REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
EN SU NOMBRE

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL,
MERCANTIL, TRANSITO Y BANCARIO DE LA
CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO ARAGUA
201º y 152º


Cagua, 24 de Noviembre de 2011


Llegan a está alzada las actuaciones, provenientes del Juzgado del Municipio Santiago Mariño de la Circunscripción Judicial del estado Aragua, en virtud de la apelación interpuesta por el abogado CESAR LOPEZ SOTELDO inscrito bajo el N° 141.008, en su carácter de apoderado judicial de la parte, contra el fallo dictado por el Juzgado del Municipio Santiago Mariño de la Circunscripción Judicial del estado Aragua, en fecha 18 de enero de 2011, remitido a esté Juzgado anexo a oficio Nº 0195-11 de fecha 16 de Marzo de 2011, en el juicio por NULIDAD en contra de la Asociación Civil Centro Hispano Venezolano del estado Aragua, en la persona del ciudadano: JOSE PEREZ VASQUEZ, Venezolano, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº V-7.180.798.


Por auto de fecha 04 de Abril de 2011, esta alzada conforme a lo dispuesto en el artículo 893 del Código de Procedimiento Civil, fija el décimo día de Despacho siguiente para el pronunciamiento de la sentencia, advirtiendo a las partes que dentro del mencionado lapso podrán las partes promover las pruebas indicadas en el artículo 520 ejusdem.

En fecha 12 de Abril de 2011, comparecieron por medio de escrito los abogados MERYS PALMA ROCCA y HAROLD ACOSTA BLANCO, inscritos bajo los Nros 48.878 y 36.526, en su carácter de apoderados judiciales de la parte demandada, solicitando que se declare la inadmisibilidad de la apelación interpuesta por la parte demandante.

En fecha 21 de Septiembre de 2011, compareció mediante escrito el abogado en ejercicio CESAR LOPEZ SOTELDO inscrito bajo el N° 141.008, en su carácter de apoderado judicial de la parte demandante, presentando informes.




II
PUNTO PREVIO

Ahora bien, vistas y analizadas las actas que conforman el presente expediente, esté Juzgado considera pertinente realizar las siguientes consideraciones:
El presente juicio versa sobre una demanda de NULIDAD incoado por el abogado: CESAR LOPEZ SOTELDO inscrito bajo el N° 141.008, en su carácter de apoderado judicial de la parte demandante, en contra de la Asociación Civil Centro Hispano Venezolano del estado Aragua, en la persona del ciudadano: JOSE PEREZ VASQUEZ, Venezolano, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº V-7.180.798.

En ese orden de ideas, el artículo 891 ejusdem dispone lo siguiente:

“De la sentencia se oirá apelación en ambos efectos si ésta se propone dentro de los tres días siguientes y la cuantía del asunto fuere mayor de cinco mil bolívares”.

Ahora bien, la cuantía exigida en el artículo anteriormente detallado para que sea admisible el recurso de apelación en las causas tramitadas mediante el procedimiento breve, fue modificado por la Resolución No. 2009-006, dictada por la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia, en fecha 18 de marzo de 2009, publicada en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela No. 36.338, el día 02 de Abril de 2009, la cual en su artículo 2 estableció que:

“Se tramitarán por el procedimiento breve las causas a que se refiere el artículo 881 del Código de Procedimiento Civil, y cualquier otras que se someta a este procedimiento, cuya cuantía no exceda de Mil Quinientas Unidades Tributarias (1.500 U.T.); así mismo, las cuantías que aparecen en los artículos 882 y 891 del mismo Código de Procedimiento Civil, respecto al procedimiento breve, expresado en bolívares, se fijan en Quinientas Unidades Tributarias.”

Entonces es claro que luego de entrada en vigencia la resolución 2009-006 supra mencionada, toda causa sustanciada de acuerdo a las normas del procedimiento breve cuya cuantía sea inferior a las quinientas unidades tributarias (500 U.T) carece de posibilidad de ser revisada por una segunda instancia, es decir, no admite recurso de apelación.

Respecto a la inadmisibilidad del recurso de apelación en este tipo de procedimientos, ha sido conteste nuestro máximo Tribunal al manifestar lo siguiente: “(…) por argumento a contrario sensu, todas las demandas sustanciadas y decididas en aplicación del procedimiento breve cuyo interés principal sea menor de cinco mil bolívares, no tiene recurso de apelación (…)” Sala de Casación Civil, Sentencia No. 0165 de fecha 09 de octubre de 1.996.

Asimismo, luego de la modificación de las cuantías en abril de 2009, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en fecha 09 de julio de 2010, mediante Sentencia No. 694, manifestó que:
“(…) Es, entonces, conforme a la interpretación constitucionalizante que la Sala acogió en la recién transcrita decisión, que la Sala Plena de este Tribunal Supremo de Justicia, en correspondencia con la atribución recogida en el artículo 267 de la Carta Fundamental y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 10 y 11 de la Ley Orgánica del Consejo de la Judicatura, dictó su Resolución nº 2009-0006, como mecanismo de política judicial que asegurase una mayor eficacia en el servicio público de Administración de Justicia, adaptando las competencias por la cuantía de los órganos jurisdiccionales que –a nivel nacional- tienen conocimiento de las materias civil, mercantil y del tránsito, bajo criterios que se adecuasen a la realidad económica y administrativa de tiempos más recientes.
En el caso de autos, la solicitante estimó que la sentencia cuya revisión pretende, contravino su derecho a la defensa y al proceso debido, “en virtud de la no implementación del principio de la doble instancia y en la errónea aplicación de una resolución administrativa en detrimento de las normas de una ley, cuyo principio rector es que la mayoría de las mismas son de orden público absoluto”.
Por su parte, el fallo cuestionado realizó un detallado análisis de las normas procesales que, en torno a la cuantía, resultaban aplicables a la demanda interpuesta por la peticionaria, particularmente, la Resolución nº 2009-00006, emitida el 28 [sic] de marzo 2009 por la Sala Plena de este Máximo Juzgado que, en ejercicio de las funciones que le atribuyen los artículos 10 y 11 de la Ley Orgánica del Consejo de la Judicatura (como órgano de dirección, gobierno y administración del Poder Judicial, a tenor de lo dispuesto en el artículo 267 de la Carta Magna), modificó la cuantía establecida, entre otras normas, en el artículo 891 del Código de Procedimiento Civil, fijándola en la cantidad de quinientas unidades tributarias (500 U.T.) a los fines de acceder al recurso de apelación en las causas tramitadas conforme al procedimiento breve.

Ahora bien el demandante en su libelo de la demanda en el CAPITULO III, del segundo párrafo, indica textualmente lo siguiente:
… “A los fines de cumplir con el articulo 38 del referido Código Procesal, estimo la presente acción en la cantidad de Treinta Mil Bolívares Fuertes, que es equivalente a CUATROCIENTOS SESENTA Y UNO CON CINCUENTA Y CUATRO (461,54) Unidades tributarias”…

Por todo lo anterior, resultará forzoso para quien decide declarar INADMISIBLE el presente recurso de apelación ejercido por el abogado CESAR LOPEZ SOTELDO inscrito bajo el Nº 141.008, en su carácter de apoderado judicial de la parte demandante, tal y como se hará en la dispositiva del presente fallo. Así se declara.
III
DISPOSITIVA

Por las razones de hecho y de derecho antes expuestas, este Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario de la Circunscripción Judicial del estado Aragua, con sede en Cagua, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, DECLARA:
PRIMERO: INADMISIBLE el recurso de apelación interpuesto por el abogado CESAR LOPEZ SOTELDO inscrito bajo el Nº 141.008, en contra de la decisión de fecha 18 de enero de 2011, dictado por el Juzgado del Municipio Santiago Mariño de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua.
SEGUNDO: No hay condenatoria en costas por la interposición del recurso, dada la naturaleza del fallo.
Dado. Firmado y Sellado en la Sala de Despacho del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario de la Circunscripción Judicial del estado Aragua, con sede en Cagua, a los VEINTICUATRO (24) días del mes de Noviembre del año dos mil once (2011). Años 201° de la Independencia y 152° de la Federación. Regístrese, Publíquese.-
EL JUEZ,

Dr. EULOGIO PAREDES TARAZONA

EL SECRETARIO,

Abg. CAMILO CHACON HERRERA


En esta misma fecha se publicó la anterior Sentencia, siendo las 11:20 a.m.-

LA SECRETARIO,

Abg. CAMILO CHACON HERRERA






EXPEDIENTE Nº 11-16228
EPT/CCH/LEAC.-