REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
Circuito Judicial del Tribunal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas y Nacional de Adopción Internacional
Tribunal Décimo (10°) de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación
Caracas, 30 de julio de 2013
203º y 154º
ASUNTO: AP51-J-2013-011693
SOLICITANTE: EDGAR JOSÉ SALAZAR GIRANDOLA, venezolano, mayor de edad, de este domicilio y titular de la cédula de identidad Nro. V-6.505.328.
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES: Adolescente SE OMITE IDENTIFICACIÓN, de catorce (14) años de edad.
ABOGADO ASISTENTE: DORALICE BOLÍVAR, inscrita en el Inpreabogado bajo el N° 129.808.
MOTIVO: Autorización Judicial para Cobrar.

I
Recibido ante la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos (URDD) de este Circuito Judicial, en fecha 17 de junio de 2013, escrito de AUTORIZACIÓN JUDICIAL PARA COBRAR, presentado por el ciudadano EDGAR JOSÉ SALAZAR GIRANDOLA, venezolano, mayor de edad, de este domicilio y titular de la cédula de identidad Nro. V-6.505.328, actuando en su carácter de progenitor y representante legal del adolescente SE OMITE IDENTIFICACIÓN, de catorce (14) años de edad, debidamente asistido por la abogada DORALICE BOLÍVAR, inscrita en el Inpreabogado bajo el N° 129.808, en el cual expone el motivo de hecho y de derecho para solicitar Autorización Judicial para cobrar las cantidades de dinero adeudadas a la de cujus IVELINY ÁVILA DE SALAZAR, titular de la cédula de identidad número V-6.854.253 que corresponden al adolescente ut supra como beneficiario y Único Universal Heredero de la misma.

En fecha, 20 de junio de 2013, se admitió la presente solicitud, por no ser contraria al orden público, a la moral pública ni a ninguna disposición expresa del ordenamiento jurídico, mediante la cual se ordenó la notificación al Fiscal del Ministerio Público con competencia en materia de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, Civil e Instituciones Familiares del Área Metropolitana de Caracas, de conformidad con lo establecido en el artículo 170, literal “d” de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes y el artículo 269 del Código Civil.

Notificado el representante del Ministerio Público correspondiente, en fecha 8 de julio de 2013, dando cumplimiento a lo ordenado en el auto de admisión.

En fecha, 11 de julio de 2013, este Despacho Judicial fijó para el día 23 de julio de 2013, a las once horas de la mañana (11:00 a.m.), oportunidad para que se llevara a cabo la Audiencia Único, de conformidad con lo establecido en el artículo 512 de Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.

En fecha, 23 de julio de 2013, este Tribunal levantó acta sucinta, mediante la cual dejó expresa constancia de la comparecencia del ciudadano EDGAR JOSÉ SALAZAR GIRANDOLA, venezolano, mayor de edad y titular de la cédula de identidad número V-6.505.328 y del abogado RAMÓN LISCANO, en su carácter de Fiscal Centésimo Sexto del Ministerio Público del Área Metropolitana de Caracas a la Audiencia Única, en la cual la parte solicitante ratificó el motivo de la solicitud y la representación Fiscal manifestó no tener objeción alguna respecto al procedimiento y la pretensión.




II
Este Tribunal a objeto de ilustrar el marco jurídico en el cual se basa la presente decisión cita lo preceptuado en el artículo 267 ejusdem, y el artículo 910 del Código de Procedimiento Civil, cuyo texto es del tenor siguiente:

Artículo 267.- El padre y la madre que ejerzan la patria potestad representan en los actos civiles a sus hijos menores y aun simplemente concebidos, y administran sus bienes.
Para realizar actos que exceden de la simple administración, tales como hipotecar, gravar, enajenar muebles o inmuebles, renunciar a herencias, aceptar donaciones o legados sujetos a cargas o condiciones, concertar divisiones, particiones, contratar préstamos, celebrar arrendamientos o contratos de anticresis por más de tres (3) años, recibir la renta anticipada por más de un (1) año, deberán obtener la autorización judicial del Juez de Menores.
Igualmente se requerirá tal autorización para transigir, someter los asuntos en que tengan interés los menores a compromisos arbítrales, desistir del procedimiento, de la acción o de los recursos en la representación judicial de los menores.
Tampoco podrán reconocer obligaciones ni celebrar transacciones, convenimientos o desistimientos en juicio en que aquellas se cobren, cuando resulten afectados intereses de menores, sin la autorización judicial.
La autorización judicial sólo será concedida en caso de evidente necesidad o utilidad para el menor, oída la opinión del Ministerio Público, y será especial para cada caso. (Destacado de este Tribunal).

Artículo 910 del CPC: “Cuando los padres necesitaren autorización judicial para algún acto respecto del cual la exija el Código Civil, ocurrirán al Tribunal de Menores de su domicilio, presentarán el proyecto de lo que pretendan hacer, o sus bases sustanciales y comprobarán la necesidad o utilidad evidente del menor (…)”
Las normas antes transcritas, establecen el procedimiento a seguir de acuerdo a nuestro Ordenamiento Jurídico, tanto sustantivo como adjetivo, para la tramitación de una Autorización Judicial.

De todo lo anteriormente expuesto, así como de las normas invocadas, valoradas y apreciadas como han sido las pruebas consignadas, concluye quien suscribe, que el acto que tienen pautado realizar, es decir la realización de todos los trámites necesarios para hacer efectivo el cobro de los beneficios contractuales correspondientes al adolescente de autos, dejados por su progenitora la De Cujus IVELINY ÁVILA DE SALAZAR, titular de la cédula de identidad número V-6.854.253, aunado a ello, al ser la operación de las que se encuentran contempladas en el artículo 267 del Código Civil, la solicitud en los términos así propuestos, debe prosperar en derecho, pues se ha cumplido con los requisitos de Ley. Así se declara.
III
Por todas las consideraciones antes expuestas, esta Jueza del Tribunal Décimo (10°) de Mediación y Sustanciación del Tribunal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas y Nacional de Adopción Internacional en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, haciendo uso de las facultades conferidas en el Parágrafo Segundo, literal "e" del artículo 177 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, en concordancia con el artículo 267 del Código Civil, declara CON LUGAR, la solicitud de AUTORIZACIÓN JUDICIAL PARA COBRAR, presentada por el ciudadano EDGAR JOSÉ SALAZAR GIRANDOLA, venezolano, mayor de edad y titular de la cédula de identidad número V-6.505.328, debidamente asistido por la abogada DORALICE BOLÍVAR, inscrita en el Inpreabogado bajo el N° 129.808, a favor del adolescente SE OMITE IDENTIFICACIÓN, de catorce (14) años de edad, en consecuencia, SE AUTORIZA AMPLIA Y SUFICIENTEMENTE al progenitor antes mencionado, para que tramite ante la Dirección de Recursos Humanos del Ministerio de Educación y ante la Caja de Ahorros respectiva, el cobro de los beneficios, pasivos laborales, pólizas de seguro, haberes y cualquier otros conceptos que deriven de la relación laboral de la De Cujus IVELINY ÁVILA DE SALAZAR, titular de la cédula de identidad número V-6.854.253, que le corresponden a su hijo, el adolescente SE OMITE IDENTIFICACIÓN, de catorce (14) años de edad, como heredero y beneficiario de la misma, los cuales deberán ser remitidos en cheque de gerencia a nombre del mencionado adolescente cuyos montos serán sometidos a la administración de este Tribunal. Así se decide.
En consecuencia acuerda librar los siguientes oficios:

1. A la Dirección de Recursos Humanos del Ministerio de Educación, solicitando se sirva informar a este Despacho en forma detallada todos los conceptos laborales adeudados a la de cujus IVELINY ÁVILA DE SALAZAR, titular de la cédula de identidad número V-6.854.253, tales como: Prestaciones Sociales, Vacaciones Fraccionadas, Bono vacacional Fraccionado, Reintegro de Póliza Básica de HCM, Indemnizaciones art. 92 LOTTT, Intereses de las Prestaciones Sociales, Total de Fideicomiso e información de la cuenta y la entidad Bancaria donde se depositó el mismo así como los montos adeudados, Monto de Caja de ahorros así como la información y datos de la misma, entre otros beneficios y cantidades adeudas; asimismo se sirva remitir las cantidades correspondientes en cheque de Gerencia a beneficio del adolescente SE OMITE IDENTIFICACIÓN.

2. Al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) a fin de que se sirva tramitar la pensión de sobreviviente a favor del adolescente de autos.

Expídase por secretaría las copias certificadas del presente fallo que solicitaren las partes interesas, de conformidad con lo establecido en el artículo 112 del Código de Procedimiento Civil. Cúmplase lo ordenado.
PUBLÍQUESE Y REGÍSTRESE.
Dado, firmado y sellado en el Despacho de la Jueza del Tribunal Décimo de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación del Circuito Judicial del Tribunal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas y Nacional de Adopción Internacional, a los treinta días del mes de julio del año dos mil trece. Años 203° de la Independencia y 154° de la Federación.
LA JUEZA,


DRA. GREYMA ONTIVEROS MONTILLA
LA SECRETARIA,


ABG. ANADIS OCHOA.
En la presente fecha y previo anuncio de Ley, se publicó registró la anterior sentencia, dejándose copia certificada en el copiador de sentencias llevado por este Tribunal Décimo, de conformidad con lo establecido en el artículo 248 del Código de Procedimiento Civil.
LA SECRETARIA,


ABG. ANADIS OCHOA.

ASUNTO: AP51-J-2013-011693
GOM/AO/Dannys Hernández