REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal Cuadragésimo Cuarto de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Circuito Judicial del Trabajo del Área Metropolitana de Caracas
Caracas, veintidós (22) de mayo de dos mil dieciocho (2018)
208º y 149º
ASUNTO: AP21-L-2017-000739
La presente causa se inició por solicitud de calificación de despido presentada en fecha 07/04/2017 por la ciudadana YANNARELLA ROJAS, venezolana, mayor de edad, de este domicilio y titular de la cédula de identidad Número 18.910.130, contra la entidad de trabajo BANCO DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA BANCO UNIVERSAL, por ante la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos de este Circuito Judicial del Trabajo; en fecha 18/04/2018 se le dio por recibido por ante este Juzgado; en fecha 18/04/2018 se aplicó despacho saneador y ordenó la notificación de la parte actora, la cual resultó negativa, ya que la dirección indicada fue imprecisa; sin embargo hasta la fecha la parte actora no se ha dado por notificada del auto dictado en fecha 18/05/2018 en la cual se le instó para que corrigiera su solicitud.
Ahora bien, tal y como ha quedado asentado según sentencia de nuestro Tribunal Supremo de Justicia en Sala Constitucional, en decisión de fecha 27 de enero de 2006 con ponencia de la Magistrado Dra. LUISA ESTELLA MORALES LAMUÑO que señaló entre otros que:
“(…) Como puede evidenciarse, la regla general, en materia de perención, expresa que el sólo transcurso del tiempo, sin que las partes hubiesen realizado actuaciones que demuestren su propósito de mantener el necesario impulso procesal, origina la perención y se verifica de pleno derecho y puede declararse de oficio, como lo prevé el artículo 202 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo.
En efecto, se trata la perención, sin duda alguna, de una institución netamente procesal dado que constituye uno de los medios de terminación del proceso. Sin embargo, a diferencia de otros medios de terminación, ésta no está vinculada a la voluntad de las partes ni del Juez, sino a condiciones objetivas fundamentalmente fácticas que deben conjugarse a los fines de su materialización.
Tal institución procesal, ha sido considerada como un medio de terminación del proceso bajo la presunción de abandono o pérdida de interés en el juicio, fundamentado en la falta de impulso procesal por parte de los sujetos de la relación procesal al no instar diligentemente el procedimiento, manteniéndolo paralizado por un tiempo determinado por la ley…”
A la presente fecha no consta en autos en modo alguno ningún acto de procedimiento de la parte actora y no hay actuación alguna que esté a cargo del tribunal, toda vez que no se está reanudando la causa, sino declarando su extinción como consecuencia de la falta de impulso de la parte actora.
Por su parte, el artículo 201 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo contempla:
“Toda instancia se extingue de pleno derecho por el transcurso de un (01) año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes…”
En tal sentido, en el caso de marras, desde la última actuación de la parte actora (07/04/2017) fecha en la cual consignó escrito de solicitud de calificación de despido, ha transcurrido con creces el año previsto en la norma antes transcrita y en consecuencia, se extinguió la solicitud incoada en esa fecha; por lo que conforme al artículo 202 eiusdem, es forzoso es para este Juzgado declarar la perención de la instancia y así se establece.
Por las motivaciones de hecho y derecho antes expuestas este Juzgado Cuadragésimo Cuarto de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de Ley, declara LA PERENCION DE LA INSTANCIA en la demanda incoada por la ciudadana YANNARELLA ROJAS ÁLVAREZ contra la entidad de trabajo BANCO DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA – BANCO UNIVERSAL, C.A., ambas partes suficientemente identificadas en autos. No hay condenatoria en costas, por la naturaleza del presente fallo.
PUBLIQUESE, REGISTRESE Y DEJESE COPIA.
Dada, firmada y sellada en la Sala del Despacho Juzgado Cuadragésimo Cuarto de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en Caracas, a los veintidós (22) días de mes de mayo del año 2018. Años 208° y 159°
LA JUEZ,
Abg. Amalia Díaz R.
LA SECRETARIA,
Abg. Meicer Moreno
Nota: En esta misma fecha, se publicó la anterior decisión.
La Secretaria
|