JUZGADO SUPERIOR OCTAVO DEL CIRCUITO JUDICIAL DEL TRABAJO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS
CARACAS, treinta (30) de Abril 2014
AÑOS 204° y 155°
SENTENCIA INTERLOCUTORIA
ASUNTO: AP21-R-2014-000488
En virtud de Resolución Nº 2007-0022 de fecha 06 de Junio de 2007, emanada de la Sala del Tribunal Supremo de Justicia, y publicada en gaceta oficial Nº 355.459, este Juzgado Superior Tercero del Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, pasa a denominarse Tribunal Superior Octavo del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 165 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo y de acuerdo al Dispositivo Oral del Fallo pronunciado en la Audiencia Pública celebrada ante esta Alzada el día, 23/04/2014 este Juzgado procede a publicar el texto integro del fallo de la siguiente manera:
IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES:
PARTE ACTORA:WILLIAMS EDUARDO ANGARITA ROJAS, venezolano, mayor de edad, de este domicilio y titular de la cédula de identidad Nº. V-5.604.193,
APODERADO JUDICIAL DE LA PARTE ACTORA: RAIMARY CONTRERAS PADILLA y SANDRA VALENCIA, abogadas en ejercicio, inscritas en el Instituto de Previsión Social del Abogado (IPSA), bajo el Nos. 148.193 y 145.411, respectivamente.
PARTE DEMANDADA: SOCIEDAD MERCANTIL BAR RESTAURANTE EL MURO DE BERLÌN, C.A. (NEW THE PLACE), inscrita ante el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Distrito Capital y Estado Miranda, en fecha 23 de marzo de 2010, inserta bajo el No. 45, Tomo 62-A-Sdo.
APODERADO JUDICIAL DE LA DEMANDADA: JOSE CABRITA y CARLOS PEREZ, abogados en ejercicio, inscritos en el IPSA, bajo los Nos. 45.671 y 135.628, respectivamente
MOTIVO: Apelación interpuesta por la parte demandada en contra sentencia de fecha 27/03/2014 emanada del Juzgado Cuarto (4º) de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Circuito Judicial del Trabajo del Área Metropolitana de Caracas.
ANTECEDENTES PROCESALES:
Se inicia el presente proceso por demanda incoada por el ciudadano WILLIAMS EDUARDO ANGARITA ROJAS, venezolano, mayor de edad, de este domicilio y titular de la cédula de identidad Nº. V-5.604.193, por cobro de prestaciones sociales en contra de la empresa BAR RESTAURANT EL MURO DE BERLIN, C.A., (NEW PALACE)
Se celebra la audiencia de juicio el día 03/11/2012, en la cual las partes presentan sus escritos de pruebas, y se difiere el dispositivo del fallo para el día 05/12/2012.
En fecha 14/12/2012 el Tribunal Cuarto de Primera Instancia de Juicio del Circuito Judicial del Trabajo del Área Metropolitana de Caracas dicto sentencia y declara Parcialmente Con Lugar la demanda incoada por el ciudadano WILLIAMS EDUARDO NAGARITA ROJAS en contra de la empresa BAR RESTAURANT EL MURO DE BERLIN, C.A., (NEW PALACE)
En fecha 20/12/2012 se da por recibido diligencia del abogado Carlos Pérez inscrito en el IPSA bajo el Nº 135.628 apoderado de la parte demandada mediante la cual apela de la sentencia de fecha 14/12/2012 y en fecha 08/01/2013 el Tribunal oye dicha apelación en ambos efectos.
Posteriormente en fecha 28/01/2013 el Tribunal Séptimo Superior del Circuito Judicial del Trabajo del Área Metropolitana de Caracas, da por recibido el expediente AP21-R-2012-002241, del recurso de apelación incoado por el abogado CARLOS PEREZ, inscrito en el IPSA bajo el Nº 135.628 apoderado de la parte demandada mediante la cual apela de la sentencia de fecha 14/12/2012.
En fecha 29/04/2012 se realiza la audiencia oral del juicio y ambas partes utilizando los medios alternos de resolución de conflictos a que contraen los artículos 253 y 258 de la CBRV suspenden la causa hasta el día 07/05/2013.
En fecha 24/05/2013 el Tribunal Séptimo Superior del Circuito Judicial del Trabajo del Área Metropolitana de Caracas dicto sentencia y declaró: sin lugar el recurso de apelación interpuesto por la parte demandada contra la sentencia dictada en fecha 14/12/2012 dictado por el Cuarto de Primera Instancia de Juicio del Circuito Judicial del Trabajo del Área Metropolitana de Caracas.
En fecha 03/06/2013 se ha recibido de los abogados Carlos Pérez y José Cabrita inscritos en el IPSA bajo los Nº 135.628 y 45.671 respectivamente apoderados judiciales de la parte demandada escrito de Control de Legalidad.
Luego en fecha 16/09/2013 el TSJ, en la Sala Casación Social declara INADMISIBLE el recurso de control de legalidad propuesto por la parte demandada contra decisión de fecha 24/05/2013 dictada por el Tribunal Séptimo Superior del Circuito Judicial del Trabajo del Área Metropolitana de Caracas.
En fecha 11/11/2013 se designa al experto contable al ciudadano Eugenio Gambo, titular de la cedula de identidad Nº 4.207.164 a los fines que practique la experticia complementaria.
En fecha 10/01/2014 se ha recibido del ciudadano Eugenio Gamboa C.P.C Nº 20.285 Informe de Experticia.
En fecha 16/01/2014 los apoderados judiciales de la parte demandada, escrito mediante impugnan la experticia presentada en fecha 10/01/2014.
En fecha 27/03/2014 el Tribunal Cuarto de SME dicta decisión y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA IMPUGNACIÓN de la experticia complementaria del fallo; por lo que la parte demandada SOCIEDAD MERCANTIL BAR RESTAURANTE EL MURO DE BERLÍN C.A. (NEW THE PLACE) SOCIEDAD MERCANTIL BAR RESTAURANTE EL MURO DE BERLÍN C.A. (NEW THE PLACE), deberá cancelar a la parte actora WILLIAMS EDUARDO ANGARITA ROJAS, la cantidad de BOLIVARES DOSCIENTOS NOVENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y UNO CON SETENTA Y SIETE CENTIMOS (Bs. 297.951,77).
Luego en fecha 02/04/2014 el abogado Carlos Pérez de la parte demandada, apela de la decisión y en fecha 04/04/2014 el Juzgado Cuarto SME oye dicha apelación en ambos efectos.
En fecha 11/04/2014, previa distribución, esta alzada, da por recibida la presente apelación y en fecha 23/04/2014 celebra audiencia oral y pública dictando el dispositivo oral del fallo y cuya motivación de los hechos y del derecho pasa de seguida a reproducir bajo las siguientes consideraciones:
FUNDAMENTO DE APELACIÓN
DE LA PARTE DEMANDADA RECURRENTE
La representación judicial de la parte demandada recurrente señala que apela en contra sentencia de fecha 27/03/2014 emanada del Juzgado Cuarto (4º) de Primera Instancia de SME del Circuito Judicial del Trabajo del Área Metropolitana de Caracas, en cuanto al calculo realizados por los expertos, por cuanto hay unos conceptos los cuales constan en el expedientes que los mismos fueron cancelados por su representada, y reconocidos por la parte actora , y no fueron descontados de los cálculos, estos fueron nuevamente condenados y con sus respectivos intereses de mora, indexados, como son los anticipos por conceptos de: utilidades, prestaciones sociales, vacaciones y bonos vacacionales, los cuales rielan a los folios del 58 al 70 del expediente, razón por la cual esta representación considera que los cálculos se encuentran extralimitados.
OBSERVACIONES DE LA PARTE ACTORA EN CONTRA LA FUNDAMENTACION DE APELACION DE LA DEMANDADA
La representación judicial de la parte actora como punto previo señala que es extemporáneo la fecha en que fue realizada la apelación por cuanto la misma se realizo en fecha 11/04/2014, y la decisión es de fecha 27/03/2014, incluso esta representación judicial en fecha 04/04/2014 solicito mediante diligencia la ejecución del fallo por haberse encontrado firme para dicha fecha, la apelación se formulo al onceavo día de dictada la sentencia, ahora bien en cuanto a lo señalado por la parte demandada considero que es bastante imprecisa, por cuanto indican que apela de los descuentos que no se realizaron por unos conceptos, los cuales según sus dichos ya fueron cancelados y no se dedujeron, dichas documentales son recibos de pagos, por lo que se considera que la decisión esta ajustada a derecho. Por lo que se solicita se confirme el fallo y se declare sin lugar la apelación interpuesta por la parte demandada.
CONTROVERSIA.
Visto los fundamentos de apelación señalados por la parte demandada recurrente, este despacho observa que la controversia se circunscribe en determinar si debe realizarse la deducción por los pagos anticipados de los conceptos de: Utilidades, Vacaciones, Bono de Vacaciones y Prestaciones Sociales, de acuerdo a los recibos de pagos insertos a los folios 58 al 70 del presente expediente.
A los fines de dilucidar el punto controvertido pasa esta Juzgadora a realizar la revisión de la delación expuesta por el recurrente sobre el punto supra indicado.
CONSIDERACIONES PARA DECIDIR
La representación judicial de la parte demandada recurrente señala que apela de la sentencia de fecha 27/03/2014 emanada del Juzgado Cuarto (4º) de Primera Instancia de SME del Circuito Judicial del Trabajo del Área Metropolitana de Caracas, por cuanto se condena a la demandada a pagar los conceptos de: utilidades, prestaciones sociales, vacaciones y bonos vacacionales, y que dichos conceptos fueron cancelados según recibos de pagos, los cuales rielen del folio 58 al 70 del presente expediente.
Ahora bien, esta Juzgadora observa, de la sentencia de fecha 24/05/2013, emanada del Tribunal Séptimo Superior de este circuito judicial, en cuanto a los recibos de pagos aludidos por la parte demandada que el texto del fallo indica lo siguiente:
…Omissis
“Promovió documentales marcadas “A.1 a la A.13” cursantes a los folios 58 al 70 del expediente, de las cuales se evidencia, comprobantes de pago de los periodos 2002, 2003, 2005, 2006 y 2009, suscritos por el accionante; observa esta Alzada, que las mismas fueron impugnadas en la audiencia de juicio por la representación judicial de la parte demandada, por no emanar de su representada y no poseer autoria, sin que la parte actora haya promovido un medio o auxilio de prueba para hacerlas valer, al respecto vale indicar que dichas documentales vulneran el principio de alteridad, por lo que, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se indica que las mismas carecen de valor probatorio. Así se establece.-“(en cursiva, negrillas y subrayado por esta alzada).
Es importante precisar que la sentencia de fecha 24/05/2013, emanada del Tribunal Séptimo Superior de este circuito, quedo firme, por cuanto la demandada interpuso recurso de control de legalidad ante el TSJ en sala de casación social , el cual declaró inadmisible dicho recurso, de modo que la delación aludida por el hoy recurrente entra en el campo de la cosa juzgada, por cuanto ha sido decidida por el Juzgado Superior que dicto la sentencia hoy en fase de ejecución y sobre la cual no es posible recurso alguno, salvo la revisión constitucional. De modo que mal podría este Despacho ordenar una deducción de unos conceptos ya cancelados, a decir del recurrente, que a pasado en autoridad de cosa juzgada. Así se decide.
En consecuencia esta Juzgadora declara sin lugar el recurso de apelación incoado por la demandada y ratifica la sentencia fecha 27/03/2014 emanada del Juzgado Cuarto (4º) de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Circuito Judicial del Trabajo del Área Metropolitana de Caracas. Así se decide.
Resuelto el punto de apelación aludido por el recurrente, y en fundamento al principio cuantum apelatio cuantum devolutio, la cosa juzgada, así como de la unidad de la sentencia, esta juzgadora pasa a transcribir aquellos puntos de no fueron objeto de apelación, conforme lo estableció el Juzgado Ejecutor.
EN CUANTO A LA PRESTACION DE ANTIGUEDAD:
En referencia a este punto este Juzgador, conjuntamente con los auxiliares de justicia, procedimos a verificar la sentencia emanada del Juzgado Séptimo Superior de este Circuito Judicial del Trabajo, observando que indica:
“…Que “…debe tenerse por ciertos los hechos relativos a la fecha de ingreso 15-4-2002 hasta el 6-01-2012, para un tiempo de servicios de 9 años, 8 meses y 21 días, siendo su ultimo salario normal diario de Bs. 86,66, para un salario mensual de Bs. 2.599,92…”. Así se establece.-
Que “…se tiene por ciertos todos los salarios integrales diarios normales alegados en los cuadros que forman parte del escrito libelar de la forma siguiente: entre abril de 2002 a diciembre de 2002 Bs. 24,73; enero y febrero de 2003 Bs. 26,83, marzo Bs. 42,83, abril de 2003 a marzo de 2004 Bs. 47,07; desde abril de 2004 a marzo de 2005 Bs. 43,31; desde abril y mayo de 2005 Bs. 43,56; junio 2005 a marzo de 2006 Bs. 44,89; abril y mayo de 2006 Bs. 67,80; junio a agosto de 2006 Bs. 73,13; septiembre de 2006 a marzo de 2007 Bs. 94,46; abril 2007 a marzo de 2008 Bs. 94,70; abril de 2008 a marzo de 2009 Bs.94,94; abril de 2009 a marzo de 2010 Bs. 99,18 y desde abril de 2010 a marzo de 2011 Bs. 99.42 y desde abril de 2011 a enero de 2012 Bs. 98,07…”. Así se establece.-
Que lo peticionado y condenado por el a quo “…tiene como fundamento la Ley vigente para el tiempo en que transcurrió y finalizó la relación de trabajo…”. Así se establece.-.
Que se condena a la parte demandada “…a pagar 585 días por prestación de antigüedad más 90 días por prestación de antigüedad adicional, todo conforme al artículo 108 LOT y los intereses de acuerdo al literal C del citado artículo, tomando como base el salario integral efectivamente devengado mes a mes como quedó establecido ut supra, para lo cual se ordena experticia complementaria del fallo a realizarse por un solo experto designado por el Tribunal al que corresponda la ejecución, tomando como base los salario integrales devengados alegados por el actor, toda vez que la parte demandada no produjo prueba en contrario a fin de desvirtuarlos…Así se establece”
A continuación los cálculos respectivos:
SALARIO ANTIGÜEDAD
PERIODO INTEGRAL DIAS
DESDE HASTA DIARIO DIAS ADIC ACUM MENSUAL ACUMULADA
01/04/2002 30/04/2002 24,73 0 0 0,00 0,00
01/05/2002 31/05/2002 24,73 0 0 0,00 0,00
01/06/2002 30/06/2002 24,73 0 0 0,00 0,00
01/07/2002 31/07/2002 24,73 5 5 123,65 123,65
01/08/2002 31/08/2002 24,73 5 10 123,65 247,30
01/09/2002 30/09/2002 24,73 5 15 123,65 370,95
01/10/2002 31/10/2002 24,73 5 20 123,65 494,60
01/11/2002 30/11/2002 24,73 5 25 123,65 618,25
01/12/2002 31/12/2002 24,73 5 30 123,65 741,90
01/01/2003 31/01/2003 26,83 5 35 134,15 876,05
01/02/2003 28/02/2003 26,83 5 40 134,15 1.010,20
01/03/2003 31/03/2003 42,83 5 45 214,15 1.224,35
01/04/2003 30/04/2003 47,07 5 50 235,35 1.459,70
01/05/2003 31/05/2003 47,07 5 55 235,35 1.695,05
01/06/2003 30/06/2003 47,07 5 60 235,35 1.930,40
01/07/2003 31/07/2003 47,07 5 65 235,35 2.165,75
01/08/2003 31/08/2003 47,07 5 70 235,35 2.401,10
01/09/2003 30/09/2003 47,07 5 75 235,35 2.636,45
01/10/2003 31/10/2003 47,07 5 80 235,35 2.871,80
01/11/2003 30/11/2003 47,07 5 85 235,35 3.107,15
01/12/2003 31/12/2003 47,07 5 90 235,35 3.342,50
01/01/2004 31/01/2004 47,07 5 95 235,35 3.577,85
01/02/2004 28/02/2004 47,07 5 100 235,35 3.813,20
01/03/2004 31/03/2004 47,07 5 105 235,35 4.048,55
01/04/2004 30/04/2004 43,31 5 2 112 303,17 4.351,72
01/05/2004 31/05/2004 43,31 5 117 216,55 4.568,27
01/06/2004 30/06/2004 43,31 5 122 216,55 4.784,82
01/07/2004 31/07/2004 43,31 5 127 216,55 5.001,37
01/08/2004 31/08/2004 43,31 5 132 216,55 5.217,92
01/09/2004 30/09/2004 43,31 5 137 216,55 5.434,47
01/10/2004 31/10/2004 43,31 5 142 216,55 5.651,02
01/11/2004 30/11/2004 43,31 5 147 216,55 5.867,57
01/12/2004 31/12/2004 43,31 5 152 216,55 6.084,12
01/01/2005 31/01/2005 43,31 5 157 216,55 6.300,67
01/02/2005 28/02/2005 43,31 5 162 216,55 6.517,22
01/03/2005 31/03/2005 43,31 5 167 216,55 6.733,77
01/04/2005 30/04/2005 43,56 5 4 176 392,04 7.125,81
01/05/2005 31/05/2005 43,56 5 181 217,80 7.343,61
01/06/2005 30/06/2005 44,89 5 186 224,45 7.568,06
01/07/2005 31/07/2005 44,89 5 191 224,45 7.792,51
01/08/2005 31/08/2005 44,89 5 196 224,45 8.016,96
01/09/2005 30/09/2005 44,89 5 201 224,45 8.241,41
01/10/2005 31/10/2005 44,89 5 206 224,45 8.465,86
01/11/2005 30/11/2005 44,89 5 211 224,45 8.690,31
01/12/2005 31/12/2005 44,89 5 216 224,45 8.914,76
01/01/2006 31/01/2006 44,89 5 221 224,45 9.139,21
01/02/2006 28/02/2006 44,89 5 226 224,45 9.363,66
01/03/2006 31/03/2006 44,89 5 231 224,45 9.588,11
01/04/2006 30/04/2006 67,80 5 6 242 745,80 10.333,91
01/05/2006 31/05/2006 67,80 5 247 339,00 10.672,91
01/06/2006 30/06/2006 73,13 5 252 365,65 11.038,56
01/07/2006 31/07/2006 73,13 5 257 365,65 11.404,21
01/08/2006 31/08/2006 73,13 5 262 365,65 11.769,86
01/09/2006 30/09/2006 94,46 5 267 472,30 12.242,16
01/10/2006 31/10/2006 94,46 5 272 472,30 12.714,46
01/11/2006 30/11/2006 94,46 5 277 472,30 13.186,76
01/12/2006 31/12/2006 94,46 5 282 472,30 13.659,06
01/01/2007 31/01/2007 94,46 5 287 472,30 14.131,36
01/02/2007 28/02/2007 94,46 5 292 472,30 14.603,66
01/03/2007 31/03/2007 94,46 5 297 472,30 15.075,96
01/04/2007 30/04/2007 94,70 5 8 310 1.231,10 16.307,06
01/05/2007 31/05/2007 94,70 5 315 473,50 16.780,56
01/06/2007 30/06/2007 94,70 5 320 473,50 17.254,06
01/07/2007 31/07/2007 94,70 5 325 473,50 17.727,56
01/08/2007 31/08/2007 94,70 5 330 473,50 18.201,06
01/09/2007 30/09/2007 94,70 5 335 473,50 18.674,56
01/10/2007 31/10/2007 94,70 5 340 473,50 19.148,06
01/11/2007 30/11/2007 94,70 5 345 473,50 19.621,56
01/12/2007 31/12/2007 94,70 5 350 473,50 20.095,06
01/01/2008 31/01/2008 94,70 5 355 473,50 20.568,56
01/02/2008 29/02/2008 94,70 5 360 473,50 21.042,06
01/03/2008 31/03/2008 94,70 5 365 473,50 21.515,56
01/04/2008 30/04/2008 94,94 5 10 380 1.424,10 22.939,66
01/05/2008 31/05/2008 94,94 5 385 474,70 23.414,36
01/06/2008 30/06/2008 94,94 5 390 474,70 23.889,06
01/07/2008 31/07/2008 94,94 5 395 474,70 24.363,76
01/08/2008 31/08/2008 94,94 5 400 474,70 24.838,46
01/09/2008 30/09/2008 94,94 5 405 474,70 25.313,16
01/10/2008 31/10/2008 94,94 5 410 474,70 25.787,86
01/11/2008 30/11/2008 94,94 5 415 474,70 26.262,56
01/12/2008 31/12/2008 94,94 5 420 474,70 26.737,26
01/01/2009 31/01/2009 94,94 5 425 474,70 27.211,96
01/02/2009 28/02/2009 94,94 5 430 474,70 27.686,66
01/03/2009 31/03/2009 94,94 5 435 474,70 28.161,36
01/04/2009 30/04/2009 99,18 5 12 452 1.686,06 29.847,42
01/05/2009 31/05/2009 99,18 5 457 495,90 30.343,32
01/06/2009 30/06/2009 99,18 5 462 495,90 30.839,22
01/07/2009 31/07/2009 99,18 5 467 495,90 31.335,12
01/08/2009 31/08/2009 99,18 5 472 495,90 31.831,02
01/09/2009 30/09/2009 99,18 5 477 495,90 32.326,92
01/10/2009 31/10/2009 99,18 5 482 495,90 32.822,82
01/11/2009 30/11/2009 99,18 5 487 495,90 33.318,72
01/12/2009 31/12/2009 99,18 5 492 495,90 33.814,62
01/01/2010 31/01/2010 99,18 5 497 495,90 34.310,52
01/02/2010 28/02/2010 99,18 5 502 495,90 34.806,42
01/03/2010 31/03/2010 99,18 5 507 495,90 35.302,32
01/04/2010 30/04/2010 99,42 5 14 526 1.888,98 37.191,30
01/05/2010 31/05/2010 99,42 5 531 497,10 37.688,40
01/06/2010 30/06/2010 99,42 5 536 497,10 38.185,50
01/07/2010 31/07/2010 99,42 5 541 497,10 38.682,60
01/08/2010 31/08/2010 99,42 5 546 497,10 39.179,70
01/09/2010 30/09/2010 99,42 5 551 497,10 39.676,80
01/10/2010 31/10/2010 99,42 5 556 497,10 40.173,90
01/11/2010 30/11/2010 99,42 5 561 497,10 40.671,00
01/12/2010 31/12/2010 99,42 5 566 497,10 41.168,10
01/01/2011 31/01/2011 99,42 5 571 497,10 41.665,20
01/02/2011 28/02/2011 99,42 5 576 497,10 42.162,30
01/03/2011 31/03/2011 99,42 5 581 497,10 42.659,40
01/04/2011 30/04/2011 98,07 5 16 602 2.059,47 44.718,87
01/05/2011 31/05/2011 98,07 5 607 490,35 45.209,22
01/06/2011 30/06/2011 98,07 5 612 490,35 45.699,57
01/07/2011 31/07/2011 98,07 5 617 490,35 46.189,92
01/08/2011 31/08/2011 98,07 5 622 490,35 46.680,27
01/09/2011 30/09/2011 98,07 5 627 490,35 47.170,62
01/10/2011 31/10/2011 98,07 5 632 490,35 47.660,97
01/11/2011 30/11/2011 98,07 5 637 490,35 48.151,32
01/12/2011 31/12/2011 98,07 5 18 660 2.255,61 50.406,93
01/01/2012 31/01/2012 98,07 15 675 1.471,05 51.877,98
585 90
Como se observa, al hacer los cálculos siguiendo los parámetros indicados en el fallo, el resultado por concepto de Prestación de Antigüedad fue de BOLIVARES CINCUENTA Y UN MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y SIETE CON NOVENTA Y OCHO CENTIMOS (Bs. 51.877,98). Al revisar el informe presentado por el Lic. Eugenio Gamboa, se observa que el resultado fue de BOLIVARES CINCUENTA MIL DOSCIENTOS SETENTA Y DOS CON CINCUENTA Y SIETE CENTIMOS (Bs. 50.272,57), recayendo la diferencia por la variación en los meses en que se imputó el salario integral indicado en la sentencia. Ahora bien, la parte accionada impugna la experticia por considerarla “exagerada”, por lo que es forzoso declarar IMPROCEDENTE LA IMPUGNACION SOBRE ESTE PUNTO.
EN CUANTO A RELACIÓN A LOS INTERESES SOBRE PRESTACION DE ANTIGUEDAD:
En referencia a este punto este Juzgador, conjuntamente con los auxiliares de justicia, procedimos a verificar la sentencia emanada del Juzgado Séptimo Superior de este Circuito Judicial del Trabajo, observando que indica:
“… Que se condena a la parte demandada “…a pagar 585 días por prestación de antigüedad más 90 días por prestación de antigüedad adicional, todo conforme al artículo 108 LOT y los intereses de acuerdo al literal C del citado artículo, tomando como base el salario integral efectivamente devengado mes a mes como quedó establecido ut supra, para lo cual se ordena experticia complementaria del fallo a realizarse por un solo experto designado por el Tribunal al que corresponda la ejecución, tomando como base los salario integrales devengados alegados por el actor, toda vez que la parte demandada no produjo prueba en contrario a fin de desvirtuarlos…Así se establece.-“
Al hacer los cálculos respectivos el resultado es el siguiente:
ANTIGÜEDAD INTERES SOBRE PRESTACIONES
PERIODO ACUMULADA TASA TASA INTERES INTERES
DESDE HASTA ACUMULADA CAP. INTERES ANUAL MENSUAL PERIODO ACUMULADO
01/04/2002 30/04/2002 0,00 0,00 43,59% 3,63% 0,00 0,00
01/05/2002 31/05/2002 0,00 0,00 36,20% 3,02% 0,00 0,00
01/06/2002 30/06/2002 0,00 0,00 31,64% 2,64% 0,00 0,00
01/07/2002 31/07/2002 123,65 123,65 29,90% 2,49% 3,08 3,08
01/08/2002 31/08/2002 247,30 247,30 26,92% 2,24% 5,55 8,63
01/09/2002 30/09/2002 370,95 370,95 26,92% 2,24% 8,32 16,95
01/10/2002 31/10/2002 494,60 494,60 29,44% 2,45% 12,13 29,08
01/11/2002 30/11/2002 618,25 618,25 30,47% 2,54% 15,70 44,78
01/12/2002 31/12/2002 741,90 741,90 29,99% 2,50% 18,54 63,32
01/01/2003 31/01/2003 876,05 876,05 31,63% 2,64% 23,09 86,42
01/02/2003 28/02/2003 1.010,20 1.010,20 29,12% 2,43% 24,51 110,93
01/03/2003 31/03/2003 1.224,35 1.224,35 25,05% 2,09% 25,56 136,49
01/04/2003 30/04/2003 1.459,70 1.626,01 24,52% 2,04% 29,83 166,31
01/05/2003 31/05/2003 1.695,05 1.861,36 20,12% 1,68% 28,42 194,73
01/06/2003 30/06/2003 1.930,40 2.096,71 18,33% 1,53% 29,49 224,22
01/07/2003 31/07/2003 2.165,75 2.332,06 18,49% 1,54% 33,37 257,59
01/08/2003 31/08/2003 2.401,10 2.567,41 18,74% 1,56% 37,50 295,09
01/09/2003 30/09/2003 2.636,45 2.802,76 19,99% 1,67% 43,92 339,01
01/10/2003 31/10/2003 2.871,80 3.038,11 16,87% 1,41% 40,37 379,38
01/11/2003 30/11/2003 3.107,15 3.273,46 17,67% 1,47% 45,75 425,13
01/12/2003 31/12/2003 3.342,50 3.508,81 16,83% 1,40% 46,88 472,01
01/01/2004 31/01/2004 3.577,85 3.744,16 15,09% 1,26% 44,99 517,00
01/02/2004 28/02/2004 3.813,20 3.979,51 14,46% 1,21% 45,95 562,95
01/03/2004 31/03/2004 4.048,55 4.214,86 15,20% 1,27% 51,28 614,23
01/04/2004 30/04/2004 4.351,72 5.021,15 15,22% 1,27% 55,19 669,43
01/05/2004 31/05/2004 4.568,27 5.237,70 15,40% 1,28% 58,63 728,06
01/06/2004 30/06/2004 4.784,82 5.454,25 14,92% 1,24% 59,49 787,55
01/07/2004 31/07/2004 5.001,37 5.670,80 14,45% 1,20% 60,22 847,77
01/08/2004 31/08/2004 5.217,92 5.887,35 15,01% 1,25% 65,27 913,04
01/09/2004 30/09/2004 5.434,47 6.103,90 15,20% 1,27% 68,84 981,88
01/10/2004 31/10/2004 5.651,02 6.320,45 15,02% 1,25% 70,73 1.052,61
01/11/2004 30/11/2004 5.867,57 6.537,00 14,51% 1,21% 70,95 1.123,56
01/12/2004 31/12/2004 6.084,12 6.753,55 15,25% 1,27% 77,32 1.200,87
01/01/2005 31/01/2005 6.300,67 6.970,10 14,93% 1,24% 78,39 1.279,27
01/02/2005 28/02/2005 6.517,22 7.186,65 14,21% 1,18% 77,17 1.356,44
01/03/2005 31/03/2005 6.733,77 7.403,20 14,44% 1,20% 81,03 1.437,47
01/04/2005 30/04/2005 7.125,81 8.646,18 13,96% 1,16% 82,90 1.520,37
01/05/2005 31/05/2005 7.343,61 8.863,98 14,02% 1,17% 85,80 1.606,16
01/06/2005 30/06/2005 7.568,06 9.088,43 13,47% 1,12% 84,95 1.691,12
01/07/2005 31/07/2005 7.792,51 9.312,88 13,53% 1,13% 87,86 1.778,98
01/08/2005 31/08/2005 8.016,96 9.537,33 13,33% 1,11% 89,06 1.868,03
01/09/2005 30/09/2005 8.241,41 9.761,78 12,71% 1,06% 87,29 1.955,32
01/10/2005 31/10/2005 8.465,86 9.986,23 13,18% 1,10% 92,98 2.048,31
01/11/2005 30/11/2005 8.690,31 10.210,68 12,95% 1,08% 93,78 2.142,09
01/12/2005 31/12/2005 8.914,76 10.435,13 12,79% 1,07% 95,02 2.237,11
01/01/2006 31/01/2006 9.139,21 10.659,58 12,71% 1,06% 96,80 2.333,90
01/02/2006 28/02/2006 9.363,66 10.884,03 12,76% 1,06% 99,57 2.433,47
01/03/2006 31/03/2006 9.588,11 11.108,48 12,31% 1,03% 98,36 2.531,83
01/04/2006 30/04/2006 10.333,91 12.970,03 12,11% 1,01% 104,29 2.636,12
01/05/2006 31/05/2006 10.672,91 13.309,03 12,15% 1,01% 108,06 2.744,18
01/06/2006 30/06/2006 11.038,56 13.674,68 11,94% 1,00% 109,83 2.854,01
01/07/2006 31/07/2006 11.404,21 14.040,33 12,29% 1,02% 116,80 2.970,81
01/08/2006 31/08/2006 11.769,86 14.405,98 12,43% 1,04% 121,92 3.092,73
01/09/2006 30/09/2006 12.242,16 14.878,28 12,32% 1,03% 125,69 3.218,41
01/10/2006 31/10/2006 12.714,46 15.350,58 12,46% 1,04% 132,02 3.350,43
01/11/2006 30/11/2006 13.186,76 15.822,88 12,63% 1,05% 138,79 3.489,22
01/12/2006 31/12/2006 13.659,06 16.295,18 12,64% 1,05% 143,88 3.633,10
01/01/2007 31/01/2007 14.131,36 16.767,48 12,92% 1,08% 152,15 3.785,25
01/02/2007 28/02/2007 14.603,66 17.239,78 12,82% 1,07% 156,02 3.941,26
01/03/2007 31/03/2007 15.075,96 17.712,08 12,53% 1,04% 157,42 4.098,68
01/04/2007 30/04/2007 16.307,06 20.583,08 13,05% 1,09% 177,34 4.276,02
01/05/2007 31/05/2007 16.780,56 21.056,58 13,03% 1,09% 182,21 4.458,23
01/06/2007 30/06/2007 17.254,06 21.530,08 12,53% 1,04% 180,16 4.638,39
01/07/2007 31/07/2007 17.727,56 22.003,58 13,51% 1,13% 199,58 4.837,97
01/08/2007 31/08/2007 18.201,06 22.477,08 13,86% 1,16% 210,22 5.048,19
01/09/2007 30/09/2007 18.674,56 22.950,58 13,79% 1,15% 214,60 5.262,80
01/10/2007 31/10/2007 19.148,06 23.424,08 14,00% 1,17% 223,39 5.486,19
01/11/2007 30/11/2007 19.621,56 23.897,58 15,75% 1,31% 257,53 5.743,72
01/12/2007 31/12/2007 20.095,06 24.371,08 16,44% 1,37% 275,30 6.019,02
01/01/2008 31/01/2008 20.568,56 24.844,58 18,53% 1,54% 317,61 6.336,64
01/02/2008 29/02/2008 21.042,06 25.318,08 17,56% 1,46% 307,92 6.644,55
01/03/2008 31/03/2008 21.515,56 25.791,58 18,17% 1,51% 325,78 6.970,33
01/04/2008 30/04/2008 22.939,66 30.260,78 18,35% 1,53% 350,79 7.321,12
01/05/2008 31/05/2008 23.414,36 30.735,48 20,85% 1,74% 406,82 7.727,94
01/06/2008 30/06/2008 23.889,06 31.210,18 20,09% 1,67% 399,94 8.127,89
01/07/2008 31/07/2008 24.363,76 31.684,88 20,30% 1,69% 412,15 8.540,04
01/08/2008 31/08/2008 24.838,46 32.159,58 20,09% 1,67% 415,84 8.955,88
01/09/2008 30/09/2008 25.313,16 32.634,28 19,68% 1,64% 415,14 9.371,01
01/10/2008 31/10/2008 25.787,86 33.108,98 19,82% 1,65% 425,93 9.796,94
01/11/2008 30/11/2008 26.262,56 33.583,68 20,24% 1,69% 442,96 10.239,91
01/12/2008 31/12/2008 26.737,26 34.058,38 19,65% 1,64% 437,82 10.677,73
01/01/2009 31/01/2009 27.211,96 34.533,08 19,76% 1,65% 448,09 11.125,82
01/02/2009 28/02/2009 27.686,66 35.007,78 19,98% 1,67% 460,98 11.586,80
01/03/2009 31/03/2009 28.161,36 35.482,48 19,74% 1,65% 463,25 12.050,06
01/04/2009 30/04/2009 29.847,42 42.364,34 18,77% 1,56% 466,86 12.516,92
01/05/2009 31/05/2009 30.343,32 42.860,24 18,77% 1,56% 474,62 12.991,54
01/06/2009 30/06/2009 30.839,22 43.356,14 17,56% 1,46% 451,28 13.442,82
01/07/2009 31/07/2009 31.335,12 43.852,04 17,26% 1,44% 450,70 13.893,52
01/08/2009 31/08/2009 31.831,02 44.347,94 17,04% 1,42% 649,29 14.542,81
01/09/2009 30/09/2009 32.326,92 44.843,84 16,58% 1,38% 647,58 15.190,40
01/10/2009 31/10/2009 32.822,82 45.339,74 17,62% 1,47% 704,99 15.895,39
01/11/2009 30/11/2009 33.318,72 45.835,64 17,05% 1,42% 699,25 16.594,64
01/12/2009 31/12/2009 33.814,62 46.331,54 16,97% 1,41% 712,87 17.307,51
01/01/2010 31/01/2010 34.310,52 46.827,44 16,74% 1,40% 720,07 18.027,58
01/02/2010 28/02/2010 34.806,42 47.323,34 16,65% 1,39% 733,07 18.760,65
01/03/2010 31/03/2010 35.302,32 47.819,24 16,44% 1,37% 740,66 19.501,32
01/04/2010 30/04/2010 37.191,30 57.469,31 16,44% 1,37% 776,69 20.278,01
01/05/2010 31/05/2010 37.688,40 57.966,41 16,40% 1,37% 792,21 21.070,21
01/06/2010 30/06/2010 38.185,50 58.463,51 16,10% 1,34% 795,01 21.865,23
01/07/2010 31/07/2010 38.682,60 58.960,61 16,34% 1,36% 824,46 22.689,69
01/08/2010 31/08/2010 39.179,70 59.457,71 16,28% 1,36% 839,36 23.529,05
01/09/2010 30/09/2010 39.676,80 59.954,81 16,10% 1,34% 848,01 24.377,06
01/10/2010 31/10/2010 40.173,90 60.451,91 16,38% 1,37% 881,12 25.258,18
01/11/2010 30/11/2010 40.671,00 60.949,01 16,25% 1,35% 892,79 26.150,97
01/12/2010 31/12/2010 41.168,10 61.446,11 16,45% 1,37% 922,83 27.073,80
01/01/2011 31/01/2011 41.665,20 61.943,21 16,29% 1,36% 933,13 28.006,94
01/02/2011 28/02/2011 42.162,30 62.440,31 16,37% 1,36% 957,23 28.964,16
01/03/2011 31/03/2011 42.659,40 62.937,41 16,00% 1,33% 954,98 29.919,14
01/04/2011 30/04/2011 44.718,87 75.656,20 16,37% 1,36% 1.018,19 30.937,33
01/05/2011 31/05/2011 45.209,22 76.146,55 16,64% 1,39% 1.055,90 31.993,23
01/06/2011 30/06/2011 45.699,57 76.636,90 16,09% 1,34% 1.041,73 33.034,96
01/07/2011 31/07/2011 46.189,92 77.127,25 16,52% 1,38% 1.090,66 34.125,62
01/08/2011 31/08/2011 46.680,27 77.617,60 15,94% 1,33% 1.073,37 35.198,99
01/09/2011 30/09/2011 47.170,62 78.107,95 16,00% 1,33% 1.098,26 36.297,25
01/10/2011 31/10/2011 47.660,97 78.598,30 16,39% 1,37% 1.146,73 37.443,98
01/11/2011 30/11/2011 48.151,32 79.088,65 15,43% 1,29% 1.100,61 38.544,60
01/12/2011 31/12/2011 50.406,93 81.344,26 15,03% 1,25% 1.114,12 39.658,71
01/01/2012 31/01/2012 51.877,98 82.815,31 15,70% 1,31% 1.197,61 40.856,32
Fuente: Tasas de Interes Prestaciones Sociales emitidas por el B.C.V.
En consecuencia, al hacer los cálculos siguiendo los parámetros indicados en el fallo, el resultado por concepto de Intereses sobre Prestación de Antigüedad fue de BOLIVARES CUARENTA MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y SEIS CON TREINTA Y DOS CENTIMOS (Bs. 40.856,32). Al revisar el informe presentado por el Lic. Eugenio Gamboa, se observa que el resultado fue de CUARENTAY UN MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y SEIS CON NOVENTA Y OCHO CENTIMOS (Bs. 41.876,98), y dado que la parte accionada impugna la experticia por considerarla “exagerada” es forzoso declarar PROCEDENTE LA IMPUGNACION SOBRE ESTE PUNTO.
EN CUANTO RELACIÓN A LAS VACACIONES, BONO VACACIONAL Y UTILIDADES:
En cuanto a las Vacaciones y el Bono Vacacional, este Juzgador, conjuntamente con los auxiliares de justicia, procedimos a verificar la sentencia emanada del Juzgado Séptimo Superior de este Circuito Judicial del Trabajo, observando que indica:
“…Que por concepto de “…vacaciones causadas y no satisfechas en disfrute ni en pago, se aplicara lo consagrado en el artículo 219 ejusdem. Así se días correspondientes: 2002-2003: 15; 2003-2004: 16; 2004-2005: 17; 2005-2006: 18; 2006-2007: 19; 2007-2008: 20; 2008-2009: 21; 2009-2010: 22; 2010-2011: 23; y 2011-2012: 16 días hábiles más los feriados y de descanso comprendidos en dichos períodos, calculados a razón del último salario diario normal devengado el cual condena al demandado a pagar al actor de 9 años, 8 meses y 21 días los siguientes períodos y quedó establecido en Bs.86,66. Por bonos vacaciones de los mismos períodos, se condena al demandado a pagar: 2002-2003: 7; 2003-2004: 8; 2004-2005: 9; 2005-2006: 10; 2006-2007: 11; 2007-2008: 12; 2008-2009: 13; 2009-2010: 14; 2010-2011: 15; y 2011-2012: 10,66 días de salario normal, que como se dijo fue de Bs. 86,66…”. Así se establece.-…”
Al hacer los cálculos siguiendo los parámetros del fallo, el resultado es el siguiente:
VACACIONES
Período Días Sab-Dom Total Salario Monto
Desde Hasta Meses Dias Frac Feriados Dias Diario Total
Vacaciones 15/04/2002 14/04/2003 12 15 15,00 9,00 24,00 86,66 2.079,84
Vacaciones 15/04/2003 14/04/2004 12 16 16,00 7,00 23,00 86,66 1.993,18
Vacaciones 15/04/2004 14/04/2005 12 17 17,00 9,00 26,00 86,66 2.253,16
Vacaciones 15/04/2005 14/04/2006 12 18 18,00 9,00 27,00 86,66 2.339,82
Vacaciones 15/04/2006 14/04/2007 12 19 19,00 10,00 29,00 86,66 2.513,14
Vacaciones 15/04/2007 14/04/2008 12 20 20,00 9,00 29,00 86,66 2.513,14
Vacaciones 15/04/2008 14/04/2009 12 21 21,00 9,00 30,00 86,66 2.599,80
Vacaciones 15/04/2009 14/04/20010 12 22 22,00 11,00 33,00 86,66 2.859,78
Vacaciones 15/04/2010 14/04/2011 12 23 23,00 15,00 38,00 86,66 3.293,08
Vacaciones 15/04/2011 06/01/2012 8 24 16,00 8,00 24,00 86,66 2.079,84
Total 187,00 96,00 24.524,78
BONO VACACIONAL
Período Días Salario Monto
Desde Hasta Meses Dias Frac Diario Total
Bono Vacacional 15/04/2002 14/04/2003 12 7 7,00 86,66 606,62
Bono Vacacional 15/04/2003 14/04/2004 12 8 8,00 86,66 693,28
Bono Vacacional 15/04/2004 14/04/2005 12 9 9,00 86,66 779,94
Bono Vacacional 15/04/2005 14/04/2006 12 10 10,00 86,66 866,60
Bono Vacacional 15/04/2006 14/04/2007 12 11 11,00 86,66 953,26
Bono Vacacional 15/04/2007 14/04/2008 12 12 12,00 86,66 1.039,92
Bono Vacacional 15/04/2008 14/04/2009 12 13 13,00 86,66 1.126,58
Bono Vacacional 15/04/2009 14/04/20010 12 14 14,00 86,66 1.213,24
Bono Vacacional 15/04/2010 14/04/2011 12 15 15,00 86,66 1.299,90
Bono Vacacional 15/04/2011 06/01/2012 8 16 10,67 86,66 924,37
Total 109,67 9.503,58
En consecuencia, tenemos que por Vacaciones resultó el monto de BOLIVARES VEINTICUATRO MIL QUINIENTOS VEINTICUATRO CON SETENTA Y OCHO CENTIMOS (Bs. 24.524,78) y por Bono Vacacional el resultado fue de BOLIVARES NUEVE MIL QUINIENTOS TRES CON CINCUENTA Y OCHO CENTIMOS (Bs. 9.503,58). Al revisar la experticia impugnada se observa que el resultado por vacaciones fue de BOLIVARES VEINTITRES MIL DOSCIENTOS VEINTICINCO CON NOVENTA Y CINCO CENTIMOS (Bs. 23.225,95), lo que evidencia que fue inferior y en relación al Bono Vacacional el monto fue igual. En consecuencia, debido a que la experticia fue impugnada por “exagerada” es forzoso para este juzgador declarar IMPROCEDENTE LA IMPUGNACION SOBRE ESTE PUNTO.
En cuanto a las Utilidades, este Juzgador, conjuntamente con los auxiliares de justicia, procedimos a verificar la sentencia emanada del Juzgado Séptimo Superior de este Circuito Judicial del Trabajo, observando que indica:
“… Que en relación a las utilidades “…debe tenerse por cierto el alegato del demandante en cuanto a su patrono debe pagar las utilidades por ejercicio económico a razón de 30 días de salario. De allí que para la fracción de 8 meses de labor en el año 2002, le corresponden 20 días de salario; para los ejercicios que transcurrieron desde el año 2003 al 2011, tiene derecho a 270 días de salario; sin embargo, no tiene derecho a utilidades fraccionadas por el año 2012, pues no llegó a prestar ni un mes de servicios. Estos 290 días deberán pagarse a razón del salario promedio anual del ejercicio correspondiente…” Así se establece.-…”
Al hacer los cálculos siguiendo los parámetros del fallo, el resultado es el siguiente:
UTILIDADES
Período Días Salario Monto
Desde Hasta Meses Dias Frac Diario Total
Utilidades 15/04/2002 31/12/2002 8 30 20,00 22,43 448,50
Utilidades 01/01/2003 31/12/2003 12 30 30,00 39,22 1.176,70
Utilidades 01/01/2004 31/12/2004 12 30 30,00 39,95 1.198,54
Utilidades 01/01/2005 31/12/2005 12 30 30,00 39,87 1.196,11
Utilidades 01/01/2006 31/12/2006 12 30 30,00 64,93 1.947,76
Utilidades 01/01/2007 31/12/2007 12 30 30,00 84,80 2.544,15
Utilidades 01/01/2008 31/12/2008 12 30 30,00 84,81 2.544,27
Utilidades 01/01/2009 31/12/2009 12 30 30,00 87,49 2.624,58
Utilidades 01/01/2010 31/12/2010 12 30 30,00 88,37 2.651,24
Utilidades 01/01/2011 31/12/2011 12 30 30,00 86,66 2.599,89
Utilidades 01/01/2012 06/01/2012 0 30 0,00 86,66 0,00
Total 290,00 18.931,75
En consecuencia, tenemos que por Utilidades resultó el monto de BOLIVARES DIECIOCHO MIL NOVECIENTOS TREINTA Y UNO CON SETENTA Y CINCO CENTIMOS (Bs. 18.931,75). Al hacer la revisión del informe pericial presentado por el Lic. Eugenio Gamboa, se observó que el resultado fue de BOLIVARES DIECIOCHO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA CON VEINTISEIS CENTIMOS (Bs. 18.480,26), lo que evidencia que el monto fue inferior y dado que la experticia fue impugnada por “exagerada” es forzoso para este juzgador declarar IMPROCEDENTE LA IMPUGNACION SOBRE ESTE PUNTO.
EN CUANTO LA RELACIÓN AL PAGO CONTEMPLADO EN EL ARTÍCULO 125 DE LA LOT:
En el fallo se indicó lo siguiente:
“.. Que “…la causa de terminación de la relación de trabajo fue por despido injustificado, prosperando en derecho las indemnizaciones por despido dispuestas en el art. 125 de la LOT: indemnización de antigüedad 150 días y por la indemnización sustitutiva del preaviso 60 días; ambas indemnizaciones deben pagarse con base al último salario diario integral efectivamente devengado el cual se establece en Bs.97,73, producto de adicionar al salario normal diario las incidencias diarias por bono vacacional conforme al artículo 123 LOT y utilidades con base a 30 días de salario por ejercicio económico…”. Así se establece.-…”
Al hacer los cálculos arrojó el siguiente resultado:
PROMEDIO
SALARIO
CONCEPTO DIAS DIARIO TOTAL
INDEMNIZACION DE ANTIGÜEDAD 150 97,73 14.659,50
SUSTITUTIVA POR PREAVISO 60 97,73 5.863,80
Al hacer la revisión de la Experticia impugnada, se observa que el Experto Eugenio Gamboa preció a realizar la sumatoria de ambos conceptos, resultando el monto de BOLIVARES VEINTE MIL QUINIENTOS VEINTITRES CON TREINTA CENTIMOS (Bs. 20.523,30), monto este que al sumarlo nos resultó igual, por tanto considera este sentenciador que el experto se ajustó a los parámetros del fallo, por tanto se declara IMPROCEDENTE LA IMPUGNACION SOBRE ESTE PUNTO.
Así tenemos que el resultado de los conceptos condenados a pagar es el siguiente:
CONCEPTOS CONDENADOS A PAGAR
Prestación de Antigüedad 51.877,98
Intereses sobre Prestación de Antigüedad 40.856,32
Vacaciones 24.524,78
Bono Vacacional 9.503,71
Utilidades 18.931,75
Art. 125 LOT Indemnización de Antigüedad 14.659,50
Art. 125 LOT Indemnización Sustitutiva de Preaviso 5.863,80
Sub - Total 166.217,85
EN CUANTO LARELACIÓN A LOS INTERESES DE MORA:
En correspondencia a este concepto, se procede a verificar la sentencia emanada del Juzgado Séptimo Superior de este Circuito Judicial del Trabajo, observando que en la parte motiva señala lo siguiente:
“…Que procede el pago de “… los intereses de mora de los conceptos y a la indexación judicial de los conceptos condenados conforme el fallo de la Sala de Casación Social Nº 1.841 de fecha 11-11-2008, todo lo cual se hará por experticia complementaria del fallo a realizarse por un solo experto contable designado por el Tribunal al que corresponda la ejecución…”. Así se establece.-…”
Al realizar los cálculos el resultado fue el siguiente:
INTERES DE MORA
PERIODO TASA TASA INTERES INTERES
DESDE HASTA MONTO DIAS ANUAL MENSUAL MENSUAL ACUMULADO
01/01/2012 31/01/2012 166.217,85 24 15,70% 1,31% 1.739,75 1.739,75
01/02/2012 28/02/2012 166.217,85 30 15,18% 1,27% 2.102,66 3.842,40
01/03/2012 31/03/2012 166.217,85 30 14,97% 1,25% 2.073,57 5.915,97
01/04/2012 30/04/2012 166.217,85 30 15,41% 1,28% 2.134,51 8.050,48
01/05/2012 31/05/2012 166.217,85 30 15,63% 1,30% 2.164,99 10.215,47
01/06/2012 30/06/2012 166.217,85 30 15,38% 1,28% 2.130,36 12.345,83
01/07/2012 31/07/2012 166.217,85 30 15,35% 1,28% 2.126,20 14.472,03
01/08/2012 31/08/2012 166.217,85 30 15,57% 1,30% 2.156,68 16.628,71
01/09/2012 30/09/2012 166.217,85 30 15,65% 1,30% 2.167,76 18.796,47
01/10/2012 31/10/2012 166.217,85 30 15,65% 1,30% 2.167,76 20.964,23
01/11/2012 30/11/2012 166.217,85 30 15,29% 1,27% 2.117,89 23.082,12
01/12/2012 31/12/2012 166.217,85 30 15,06% 1,26% 2.086,03 25.168,15
01/01/2013 31/01/2013 166.217,85 30 14,66% 1,22% 2.030,63 27.198,78
01/02/2013 28/02/2013 166.217,85 30 15,47% 1,29% 2.142,83 29.341,61
01/03/2013 31/03/2013 166.217,85 30 14,89% 1,24% 2.062,49 31.404,09
01/04/2013 30/04/2013 166.217,85 30 15,09% 1,26% 2.090,19 33.494,28
01/05/2013 31/05/2013 166.217,85 30 15,70% 1,31% 2.174,68 35.668,96
01/06/2013 30/06/2013 166.217,85 30 14,88% 1,24% 2.061,10 37.730,07
01/07/2013 31/07/2013 166.217,85 30 14,97% 1,25% 2.073,57 39.803,63
01/08/2013 31/08/2013 166.217,85 30 15,53% 1,29% 2.151,14 41.954,77
01/09/2013 30/09/2013 166.217,85 30 15,13% 1,26% 2.095,73 44.050,50
01/10/2013 31/10/2013 166.217,85 30 14,99% 1,25% 2.076,34 46.126,84
01/11/2013 30/11/2013 166.217,85 30 14,93% 1,24% 2.068,03 48.194,86
01/12/2013 31/12/2013 166.217,85 30 14,93% 1,24% 2.068,03 50.262,89
01/01/2014 31/01/2014 166.217,85 30 14,93% 1,24% 2.068,03 52.330,92
Fuente: Tasas de Interes Prestaciones Sociales emitidas por el B.C.V.
En consecuencia, se observa que el monto resultante fue de BOLIVARES CINCUENTA Y DOS MIL TRESCIENTOS TREINTA CON NOVENTA Y DOS CENTIMOS (Bs. 52.330,92) y al revisar el Informe del Experto Eugenio Gamboa se observa que el resultado fue de BOLIVARES CINCUENTA Y UN MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y NUEVE CON VEINTIOCHO CENTIMOS (Bs. 51.559,28) y como quiera que la experticia fue impugnada por “exagerada” es obvio que sobre este punto es IMPROCEDENTE LA IMPUGNACION.
EN CUANTO A LA RELACIÓN A LA INDEXACION O CORRECCION MONETARIA:
En cuanto a este concepto, se procede a verificar la sentencia emanada del Juzgado Séptimo Superior de este Circuito Judicial del Trabajo, observando que en la parte motiva señala lo siguiente:
“Que procede el pago de “… los intereses de mora de los conceptos y a la indexación judicial de los conceptos condenados conforme el fallo de la Sala de Casación Social Nº 1.841 de fecha 11-11-2008, todo lo cual se hará por experticia complementaria del fallo a realizarse por un solo experto contable designado por el Tribunal al que corresponda la ejecución…”.
Como se observa, en relación a la indexación judicial, el fallo ordena el cálculo de los conceptos condenados a pagar conforme a lo indicado por la Sala de Casación Social Nº 1.841 de fecha 11-11-2008, el cual siendo el criterio de la Sala, se hace meritorio exponerlo:
“… En primer lugar, y en lo que respecta a los intereses moratorios causados por la falta de pago de la prestación de antigüedad consagrada en el artículo 108 de la Ley Orgánica del Trabajo, al ser concebida constitucionalmente como una deuda de valor, se establece que el cómputo de los mismos debe hacerse desde la fecha en que la misma es exigible, vale decir, desde la fecha de finalización de la relación de trabajo, sea por causa atribuibles a la voluntad de las partes o por causas ajenas a la misma, independientemente de la oportunidad elegida por el trabajador para reclamar sus derechos judicial o extrajudicialmente.
En segundo lugar, debe asumirse el mismo criterio establecido en el párrafo anterior con respecto a la indexación de la cantidad que por prestación de antigüedad sea adeudada al ex trabajador.
En tercer lugar, y en lo que respecta al período a indexar de los otros conceptos derivados de la relación laboral, su inicio será la fecha de notificación de la demandada en el nuevo proceso y de citación en el procedimiento derogado, por las razones y fundamentos anteriormente explanados hasta que la sentencia quede definitivamente firme, excluyendo de dicho cálculo los lapsos sobre los cuales la causa se haya paralizado por acuerdo entre las partes, por hechos fortuitos o de fuerza mayor, tales como la implementación de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo y por vacaciones judiciales…”
Siguiendo los parámetros, al hacer el cálculo de la CORRECCIÓN MONETARIA POR PRESTACIÓN DE ANTIGÜEDAD se consideró desde la fecha de la terminación de la relación de trabajo (06-01-2012) hasta la fecha en que el experto Eugenio Gamboa realizó los cálculos (31-12-2013), el resultado es el monto de BOLIVARES CUARENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS DIECISIETE CON SETENTA Y CINCO CENTIMOS (Bs. 44.317,75), tal y como a continuación se detalla:
INDEXAR FACTOR SUSPENSION FACTOR
DESDE HASTA INDEXAR ACTUALIZADO FINAL INICIAL TOTAL REC / AP AJUSTE AJUSTADO MENSUAL ACUMULADA
01/01/2012 31/01/2012 51.877,98 51.877,98 269,60000000 265,60000000 0,01506 7 0,00351 0,01155 598,99 598,99
01/02/2012 29/02/2012 51.877,98 52.476,97 272,60000000 269,60000000 0,01113 0,00000 0,01113 583,94 1.182,94
01/03/2012 31/03/2012 51.877,98 53.060,92 275,00000000 272,60000000 0,00880 0,00000 0,00880 467,15 1.650,09
01/04/2012 30/04/2012 51.877,98 53.528,07 277,20000000 275,00000000 0,00800 0,00000 0,00800 428,22 2.078,31
01/05/2012 31/05/2012 51.877,98 53.956,29 281,50000000 277,20000000 0,01551 0,00000 0,01551 836,98 2.915,30
01/06/2012 30/06/2012 51.877,98 54.793,28 285,50000000 281,50000000 0,01421 0,00000 0,01421 778,59 3.693,89
01/07/2012 31/07/2012 51.877,98 55.571,87 288,40000000 285,50000000 0,01016 0,00000 0,01016 564,48 4.258,37
01/08/2012 31/08/2012 51.877,98 56.136,35 291,50000000 288,40000000 0,01075 0,00000 0,01075 603,41 4.861,77
01/09/2012 30/09/2012 51.877,98 56.739,75 296,10000000 291,50000000 0,01578 0,00000 0,01578 895,38 5.757,15
01/10/2012 31/10/2012 51.877,98 57.635,13 301,20000000 296,10000000 0,01722 0,00000 0,01722 992,70 6.749,85
01/11/2012 30/11/2012 51.877,98 58.627,83 308,10000000 301,20000000 0,02291 0,00000 0,02291 1.343,07 8.092,92
01/12/2012 31/12/2012 51.877,98 59.970,90 318,90000000 308,10000000 0,03505 0,00000 0,03505 2.102,19 10.195,12
01/01/2013 31/01/2013 51.877,98 62.073,10 329,40000000 318,90000000 0,03293 0,00000 0,03293 2.043,80 12.238,91
01/02/2013 28/02/2013 51.877,98 64.116,89 334,80000000 329,40000000 0,01639 0,00000 0,01639 1.051,10 13.290,01
01/03/2013 31/03/2013 51.877,98 65.167,99 344,10000000 334,80000000 0,02778 0,00000 0,02778 1.810,22 15.100,23
01/04/2013 30/04/2013 51.877,98 66.978,21 358,10000000 344,10000000 0,04069 0,00000 0,04069 2.725,07 17.825,30
01/05/2013 31/05/2013 51.877,98 69.703,28 380,70000000 358,10000000 0,06311 0,00000 0,06311 4.399,03 22.224,33
01/06/2013 30/06/2013 51.877,98 74.102,31 398,60000000 380,70000000 0,04702 0,00000 0,04702 3.484,19 25.708,52
01/07/2013 31/07/2013 51.877,98 77.586,50 411,30000000 398,60000000 0,03186 0,00000 0,03186 2.472,02 28.180,55
01/08/2013 31/08/2013 51.877,98 80.058,53 423,70000000 411,30000000 0,03015 0,00000 0,03015 2.413,63 30.594,18
01/09/2013 30/09/2013 51.877,98 82.472,16 442,30000000 423,70000000 0,04390 0,00000 0,04390 3.620,44 34.214,62
01/10/2013 31/10/2013 51.877,98 86.092,60 464,90000000 442,30000000 0,05110 0,00000 0,05110 4.399,03 38.613,65
01/11/2013 30/11/2013 51.877,98 90.491,63 487,30000000 464,90000000 0,04818 0,00000 0,04818 4.360,10 42.973,76
01/12/2013 31/12/2013 51.877,98 94.851,74 498,10000000 487,20000000 0,02237 11 0,00820 0,01417 1.343,99 44.317,75
FUENTE: IPC y INPC emitidos por el B.C.V
En cuanto a la CORRECCIÓN MONETARIA POR LOS OTROS CONCEPTOS, siguiendo los parámetros, se consideró desde la fecha de la notificación de la demandada (07-06-2012) hasta la fecha en la que quedó firme la sentencia dictada por el Juzgado Séptimo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, siendo que fue dictada el veinticuatro (24) de mayo de 2013, quedó firme el 01 de junio de 2013, el resultado es el monto de BOLIVARES TREINTA Y CINCO MIL OCHENTA Y CINCO CON VEINTISEIS CENTIMOS (Bs. 35.085,26), tal y como a continuación se detalla:
PERIODO MONTO A MONTO A DIAS INDEXACION MONETARIA
INDEXAR FACTOR SUSPENSION FACTOR
DESDE HASTA INDEXAR ACTUALIZADO FINAL INICIAL TOTAL REC / AP AJUSTE AJUSTADO MENSUAL ACUMULADA
01/06/2012 30/06/2012 114.339,87 114.339,87 285,50000000 281,50000000 0,01421 6 0,00284 0,01137 1.299,78 1.299,78
01/07/2012 31/07/2012 114.339,87 115.639,64 288,40000000 285,50000000 0,01016 0,00000 0,01016 1.174,62 2.474,40
01/08/2012 31/08/2012 114.339,87 116.814,27 291,50000000 288,40000000 0,01075 15 0,00537 0,00537 627,82 3.102,22
01/09/2012 30/09/2012 114.339,87 117.442,08 296,10000000 291,50000000 0,01578 15 0,00789 0,00789 926,64 4.028,86
01/10/2012 31/10/2012 114.339,87 118.368,73 301,20000000 296,10000000 0,01722 0,00000 0,01722 2.038,77 6.067,63
01/11/2012 30/11/2012 114.339,87 120.407,50 308,10000000 301,20000000 0,02291 0,00000 0,02291 2.758,34 8.825,97
01/12/2012 31/12/2012 114.339,87 123.165,84 318,90000000 308,10000000 0,03505 10 0,01168 0,02337 2.878,27 11.704,24
01/01/2013 31/01/2013 114.339,87 126.044,11 329,40000000 318,90000000 0,03293 8 0,00878 0,02415 3.043,40 14.747,64
01/02/2013 28/02/2013 114.339,87 129.087,50 334,80000000 329,40000000 0,01639 0,00000 0,01639 2.116,19 16.863,83
01/03/2013 31/03/2013 114.339,87 131.203,69 344,10000000 334,80000000 0,02778 0,00000 0,02778 3.644,55 20.508,37
01/04/2013 30/04/2013 114.339,87 134.848,24 358,10000000 344,10000000 0,04069 0,00000 0,04069 5.486,41 25.994,79
01/05/2013 31/05/2013 114.339,87 140.334,65 380,70000000 358,10000000 0,06311 0,00000 0,06311 8.856,64 34.851,43
01/06/2013 30/06/2013 114.339,87 149.191,30 398,60000000 380,70000000 0,04702 29 0,04545 0,00157 233,83 35.085,26
FUENTE: IPC y INPC emitidos por el B.C.V
Conceptos considerados:
Intereses sobre Prestación de Antigüedad 40.856,32
Vacaciones 24.524,78
Bono Vacacional 9.503,71
Utilidades 18.931,75
Art. 125 LOT Indemnización de Antigüedad 14.659,50
Art. 125 LOT Indemnización Sustitutiva de Preaviso 5.863,80
114.339,87
DISPOSITIVO
Por los argumentos antes dicho, este Juzgado Octavo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, declara: PRIMERO: SIN LUGAR la apelación interpuesta por la parte demandada en contra sentencia de fecha 27/03/2014 emanada del Juzgado Cuarto (4º) de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Circuito Judicial del Trabajo del Área Metropolitana de Caracas. SEGUNDO: Se confirma el fallo recurrido; TERCERO: PARCIALMENTE CON LUGAR LA IMPUGNACIÓN de la experticia complementaria del fallo interpuesta por el apoderado judicial de la parte demandada en el presente juicio; por lo que la parte demandada SOCIEDAD MERCANTIL BAR RESTAURANTE EL MURO DE BERLÍN C.A. (NEW THE PLACE) SOCIEDAD MERCANTIL BAR RESTAURANTE EL MURO DE BERLÍN C.A. (NEW THE PLACE), deberá cancelar a la parte actora WILLIAMS EDUARDO ANGARITA ROJAS, la cantidad de BOLIVARES DOSCIENTOS NOVENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y UNO CON SETENTA Y SIETE CENTIMOS (Bs. 297.951,77). CUARTO: No hay condenatoria en costas.
PUBLÍQUESE Y DÉJESE COPIA DE LA PRESENTE DECISIÓN.
Dada, sellada y firmada en la Sala de Despacho del JUZGADO OCTAVO SUPERIORDEL CIRCUITO JUDICIAL DEL TRABAJO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS. En la ciudad de Caracas, a los treinta (30) días del mes de Abril de dos mil catorce (2014). Años 204º de la Independencia y 155º de la Federación.
La Jueza,
Abg. GRELOISIDA OJEDA NÚÑEZ,
LA SECRETARIA,
Abg. LUISANA OJEDA
|