REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Juzgado Cuarto de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas.
Caracas, 15 de Noviembre de 2011
201º y 152º
ASUNTO: AH14-V-2008-000103
PARTE ACTORA: Ciudadano GUSTAVO BURKLE CARRASCO, venezolano, mayor de edad, de este domicilio, titular de la Cédula de Identidad Nro. V- 2.143.312 y las sociedades mercantiles identificadas a continuación, todas ellas inscrita por ante el Registro Mercantil Quinto de la Circunscripción Judicial del Distrito Capital y Estado Miranda, ha saber: DISTRIGLOBAL, C.A., en fecha 21 de diciembre de 1999, bajo el Nro. 59, Tomo 374-A-Qto.; DISTRIGLOBAL 2, C.A., inscrita en fecha 13 de diciembre de 1999, bajo el Nro. 51, Tomo 374-A-Qto; DISTRIGLOBAL 4, C.A., inscrita en fecha 21 de diciembre de 1999, bajo el Nro. 53, Tomo 374-A-Qto; DISTRIGLOBAL 7, C.A., inscrita en fecha 21 de diciembre de 1999, bajo el Nro. 61, Tomo 374-A-Qto; DISTRIGLOBAL 8, C.A., inscrita en fecha 21 de diciembre de 1999, bajo el Nro. 20, Tomo 374-A-Qto; DISTRIGLOBAL 9, C.A., inscrita en fecha 21 de diciembre de 1999, bajo el Nro. 21, Tomo 374-A-Qto; DISTRIGLOBAL 11, C.A., inscrita en fecha 21 de diciembre de 1999, bajo el Nro. 46, Tomo 374-A-Qto; DISTRIGLOBAL 13, C.A., inscrita en fecha 21 de diciembre de 1999, bajo el Nro. 48, Tomo 374-A-Qto; DISTRIGLOBAL 14, C.A., inscrita en fecha 21 de diciembre de 1999, bajo el Nro. 39, Tomo 375-A-Qto; DISTRIGLOBAL 21, C.A., inscrita en fecha 21 de diciembre de 1999, bajo el Nro. 45, Tomo 375-A-Qto; DISTRIGLOBAL 25, C.A., inscrita en fecha 21 de diciembre de 1999, bajo el Nro. 45, Tomo 375-A-Qto; DISTRIGLOBAL 26, C.A., inscrita en fecha 14 de febrero de 2000, bajo el Nro. 83, Tomo 381-A-Qto; DISTRIGLOBAL 127, C.A., inscrita en fecha 24 de mayo de 2001, bajo el Nro. 90, Tomo 542-A-Qto; DISTRIGLOBAL 29, C.A., inscrita en fecha 21 de diciembre de 1999, bajo el Nro. 35, Tomo 375-A-Qto; DISTRIGLOBAL 37, C.A., inscrita en fecha 21 de diciembre de 1999, bajo el Nro. 31, Tomo 375-A-Qto; DISTRIGLOBAL 39, C.A., inscrita en fecha 21 de diciembre de 1999, bajo el Nro. 41, Tomo 375-A-Qto; DISTRIGLOBAL 43, C.A., inscrita en fecha 21 de diciembre de 1999, bajo el Nro. 55, Tomo 375-A-Qto; DISTRIGLOBAL 105, C.A., inscrita en fecha 10 de septiembre de 2001, bajo el Nro. 47, Tomo 585-A-Qto; DISTRIGLOBAL 106, C.A., inscrita en fecha 28 de julio de 2003, bajo el Nro. 65, Tomo 790-A-Qto; DISTRIGLOBAL 112, C.A., inscrita en fecha 24 de mayo de 2001, bajo el Nro. 81, Tomo 542-A-Qto; DISTRIGLOBAL 14, C.A., inscrita en fecha 21 de diciembre de 1999, bajo el Nro. 39, Tomo 375-A-Qto; DISTRIGLOBAL 1, C.A., inscrita en fecha 21 de diciembre de 1999, bajo el Nro. 60, Tomo 374-A-Qto; DISTRIGLOBAL 3, C.A., inscrita en fecha 21 de diciembre de 1999, bajo el Nro. 52, Tomo 374-A-Qto; DISTRIGLOBAL 5, C.A., inscrita en fecha 21 de diciembre de 1999, bajo el Nro. 54, Tomo 374-A-Qto; DISTRIGLOBAL 6, C.A., inscrita en fecha 21 de diciembre de 1999, bajo el Nro. 55, Tomo 374-A-Qto; DISTRIGLOBAL 10, C.A., inscrita en fecha 21 de diciembre de 1999, bajo el Nro. 19, Tomo 374-A-Qto; DISTRIGLOBAL 12, C.A., inscrita en fecha 21 de diciembre de 1999, bajo el Nro. 47, Tomo 375-A-Qto; DISTRIGLOBAL 15, C.A., inscrita en fecha 21 de diciembre de 1999, bajo el Nro. 47, Tomo 375-A-Qto; DISTRIGLOBAL 16, C.A., inscrita en fecha 21 de diciembre de 1999, bajo el Nro. 38, Tomo 375-A-Qto; DISTRIGLOBAL 17, C.A., inscrita en fecha 21 de diciembre de 1999, bajo el Nro. 51, Tomo 375-A-Qto; DISTRIGLOBAL 18, C.A., inscrita en fecha 21 de diciembre de 1999, bajo el Nro. 30, Tomo 375-A-Qto; DISTRIGLOBAL 19, C.A., inscrita en fecha 21 de diciembre de 1999, bajo el Nro. 50, Tomo 375-A-Qto; DISTRIGLOBAL 20, C.A., inscrita en fecha 21 de diciembre de 1999, bajo el Nro. 52, Tomo 375-A-Qto; DISTRIGLOBAL 27, C.A., inscrita en fecha 21 de diciembre de 1999, bajo el Nro. 57, Tomo 375-A-Qto; DISTRIGLOBAL 30, C.A., inscrita en fecha 21 de diciembre de 1999, bajo el Nro. 32, Tomo 375-A-Qto; DISTRIGLOBAL 31, C.A., inscrita en fecha 21 de diciembre de 1999, bajo el Nro. 33, Tomo 375-A-Qto; DISTRIGLOBAL 33, C.A., inscrita en fecha 21 de diciembre de 1999, bajo el Nro. 32, Tomo 375-A-Qto; DISTRIGLOBAL 38, C.A., inscrita en fecha 21 de diciembre de 1999, bajo el Nro. 42, Tomo 375-A-Qto; DISTRIGLOBAL 40, C.A., inscrita en fecha 21 de diciembre de 1999, bajo el Nro. 40, Tomo 375-A-Qto; DISTRIGLOBAL 103, C.A., inscrita en fecha 26 de diciembre de 1999, bajo el Nro. 27, Tomo 61-A-Qto; SPEED MARKETING, C.A., inscrita en fecha 20 de diciembre de 1999, bajo el Nro. 95, tomo 379-a-Qto.; PROMOCIONES MAXIPRO, C.A., inscrita en fecha 30 de diciembre de 1999, bajo el Nro. 79, tomo 379-A-Qto.; IMPULSADORAS RAY, C.A., inscrita en fecha 20 de octubre de 2000, bajo el Nro. 98, tomo 465-A-Qto.; ADMINISTRADORA INSUMERCA, C.A., inscrita en fecha 3 de febrero de 1999, bajo el Nro. 47, Tomo 281-A-Qto.; PROMOCIONES YAU, C.A., inscrita en fecha 24 de agosto de 2001, bajo el Nro. 89, tomo 578-A-Qto.; INVERSIONES VIVALCO, C.A., inscrita en fecha 10 de agosto de 2000, bajo el Nro. 87, Tomo 441-A-Qto.; CONSTRUCCIONES VIVALCO, C.A., inscrita en fecha 01 de octubre de 2004, bajo el Nro. 38, tomo 975-A-Qto.; PROMOCIONES PCP, C.A., inscrita en fecha 01 de febrero de 2002, bajo el Nro. 86, Tomo 375-A-Qto.; DISTRIBUIDORA VIVALCO 39, C.A., inscrita en fecha 17 de marzo de 2004, bajo el Nro. 55, tomo 880-A-Qto; mientras que las sociedades mercantiles: CONSTRUCTORA 20.021, C.A., inscrita en fecha 24 de septiembre de 1997, bajo el nro. 22, Tomo 247-A-Pro; LOCOMOTORA 23, C.A., inscrita en fecha 02 de octubre de 1996, bajo el Nro. 35, Tomo 267-A-Pro.; LOCOMOTORA 2, C.A., inscrita en fecha 09 de enero de 1997. bajo el Nro. 15, tomo 3-A-Pro.; LOCOMOTORA 29, C.A., inscrita en fecha 02 de octubre de 1996, bajo el Nro. 1, Tomo 267-A-Pro; y LOCOMOTORA 39, C.A., inscrita en fecha 09 de enero de 1997, bajo el Nro. 58, Tomo 3-A-Pro, están inscritas por ante el Registro Mercantil Primero de la Circunscripción Judicial del Distrito Capital y Estado Miranda, y la sociedad mercantil BBC PROMOTION UNO, C.A., inscrita en fecha 09 de noviembre de 2002, bajo el Nro. 36, Tomo 67-A-Sgdo, está inscrita por ante el Registro Mercantil de la Circunscripción Judicial del Distrito Capital y Estado Miranda.-
APODERADOS JUDICIALES DE LA PARTE ACTORA: Ciudadanos GERARDO HENRIQUEZ CARABAÑO Y FRANCISCO SEIJAS RUIZ, abogados en ejercicio e inscritos en el Inpreabogado bajo los Nros. 36.225 Y 39.677, respectivamente.-
PARTE DEMANDADA: Ciudadanos, LUZ MARIA GIL COMERMA, JANETH COLINA PEÑA, ALEJANDRA GAGO VELASQUEZ Y GUILLERMO TRUJILLO HERNANDEZ, venezolanos, mayores de edad, de este domicilio y titulares de las cédulas de identidad nros. V- 4.386.294, V- 5.303.659, V- 14.666.659 y V- 6.514.569, respectivamente.-
APODERADO JUDICIAL DE LA PARTE DEMANDADA: No constituido en autos.-
MOTIVO: ACCIÓN AUTONOMA MERO DECLARATIVA DE FRAUDE PROCESAL POR ABUSO DE DERECHO.-
EXPEDIENTE: AH14-V-2008-000103.-
Vistas las actas procesales que conforman este expediente, este Juzgador pasa a realizar las siguientes consideraciones:
I
Que en fecha 27 de Marzo de 2007, los ciudadanos Gerardo Henriquez Carabaño y Francisco Seijas Ruiz, consignaron escrito de demanda, ante el Juzgado Distribuidor de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito de la Circunscripción Judicial del área Metropolitana de Caracas, y en virtud de la distribución que se efectuó, se designó al Juzgado Cuarto de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Transito y Bancario de la Circunscripción judicial del Área Metropolitana de Caracas, a los fines de su debida Sustanciación.-
Que en fecha 30 de junio de 2008 en este Juzgado admitió la presente demanda.-
Que en fecha 07 de julio de 2008, la ciudadana JANETH COLINA, actuando en su propio nombre y en representación de sus propios derechos e intereses, consignó diligencia por medio de la cual se dio por citada en la presente causa,.
Que en fecha 25 de Julio de 2008, este Juzgado dictó auto por medo del cual se revocó por contrario imperio el auto de admisión dictado en fecha 30 de junio de 2008 y se dictaminó nuevo auto de admisión, con la inclusión de la reforma planteada por la parte actora, en fecha 04 de julio de 2008, todo ello de conformidad con lo establecido en el articulo 310 del Código de Procedimiento Civil.-
Que en fecha 22 de septiembre de 2009, se dictó auto por medio del cual, quien aquí suscribe se abocó al conocimiento de la presente causa.-
Que en fecha 27 de octubre de 2011, la ciudadana JANETH CALONI, consignó diligencia por medio de la cual solicitó se declare Perimida la presente causa.-
Luego de lo anterior, no puede dejar de observar este Juzgador que desde la última actuación procesal, de fecha 22 de septiembre de 2009 hasta la presente fecha, han transcurrido más de dos (2) años.
II
Habida cuenta de las indicadas circunstancias, debe procederse a una breve revisión del artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, que literalmente dispone lo siguiente:
“Artículo 267 .-Toda instancia se extingue por el transcurso de un año si haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes. La inactividad del Juez después de vista la causa, no producirá perención. (...).”
De la simple lectura del anterior dispositivo legal se pueden apreciar los dos elementos constitutivos de la norma, a saber:
a) Un supuesto de hecho: El transcurso de un año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes; y,
b) Una consecuencia jurídica: La extinción de la instancia por obra de la perención.
Ahora bien, siendo que en este caso no se ha producido inactividad del Juez luego de vista la causa y toda vez que los hechos sucedidos en este proceso guardan perfecta relación de identidad respecto del supuesto de hecho abstractamente consagrado en la norma anteriormente transcrita, necesariamente debe producirse la consecuencia jurídica establecida en el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, es decir, debe concluirse que en este juicio ha operado la perención de la instancia, y así se declara expresamente.
Es menester destacar que por disposición del artículo 269 del Código de Procedimiento Civil, el instituto procesal de la perención de la instancia es declarable aún de oficio. En efecto, textualmente establece la indicada norma adjetiva:
“Artículo 269.- La perención se verifica de derecho y no es renunciable por las partes. Puede declararse de oficio, por el tribunal y la sentencia que la declare, en cualquiera de los casos del Artículo 267, es apelable libremente.”
III
Como consecuencia de lo expuesto y con fundamento en las razones de hecho y de derecho precedentemente expuestas, este Tribunal, administrando justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela, y por autoridad de la Ley, declara PERIMIDA LA INSTANCIA y ASÍ SE DECIDE.
De conformidad con lo previsto en el artículo 283 del citado Código, no hay condenatoria en costas en esta decisión.
PUBLIQUESE Y REGISTRESE
Dada, firmada y sellada en la Sala de Despacho del Juzgado 4º de 1era Ins. C.M.T.B. En la Ciudad de Caracas, a los 15 días del mes de Noviembre de 2011. Años 201º y 152º.
El Juez,
Abg. Carlos A. Rodriguez Rodriguez
El Secretario Accidental
Abg. Jan Lenny Cabrera Prince
En esta misma fecha, siendo las 9:12 AM, previo el cumplimiento de las formalidades de Ley, se publicó y registró la anterior sentencia, dejándose en la Unidad de Archivo la copia certificada a la cual hace referencia el artículo 248 de Código de Procedimiento Civil.
El Secretario Accidental
Abg. Jan Lenny Cabrera Prince
Asunto: AH14-V-2008-000103
CARR/JLCP/LB
|