REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
TRIBUNAL SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIÓN DE CONTROL, AUDIENCIA Y MEDIDAS EN MATERIA DE DELITOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO ARAGUA
Maracay 22 de marzo de 2018
LA JUEZA: ABG. CRISTOBAL EMILIO MARTINEZ MURILLO
LA REPRESENTANTE FISCAL: BERNARDO MARTINEZ, FISCAL 16° DEL MINISTERIO PÚBLICO
LA VICTIMA: V.A.O.V
EL IMPUTADO: SANDY MOREY, JHONY RAFAEL SANCHEZ, DOUGLAS ENRRIQUEZ TOVAR
LA DEFENSA PRIVADA: ABG LUIS BOGGIO INPRE 187937, WILFREDO CORTEZ INPRE 190.666
LA SECRETARIA: Abg. JAOMING CASTILLO
REVISIÓN DE MEDIDA
Vista la solicitud presentada por la ABG .LUIS BOGIO, Defensor Privado de los acusados SANDY MOREY, JHONY RAFAEL SANCHEZ, DOUGLAS ENRRIQUEZ TOVAR. Mediante el cual solicita la modificación de la medida cautelar privativa judicial de libertad, por el arresto domiciliario contenida en el articulo 242 numeral 1 del Código Orgánico Procesal Penal
. Este Tribunal para decidir observa:
PRIMERO: En fecha 17-03-2018, se celebro audiencia especial de presentación de detenido, ante este juzgado segundo de control, audiencias y medidas con competencia en delitos de violencia contra la mujer de esta circunscripción judicial, en virtud de la aprehensión de los ciudadanos SANDY MOREY, JHONY RAFAEL SANCHEZ, DOUGLAS ENRRIQUEZ TOVAR.: el Tribunal, decretó Medida de Privación Judicial Preventiva de libertad por estar llenos los extremos del los artículos 236, 237 y 238 del código orgánico procesal penal: por el delito de ROBO AGRAVADO, previsto y sancionado en el artículo 458 del Código Penal, ABUSO SEXUAL A ADOLESCENTE previsto y sancionado en el artículo 259, concatenado con el 260 de la Ley Orgánica Para la Protección del Niño Niña y Adolescente con el agravante del 217, AGAVILLAMIETO previsto y sancionado en el artículo 287 del Código Penal mas el agravante del articulo 217 de la Ley Orgánica Para la Protección del Niño Niña y Adolescente toda vez que este Tribunal consideró acreditado para ese momento de la investigación la comisión de un hecho punible el cual merece pena privativa de libertad y cuya acción no se encuentra evidentemente prescrita.
SEGUNDO: La solicitante fundamentó su petición, de conformidad con lo previsto en el artículo 250 del Código Orgánico Procesal Penal, por lo cual, este Tribunal, de acuerdo a lo establecido en el artículo 84 de la Ley Orgánica Sobre los Derechos de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, pasa a revisar la medida a solicitud de parte, a los fines de verificar si puede ser modificada o sustituida por quien aquí decide. En este sentido, se pasa a explanar el artículo 250 del Código Orgánico Procesal Penal, el cual reza:
“Examen y revisión de las Medidas Cautelares. El imputado podrá solicitar la revocación o sustitución de la medida judicial de privación preventiva de libertad las veces que lo considere pertinente. En todo caso el Juez o Jueza deberá examinar la necesidad del mantenimiento de las medidas cautelares cada tres meses, y cuando lo estime prudente las sustituirá por otras menos gravosas. La negativa del tribunal a revocar o sustituir la medida no tendrá apelación”.
Del estudio de la norma transcrita, se evidencia que el acusado, podrá solicitar la revisión de Medida Cautelar las veces que lo considere pertinente, siendo así el Juez debe examinar la necesidad del mantenimiento de dicha medida y para ello, debe observar si cambiaron las circunstancias contenidas en el artículo 236 del Código Orgánico Procesal Penal. Las cuales en su oportunidad hicieron proceder la Privación Judicial Preventiva de Libertad.
En este sentido, este Tribunal no pasa a examinar circunstancias de fondo las cuales son propias del acto del Juicio Oral, en el que serán recibidas las pruebas conforme a los artículos 16 y 336 de la norma adjetiva penal, para posteriormente ser apreciadas conforme a los artículos 22, 177, 178, 183 y 315 Ejusdem; deben ser incorporadas lícitamente al proceso para así poder ser apreciadas.
Ahora bien, corresponde a este Juzgador, limitarse a observar si las circunstancias que originaron la medida privativa judicial preventiva de libertad han variado, para lo cual este Tribunal Observa que, los supuestos señalados en el artículo 236 del Código Orgánico Procesal Penal, tomados en cuenta en su oportunidad no han sido modificados o desvirtuados por un medio lícito, no han variado las circunstancias que dieron origen a la presente causa ( IURI SIX STANTIBUS ) por lo tanto se mantienen los mismos.
Asimismo, el representante del Ministerio Público, quien ejerce la acción penal en nombre del Estado, encontró suficientes elementos para presentar en el futuro formal acusación en el presente asunto; así como consideró por ende, la existencia de un hecho punible, que merece pena privativa de libertad cuya acción penal no se encuentra evidentemente prescrita.
El Artículo 237 del Código Orgánico Procesal Penal, establece que:
Parágrafo primero: Se presume el peligro de fuga, en caso de hechos punibles con penas privativas de libertad, cuyo término máximo sea igual o superior a diez años. (PERICULUM IN MORA).
En conclusión, estas circunstancias fueron tomadas en cuenta por el órgano jurisdiccional correspondiente a la hora de dictar la medida de Privación Judicial de Libertad, las cuales y como ya se dijo, aún se mantienen; y más, cuando el Ministerio Público en ejercicio de sus funciones, no ha manifestado cambio alguno en dichas circunstancias. (IURIS SIX STANTIBUS) Y (FOMUS COMISSI DELICTI).
De esta manera, se ratifica la decisión pronunciada en fecha 17-03-2018, dictada por el Juzgado Segundo de Control. Y así se decide.
Por todo lo anteriormente señalado, lo procedente es negar la solicitud de la modificación de la medida cautelar contenida en el articulo 236, 237 y 238 del COPP: contra los ciudadanos es SANDY DANIEL MOREY TOVAR, natural de MARACAY, nacido el día 14.10.1996, de 21 años de edad, estado civil: SOLTERO, profesión u oficio: INDEFINIDA, residenciado en: EL MACARO, CALLE PAEZ, CASA 37, MUNICIPIO MARIÑO, Estado Aragua, titular de la cédula de identidad Nº 25.066.205.:
DOUGLAS JAVIER ENRRIQUEZ TOVAR, natural de MARACAY, nacido el día 28.06.1992, de 25 años de edad, estado civil: SOLTERO, profesión u oficio: INDEFINIDA, residenciado en: EL MACARO, CALLE LIBERTAD, CASA 04, MUNICIPIO MARIÑO, Estado Aragua, titular de la cédula de identidad Nº 20.243.541 JHONY RAFAEL SANCHEZ MORA, natural de MARACAY, nacido el día 16.04.1981, de 36 años de edad, estado civil: SOLTERO, profesión u oficio: INDEFINIDA, residenciado en: EL MACARO, CALLE LIBERTAD, CASA 11, MUNICIPIO MARIÑO, Estado Aragua, titular de la cédula de identidad Nº 16.434.559. y en consecuencia, se mantiene la Medida por el delito de : ROBO AGRAVADO, previsto y sancionado en el artículo 458 del Código Penal, ABUSO SEXUAL A ADOLESCENTE previsto y sancionado en el artículo 259, concatenado con el 260 de la Ley Orgánica Para la Protección del Niño Niña y Adolescente, AGAVILLAMIETO previsto y sancionado en el artículo 287 del Código Penal mas el agravante del articulo 217 de la Ley Orgánica Para la Protección del Niño Niña y Adolescente, asimismo, solicitó la Medida Preventiva Privativa de Libertad de conformidad con los artículos 236, 237 y 238 de la norma adjetiva, es todo”
. Y así se decide.
DISPOSITIVA
Por los razonamientos antes expuestos, este Tribunal de Primera Instancia en función de Juicio con competencia en materia de Delitos de Violencia Contra La Mujer del Circuito Judicial Penal del Estado Aragua, administrando Justicia en Nombre de la república Bolivariana de Venezuela y por la Autoridad que le confiere la Ley; PRIMERO: NIEGA la pretensión en cuanto a un cambio de medida, solicitada por el abg. LUIS A BOGIO, a favor de los imputados: es SANDY DANIEL MOREY TOVAR, natural de MARACAY, nacido el día 14.10.1996, de 21 años de edad, estado civil: SOLTERO, profesión u oficio: INDEFINIDA, residenciado en: EL MACARO, CALLE PAEZ, CASA 37, MUNICIPIO MARIÑO, Estado Aragua, titular de la cédula de identidad Nº 25.066.205.:
DOUGLAS JAVIER ENRRIQUEZ TOVAR, natural de MARACAY, nacido el día 28.06.1992, de 25 años de edad, estado civil: SOLTERO, profesión u oficio: INDEFINIDA, residenciado en: EL MACARO, CALLE LIBERTAD, CASA 04, MUNICIPIO MARIÑO, Estado Aragua, titular de la cédula de identidad Nº 20.243.541 JHONY RAFAEL SANCHEZ MORA, natural de MARACAY, nacido el día 16.04.1981, de 36 años de edad, estado civil: SOLTERO, profesión u oficio: INDEFINIDA, residenciado en: EL MACARO, CALLE LIBERTAD, CASA 11, MUNICIPIO MARIÑO, Estado Aragua, titular de la cédula de identidad Nº 16.434.559, de conformidad con el artículo 236, 237 y 250 del Código Orgánico Procesal Penal, por no haber variados las circunstancias (IURI SIX STANTIBUS) que determinen la necesidad de la sustitución de la misma si mismo este tribunal para el momento de la presentación ordeno al órgano aprehensor que estos detenidos fueran trasladados al Hospital mas cercano de la jurisdicción a los fines de que se les aplicara tratamiento medico y de quedar hospitalizado se le realizara apostamiento policial, siendo esto sustentado con los oficios : números 12-18, oficio 341-18, 342-18, 340-18339-18. Déjese copia de la presente decisión y notifíquese a las partes. Cúmplase.-
EL JUEZ.
ABG. MAGISTER
CRISTOBAL EMILIO MARTINEZ
LA SECRETARIA
ABG. SCARL
|