REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal de Sustanciación, Mediación y Ejecución de la Coordinación Laboral del Estado Aragua
Maracay, uno de noviembre de dos mil trece
203º y 154º
ASUNTO: DP11-L-2013-001039
Vista la diligencia presentado por el ciudadano GENARO PEÑALOZA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro. V-4.417.080, representado por la Abogada ELSY MANZANO inscrita en el inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el Nro. 120.720 mediante la cual desiste del procedimiento que cursa en el presente expediente, esta juzgadora hace las siguientes consideraciones:
Constituye el desistimiento un medio de auto composición procesal que pone fin al juicio, mediante el cual la parte demandante podrá en cualquier grado y estado de la causa desistir de la demanda y el demandado convenir en ella, según los establecido en el Código de Procedimiento Civil Venezolano, articulo 263.
Ahora bien, en aras de mantener vigentes los principios rectores de la materia que nos compete, este Juzgado hace especial señalamiento en cuanto a la irrenunciabilidad de los derechos que se tutelan en el procedimiento laboral, en tal razón, solo se podrá desistir del procedimiento, mas no del procedimiento y la acción como si es bien permitido en el procedimiento civil venezolano.
La forma en que debe realizarse el desistimiento es a través de una manifestación expresa y voluntaria ante el órgano jurisdiccional que conoce el asunto, debe necesariamente constar en autos que quien la subscribe debe tener capacidad para hacerlo y para su formalización debe ser homologado por el Juez. A pesar de que no se encuentra previsto en la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, ha sido permitido en la practica judicial por aplicación análoga según articulo 11 de la Ley Orgánica Procesal Laboral, por cuanto el mismo no vulnera en forma alguna los derechos de la parte actora, partiendo del fin tuitivo del derecho del trabajo y del principio constitucional de irrenunciabiliad de los derechos del trabajador.
Conforme con esto este Tribunal Cuarto de Sustanciación, Mediación y Ejecución, en nombre de la República y por autoridad de la Ley, en ejercicio de normas constitucionales previstas en los artículos 26, 49 y 257 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y de las normas establecidas en los artículos 5 y 6 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, imparte la homologación al desistimiento presentado solo por el ciudadano GENARO PEÑALOZA, antes identificado, en virtud de que no es contrario a derecho ni vulnera normas de orden público; dándole efecto de cosa juzgada y continuará el procedimiento respecto de los codemandantes YANDRIS ANISET ARIAS VERASTEGUN, JULIO NÉSTOR VIERA GERDEL, YELITZA DEL CARMEN MUÑOZ MADRIZ, ROSA ELIZABETH UTRERA OSORIO, WILLIAM RAFAEL PONCE, TITO ARTURO GONZÁLEZ MOLINA, ELSI JANETT TORRES FLORES, YRMA DESIREE TANCO CONTRERAS, JESÚS ALEJANDRO RANGEL FRANCO, GABRIEL ANTONIO MADDIA OCHOA Y NERIEL DE LA MAR LIENDO MONZON, venezolanos mayores de edad titulares de la cédulas de identidad Nros. 13.626.521, 5.625.676, 10.756.954, 15.130.013, 7.288.434, 7.254.552, 7.249.526, 18.693.593, 18.780.794, 12.162.024,. ASI SE DECIDE.
LA JUEZA,
ABG. SORY MAITA GONZÁLEZ
EL SECRETARIO,
ABG. CARLOS VALERO
|