esa data, la representación del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, calificó provisionalmente en contra del precitado ciudadano la presunta comisión de los delitos de VIOLENCIA PSICOLOGICA, ACOSO U HOSTIGAMIENTO, AMENAZA y VIOLENCIA FISICA, relacionado éste último con las LESIONES PERSONALES GRAVES, prevista en el articulo 415 del Texto Sustantivo Penal; estimando quien suscribe, que hasta ese momento de la investigación se encontraban llenos los supuesto a que se refiere el articulo 250 en armonía con los articulo 251 numerales 2, 3 y parágrafo primero y articuelo 252 numeral 2, todos del Código Orgánico Procesal Penal. Asimismo, quien aquí decide observa que la representación presentó dentro de la oportunidad el acto conclusivo respectivo, representado por escrito acusatorio, en contra del referido imputado, en fecha 19.11.2010, por la presunta comisión de los delitos que fueren calificados provisionalmente en el acto de audiencia de presentación de detenido. Igualmente, observa esta Juzgadora que en fecha 02.12.2010, las víctima del presente caso, debidamente representada por las asistentes jurídicas, conforme lo prevé el articuelo 36 de la Ley Orgánica Sobre los Derechos de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, presentó ACUSACIÓN PARTICULAR PROPIA, conforme a la facultad que le ha dado el Legislador Patrio en el primer aparte del artículo 327 del Código Orgánico Procesal Penal, en contra del tantas veces mencionado imputado, por la presunta comisión del delito de HOMICIDIO INTENCIONAL SIMPLE EN GRADO DE FRUSTACION, previsto y sancionado en el artículo 405, en relación con el artículo 80 del Código Penal, adhiriéndose a la acusación fiscal, con relación al resto de los delitos penales especiales; en tal sentido, esta Juzgadora, estima procedente y ajustado a derecho de conformidad como lo establece el artículo 118 y artículo 64 de la Ley Orgánica Sobre los Derechos de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, los cuales rezan: “Articulo 118: “Los Tribunales de violencia contra la mujer conocerán en el orden penal de los delitos previsto en esta Ley, así como del delito de lesiones en todas sus calificaciones tipificadas en el Código Penal en los supuestos establecidos en el artículo 42 de la presente Ley y conforme al procedimiento especial aquí establecido. En el orden civil, conocerán de todos aquellos asuntos de naturaleza patrimonial”. Artículo 64: “Se aplicarán supletoriamente las disposiciones del Código Penal y Código Orgánico Procesal Penal, en cuanto no se opongan a las aquí prevista. En los casos de homicidio intencional en todas sus calificaciones, tipificados en el Código Penal y el supuesto especial a que se refiere el parágrafo único del artículo 65 de esta Ley, la competencia corresponde a los tribunales penales ordinarios conforme al procedimiento establecido en el Código Orgánico Procesal Penal. Sin embargo, los tribunales aplicaran las circunstancias agravantes aquí prevista cuando sean procedentes y, en general, observaran los principios y propósitos de la presente ley”; declararse INCOMPETENTE para conocer de la referida ACUSACIÓN PARTICULAR PROPIA ejercida por la victima de marras, quien hizo goce de uno de los derechos otorgados por el Legislador, conforme al articulo 120 numeral 4 del Texto Adjetivo Penal, vale decir por el delito de HOMICIDIO INTENCIONAL SIMPLE EN GRADO DE FRUSTACION, previsto y sancionado en el artículo 405, en relación con el artículo 80 del Código Penal, por lo que, no le corresponde a quien decide conforme a las normativas antes mencionadas, dirimir en cuanto a la admisión o no de dicha acusación, ya que de esto ocurrir, se estaría violentado flagrantemente el Principio Del Juez Natural, tal como lo establece el articulo 7 deL Código Orgánico Procesal Penal; por lo que el conocimiento del presente asunto le corresponde a un Juez de Primera Instancia en Funciones de Control de este Circuito Judicial Penal, quien tendrá el deber de llevar a cabo el acto judicial a que se refiere el artículo 327 Código Orgánico Procesal Penal y pronunciarse en cuanto a los pedimentos de las partes. Por otra parte, establece el articulo 77 Ibidem, que el Juez quien tenga conocimiento de alguna causa, en cualquier estado del proceso podrá declinar el conocimiento en razón de su incompetencia al Tribunal respectivo, y visto que fue posterior al acto de audiencia de presentación cuando la victima ejerció su derecho de presentar la ACUSACIÓN PARTICULAR PROPIA, no puede quien suscribe, hacer caso omiso y entrar al conocimiento de un asunto, por cuyo delito no es competente, en consecuencia, este Tribunal se DECLARA INCOMPETENTE Y DECLINA EL CONOCIMIENTO DE LA PRESENTE CAUSA, de conformidad con los artículo 70.4, 75 y 77 todos del Código Orgánico Procesal Penal, a uno de los Tribunales de Control de este Circuito Judicial Penal, que por distribución corresponda. Remítase el presente asunto a la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos a los fines de su inmediata distribución.
SEGUNDO: Acuérdese copia de la presente acta a las partes. Quedaron las partes debidamente notificadas, de conformidad con lo establecido en el artículo 175 del Código Orgánico Procesal Penal.
Publíquese, Diarícese y remítase.
LA JUEZA,
CARMERYS MATERANO MEDINA
LA SECRETARIA,
ABG. AMNI HIDALGO SANZ
En esta misma se dio cumplimiento a lo ordenado en auto anterior.
LA SECRETARIA,
ABG. AMNI HIDALGO SANZ