REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Juzgado Noveno de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas.
Caracas, 25 de julio de 2016
206º y 157º
ASUNTO: AP11-V-2016-001001
PARTE ACTORA: Ciudadana GREIS CAROLINA FERNÁNDEZ SÁEZ, venezolana, mayor de edad, de este domicilio y titular de la cédula de identidad Nº V-21.471.590.
APODERADOS JUDICIALES DE LA PARTE ACTORA: MAXIMINO ANTONIO PERNIA GUERRERO y ANNEY MARISOL ANGUIZ CZMZCHO, abogados en ejercicio e inscritos en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo los Nos 186.850 y 187.244, respectivamente.
PARTE DEMANDADA: Ciudadanas ARLETHY PASTORA MARTÍNEZ LOZADA, SILVIA ROSA CALVO GUTIÉRREZ, HEIDI SOFÍA GUTIÉRREZ OSTOS, EMY ADELINA GÓMEZ TORREALBA, MAYIMAR MARTÍNEZ RAMÍREZ, YULIS EMERY CHAPARRO GUEVARA, YARITZA JOSEFINA FARIAS SÁNCHEZ, ZULAY CONTRERAS MARQUÉZ, HAIDEE COROMOTO GUARIRAPA, YUSNEIDY ALEJANDRA GARCÍA MENESES, MARYCARMEN CHACIN TORREALBA, NOHELIS JERARDIN DURAN VALBUENA, OMAIRA JOSEFINA PAIVA SALAZAR, CARMEN VICTORIA HUISE ROJAS, BERLYS ALEXANDRA PACHECO ROSAS, NEIDY SINAI ROJAS ROMERO y RITA ESTHER GONZALEZ SALTAREN, venezolanas y de nacionalidad extranjera la última, mayores de edad, de este domicilio y titulares de las cédulas de identidad Nos V-11.268.361, V-8.637.277, V-13.510.499, V-14.153.586, V-19.960.233, V-12.840.086, V-8.763.284, V-18.424.282, V-5.969.181, V-24.455.835, V-6.499.379, V-17.696.468, V-14.097.524, V-20.998.368, V-25.000.248, V-24.279.059 y E-81675.754, respectivamente.
APODERADO JUDICIAL DE LA PARTE DEMANDADA: No consta en autos representación judicial alguna.
MOTIVO: COBRO DE BOLÍVARES.
- I -
SÍNTESIS DEL PROCESO
Se inicia el presente procedimiento mediante libelo de demanda presentado en fecha 18 de julio de 2016, por ante la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos (U.R.D.D.) de este Circuito Judicial de los Juzgados de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, por el abogado MAXIMINO ANTONIO PERNIA GUERRERO, actuando en su carácter de apoderado judicial de la ciudadana GREIS CAROLINA FERNÁNDEZ SÁEZ, quien procedió a demandar a las ciudadanas ARLETHY PASTORA MARTÍNEZ LOZADA, SILVIA ROSA CALVO GUTIÉRREZ, HEIDI SOFÍA GUTIÉRREZ OSTOS, EMY ADELINA GÓMEZ TORREALBA, MAYIMAR MARTÍNEZ RAMÍREZ, YULIS EMERY CHAPARRO GUEVARA, YARITZA JOSEFINA FARIAS SÁNCHEZ, ZULAY CONTRERAS MARQUÉZ, HAIDEE COROMOTO GUARIRAPA, YUSNEIDY ALEJANDRA GARCÍA MENESES, MARYCARMEN CHACIN TORREALBA, NOHELIS JERARDIN DURAN VALBUENA, OMAIRA JOSEFINA PAIVA SALAZAR, CARMEN VICTORIA HUISE ROJAS, BERLYS ALEXANDRA PACHECO ROSAS, NEIDY SINAI ROJAS ROMERO y RITA ESTHER GONZALEZ SALTAREN, por COBRO DE BOLÍVARES.
Habiendo correspondido su conocimiento a este Juzgado, previa distribución, pasa esta Sentenciadora a pronunciarse sobre su admisibilidad o no y en tal sentido se advierte:
-I I-
MOTIVACIÓN DEL FALLO
Examinado como fue el libelo de la demanda se evidencia que, la parte actora demanda por COBRO DE BOLÍVARES a las codemandadas en la presente causa, por los cánones de arrendamiento dejados de pagar desde el mes de marzo del año 2014, oportunidad en la cual fueron notificadas de la subrogación de la propietaria en condición de arrendadora, con motivo a los contratos de arrendamientos celebrados por el antiguo dueño, estableciendo en su petitorio del escrito libelar lo que de seguida se transcribe:
“…Ciudadano (a) Juez (a), por lo expuesto anteriormente, es que presento la presente demanda, para que cancelen la cantidad adeudada por pensiones de alquiler, desde la fecha que dejaron de cumplir hasta que abandonen el inmueble; DEJO CLARO QUE NO PIDE DESALOJO POR ESTA VÍA, solo el cobro de la deuda: PRIMERO: Por las razones expuestas tanto en los Hechos como en el Derecho es que he acudido ante su competente autoridad para demandar como en efecto demando a las Ciudadanas (…) ARLETHY PASTORA MARTÍNEZ LOZADA (…) SILVIA ROSA CALVO GUTIÉRREZ (…) HEIDI SOFÍA GUTIÉRREZ OSTOS (…) EMY ADELINA GÓMEZ TORREALBA (…) MAYIMAR MARTÍNEZ RAMÍREZ (…) YULIS EMERY CHAPARRO GUEVARA (…) YARITZA JOSEFINA FARIAS SÁNCHEZ (…) ZULAY CONTRERAS MARQUÉZ (…) HAIDEE COROMOTO GUARIRAPA (…) YUSNEIDY ALEJANDRA GARCÍA MENESES (…) MARYCARMEN CHACIN TORREALBA (…) NOHELIS JERARDIN DURAN VALBUENA (…) OMAIRA JOSEFINA PAIVA SALAZAR (…) CARMEN VICTORIA HUISE ROJAS (…) BERLYS ALEXANDRA PACHECO ROSAS (…) NEIDY SINAI ROJAS ROMERO (…) RITA ESTHER GONZALEZ SALTAREN(…)…”.
Así las cosas, resulta imperativo traer a colación lo dispuesto en el artículo 146 del Código de Procedimiento Civil, que prevé lo siguiente:
“…Artículo 146.- Podrán varias personas demandar o ser demandadas conjuntamente como litis consortes: a) Siempre que se hallen en estado de comunidad jurídica con respecto al objeto de la causa; b) Cuando tengan un derecho o se encuentren sujetas a una obligación que derive del mismo título; c) En los casos 1°, 2° y 3° del artículo 52…”.
De la norma supra transcrita se desprende que, efectivamente varias personas pueden demandar o ser demandadas conjuntamente, siempre y cuando se verifique alguno de los supuestos allí previstos.
Ahora bien, a los fines de determinar si el caso de marras encuadra en los supuestos establecidos en la norma citada, se pasa a analizar cada uno de ellos de la siguiente manera:
1. Siempre que se hallen en estado de comunidad jurídica con respecto al objeto de la causa. En el caso de marras se evidencia la inexistencia de comunidad jurídica, pues, el demandante sustenta sus pretensiones frente a los codemandados en relaciones jurídicas distintas;
2. Cuando tengan un derecho o se encuentren sujetas a una obligación que derive del mismo título. Como quedo establecido precedentemente, las pretensiones se fundamentan en relaciones jurídicas distintas, y como consecuencia de ello, los títulos son diferentes;
3. En los casos 1°, 2° y 3° del artículo 52 del Código de Procedimiento Civil, a saber:
a) Cuando haya identidad de personas y objeto. En las demandas acumuladas hay identidad del demandante pero los demandados son diferentes, habiendo únicamente identidad en el objeto;
b) Cuando haya identidad de personas y título, aunque el objeto sea distinto. Tal y como se expuso precedentemente, no hay identidad de personas, y los títulos en que se fundamentan las pretensiones son diferentes; y
c) Cuando haya identidad de título y de objeto, aunque las personas sean diferentes. En el presente caso, no hay identidad de título ni de objeto.
Así pues, con fundamento a la motivación que antecede, se concluye que no puede pretender la parte actora acumular varias pretensiones de COBRO DE BOLÍVARES en un mismo escrito libelar, ya que conllevaría a la inadmisibilidad de la demanda por contravención de lo dispuesto en el artículo 146 del Código de Procedimiento Civil, en virtud de lo cual, resulta forzoso para este Juzgado declarar INADMISIBLE la demanda, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 341 del Código de Procedimiento Civil, en concordancia con lo dispuesto en el artículo 146 eiusdem. ASÍ SE DECLARA.
-III-
DISPOSITIVA
Por los argumentos antes expuestos, este Juzgado Noveno de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario del Área Metropolitana de Caracas, administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, declara: INADMISIBLE la pretensión contenida en la demanda que por COBRO DE BOLÍVARES incoada por la ciudadana GREIS CAROLINA FERNÁNDEZ SÁEZ, contra las ciudadanas ARLETHY PASTORA MARTÍNEZ LOZADA, SILVIA ROSA CALVO GUTIÉRREZ, HEIDI SOFÍA GUTIÉRREZ OSTOS, EMY ADELINA GÓMEZ TORREALBA, MAYIMAR MARTÍNEZ RAMÍREZ, YULIS EMERY CHAPARRO GUEVARA, YARITZA JOSEFINA FARIAS SÁNCHEZ, ZULAY CONTRERAS MARQUÉZ, HAIDEE COROMOTO GUARIRAPA, YUSNEIDY ALEJANDRA GARCÍA MENESES, MARYCARMEN CHACIN TORREALBA, NOHELIS JERARDIN DURAN VALBUENA, OMAIRA JOSEFINA PAIVA SALAZAR, CARMEN VICTORIA HUISE ROJAS, BERLYS ALEXANDRA PACHECO ROSAS, NEIDY SINAI ROJAS ROMERO y RITA ESTHER GONZALEZ SALTAREN, ampliamente identificadas al inicio de esta decisión.
Dada la naturaleza del presente fallo, no hay condenatoria en costas.
PUBLÍQUESE, REGÍSTRESE Y DÉJESE COPIA CERTIFICADA.
Dada, sellada y firmada en la Sala de Despacho del Juzgado Noveno de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario del Área Metropolitana de Caracas. En la Ciudad de Caracas, a los veinticinco (25) días del mes de julio del año dos mil dieciséis (2016). Años 206° de la Independencia y 157° de la Federación.
LA JUEZ,
EL SECRETARIO,
CAROLINA GARCÍA CEDEÑO.
CARLOS TIMAURE ALVAREZ.
En esta misma fecha, siendo las dos minutos de la tarde (2:00 p.m.), previo el cumplimiento de las formalidades de Ley, se publicó y registró la anterior sentencia, dejándose en la Unidad de Archivo la copia certificada a la cual hace referencia el artículo 248 de Código de Procedimiento Civil.-
EL SECRETARIO,
Abg. CARLOS TIMAURE ALVAREZ.
|