REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
CORTE DE APELACIONES



REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO MONAGAS
CORTE DE APELACIONES

Maturín, Siete (07) de octubre de 2016.
206º y 157º

ASUNTO PRINCIPAL: NP01-P-2013-020875.
ASUNTO: NP01-R-2016-000101.

PONENTE: ABG. JESÚS MEZA DÍAZ.

Nº DE LA CAUSA: NP01-R-2016-000101.
Nro. Causa en Alzada
NP01-P-2013-020875. Nro. Causa en Instancia

TRIBUNAL RECURRIDO:
Quinto Penal de Primera Instancia en Función de Juicio de este
Circuito Judicial Penal.

RECURRENTE:
Fiscal Décimo Séptimo Penal del Estado Monagas

PROCESADO:
Keyber Johan Salazar Chacón

DELITO: Robo Agravado de Vehiculo Automotor en Grado de Coautor

VÍCTIMA: Materano Natrone Sandra Thais

MOTIVO:
Apelación de Auto – Sustitución de la Medida de Privación Judicial Preventiva de Libertad Por Medida Cautelar Sustitutiva de la Privativa de Libertad



Según se desprende del contenido de la presente Incidencia Recursiva, en fecha 29 de febrero de 2016, la Abogada. Ana Florinda Alen Guatarama, Jueza del Tribunal Quinto Penal de Primera Instancia en Función de Juicio de este Circuito Judicial Penal; vista la solicitud de Decaimiento de Medida de Privativa Judicial Preventiva de Libertad formulada por el abogado Juan Antonio Oca Villegas, en su carácter de Defensor Público Penal Segundo; en representación del Acusado Keiver Johan Salazar Chacón, de conformidad con lo establecido en el artículo 230 del Código Orgánico Procesal Penal, en su segundo aparte, así como lo previsto en el artículo 9 de la Ley Adjetiva, acordando lo peticionado por la Defensa, referente al principio de afirmación de libertad y le sustituyo la privativa de Libertad por una menos gravosa, exactamente invocando las previstas en los numerales 3, 4, y 6 del artículo 242 ejusdem; del acusado KEIBER JOHAN SALAZAR, titular de la cédula de identidad N° V-20.052.632, consistentes en Presentación cada quince (15) días ante el Departamento de Alguacilazgo de este Circuito Judicial Penal; Prohibición de Salida del Estado Monagas sin Autorización del Tribunal; y Prohibición de comunicarse con la Víctima; una vez cumplido lo previsto en el artículo 246 de la citada norma Adjetiva Penal. El referido acusado se encontraba recluido en el Internado Judicial de El Dorado, estado Bolívar; por lo que se libró oficio al Director de ese Centro de Reclusión con la Boleta de Excarcelación, a los fines indicados. El acusado, al día hábil siguiente de materializársele su Libertad, debía asistir por ante el Tribunal de Instancia, a suscribir Acta de Compromiso; a quien se le sigue el presente asunto por la presunta comisión del delito de Robo Agravado de Vehículo Automotor en Grado de Coautor.

Debido a este Dictamen Judicial, el Abogado Marco Antonio Labady Medina, en su carácter de Fiscal Auxiliar Interino Décimo Séptimo del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas, en fecha catorce (14) de abril de 2016, planteó formal Recurso de Apelación; de conformidad con lo dispuesto en el numeral 4 del artículo 439 del Código Orgánico Procesal Penal. A tal efecto, luego de instaurada la respectiva Incidencia de Apelación; y realizado el trámite correspondiente en la Primera Instancia, fueron recibidas las actuaciones que nos ocupan; procedentes de la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos (URDD), en fecha tres (03) de octubre del año 2016, siendo designado como Juez Ponente a través del Sistema Automatizado de Gestión, Decisión y Documentación Juris 2000, el Abogado Jesús Meza Díaz. Revisadas las actas que conforman el Asunto en referencia, se determinó que; cumplido como fue el procedimiento pautado en el artículo 441 del Código Orgánico Procesal Penal (relativo al emplazamiento de las partes), le corresponde a esta Alzada Colegiada pronunciarse sobre la admisibilidad o no de la impugnación interpuesta, de conformidad con el encabezamiento del artículo 442 ejusdem. A tal fin, se observa:
- I -
ADMISIBILIDAD DEL RECURSO DE APELACIÓN
Considera esta Corte de Apelaciones, que el Recurso que nos ocupa, cumple a cabalidad con los requisitos exigidos por el Legislador para el fin de su admisibilidad, a saber, fue presentado por el Fiscal Auxiliar Interino Décimo Séptimo del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas, -legitimado activo para proponerlo-, mediante escrito interpuesto ante el Tribunal Quinto de Primera Instancia Penal en Funciones de Juicio de este Circuito Judicial Penal -tribunal de origen-, dentro del lapso procesal concedido para interponerlo, tal como se desprende de la Certificación de días de Despacho realizada por Secretaría, inserta al folio trece (13) de esta Incidencia. Asimismo, se observa; del escrito en referencia, que el impugnante de autos indica las causales objetivas de impugnabilidad que; a su entender, hacen posible conocer la denuncia puntualizada. Además, por tratarse ese pronunciamiento de una Decisión recurrible, este Tribunal Colegiado declara que; no configurándose en el presente caso ninguna de las circunstancias del artículo 428 del Código Orgánico Procesal Penal para su admisibilidad, lo procedente y ajustado a derecho es estimar admisible; como en efecto se hace, el Recurso de Apelación presentado por el Abogado Marco Antonio Labady Medina. Y así se declara.

- II –
DE LAS PRUEBAS PROMOVIDAS

En cuanto a las pruebas ofrecidas por el Representante del Ministerio Público, Abogado Marco Antonio Labady Medina, referente a las copias certificadas de todas y cada una de las actas; incluida la Decisión recurrida, y particularmente de fecha 29 de febrero de 2016, este Tribunal de Alzada las Declara Inadmisibles, por cuanto; aún cuando las promueve, no consignó con su Recurso de Apelación como lo exige el aparte único del Artículo 440 del Código Orgánico Procesal Penal.

- III -
D I S P O S I T I V A

En mérito de las razones de derecho anteriormente expuestas, esta Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Monagas, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la ley, emite los siguientes pronunciamientos:

PRIMERO: Se ADMITE el Recurso de Apelación interpuesto por el Abogado Marco Antonio Labady Medina, en su carácter de Fiscal Auxiliar Interino Décimo Séptimo del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas, en contra de la Decisión dictada por el Tribunal Quinto Penal de Primera Instancia en Función de Juicio de este Circuito Judicial Penal del Estado Monagas, presidido por la Jueza Ana Florinda Alen Guatarama, donde acordó sustituir la Medida de Privación Judicial Preventiva de Libertad que pesaba sobre el acusado Keiver Johan Salazar Cachón, en el Asunto Principal signado con el Nº NP01-P-2013-020875, en fecha veintinueve (29) de febrero de 2016, por tres (3) Medidas Cautelares; exactamente las previstas en los numerales 3, 4, y 6 del artículo 242 ejusdem; consistentes en Presentación cada quince (15) días ante el Departamento de Alguacilazgo de este Circuito Judicial Penal; Prohibición de Salida del Estado Monagas sin Autorización del Tribunal; y Prohibición de comunicarse con la Víctima; una vez cumplido lo previsto en el artículo 246 del Código Orgánico Procesal Penal.

SEGUNDO: Se declaran Inadmisibles las Pruebas promovidas por la Fiscalía apelante, referente a las copias certificadas de todas y cada una de las actas, incluida la decisión recurrida, y, particularizando el texto de las actas de fecha 29 de febrero de 2016, este Tribunal de Alzada la Declara Inadmisible, por cuanto, aun cuando las promueve, el mismo no consigna las mencionadas pruebas a la presente Incidencia.

Publíquese, regístrese, guárdese copia certificada, líbrense las correspondientes boletas de notificaciones y decídase en su oportunidad legal.
El Juez Superior Presidente:

ABG. JESÚS MEZA DÍAZ.
(Ponente)

El Juez Superior:

ABG. JOSÉ EUSEBIO FRONTADO.

La Jueza Superior:

ABG. DAISY MILLÁN ZABALA.
La Secretaria:

ABG. YNDRA REQUENA SALAS.

JMD/JEF/DDVMZ/YRS/Yamileth G.
ASUNTO PRINCIPAL : NP01-P-2013-020875.
ASUNTO : NP01-R-2015-000101.