REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SEGUNDO DE CONTROL

De conformidad a lo establecido en el artículo 66 del Código Orgánico Procesal Penal, corresponde a este Tribunal Segundo en función de Control el conocimiento del presente asunto Nº 2C-38.267-21, seguida al ciudadano HENDRI LUIS MARCHAN ALSECO, Venezolano, titular de la cédula de identidad N° V-21.026.721, de 29 años de edad, nacido en fecha: 26/04/1992, de profesión u oficio: Agricultor, residenciado en: la Chapa, parte baja, callejón sucre, casa S/N, la Victoria, estado Aragua, teléfono: 0424-315.39.81, correo electrónico: hendrimarchanalseco@gmail.com, por el delito de PORTE ILICITO DE ARMA DE FUEGO y POSESION DE MUNICIONES, previstos y sancionados en los artículos 112 y 113 de la Ley para el Desarme y Control de Armas y Municiones; este Tribunal Segundo en función de Control, de conformidad con lo preceptuado en el artículo 232 y 240 del Código Orgánico Procesal Penal, procede de inmediato a publicar el presente auto, realizando previamente las siguientes consideraciones:
DEL DESARROLLO DE LA AUDIENCIA
Iniciada la audiencia especial, las partes hicieron sus exposiciones y alegatos, el imputado rindió declaración, previa imposición del precepto previsto en el artículo 49 ordinal 5° de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, así como los derechos contenidas en los artículos 127 y 133 ambos del Código Orgánico Procesal Penal, a saber:
La ciudadana Fiscal Abg. YOSELIN GOMEZ, expuso: “Buenas tardes, esta representación Fiscal como titular de la acción penal, con las atribuciones conferidas en los artículos 285 numeral 3 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y 37, numeral 16, de la Ley Orgánica del Ministerio Publico y 373 del Código Orgánico Procesal Penal, pone a disposición ante este Tribunal al ciudadano HENDRI LUIS MARCHAN ALSECO, cuyas circunstancias de tiempo, modo y de lugar en la cual ocurre la aprehensión del mismo están ampliamente narradas en acta de investigación policial, en tal sentido solicito se decrete la aprehensión de dicho ciudadano como FLAGRANTE, conforme al contenido del artículo 234 del Código Orgánico Procesal Penal. Se acuerde proseguir la investigación por el PROCEDIMIENTO ORDINARIO. La representación fiscal precalifica los hechos dentro del tipo penal PORTE ILICITO DE ARMA DE FUEGO y POSESION DE MUNICIONES, previstos y sancionados en los artículos 112 y 113 de la Ley para el Desarme y Control de Armas y Municiones, Así mismo solicito MEDIDA CAUTELAR DE LA SUSTITUTIVA DE LA PRIVATIVA DE LIBERTAD, de conformidad con lo establecido en el artículo 242 numeral 3° y 9° del Código Orgánico Procesal Penal, es todo”.
El imputado HENDRI LUIS MARCHAN ALSECO, manifestó: “el domingo baje con mi hijo menor a comprarle unas golosinas, cuando baje y venia de regreso llego una patrulla y me detienen, me llevaron con el niño y estaba asustado el niño, me llevaron hasta la mora, allá me dejaron a llamar a mi esposa para que buscara a mi hijo y luego me llevaron a las mercedes, ayer me fueron a reseñar y me dijeron que estaban llevando por una municiones y no tenía nada, no tengo antecedentes policiales, soy trabajador, tengo dos hijos, Es todo”.-
La Defensa Privada ABG. OSWALDO SILVA, expuso: “Buenas tardes, esta defensa a lo expuesto por el Ministerio Público y una vez escuchado los hechos por parte de mi representado el procedimiento realizado por los funcionarios policiales, debieron mínimo haber llamado al consejo de protección para poder hacer el procedimiento, no encontraron a mi representado con ningún arma de fuego, lamentablemente se consiguió con una redada de los funcionarios policiales por o que solicito la libertad plena de mi representado. Es todo”.

DE LA DECISIÓN

Oídas las exposiciones de las partes y de la revisión de las actuaciones insertas al asunto principal, a los fines de emitir un pronunciamiento, este Tribunal Segundo en función de Control, hace las siguientes consideraciones:
En cuanto a la aprehensión del ciudadano HENDRI LUIS MARCHAN ALSECO, se observa que la misma ocurrió en flagrancia, de conformidad a lo establecido en los artículos 44, numeral 1°, de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y 234 del Código Orgánico Procesal Penal. Y así se decide.-
Respecto a la medida de coerción personal, el proceso penal exige la adopción de medidas destinadas a evitar que vean frustradas las exigencias de justicia y que inciden en la libertad de movimiento del imputado. Precisamente, es el espíritu del artículo 13 del Código Orgánico Procesal Penal, cuando justifica la motorización del proceso en función del esclarecimiento de los hechos, y de la consecuencia de la justicia por la aplicación del derecho; tales postulados no trascenderían de un ideal intangible, ilusorio, si el proceso no dispusiera de mecanismos cautelares tendentes a hacer efectivo el sistema de Administración de Justicia. Entre ellos, imperan naturalmente las medidas de coerción personal, cuyo propósito fundamental es garantizar la presencia del imputado mientras se desenvuelve el iter procedimental.-
En atención a la posibilidad excepcional de aplicar una medida de coerción personal debe interpretarse con carácter restrictivo, el juzgador a cada caso en que el titular de la acción penal le plantee una solicitud de tal naturaleza, analizara cuidadosamente a que se refiere los numerales 1, 2 y 3 del artículo 236 del Código Orgánico Procesal Penal, habida cuenta que su resolución versa sobre el más trascendente de todos los derechos de la persona después del derecho a la vida, como es el derecho a la libertad; puesto que constituye a las excepciones al principio establecido en el artículo 44 numeral 1 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y que consiste que toda persona debe ser juzgada en libertad excepto por las razones determinadas por la Ley apreciada por el Juez o Jueza en cada caso.-
Ahora bien, en el presente caso se estima que NO CONCURREN las circunstancias a que se refieren los artículos 236 y 237 del Código Orgánico Procesal Penal, específicamente la señalada en el numeral 3 del referido artículo 236, a saber; una presunción razonable, por la apreciación de las circunstancias del caso particular, de peligro de fuga o de obstaculización en la búsqueda de la verdad respecto de un acto concreto de investigación. Por tal motivo es procedente aplicar medida cautelar de conformidad con lo establecido en el artículo en el artículo 242 numerales 3°, 8° y 9° del Código Orgánico Procesal Penal, consistente en presentaciones cada treinta (30) días ante la oficina de alguacilazgo de este Circuito Judicial Penal, la consignación de dos (02) fiadores que cumplan con los requisitos de ley y estar Pendiente de la Causa, la libertad se materializara una vez constituida la fianza, para el ciudadano HENDRI LUIS MARCHAN ALSECO. Y ASI DECIDE-