REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal Segundo de Sustanciación, Mediación y Ejecución de la Coordinación Laboral del Estado Aragua
Maracay, veinticinco (25) de mayo de dos mil quince
205º y 156º
ACTA DE DE AUDIENCIA PROLONGACION
(Mediada)
N° DE EXPEDIENTE: DP11-L-2014-000541
PARTE ACTORA: Ciudadanos SANTELIZ SAMUEL, REQUENA JOSE y HERRERA DOUGLAS, titulares de la Cédula de Identidad Nros. V.- 17.744.260, 13.241.768 y 12.610.374.
APODERADO JUDICIAL DE LA PARTE ACTORA: Abogado en ejercicio MARLIN MANIA, Inpreabogado Nro. 170.542.
PARTE DEMANDADA: Entidades de Trabajo C.A. CERVECERIA REGIONAL sociedad de comercio domiciliada en Maracaibo, Estado Zulia, inscrita en el Registro de Comercio que llevó la Secretaría del antiguo Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y de Comercio del Estado Zulia el 14 de mayo de 1.929 bajo el N° 320, y MANTENIMIENTOS Y SERVICIOS RIVAS C.A.
APODERADA JUDICIAL DE LA PARTE DEMANDADA: De la entidad de trabajo CERVECERIA REGIONAL C.A., se hizo presente el abogado en ejercicio YESSIKA MONRO, Inpreabogado Nro. 98.533
MOTIVO: COBRO DE DIFERENCIA PRESTACIONES SOCIALES, SALARIOS CAIDOS Y DEMÁS CONCEPTOS LABORALES.
En el día hoy 25 de mayo de 2015, siendo las 11:00 de la mañana oportunidad fijada para que tenga lugar la audiencia de prolongación en el presente juicio incoado por los ciudadanos SANTELIZ SAMUEL, REQUENA JOSE y HERRERA DOUGLAS, titulares de la Cédula de Identidad Nros. V.- 17.744.260, 13.241.768 y 12.610.374 contra las entidades de trabajo C.A. CERVECERIA REGIONAL Y MANTENIMIENTOS Y SERVICIOS RIVAS C.A., El Alguacil de este Tribunal deja constancia que se hizo presente los ciudadanos SANTELIZ SAMUEL, REQUENA JOSE y HERRERA DOUGLAS, titulares de la Cédula de Identidad Nros. V.- 17.744.260, 13.241.768 y 12.610.374 y su representante judicial la abogada MARLIN MANIA, Inpreabogado Nro. 170.542 y por la entidad de trabajo C.A. CERVECERIA REGIONAL, hizo acto de presencia la abogada YESSIKA MONRO, Inpreabogado Nro. 98.533, en su carácter de apoderada judicial de la misma, asimismo se deja constancia de la no comparecencia de la entidad de trabajo MANTENIMIENTOS Y SERVICIOS RIVAS C.A., ni por si ni por medio de apoderado judicial alguno, en este estado las partes manifiestan llegar a un acuerdo y por la misma no ser contraria a derecho se acuerda en los siguientes términos:
PRIMERA: LOS DEMANDANTES SANTELIZ SAMUEL, REQUENA JOSE y HERRERA DOUGLAS, titulares de la Cédula de Identidad Nros. V.- 17.744.260, 13.241.768 y 12.610.374, alegan que comenzó a prestar servicios en Mantenimientos y Servicios Rivas C.A., inscrita ante el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua el 11 de febrero de 2008, bajo el N° 10, Tomo 05-A, de los libros llevados por esa oficina de registro, prestando sus servicios bajo la figura de un contrato de servicios en las instalaciones de C.A. CERVECERÍA REGIONAL, y alegan que fueron despedido injustificadamente, el cual ante esta situación procedió en consecuencia a demandar a C.A. CERVECERÍA REGIONAL el pago de la diferencia de sus prestaciones sociales, por cuanto considera que existía una figura de tercerización, a través de los Tribunales del Trabajo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua. SEGUNDA: LOS DEMANDANTES alegan que fueron contratados desde el 04 de enero de 2009, desempeñando el cargo cada uno de montacarguista, hasta el 23 de diciembre de 2013, por lo que cada uno demanda un total de TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS SETENTA Y OCHO, CON VEINTIUN CENTIMOS (Bs.352.278,21), conformado por los conceptos siguientes: a) Prestación de antigüedad e intereses previstos en los artículos 141 y 142 de la Ley Orgánica del Trabajo, las Trabajadoras y los Trabajadores (en lo adelante LOTTT): Bs.69.334,09 por cada uno; b) Vacaciones 2009-2010, 2010-2011, 2011-2012 y 2012-2013 según Convención Colectiva de Trabajo 2009-2012 cláusula 59: a razón Bs.32.708,82 por cada uno; c) Vacaciones no disfrutadas: Bs.27.862,95 por cada uno; d) Bono post vacacional 2009 hasta 2013 según Convención Colectiva de Trabajo 2009-2012 cláusula 59, a razón de Bs.5.307,25 por cada uno; e) Utilidades 2009 al 2013 según Convención Colectiva de Trabajo 2012-2014 cláusula 59: Bs.97.451,01 por cada uno; F) Beneficio de alimentación (cesta ticket) según Convención Colectiva de Trabajo 2009-2012 y 2012-2014 cláusula 41: Bs.45.817,02 por cada uno; g) Salarios caídos: Bs. 102.922,05, por cada uno. Siendo el caso, que reconoce EL DEMANDANTE que a dichas cantidades se le debe deducir el pago realizado el 23 de diciembre de 2013, por C.A. CERVECERÍA REGIONAL de (Bs.66.825,04), por cada uno. TERCERA: Por su parte, LA EMPRESA manifiesta no estar de acuerdo con la procedencia de dichos conceptos, pues, LOS DEMANDANTES no mantuvieron una relación laboral con C.A. CERVECERÍA REGIONAL, sino con Mantenimientos y Servicios Rivas C.A., y en consecuencia LOS DEMANDANTES no son beneficiario de la convención colectiva de C.A. CERVECERÍA REGIONAL, puesto que no mantuvieron una relación laboral con ésta. C.A. CERVECERÍA REGIONAL señala que los DEMANDANTES eran trabajadores de Mantenimientos y Servicios Rivas C.A., y en consecuencia es esta última la que se encuentra obligada a pagar las prestaciones sociales y demás beneficios laborales que hayan generado en la relación de trabajo. Igualmente, C.A. CERVECERÍA REGIONAL señala que el pago realizado a los DEMANDANTES el 23 de diciembre de 2013, se realizó mediante transacción suscrita los demandantes y la demanda, en la cual se señaló que C.A. CERVECERÍA REGIONAL no tenía responsabilidad con los trabajadores de Mantenimientos y Servicios Rivas C.A., por cuanto entre ambas compañías lo que existió fue un contrato de servicios (con su personal y propios elementos), encuadrado dentro del supuesto previsto en el artículo 55 de la derogada Ley Orgánica del Trabajo (en lo adelante LOT), y 49 de la LOTTT (contratista), y que se reservaría las acciones de regreso contra Mantenimientos y Servicios Rivas C.A. por los montos pagados, por las costas, costos y las indemnizaciones a que hubiere lugar. CUARTA: Ahora bien, en virtud de que se encuentra controvertida la procedencia o no de los conceptos antes señalados, y a los efectos de dar por terminado el presente proceso judicial, es que LA EMPRESA le propone a EL DEMANDANTE el pago de una indemnización transaccional por la siguiente cantidad ciento setenta y seis ciento treinta y nueve mil bolívares con once céntimos (Bs.176.139,11). Asimismo, C.A. CERVECERÍA REGIONAL manifiesta que se reserva todas las acciones de regreso contra Mantenimientos y Servicios Rivas C.A., anteriormente identificada, contra sus accionistas, directores, administradores y representantes legales, por los montos acá pagados, por las costas, costos y las indemnizaciones a que hubiere lugar. QUINTA: El pago que en este acto realiza LA EMPRESA a LOS DEMANDANTES por indemnización transaccional determina y remunera de mutuo acuerdo cualesquiera derechos de carácter o naturaleza laboral que pudieran corresponder a LOS DEMANDANTES con ocasión, conexo o derivado de la relación laboral que tuvo con Mantenimientos y Servicios Rivas C.A. y de forma solidaria con C.A. CERVECERÍA REGIONAL como beneficiaria del servicio que prestaba Mantenimientos y Servicios Rivas C.A. Dicho monto, retribuye, remunera, resarce e indemniza todos los derechos, derivados de la relación laboral y contractual que legalmente le pudiera haber correspondido a LOS DEMANDANTES hasta la fecha de la terminación de la relación de trabajo y que inadvertidamente se hubieren omitido en esta transacción. Es expresamente entendido que de resultar alguna diferencia entre lo que les hubiera correspondido a LOS DEMANDANTES por lo expuesto en el presente documento y lo que fue pagado por estos conceptos, esa diferencia quedaría incluida por vía transaccional en el monto antes señalado por lo que la presente transacción tiene entre las partes fuerza de cosa juzgada, impartiendo por tanto LOS DEMANDANTES a LA EMPRESA un total, cabal y absoluto finiquito. SEXTA: En virtud de esta transacción LOS DEMANDANTES se compromete expresamente a observar la más absoluta confidencialidad acerca de todos los términos de este documento y a no comunicarlos a terceros ni por intermedias personas, ni en forma oral ni escrita. SÉPTIMA: LOS DEMANDANTES declaran que conocen que de acuerdo a los términos del artículo 19 de la LOTTT y el numeral 2 del artículo 89 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, los derechos de los trabajadores son irrenunciables; y que en tal conocimiento convienen en transar con LA EMPRESA, pues los derechos aquí comprendidos son de los denominados derechos disponibles. Además, con el pago que reciben en este acto, consideran que resulta más favorable a sus intereses y los de sus familias, ponerle fin a la presente reclamación habida cuenta de que ninguna de las partes está consciente ni segura de obtener un resultado totalmente satisfactorio. Por lo tanto, ambas partes aceptan que este arreglo le significa ganancias en tiempo, en gastos, en honorarios de abogados y demás emolumentos. De esta manera, LOS DEMANDANTES declaran libre de apremio, que acepta los términos de la presente transacción pues la misma cumple con los requisitos formales y de fondo que exigen las leyes y con la misma quedan satisfechos sus intereses y aspiraciones. OCTAVA: LOS DEMANDANTES aceptan y reconocen que el pago total que recibirá alcanza la cantidad de ciento setenta y seis ciento treinta y nueve mil bolívares con once céntimos (Bs.176.139,11), que le ha sido entregado cada uno de ellos mediante un Cheques EL PRIMERO con el N° 69141236, girado contra el Banco Mercantil , en fecha 20 de mayo de 2015, a nombre de DOUGLAS HERRERA, EL SEGUNDO CHEQUE N° 73141232, girado contra el Banco Mercantil , en fecha 20 de mayo de 2015, a nombre de JOSE REQUENA y EL TERCER CHEQUE con el Nro 29141234, girado contra el Banco Mercantil , en fecha 20 de mayo de 2015, a nombre de GAURY SANTELIZ. Declarando así, en forma expresa que con el pago recibido mediante esta transacción, quedan totalmente satisfechos todos sus derechos y beneficios laborales, sean éstos de fuente legal y/o convencional, no teniendo en consecuencia nada que reclamar a LA EMPRESA por concepto de prestaciones sociales y demás derechos laborales, ni por ningún otro concepto; por lo que le otorga un formal y definitivo finiquito. NOVENA: Al no haber condenatoria en costas, ambas partes convienen en que cada una de ellas correrá por separado con los gastos y honorarios profesionales de abogados, en que hayan incurrido para la celebración de la presente transacción. DÉCIMA: Ambas partes convienen en atribuirle a la presente transacción los efectos de la cosa juzgada previstos en los artículos 19 de la LOTTT, artículo 10 de su Reglamento y 1.716 del Código Civil venezolano. DÉCIMA PRIMERA: Solicitamos respetuosamente, se sirva de homologar la presente transacción y, ordenar el cierre y archivo del presente expediente.
Homologación del Juzgado: En este acto vista la solicitud de homologación y luego de una imperiosa y obligada revisión del texto que contiene el acuerdo, en criterio de quien aquí decide, verifica ciertamente que el acuerdo contenido en la anterior acta de mediación es producto de la voluntad libre, consciente y espontánea expresada por ambas partes; que cumple con lo previsto en nuestro ordenamiento jurídico vigente; que versa sobre las condiciones y oportunidad para el pago de los derechos litigiosos o discutidos; que contiene una relación circunstanciada de los hechos que la motive y de los derechos en ella comprendidos y por cuanto dicho acuerdo tienden a garantizar una armoniosa resolución de las controversias a que se refieren los procesos y a reestablecer el equilibrio jurídico entre las partes; por cuanto el acuerdo alcanzado no es contrario a derecho, y no contienen renuncia alguna a ningún derecho irrenunciable derivado de una relación de trabajo; y tomando en cuenta que los acuerdos de las partes han sido la conclusión de un proceso de mediación dirigido por este Tribunal, a fin de promover la mediación como mecanismo adecuado y conveniente para la resolución de disputas, es por lo que, este Juzgado, de conformidad con lo previsto en los artículos 89 numeral 2, 253 y 258 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, concatenado con los artículos 3 y 23 la Ley Orgánica del Trabajo Los Trabajadores y Las Trabajadoras, artículos 10 y 11 del Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo, decide: Primero: Imparte la HOMOLOGACIÓN del acuerdo alcanzado por las partes en el proceso de mediación promovido por este Juzgado y contenidos en la presente acta, dándole efecto de COSA JUZGADA. Segundo: Se procede al cierre y archivo del presente expediente, Asimismo en este acto se ordena la devolución de las pruebas a las partes del presente asunto. Finalmente la ciudadana Jueza, ordeno la lectura integra de la presente acta quedando así los asistentes debidamente notificados de su contenido. Dándose por cerrado el acto a las (12:02.m.,) del día de hoy, veinticinco (25) de mayo del año dos mil quince (2015). Es todo. Termino, se leyó y conformes firman
DIOS Y FEDERACIÓN
LA JUEZA
Abg. MARIA GABRIELA BLANCO ALARCON.
Parte Actora
Apoderada Judicial de la parte actora
Apoderada Judicial de la parte demandada
LA SECRETARIA
ABG. LILIANA GOTA
Exp. DP11-L-2014-000541
MGBA/lg.-
|