San Mateo, dos (02) de febrero de 2015
AÑOS: 204° y 155°


EXPEDIENTE Nº 826-2015


SOLICITANTES: IRAVIC DESIREE BRICEÑO GONZALEZ y OSCAR JOSE BARAZARTE HURTADO, venezolanos, mayores de edad, de este domicilio y titulares de las cédulas de identidad Nros. V-12.481.491 y V-11.178.737 respectivamente.

ABOGADO ASISTENTE: CESAR AUGUSTO SANCHEZ D´ANGELO, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el número 155.638.

MOTIVO: DIVORCIO 185-A (CODIGO CIVIL VENEZOLANO).

Se inician las presentes actuaciones en fecha 26 de Enero del 2015, por solicitud de DIVORCIO 185-A del Código Civil, presentado por los ciudadanos: IRAVIC DESIREE BRICEÑO GONZALEZ y OSCAR JOSE BARAZARTE HURTADO, venezolanos, mayores de edad, de este domicilio y titulares de las cédulas de identidad Nros. V-12.481.491 y V-11.178.737 respectivamente, debidamente asistidos en este acto por el abogado en ejercicio CESAR AUGUSTO SANCHEZ D´ANGELO, inscrito en el Instituto de Previsión


Social del Abogado bajo el número 155.638, mediante la cual solicitan de este Tribunal se decrete el Divorcio entre ambos, fundamentando dicha solicitud en lo que dispone el artículo 185-A del Código Civil Venezolano.
Mediante auto dictado en fecha 26 de Enero de 2015, se admitió la presente solicitud, ordenándose notificar mediante boleta al Representante del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, a fin de que comparezca ante este Tribunal dentro de los diez (10) días de despacho siguientes a la constancia en autos de su notificación, y exponga lo que estime pertinente en relación a la solicitud de divorcio.

En el contenido del escrito ambos ciudadanos antes identificados, alegan:

PRIMERO: Que contrajeron Matrimonio Civil el día catorce (14) de noviembre del año mil novecientos noventa y dos (1992), por ante la Prefectura del Municipio Bolívar del Estado Aragua, según consta del Acta asentada en los libros de Matrimonios, signada con el número 113, del año 1992, que anexaron en original marcado con la letra “A”.

SEGUNDO: Que establecieron su último domicilio conyugal en la siguiente dirección: Calle Buena Fe, Casa Nº 03, Sector Topo II, San Mateo, Municipio Bolívar del Estado Aragua.

TERCERO: Que de la unión conyugal procrearon una
(01) hija que lleva por nombre: MILAGROS IRAVIC BARAZARTE BRICEÑO, mayor de edad, y titular de la

cedula de identidad Nº V-21.253.296, tal como se evidencia de la copia simple de la cédula de identidad y del acta de nacimiento que rielan al folio (02 y 05).

CUARTO: Manifestaron que no adquirieron ninguna clase de bienes que liquidar, igualmente manifiestan que decidieron separarse de mutuo y amistoso acuerdo en el mes de junio del año 2000, viviendo cada uno de ellos en domicilios diferentes y desde entonces no han hecho vida en común bajo ninguna circunstancia, es por lo que solicitan al Tribunal decrete el divorcio de conformidad con el artículo 185-A del Código Civil Venezolano Vigente.

Este Tribunal, cumplidas como han sido las formalidades legales y en especial la notificación de la Fiscal Auxiliar Décimo Segunda del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, debidamente notificado el día veintiocho (28) de enero del presente año, tal y como consta a los folios ocho y nueve (08 y 09) del presente expediente.

El día veintinueve (29) de enero de 2015, la Fiscal Décimo Segunda de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua abogada PETRA IMELDA HERNANDEZ, en uso de sus atribuciones que le confiere el artículo 43 de la Ley Orgánica del Ministerio Público, manifestando que por cuanto se cumplieron
los requisitos establecidos en el artículo 185-A del Código Civil, quien nada tiene que objetar a la presente solicitud.
EN CONSECUENCIA PASA ESTA JUZGADORA PARA DICTAR SENTENCIA EN LOS TÉRMINOS SIGUIENTES:

1.- Observa esta sentenciadora que la solicitud esta basada en lo dispuesto en el artículo 185-A del Código Civil que establece:
“Cuando los cónyuges han permanecido separados de hecho por mas de cinco (5) años, cualquiera de ellos podrá solicitar el divorcio, alegando ruptura prolongada de la vida en común.
Con la solicitud deberá acompañar copia certificada de la partida de matrimonio.
Admitida la solicitud, el Juez librará sendas boletas de citación al otro cónyuge y al Fiscal del Ministerio Público, enviándoles además, copia de la solicitud. El otro cónyuge deberá comparecer personalmente ante el Juez en la Tercera Audiencia después de citado. Si reconociere el hecho y si el Fiscal del Ministerio Público no hiciere oposición dentro de las diez audiencias siguientes, el Juez declarará el divorcio en la Duodécima Audiencia siguiente a la comparecencia de los interesados...”; por una parte, y por la otra, que en la sustanciación del procedimiento de divorcio, se cumplieron los extremos a que se contrae la norma Ut
Supra.

2.- De igual modo se observa, que ambos
cónyuges admitieron tener más de cinco (05) años separados y en virtud de ello alegaron ruptura prolongada de la vida conyugal.

3.- Que de la unión conyugal procrearon una (01) hija, y la misma ya es mayor de edad. Igualmente Manifestaron que no adquirieron bienes de ningún tipo que liquidar.


Ahora bien en concordancia con la normativa del precitado artículo 185-A de nuestra Ley Sustantiva Civil y el hecho demostrado de la ruptura prolongada de la vida conyugal por ambos cónyuges, por un tiempo que excede mas de cinco (5) años, llevan a la convicción de esta Juzgadora de quien decide, sobre la procedencia de la solicitud de Divorcio formulada por los ciudadanos IRAVIC DESIREE BRICEÑO GONZALEZ y OSCAR JOSE BARAZARTE HURTADO, venezolanos, mayores de edad, de este domicilio y titulares de las cédulas de identidad Nros. V-12.481.491 y V-11.178.737 respectivamente, lo que a continuación expresamente se declarará y decide.