REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO PRIMERO DE JUICIO DEL TRABAJO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal Primero de Primera Instancia de Juicio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua.
Maracay, Cuatro (04) de Junio de Dos Mil Doce (2012).
202° y 153º

ASUNTO N° DP11-L-2012-000095

PARTE ACTORA: Ciudadano WILMER FRANCISCO MARTÍNEZ Venezolano, Mayor de edad, Titular de la Cédula de Identidad Nro. V-3.203.745.

APODERADO JUDICIAL DE LA PARTE ACTORA: Abogado SIMÓN FAJARDO Inscrito en el Inpreabogado bajo el Nro. 34.709.

PARTE DEMANDADA: Sociedad Mercantil: ROFENIRCA, C.A. (SERVICIOS PREVISIVOS)

APODERADO JUDICIAL DE LA PARTE DEMANDADA: Abogado PEDRO RAMÓN ALVAREZ ALVAREZ, Inscrito en el Inpreabogado bajo el Nro. 20.473.

MOTIVO: PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS

Ingresado como se encuentra el presente expediente procedente del Juzgado Primero de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Estado Aragua, y estando dentro del lapso establecido para admitir las pruebas en el presente procedimiento de conformidad con lo establecido en el Artículo 75 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, este Tribunal expone lo siguiente:
PRUEBAS DE LA PARTE ACTORA
CAPITULO I
DEL MÉRITO FAVORABLE DE LOS AUTOS

PRIMERO: Indica el Tribunal a la parte promovente que ha sido reiterado el criterio de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia en considerar que no es medio de prueba, sino la solicitud de aplicación del Principio de la Comunidad de la Prueba, o de adquisición, que rige en todo el sistema probatorio venezolano y que el Juez esta obligado a aplicarlo de oficio, sin necesidad de alegación de las partes, conforme al cual una vez consten en autos dejan de pertenecer a la promoverte para tener como finalidad el esclarecimiento de la controversia, independientemente de la parte a la que favorezcan; no constituye un medio de prueba consagrado en nuestra legislación vigente, razón por la cual este Tribunal se abstiene de emitir pronunciamiento sobre su admisibilidad. Y así se establece.
SEGUNDO: En lo que respecta al principio de la comunidad de la prueba, que rige en todo el sistema probatorio venezolano y que el Juez esta obligado a aplicarlo de oficio, sin necesidad de alegación de las partes, conforme al cual una vez consten en autos dejan de pertenecer a la promoverte para tener como finalidad el esclarecimiento de la controversia, independientemente de la parte a la que favorezcan; dicho principio no constituye un medio de prueba consagrado en nuestra legislación vigente; razón por la cual este Tribunal se abstiene de emitir pronunciamiento sobre su admisibilidad. Y así se establece.

CAPITULO II
PRUEBA POR ESCRITO

Este Tribunal admite cuanto ha lugar en derecho, salvo su apreciación en la definitiva, de conformidad con los artículos 77 y 78 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, por considerar que las mismas no resultan ilegales ni impertinentes al proceso, las siguientes documentales:
PRIMERO: marcado con las letras “CT”, Constancia de trabajo emitida por la Sociedad Mercantil ROFENIRCA, C.A. (Seguros Previsivos) a la parte actora en fecha 11 de Febrero del año 2011, que riela inserto al folios 02 del anexo de Pruebas (parte actora) marcado “A” pieza Nº 2/5.-
SEGUNDO: marcado con la letra “V”, Vacaciones correspondiente al período 23/0172002 al 23/01/2003 cancelada por la Sociedad Mercantil ROFENIRCA, C.A. (Seguros Previsivos) a la parte actora, que riela inserto al folio 03 del anexo de Pruebas (parte actora) marcado “A” pieza Nº 2/5.-
TERCERO: marcado con las letras y los números “RP1 al RP8”, Recibos de Pago emitido por la Sociedad Mercantil ROFENIRCA, C.A. (Seguros Previsivos) a la parte actora en el año 2002, que riela inserto a los folios 04 al 12 del anexo de Pruebas (parte actora) marcado “A” pieza Nº 2/5.-
CUARTO: marcado con los números “E1 al E4”, Estados de la Cuenta Corriente de la parte actora, Nº 134-0378-37-3781002142, emitido por el Banco Banesco (Banco Universal) donde se reflejan el salario y las comisiones depositadas por la empresa ROFENIRCA, C.A. (Seguros Previsivos) a la parte actora en el año 2002, que riela inserto a los folios 13 al 16 del anexo de Pruebas (parte actora) marcado “A” pieza Nº 2/5.-
QUINTO: marcado con los números “RP9 al RP20”, Recibos de Pago emitido por la Sociedad Mercantil ROFENIRCA, C.A. (Seguros Previsivos) a la parte actora en el año 2003, que riela inserto a los folios 17 al 29 del anexo de Pruebas (parte actora) marcado “A” pieza Nº 2/5.-
SEXTO: marcado con los números “E5 al E21”, Estados de la Cuenta Corriente de la parte actora, Nº 134-0378-37-3781002142, emitido por el Banco Banesco (Banco Universal) donde se reflejan el salario y las comisiones depositadas por la empresa ROFENIRCA, C.A. (Seguros Previsivos) a la parte actora en el año 2003, que riela inserto a los folios 30 al 51 del anexo de Pruebas (parte actora) marcado “A” pieza Nº 2/5.-
SEPTIMO: marcado con los números “RP21 al RP32”, Recibos de Pago emitido por la Sociedad Mercantil ROFENIRCA, C.A. (Seguros Previsivos) a la parte actora en el año 2004, que riela inserto a los folios 52 al 64 del anexo de Pruebas (parte actora) marcado “A” pieza Nº 2/5.-
OCTAVO: marcado con los números “E2 al E27”, Estados de la Cuenta Corriente de la parte actora, Nº 134-0378-37-3781002142, emitido por el Banco Banesco (Banco Universal) donde se reflejan el salario y las comisiones depositadas por la empresa ROFENIRCA, C.A. (Seguros Previsivos) a la parte actora en el año 2004, que riela inserto a los folios 65 al 92 del anexo de Pruebas (parte actora) marcado “A” pieza Nº 2/5.-
NOVENO: marcado con los números “RP33 al RP43”, Recibos de Pago emitido por la Sociedad Mercantil ROFENIRCA, C.A. (Seguros Previsivos) a la parte actora en el año 2005, que riela inserto a los folios 93 al 104 del anexo de Pruebas (parte actora) marcado “A” pieza Nº 2/5.-
DÉCIMO: marcado con los números “E38 al E50”, Estados de la Cuenta Corriente de la parte actora, Nº 134-0378-37-3781002142, emitido por el Banco Banesco (Banco Universal) donde se reflejan el salario y las comisiones depositadas por la empresa ROFENIRCA, C.A. (Seguros Previsivos) a la parte actora en el año 2005, que riela inserto a los folios 105 al 123 del anexo de Pruebas (parte actora) marcado “A” pieza Nº 2/5.-
DÉCIMO PRIMERO: marcado con los números “RP34 al RP44”, Recibos de Pago emitido por la Sociedad Mercantil ROFENIRCA, C.A. (Seguros Previsivos) a la parte actora en el año 2006, que riela inserto a los folios 124 al 135 del anexo de Pruebas (parte actora) marcado “A” pieza Nº 2/5.-
DÉCIMO SEGUNDO: marcado con los números “E51 al E62”, Estados de la Cuenta Corriente de la parte actora, Nº 134-0378-37-3781002142, emitido por el Banco Banesco (Banco Universal) donde se reflejan el salario y las comisiones depositadas por la empresa ROFENIRCA, C.A. (Seguros Previsivos) a la parte actora en el año 2006, que riela inserto a los folios 136 al 154 del anexo de Pruebas (parte actora) marcado “A” pieza Nº 2/5.-
DÉCIMO TERCERO: marcado con los números “RP45 al RP56”, Recibos de Pago emitido por la Sociedad Mercantil ROFENIRCA, C.A. (Seguros Previsivos) a la parte actora en el año 2007, que riela inserto a los folios 155 al 167 del anexo de Pruebas (parte actora) marcado “A” pieza Nº 2/5.-
DÉCIMO CUARTO: marcado con los números “E63 al E74”, Estados de la Cuenta Corriente de la parte actora, Nº 134-0378-37-3781002142, emitido por el Banco Banesco (Banco Universal) donde se reflejan el salario y las comisiones depositadas por la empresa ROFENIRCA, C.A. (Seguros Previsivos) a la parte actora en el año 2007, que riela inserto a los folios 168 al 181 del anexo de Pruebas (parte actora) marcado “A” pieza Nº 2/5.-
DÉCIMO QUINTO: marcado con los números “RP57 al RP73”, Recibos de Pago emitido por la Sociedad Mercantil ROFENIRCA, C.A. (Seguros Previsivos) a la parte actora en el año 2008, que riela inserto a los folios 182 al 199 del anexo de Pruebas (parte actora) marcado “A” pieza Nº 2/5.-
DÉCIMO SEXTO: marcado con los números “E75 al E86”, Estados de la Cuenta Corriente de la parte actora, Nº 134-0378-37-3781002142, emitido por el Banco Banesco (Banco Universal) donde se reflejan el salario y las comisiones depositadas por la empresa ROFENIRCA, C.A. (Seguros Previsivos) a la parte actora en el año 2008, que riela inserto a los folios 200 al 212 del anexo de Pruebas (parte actora) marcado “A” pieza Nº 2/5.
DÉCIMO SEPTIMO: marcado con los números “RP54 al RP80”, Recibos de Pago emitido por la Sociedad Mercantil ROFENIRCA, C.A. (Seguros Previsivos) a la parte actora en el año 2009, que riela inserto a los folios 213 al 220 del anexo de Pruebas (parte actora) marcado “A” pieza Nº 2/5.-
DÉCIMO OCTAVO: marcado con los números “E87 al E98”, Estados de la Cuenta Corriente de la parte actora, Nº 134-0378-37-3781002142, emitido por el Banco Banesco (Banco Universal) donde se reflejan el salario y las comisiones depositadas por la empresa ROFENIRCA, C.A. (Seguros Previsivos) a la parte actora en el año 2009, que riela inserto a los folios 221 al 232 del anexo de Pruebas (parte actora) marcado “A” pieza Nº 2/5.-
DÉCIMO NOVENO: marcado con los números “E99 al E103”, Estados de la Cuenta Corriente de la parte actora, Nº 189-0051994, emitido por el Banco Venezuela (Grupo Santander) donde se reflejan el salario depositados por la empresa ROFENIRCA, C.A. (Seguros Previsivos) a la parte actora correspondiente a los meses Septiembre, Octubre, Noviembre Diciembre del año 2009, que riela inserto a los folios 233 al 237 del anexo de Pruebas (parte actora) marcado “A” pieza Nº 2/5.-
VIGÉSIMO: marcado con las letras y los números “RP81 al RP88”, Recibos de Pago emitido por la Sociedad Mercantil ROFENIRCA, C.A. (Seguros Previsivos) a la parte actora en el año 2010, que riela inserto a los folios 238 al 246 del anexo de Pruebas (parte actora) marcado “A” pieza Nº 2/5.-
VIGÉSIMO PRIMERO: marcado con los números “E104 al E114”, Estados de la Cuenta Corriente de la parte actora, Nº 189-0051994, emitido por el Banco Venezuela (Grupo Santander), donde se reflejan el salario depositados por la empresa ROFENIRCA, C.A. (Seguros Previsivos) a la parte actora correspondiente al año 2010, que riela inserto a los folios 247 al 258 del anexo de Pruebas (parte actora) marcado “A” pieza Nº 2/5.-
VIGÉSIMO SEGUNDO: marcado con los números “E114 al E141”, Estados de la Cuenta Corriente de la parte actora, Nº 134-0378-37-3781002142, emitido por el Banco Banesco (Banco Universal) donde se reflejan las comisiones depositadas por la empresa ROFENIRCA, C.A. (Seguros Previsivos) a la cuenta bancaria de la parte actora correspondiente al año 2010, que riela inserto a los folios 258 al 285 del anexo de Pruebas (parte actora) marcado “A” pieza Nº 2/5.-
VIGÉSIMO TERCERO: marcado con las letras y los números “RP89 al RP91”, Recibos de Pago emitido por la Sociedad Mercantil ROFENIRCA, C.A. (Seguros Previsivos) a la parte actora en los meses Enero y Febrero del año 2011, que riela inserto a los folios 286 al 288 del anexo de Pruebas (parte actora) marcado “A” pieza Nº 2/5.-
VIGÉSIMO CUARTO: marcado con los números “E142”, Estados de la Cuenta Corriente de la parte actora, Nº 189-0051994, emitido por el Banco Venezuela (Grupo Santander), donde se reflejan el salario depositados por la empresa ROFENIRCA, C.A. (Seguros Previsivos) a la cuenta bancaria de la parte actora correspondiente al mes de Febrero año 2010, que riela inserto al folio 289 del anexo de Pruebas (parte actora) marcado “A” pieza Nº 2/5.-
VIGÉSIMO QUINTO: marcado con los números “E143 al E148”, Estados de la Cuenta Corriente de la parte actora, Nº 134-0378-37-3781002142, emitido por el Banco Banesco (Banco Universal), donde se reflejan el salario depositados por la empresa ROFENIRCA, C.A. (Seguros Previsivos) a la cuenta bancaria de la parte actora correspondiente al mes de Febrero año 2010, que riela inserto a los folios 290 al 295 del anexo de Pruebas (parte actora) marcado “A” pieza Nº 2/5.-
VIGÉSIMO SEXTO: marcado con la letra “V1”, Vacaciones correspondiente al año 2007 cancelada por la Sociedad Mercantil ROFENIRCA, C.A. (Seguros Previsivos) a la parte actora, que riela inserto al folio 296 del anexo de Pruebas (parte actora) marcado “A” pieza Nº 2/5.-
VIGÉSIMO SÉPTIMO: marcado con los números “U1 al U5”, Utilidades correspondiente a los año 2002, 2003, 2004, 2007 y 2008 cancelada por la Sociedad Mercantil ROFENIRCA, C.A. (Seguros Previsivos) a la cuenta bancaria de la parte actora, que riela inserto a los folios 297 al 301 del anexo de Pruebas (parte actora) marcado “A” pieza Nº 2/5.-
VIGÉSIMO OCTAVO: marcado con la letra “M”, memorando emitido por el ciudadano JOSÉ FÉLIX ALVARADO, en su carácter de Gerente General y único accionista de la Sociedad Mercantil ROFENIRCA, C.A. (Seguros Previsivos), la parte actora en fecha 01/04/2003 que riela inserto al folio 302 del anexo de Pruebas (parte actora) marcado “A” pieza Nº 2/5.-
VIGÉSIMO NOVENO: marcado con la Letra números “AAG” Acta de Asamblea General Extraordinaria de Accionista de la Empresa Servicios Previsivos Rofenirca C.A., de fecha 21/01/2005, que riela inserto a los folios 303 al 309 del anexo de Pruebas (parte actora) marcado “A” pieza Nº 2/5.-
TRIGÉSIMO: marcado con la letra “WF”, Comunicación dirigida a la Gerencia General de la Empresa Accionada, en fecha 19/02/2003, por el trabajador, donde solicita el pago de sus vacaciones las cuales vencieron el 23/01/2003, que riela inserto al folio 310 del anexo de Pruebas (parte actora) marcado “A” pieza Nº 2/5.-
TRIGÉSIMO PRIMERO: marcado con los números “01 al 03”, “Poder Especial” otorgado por Servicios Previsivos Rofenirca C.A., y firmado por su presidente ciudadano: JOSÉ FÉLIX ALVARADO al trabajador, que riela inserto a los folios 311 al 313 del anexo de Pruebas (parte actora) marcado “A” pieza Nº 2/5.-
TRIGÉSIMO SEGUNDO: marcado con las letras y los números “C01 al C05”, Listado de Cliente y comisiones asignados al ciudadano WILMER FRANCISCO MARTÍNEZ, por la empresa Rofenirca C.A, (Servicios Previsivos), que riela inserto a los folios 314 al 318 del anexo de Pruebas (parte actora) marcado “A” pieza Nº 2/5.-
CAPITULO III
EXHIBICIÓN DE DOCUMENTOS

En cuanto a la prueba de exhibición de documentos solicitada, este Tribunal la admite, conformidad al artículo 82 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, por cuanto ha lugar en derecho por no ser impertinente ni ilegal, salvo su apreciación en la definitiva, en consecuencia se ordena al representante legal de la demandada en juicio, se sirvan presentar en la oportunidad de llevarse a efecto la Audiencia de Juicio, apercibiendo a los mismos de las consecuencias de la no exhibición del instrumento en el plazo indicado, los documentos originales señalados por la parte actora:
PRIMER DOCUMENTO A EXHIBIR: Los recibos de pago del sueldo quince y último de la parte actora WILMER FRANCISCO MARTÍNEZ, desde la fecha de ingreso 23/01/2002 hasta 11/02/2011. Segundo: Registro de Vacaciones, entregados y sellados por la Inspectoría del Trabajo de esta Circunscripción Judicial. Tercero: Recibo de Pago de Utilidades de la parte actora desde la fecha de ingreso 23/01/2002 hasta la fecha del despido injustificado 11/02/2011. Cuarto: Recibo de Pago de las Vacaciones de la parte actora desde la fecha de ingreso 23/01/2002 hasta la fecha del despido injustificado 11/02/2011.
SEGUNDO DOCUMENTO A EXHIBIR: Constancia de Trabajo, emitida por la Sociedad Mercantil ROFENIRCA, C.A (Seguro Previsivos) a tal efecto consigna copia del mismo marcado con la letra “CT”, que riela inserta al folio 02 del anexo de Pruebas (parte actora) marcado “A” pieza Nº 2/5.
TERCERO DOCUMENTO A EXHIBIR: Vacaciones correspondientes al período 23/01/2002 al 23/01/2003 cancelada por la Sociedad Mercantil ROFENIRCA, C.A. (Seguro Previsivos) a tal efecto consigna copia del mismo marcado con la letra “V”, que riela inserta al folio 03 del anexo de Pruebas (parte actora) marcado “A” pieza Nº 2/5.
CUARTO DOCUMENTO A EXHIBIR: Vacaciones correspondiente al año 2007 cancelada por la Sociedad Mercantil ROFENIRCA, C.A. (Seguros Previsivos) a tal efecto consigna copia del mismo marcado con la letra “V1”, que riela inserta al folio 296 del anexo de Pruebas (parte actora) marcado “A” pieza Nº 2/5.
QUINTO DOCUMENTO A EXHIBIR: memorando emitido por el ciudadano JOSÉ FÉLIX ALVARADO, en su carácter de Gerente General y único accionista de la Sociedad Mercantil ROFENIRCA, C.A. (Seguros Previsivos), a tal efecto consigna copia del mismo marcado con la letra “M”, que riela inserta al folio 302 del anexo de Pruebas (parte actora) marcado “A” pieza Nº 2/5.-
SEXTO DOCUMENTO A EXHIBIR: Utilidades correspondiente a los año 2002, 2003, 2004, 2007 y 2008 cancelada por la Sociedad Mercantil ROFENIRCA, C.A. (Seguros Previsivos) a la cuenta bancaria de la parte actora a tal efecto consigna copia del mismo marcado con las letras y números “U1 al U5”, riela inserto a los folios 297 al 301 del anexo de Pruebas (parte actora) marcado “A” pieza Nº 2/5.-
SEPTIMO DOCUMENTO A EXHIBIR: Comunicación dirigida a la Gerencia General de la Empresa Accionada, en fecha 19/02/2003, por el trabajador, donde solicita el pago de sus vacaciones las cuales vencieron el 23/01/2003, a tal efecto consigna copia del mismo marcado con la letra “WF”, que riela inserto al folio 310 del anexo de Pruebas (parte actora) marcado “A” pieza Nº 2/5.
CAPITULO IV
PRUEBA DE INFORME

De conformidad a lo establecido en el artículo 81 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo se admite la Prueba de Informes, salvo su apreciación en la definitiva. Por tanto, se ordena oficiar a:
PRIMERO: ENTIDAD BANCARIA BANCO BANESCO (Banco Universal). Ubicada en la Avenida Bolívar, Centro Comercial Galerías Plaza, planta baja, Maracay, Estado Aragua, a los fines de que informe a este Tribunal sobre los siguientes particulares, solicitados por la parte actora en su escrito de promoción de prueba cuya copia certificada se anexa al oficio que se librará para la evacuación de la prueba.
SEGUNDO: ENTIDAD BANCARIA BANCO DE VENEZUELA, Ubicada en la Calle Páez, Oeste Edificio Banco de Venezuela, Maracay, Estado Aragua, a los fines de que informe a este Tribunal sobre los siguientes particulares:
a) Si en sus archivos se encuentra registrada la Cuenta Corriente Nº 189-0051994, perteneciente al ciudadano WILMER FRANCISCO MARTÍNEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad V-12.369.033.-
b) Si en sus archivos se encuentra registrada la Cuenta Corriente Nº 189-0051994, envié los datos concernientes al Titular de la Mencionada Cuenta Corriente y los Estados de Cuenta desde Julio del año 2009 hasta Marzo del año 2011.
CAPITULO V
DECLARACIÓN DE PARTE

Con respecto a lo solicitado por la parte actora; promueve prueba de declaración de parte conforme a lo previsto en el articulo 103 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo; éste Juzgado lo Niega su admisión, por no ser un medio de prueba empleado por las partes, es un mecanismo procesal de uso potestativo y exclusivo del Juez quien podrá formularle a las partes, las preguntas que estime pertinente, sobre los hechos controvertidos; que en su oportunidad si es necesario y pertinente hará uso de esa facultad de conformidad con el artículo 103 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. Y así se establece.
CAPITULO VI
TESTIMONIALES

En relación a la prueba testimonial promovida, se admite cuanto ha lugar en derecho, salvo su apreciación en la definitiva, y en consecuencia se ordena la comparecencia en la oportunidad de la Audiencia de Juicio, a los Ciudadanos: LINA MARITZA TORRES, ZULAY DURAN MUÑOZ, JOSÉ ALFREDO CASTILLO BALZA, YULEYMI MARTÍNEZ LLERENA, KRISTIN ALEJANDRO ZERLIN LA CRUZ, IVERT BEZABETH MALDONADO ZAMORA y ALEJANDRA LIZARRAGA ARELLANO Venezolana, Mayores de edad, titulares de las Cédulas de Identidad Nro: V-5.616.475, V-12.423.480, V-9.678.764, V-13.769.829, V- 15.737.245, V-13.357.378, V-7.107.730, sin notificación alguna, a fin de que declare oralmente ante este Juzgado con relación a los hechos debatidos en el proceso, respondiendo al interrogatorio que les formularán las partes, así como el que les formule la ciudadana Juez del Tribunal, conforme lo establece el artículo 153 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo.

PRUEBAS DE LA PARTE DEMANDADA
II
PRUEBAS ESCRITAS

Este Tribunal admite cuanto ha lugar en derecho, salvo su apreciación en la definitiva, de conformidad con los artículos 77 y 78 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, por considerar que las mismas no resultan ilegales ni impertinentes al proceso, las siguientes documentales:
1) Marcada “B”, original de la hoja de liquidación de prestamos sociales, por Bs. 22.803,94, hecha por el trabajador Wilmer Francisco, monto pagado mediante cheque 5356, de fecha 10 de febrero de 2011, contra el Banco de Venezuela, cuenta corriente número 0102 0189 6100 0003 6896, copia anexada marcado “B-1”, que riela inserto a los folios 02 y 03 del anexo de Pruebas (parte demandada) marcado “B” pieza Nº 3/5.-
2) Marcada “C”, copia (firmada por el accionante) del comprobante de egreso número 00014090, por anticipo de prestaciones sociales, de fecha 23 de junio de 2010, por Bs. 30.000,00; pagado con cheque número 4971, a favor del demandante, contra el Banco de Venezuela, cuenta corriente número 0102 0189 6100 0003 6896; la solicitud respectiva se encuentra anexa, marcada “C-1), que riela inserto a los folios 04 y 05 del anexo de Pruebas (parte demandada) marcado “B” pieza Nº 3/5.-
3) Marcada “D”, copia (firmada por el accionante) del comprobante de egreso número 04915, por CONCEPTO DE PRÉSTAMO (INICIAL DE VEHICULO) DE FECHA 15 DE NOVIEMBRE DE 2007, POR Bs. 30.000.000,00; pagado con cheque número 946601, a favor del demandante, contra la cuenta corriente de Banesco número 0134 0277 9627 7108 8816; la solicitud respectiva se encuentra adjunta marcada “D-1”, que riela inserto a los folios 06 y 07 del anexo de Pruebas (parte demandada) marcado “B” pieza Nº 3/5.-
4) Marcada “D-2”, Original de la hoja de liquidación de prestaciones sociales, por Bs. 6.350.444,01, hecha por la mandante de la empresa Rofenirca, C.A, al trabajador Wilmer Francisco Martínez, monto que fue pagado mediante cheque número 5884, de fecha 20 de marzo de 2006, contra Banesco, cuenta corriente número 0134 0378 3137 8300 1518, que riela inserto al folio 08 del anexo de Pruebas (parte demandada) marcado “B” pieza Nº 3/5.-
5) VACACIONES PAGADAS Y DISFRUTADAS POR EL DEMANDANTE:
5.1 LIQUIDACION DE VACACIONES 2011: fecha de disfrute: 24 de enero de 2011 hasta el 11 de febrero de 2011, comprobante de egreso Nº 00016177, marcado “V-1”, que riela inserto al folio 09 del anexo de Pruebas (parte demandada) marcado “B” pieza Nº 3/5.-
5.2 LIQUIDACION DE VACACIONES 2010: fecha de disfrute: 25 de enero de 2010 hasta el 25 de enero de 2010, se reincorporó el 26 de febrero de 2010 comprobante de egreso Nº 00012660, se adjunta copia del comprobante de egreso, del original de la liquidación y la solicitud de vacaciones, marcados “V-2, V-3” y “V-4”, que riela inserto a los folios 10 al 12 del anexo de Pruebas (parte demandada) marcado “B” pieza Nº 3/5.-
5.3 LIQUIDACION DE VACACIONES 2009: fecha de disfrute: 22 de enero de 2009 hasta el 20 de febrero de 2009, se reincorporó el 25 de febrero de 2009 comprobante de egreso Nº 09285 00009010, se adjunta copia del comprobante de egreso, del original de la liquidación y la solicitud de vacaciones, marcados “V-5”, V-6” y “V-7”, que riela inserto a los folios 13 al 15 del anexo de Pruebas (parte demandada) marcado “B” pieza Nº 3/5.-
5.4 LIQUIDACION DE VACACIONES 2008: fecha de disfrute: 06 de febrero de 2008 hasta el 05 de marzo de 2008, se reincorporó el 06 de marzo de 2008, se adjunta originales de la solicitud de vacaciones y de la liquidación y copia de la orden de transferencia, marcados “V-8”, V-9” y “V-10”, que riela inserto a los folios 16 al 18 del anexo de Pruebas (parte demandada) marcado “B” pieza Nº 3/5.-
5.5 LIQUIDACION DE VACACIONES 2007: fecha de disfrute: 16 de febrero de 2007 hasta el 16 de marzo de 2007, se reincorporó el 19 de marzo de 2007, se adjunta originales de la solicitud de vacaciones y de la liquidación y copia de la orden de transferencia, marcados “V-11”, V-12” y “V-13”, que riela inserto a los folios 19 al 21 del anexo de Pruebas (parte demandada) marcado “B” pieza Nº 3/5.-
5.6 LIQUIDACION DE VACACIONES 2006: fecha de disfrute: 22 de febrero de 2006 hasta el 21 de marzo de 2006, se reincorporó el 22 de marzo de 2006, se adjunta originales de la solicitud de vacaciones y de la liquidación y copia de la orden de transferencia, marcados “V-14”, V-15” y “V-16”, que riela inserto a los folios 22 al 24 del anexo de Pruebas (parte demandada) marcado “B” pieza Nº 3/5.-
5.7 LIQUIDACION DE VACACIONES 2004: fecha de disfrute: 16 de enero de 2004 hasta el 06 de febrero de 2004, se reincorporó el 09 de febrero de 2004, se anexa original de la liquidación, firmada por el demandante, marcado “V-17” que riela inserto al folio 25 del anexo de Pruebas (parte demandada) marcado “B” pieza Nº 3/5.-
5.8 LIQUIDACION DE VACACIONES 2003: fecha de disfrute: 03 de marzo de 2003 hasta el 25 de marzo de 2003, se reincorporó el 26 de marzo de 2003 comprobante de egreso Nº 01281 de fecha 27/02/2003, se adjunta copia del comprobante de egreso y original de la, marcados “V-18” y “V-19”, que riela inserto a los folios 26 y 27 del anexo de Pruebas (parte demandada) marcado “B” pieza Nº 3/5.-
6) Marcados “1” al “95”, noventa y cinco comprobantes de pago de igual número de quincenas de salario hechos al trabajador entre el mes de enero de 2003 y diciembre de 2010.
7) Recibos de Pagos y salarios percibidos:
7.1 Salarios 2002: Durante este año percibió un sueldo fijo de Doscientos Mil Bolívares (Bs. 200.000,00), se deja constancia que no consiga ninguna documental.-
7.2 Recibos de pago y salarios 2003: desde enero 2003 a Marzo de 2003 se evidencia un salario mensual percibido por la cantidad de Doscientos Bolívares (200.000,00); desde Abril 2003 a diciembre de 2003, se evidencia un salario mensual por la cantidad de Quinientos Bolívares (500.000,00). Se adjuntan recibos de pago marcados “1” al “10” que riela inserto a los folios 28 al 37 del anexo de Pruebas (parte demandada) marcado “B” pieza Nº 3/5.-
7.3 Recibos de pagos 2004: desde enero 2004 a Abril de 2004 se evidencia un salario mensual percibido por la cantidad de Quinientos Bolívares (500.000,00); desde Abril 2004 a Julio de 2004, se evidencia un salario mensual por la cantidad de Seiscientos Bolívares (600.000,00). Se adjuntan recibos de pago marcados “11” al “30” que riela inserto a los folios 38 al 57 del anexo de Pruebas (parte demandada) marcado “B” pieza Nº 3/5.-
7.3 Recibos de pagos 2004: desde enero 2004 a Abril de 2004 se evidencia un salario mensual percibido por la cantidad de Quinientos Bolívares (500.000,00); desde Abril 2004 a Julio de 2004, se evidencia un salario mensual por la cantidad de Seiscientos Bolívares (600.000,00). Se adjuntan recibos de pago marcados “11” al “30” que riela inserto a los folios 38 al 57 del anexo de Pruebas (parte demandada) marcado “B” pieza Nº 3/5.-
7.4 Recibos de pagos 2005: desde enero 2005 se evidencia un salario mensual percibido por la cantidad de Ochocientos Bolívares (800.000,00); desde Febrero 2005 a Junio de 2005, se evidencia un salario mensual por la cantidad de un millón treinta y cinco Bolívares (1.035.000,00); desde Julio de 2005 a Diciembre de 2005 se evidencia un salario mensual percibido por la cantidad de un millón doscientos Bolívares (Bs.1.200.000, 00). Se adjuntan recibos de pago marcados “31” al “33” que riela inserto a los folios 58 y 59 del anexo de Pruebas (parte demandada) marcado “B” pieza Nº 3/5.-
7.5 Recibos de pagos 2006: desde enero 2006 se evidencia un salario mensual percibido por la cantidad de un millón doscientos Bolívares (Bs.1.200.000, 00); desde Febrero 2006 a Junio de 2006, se evidencia un salario mensual por la cantidad de un millón cuatrocientos Bolívares (1.400.000,00); desde Julio de 2006 a Diciembre de 2006 se evidencia un salario mensual percibido por la cantidad de un millón quinientos Bolívares (Bs.1.500.000, 00). Se adjuntan recibos de pago marcados “34” al “38” que riela inserto a los folios 59 al 61 del anexo de Pruebas (parte demandada) marcado “B” pieza Nº 3/5.-
7.6 Recibos de pagos 2007: desde enero 2007 a abril de 2007 se evidencia un salario mensual percibido por la cantidad de un millón setecientos Bolívares (Bs.1.700.000, 00); desde la segunda quincena de mayo de 2007 a la primera quincena de Noviembre de 2007 percibió un salario mensual de Dos millones de Bolívares (Bs. 2.000.000,00) y a partir de la segunda quincena de noviembre hasta Diciembre de 2007 un salario de Cuatro Millones de Bolívares (Bs. 4.000.000,00). Se adjuntan copia de las nóminas de las 24 quincenas del año 2007 marcadas “I” al “XXIV”” que riela inserto a los folios 62 al 384 del anexo de Pruebas (parte demandada) marcado “B” pieza Nº 3/5.-
7.7 Recibos de pagos 2008: en el mes de enero de 2008 a Diciembre de 2008 un salario de Cuatro Mil Bolívares (Bs. 4.000,00). Se adjuntan recibos de pago marcados “39” al “59” que riela inserto a los folios 385 al 405 del anexo de Pruebas (parte demandada) marcado “B” pieza Nº 3/5.-
7.8 Recibos de pagos 2009: en el mes de enero de 2009 un salario de Cuatro Mil Bolívares (Bs. 4.000,00. Desde el mes de Febrero de 2009 a Diciembre de 2009 un salario de Cinco mil Bolívares (Bs. 5.00, 00). Se adjuntan recibos de pago marcados “60” al “77” que riela inserto a los folios 406 al 423 del anexo de Pruebas (parte demandada) marcado “B” pieza Nº 3/5.-
7.9 Recibos de pagos 2009: en el mes de enero de 2010 un salario de Cinco Mil Bolívares (Bs. 5.000,00). Desde el mes de Febrero de 2010 a Agosto de 2010 un salario de Cinco mil quinientos Bolívares (Bs. 5.500,00). Desde el mes de Septiembre de 2010 a Diciembre de 2010 un salario de Seis Mil Bolívares (Bs. 6.000,00) Se adjuntan recibos de pago marcados “78” al “95” que riela inserto a los folios 424 al 441 del anexo de Pruebas (parte demandada) marcado “B” pieza Nº 3/5.-
7.10 Salario 2011: en el mes de Enero 2011 un salario de Seis Mil Bolívares (Bs. 6.000,00). Se deja constancia que no consiga ninguna documental.-

8.- INTERESES DE PRESTACIONES SOCIALES
8.3 Intereses pagados 2007: Percibió la cantidad de quinientos Cincuenta y cuatro Bolívares con 44/100 cts. (Bs.5.554, 44) pagados el 31/01/2008. Se adjunta comprobante marcado “I-1” que riela inserto al folio 02 del anexo de Pruebas (parte demandada) marcado “C” pieza Nº 4/5.-
8.5 Intereses pagados 2009: Percibió la cantidad de cuatro mil seiscientos noventa y un Bolívares con 53/100 cts. (Bs. 4.691, 53) pagados el 19/01/2010. Se adjunta comprobante marcado “I-2” que riela inserto al folio 02 del anexo de Pruebas (parte demandada) marcado “C” pieza Nº 4/5.-
8.6 Intereses pagados 2010: Percibió la cantidad de tres mil quinientos ochenta y nueve Bolívares con 78/100 cts. (Bs. 3.589, 78) pagados el 28/01/2010 Se adjunta comprobante marcado “I-2” que riela inserto al folio 02 del anexo de Pruebas (parte demandada) marcado “C” pieza Nº 4/5.-
En cuanto a los particulares 8.1, 8.2 y 8.4, se deja constancia que la parte no consigna ningún tipo de aval o documental, por cuanto el Tribunal no se Pronunciara al respecto. Así se establece.
9. Utilidades
9.2 Utilidades año 2003: percibió la cantidad de quinientos ochenta mil cuatrocientos dieciséis bolívares con 66/100 cts (Bs. 580.416,66). Anexo marcado “U-1” que riela inserto al folio 04 del anexo de Pruebas (parte demandada) marcado “C” pieza Nº 4/5.-
9.6 Utilidades año 2007: percibió la cantidad de Cinco Millones Novecientos Setenta Mil Bolívares con 30/100 cts (Bs. 5.970.000,30) Pagadas el 26/11/2007. Anexo marcado “U-2” que riela inserto al folio 05 del anexo de Pruebas (parte demandada) marcado “C” pieza Nº 4/5.-
9.7 Utilidades año 2008: percibió la cantidad de Once Mil Novecientos cuarenta Mil Bolívares con 00/100 cts (Bs. 11.940,00) Pagadas el 14/11/2008. Anexo marcado “U-3” que riela inserto al folio 06 del anexo de Pruebas (parte demandada) marcado “C” pieza Nº 4/5.-
9.8 Utilidades año 2009: percibió la cantidad de Quince Mil Trescientos Treinta y Nueve Bolívares con 59/100 cts (Bs. 15.339,59). Anexo marcado “U-4” que riela inserto al folio 07 del anexo de Pruebas (parte demandada) marcado “C” pieza Nº 4/5.-
9.9 Utilidades año 2010: percibió la cantidad de Diecisiete Mil Trescientos Setenta y un Bolívares con 03/100 cts (Bs. 17.371,03) Pagadas el 26/11/2010. Anexo marcado “U-4” que riela inserto al folio 08 del anexo de Pruebas (parte demandada) marcado “C” pieza Nº 4/5.-

En cuanto a los particulares 9.3, 9.4 y 9.5, se deja constancia que revisadas las documentales que la parte promovente anexo a su escrito de pruebas, se desprende que la misma no consigna las documentales que describe en su escrito señaladas con la numeración supra indicada, por lo que este Tribunal se abstiene de emitir pronunciamiento al respecto. Así se establece.

10) .- Marcados “10-A”, y “10-B”, Poderes utilizados por el actor, que rielan insertos a los folios 09 al 12(ambos inclusive); y del 13 al 14 (ambos inclusive) del Anexo de Pruebas Marcado “C”, pieza 4/6.
.- Anexo “PRQ”, Marcados “1” al “69” y del “74” al “161”, Comprobantes de de administración de la empresa, y de manejo de las cuentas bancarias, que rielan insertos a los folios 15 al 412 (ambos inclusive), del Anexo de Pruebas Marcado “C”, pieza 4/6; y de los 02 al 391 (ambos inclusive), del Anexo de Pruebas Marcado “C”, y folios 02 al 189 (ambos inclusive) del Anexo de Pruebas Marcado “D”, pieza 5/6.
III
PRUEBA DE INFORMES
De conformidad a lo establecido en el artículo 81 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo se admite la Prueba de Informes, salvo su apreciación en la definitiva. Por tanto, se ordena oficiar a:
1.- Entidad Financiera BANESCO, BANCO UNIVERSAL, a los fines de que informe a este Tribunal sobre los siguientes particulares:
a.- Quien es el titular de la cuenta identificada con el Nro. 0134 0378 3137 8300 1518.
b.- Si con cargo a esa cuenta se acreditaron los montos reflejados en las documentales “I” al “XXIV” a las distintas cuentas de los empleados allí mencionados.
Se insta a la parte promovente para que consigne la dirección de la Sucursal de la Entidad Financiera a la cual se le requerirá la información, así como se sirva consignar los fotostatos respectivos de la documental arriba señalada que acompañara al oficio que se librara a tal efecto, una vez conste en autos lo solicitado.
LA JUEZ,


ABG. ZULEYMA DARUIZ CEBALLOS.
EL SECRETARIO,

ABG. HAROLYS PAREDES.










ASUNTO N° DP11-L-2012-000095
ZDC/HP/edith