REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal Segundo de Violencia contra la Mujer en Función de Control, Audiencia y Medidas de la Circunscripción Judicial del estado Monagas
Maturín, veintiséis (26) de mayo de 2011
201º y 152º
ASUNTO PRINCIPAL : NP01-P-2010-006476
ASUNTO : NP01-P-2010-006476
AUTO DE SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO
Se celebró la audiencia preliminar de conformidad con lo previsto en el artículo 104 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con motivo de la acusación formulada por la Fiscala Décima Quinta del Ministerio Público abg. Lisbeth Rojas, en contra del ciudadano CAMACHO ALBERTO RAFAEL, venezolano, de 29 años de edad, Estado Civil: Soltero, hijo de: Pedro Cruz Ramona Camacho (v) y de Juan Santana (v), de profesión u oficio: Mecánico, natural de Maturín, estado Monagas, nacido en fecha 31-5-1981, titular de la cédula de identidad Nº V- 16.807.191, Teléfono: 0424-9296207, domiciliado en: calle principal de Santa Inés, casa sin número cerca de Sigo la Proveeduría, frente al Hotel Chaima Inn, Maturín, estado Monagas, por el delito de VIOLENCIA FISICA, previsto sancionado en el artículo 42 encabezado y segundo aparte de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en perjuicio de la ciudadana Ana Karina García Urbina, (presente en Sala).
La Fiscala del Ministerio Público narró las circunstancias de tiempo, lugar y modo en que sucedieron los hechos, ratificando en todas y cada una de sus partes el escrito acusatorio presentado en su oportunidad, los fundamentos y los medios de pruebas (testimoniales y documentales) los cuales solicita sean admitidos en su totalidad por ser lícitos necesarios y pertinentes. Asimismo, solicitó se mantenga la medida cautelar impuesta al mismo y se verifique sí las está cumpliendo, a los fines de garantizar las resultas del presente proceso, que se mantengan las medidas de protección que fueron impuestas en su oportunidad y se ordene la apertura del juicio oral y público.
En este estado, se le informó de manera clara y sencilla al ciudadano CAMACHO ALBERTO RAFAEL del motivo de la audiencia, imponiéndolo del Precepto Constitucional contenido en el numeral 5to. del artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que lo exime de declarar contra sí mismo, su concubina o contra sus parientes consanguíneos hasta el cuarto grado y por afinidad hasta el segundo grado, y se le informó de las medidas alternativas a la prosecución del proceso de las que puede hacer uso en esta oportunidad y del procedimiento especial por admisión de los hechos. Se le preguntó al imputado si deseaba rendir declaración, frente a lo cual, respondió que no deseaba declarar.
Seguidamente se cede la palabra a la defensora pública ABG. FLOR RODRÍGUEZ, quien expone: “De conformidad con lo previsto en los artículos 42 y 44 del Código Orgánico Procesal Penal solicito se le decrete a mi representado la suspensión condicional del proceso y se le extienda la medida de presentaciones a cada 60 días, es todo.”
Presenta como se encontraba la víctima, se le concedió el derecho de palabra y expuso: “Sí estoy de acuerdo, es todo”.
Oídas las exposiciones de las partes, de conformidad con lo establecido en el artículo 330 del Código Orgánico Procesal Penal, esta Juzgadora considera que estamos en presencia de un hecho punible que merece pena privativa de libertad el cual no se encuentra prescrito, como es el delito de Violencia Física, previsto y sancionado en el artículo 42 encabezado y segundo aparte de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, considerando que se encuentran llenos los extremos exigidos en el artículo 326 del Código Orgánico Procesal Penal por lo que es procedente ADMITIR totalmente la acusación presentada por el Ministerio Público en contra del ciudadano CAMACHO ALBERTO RAFAEL. Asimismo, ADMITE LAS PRUEBAS ofrecidas por el Ministerio Público por considerarlas necesarias y pertinentes al encontrarse estrechamente relacionadas con los hechos, las cuales fueron discriminadas durante el desarrollo de la audiencia preliminar, incluso todas las documentales visto que las partes manifestaron expresamente su conformidad con la incorporación de conformidad con lo establecido en el artículo 339 del Código Orgánico Procesal Penal.
Ahora bien, por cuanto el acusado CAMACHO ALBERTO RAFAEL, luego de informársele sobre las medidas alternativas a la prosecución del proceso, solicitó se le acordara por ser procedente la Suspensión Condicional del Proceso, este Tribunal luego de escuchada la opinión favorable de la Fiscal y de la víctima, y de conformidad con lo establecido en el artículo 42 del Código Orgánico Procesal Penal, acuerda la SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO, en la causa seguida en su contra, por el lapso de un año, al considerar que se encuentra dentro de los supuestos exigidos en el artículo 42 del Código Orgánico Procesal Penal; motivo por el cual, de conformidad con lo establecido en el artículo 44 ejusdem, se le impone al acusado las siguientes condiciones a cumplir: 1.-Prestar servicios o labores a favor de instituciones de beneficencia pública. A tal efecto, para dar cumplimiento a tal condición, deberá comparecer ante el Equipo Interdisciplinario, como órgano auxiliar de este Tribunal, quien vigilará el cumplimiento de esta actividad, de conformidad con lo previsto en el penúltimo aparte del artículo 44 del COPP. 2.- Deberá presentarse por ante el Departamento de Alguacilazgo de este Circuito Judicial Penal cada sesenta (60) días. De igual forma se ratifican las medidas de protección y seguridad a la víctima contempladas en los numerales 5 y 6 del artículo 87 de la Ley Orgánica sobre el Derecho a las Mujeres Libre de Violencia, y así se decide.
DISPOSITIVA
Por todo lo antes expuesto este Tribunal Segundo de Control, Audiencia y Medidas con competencia para conocer las causas de Violencia contra la Mujer Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, ADMITE totalmente la acusación presentada por el Ministerio Público en contra del ciudadano CAMACHO ALBERTO RAFAEL, venezolano, de 29 años de edad, Estado Civil: Soltero, hijo de: Pedro Cruz Ramona Camacho (v) y de Juan Santana (v), de profesión u oficio: Mecánico, natural de Maturín, estado Monagas, nacido en fecha 31-5-1981, titular de la cédula de identidad Nº V- 16.807.191, Teléfono: 0424-9296207, domiciliado en: calle principal de Santa Inés, casa sin número cerca de Sigo la Proveeduría, frente al Hotel Chaima Inn, Maturín, estado Monagas. Asimismo, se ADMITEN EN SU TOTALIDAD LAS PRUEBAS ofrecidas por el Ministerio Público por considerarlas necesarias y pertinentes al encontrarse estrechamente relacionadas con los hechos, las cuales fueron discriminadas durante el desarrollo de la audiencia preliminar, incluso todas las documentales visto que las partes manifestaron expresamente su conformidad con la incorporación, de conformidad con lo establecido en el artículo 339 del Código Orgánico Procesal Penal. Por cuanto el acusado hizo uso de una de las Alternativas a la Prosecución del Proceso, se acuerda de conformidad con lo establecido en el artículo 42 del Código Orgánico Procesal Penal, otorgar la SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO al acusado CAMACHO ALBERTO RAFAEL, por el lapso de un (01) año, debiendo cumplir las siguientes condiciones: 1.-Prestar servicios o labores a favor de instituciones de beneficencia pública. A tal efecto, para dar cumplimiento a tal condición, deberá comparecer ante el Equipo Interdisciplinario, como órgano auxiliar de este Tribunal, quien vigilará el cumplimiento de esta actividad, de conformidad con lo previsto en el penúltimo aparte del artículo 44 del COPP. 2.- Deberá presentarse por ante el Departamento de Alguacilazgo de este Circuito Judicial Penal cada sesenta (60) días. De igual forma se ratifican las medidas de protección y seguridad a la víctima contempladas en los numerales 5 y 6 del artículo 87 de la Ley Orgánica sobre el Derecho a las Mujeres Libre de Violencia, y así se decide. Ofíciese lo conducente. Regístrese, Publíquese, Cúmplase.
La Jueza de Control, Audiencia y Medidas Nº2,
Abg. Ligia Oliveros Velásquez
La Secretaria,
Abg. Raiza Mejía
|