| 
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
 PODER JUDICIAL
 JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE JUICIO DEL TRABAJO
 DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ARAGUA
 Maracay, cuatro (04) de junio de dos mil trece (2013)
 203º y 154º
 
 
 ASUNTO N°  DP11-N-2013-000093
 PARTE RECURRENTE: Sociedad mercantil “FABRICA DE MUEBLES LA FACILIDAD, C.A.”,  sociedad mercantil constituida mediante documento inscrito ante el Registro Mercantil Segundo  de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua bajo el N° 32, Tomo 34-A, el 09/08/1999; representada legalmente por  el ciudadano DANIELE RUTA COFFA, venezolano, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº V-14.039.974, en su carácter de presidente de la mencionada empresa.
 
 ABOGADO ASISTENTE DE LA PARTE RECURRENTE: Abogado EMIR NICOLAS VALLADARES, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el  Nº 107.886.
 
 ACTO RECURRIDO: Providencia Administrativa Nº 921-2012 dictado en  fecha 04 de diciembre del 2012, en el expediente N° 043-2012-01-03019 (ACUMULADO)  emitido por la Inspectoría del Trabajo de los Municipios Atanasio Girardot, Mario Briceño Iragorry, Santiago Mariño, Francisco Linares Alcántara, Costa de Oro y Libertador del Estado Aragua.
 
 MOTIVO: RECURSO DE NULIDAD DE ACTO ADMINISTRATIVO.
 
 
 De la revisión exhaustiva a la demanda contentiva de RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE NULIDAD, presentada en fecha 27 de mayo del 2013, por el Sistema de Gestión, Decisión y Documentación JURIS 2000, escrito presentado por el ciudadano DANIELE RUTA COFFA, en su carácter de representante legal de la sociedad mercantil “FABRICA DE MUEBLES LA FACILIDAD, C.A.”,  asistido por el Abogado EMIR NICOLAS VALLADARES, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el  Nº 107.886, quien ejerció acción de Nulidad contra la  Providencia Administrativa Nº 921-2012 dictada en  fecha 04 de diciembre del 2012, en el expediente N° 043-2012-01-03019 (ACUMULADO) por la Inspectoría del Trabajo de los Municipios Atanasio Girardot, Mario Briceño Iragorry, Santiago Mariño, Francisco Linares Alcántara, Costa de Oro y Libertador del Estado Aragua, este Juzgado Primero de Primera Instancia de Juicio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua; pasa a pronunciarse sobre la admisibilidad o no del Recurso Contencioso Administrativo de Nulidad, propuesto, dado que el mismo es un requisito previo e indispensable para su tramitación, y no una mera formalidad, pues permite la depuración temprana del proceso y la declaración anticipada de su terminación, lo cual es indudablemente favorable a la economía de costos procesales y a una administración de justicia oportuna.
 En este sentido, de la revisión exhaustiva de las actuaciones que conforman el presente asunto, este Juzgado observa que la parte accionante se encuentra inmersa en las causales de inadmisibilidad de la demanda prevista en el artículo 35 numeral 4º de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, el cual establece:
 Artículo 35: La demanda se declarara inadmisible en los supuestos siguientes:
 4º. No acompañar los documentos indispensables para verificar su admisibilidad (omissis). (Destacado del Tribunal).
 
 En este mismo orden, atendiendo a la aplicación de la Ley Procesal, con motivo de la entrada en vigencia de la novísima Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las  Trabajadoras, este Tribunal merece citar el contenido del artículo 425 numeral 9° de la mencionada Ley;  el cual dispone:
 
 Articulo 425: Cuando un trabajador o una trabajadora amparado por fuero sindical o inamovilidad laboral sea despedido, despedida, trasladado, trasladada, desmejorado o desmejorada podrá, dentro de los treinta días continuos siguientes, interponer denuncia y solicitar la restitución de la situación jurídica infringida, así como el pago de los salarios y demás beneficios dejados de percibir, ante la Inspectoría del trabajo de la jurisdicción correspondiente. El procedimiento será el siguiente
 9º.- En caso de reenganche, los tribunales del trabajo competentes no le darán curso alguno a los recursos contenciosos administrativos de nulidad, hasta tanto la autoridad administrativa del trabajo no certifique el cumplimiento efectivo de la orden de reenganche y la restitución de la situación jurídica infringida.  (Destacado del Tribunal)
 
 En atención a la norma parcialmente transcrita, en el presente caso corresponde a la parte recurrente presentar junto con el escrito de demanda el instrumento fundamental del cual se derive la relación de causalidad entre la parte recurrente y la parte recurrida.
 Al respecto, advierte el Tribunal, que el instrumento fundamental en el presente caso es aquel de donde deriva la relación jurídica que la parte actora alega existe entre las partes, y con base a los principios constitucionales de tutela judicial efectiva e instrumentalidad del proceso, consagrados en los artículos 26 y 257 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela; lo previsto en Ley Orgánica  de la Jurisdicción Contencioso Administrativa y establecido en la novísima  Ley Orgánica  del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, promulgada el  día 07 de mayo de  2012,  establecen las  normas de  procedimiento a seguir ante la jurisdicción contencioso administrativa, específicamente de los recursos contenciosos administrativos de nulidad; es por ello que se establece la carga procesal para el o la accionante de acompañar junto con el libelo los documentos fundamentales para verificar si la demanda o recurso es admisible.
 Por todo lo antes expuesto, al no constar en autos instrumento alguno del cual pueda evidenciarse la existencia del acto cuya afectación se reclama, como lo es, en relación a que el recurrente no consigna el Certificado del Cumplimiento efectivo de la orden de reenganche y la restitución de la situación jurídica infringida o cualquier otro instrumento que haga presumir a este Tribunal el cumplimiento efectivo de la orden de reenganche; razón por la cual resulta forzoso para esta Juzgadora declarar INADMISIBLE la acción intentada, de conformidad con lo previsto en el artículo 35 numeral 4° de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa; en concordancia con lo previsto en el artículo 425  numeral 9° de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras. Así se decide.
 DECISIÓN
 
 Por las razones y motivos anteriormente expuestos este JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE JUICIO DEL TRABAJO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO ARAGUA, CON SEDE EN LA CIUDAD DE MARACAY; en nombre de la República Bolivariana de Venezuela,  administrando justicia y por autoridad de la Ley declara: INADMISIBLE RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE NULIDAD, incoado por el ciudadano DANIELE RUTA COFFA, venezolano, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº V-14.039.974, en su carácter de Presidente de la sociedad mercantil “FABRICA DE MUEBLES LA FACILIDAD, C.A.”, constituida mediante documento inscrito ante el Registro Mercantil Segundo  de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua bajo el N° 32, Tomo 34-A, el 09/08/1999; quien ejerció acción de Nulidad contra la  Providencia Administrativa Nº 921-2012 dictada en  fecha 04 de diciembre del 2012, en el expediente N° 043-2012-01-03019 (ACUMULADO) por la Inspectoría del Trabajo de los Municipios Atanasio Girardot, Mario Briceño Iragorry, Santiago Mariño, Francisco Linares Alcántara, Costa De Oro y Libertador del Estado Aragua, por estar incurso en causal de inadmisibilidad, conforme a lo previsto en el artículo 35 numeral 4° de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.
 
 Publíquese, Regístrese y Déjese copia  certificada de la presente.
 
 Dada, firmada y sellada en la Sala de Despacho del Juzgado Primero de Primera Instancia de Juicio del Trabajo del Circuito Judicial Laboral de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua. En Maracay, a los cuatro  (04) días del mes de junio de dos mil trece (2013). Años 203° de la Independencia y 154° de la Federación.
 LA JUEZ
 
 DRA. ZULEYMA DARUIZ  CEBALLOS.
 LA SECRETARIA,
 
 ABG.  MILENE BRICEÑO.
 
 
 En esta misma fecha se publicó la anterior sentencia siendo la una y veintiocho   minutos de la tarde  (1:28 p.m.).
 
 
 LA SECRETARIA,
 
 ABG.  MILENE BRICEÑO.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 ASUNTO N°  DP11-N-2013-000093
 ZDC/MB/lbm
 
 
 
 
 
 |