REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
TRIBUNAL SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL, AUDIENCIA Y MEDIDAS DEL CIRCUITO JUDICIAL EN MATERIA DE DELITOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER DEL ESTADO ARAGUA
MARACAY, 11 DE AGOSTO DE 2022
212º Y 163º

ASUNTO PRINCIPAL : DP01-S-2014-000457
ASUNTO : DP01-S-2014-000457

AUTO DE ABOCAMIENTO

En virtud del contenido de oficio TSJ-CJ-NRO-987-2022 de fecha 16.03.2022, que hiciera la Comisión Judicial del Tribunal Supremo de Justicia en la cual participa que fue designada como JUEZA PROVISORIA la Abg. KATHERINE LISBETH BELLO SOTO del Tribunal Segundo de Primera Instancia en funciones de Control, Audiencia y Medidas en Materia de Delitos de Violencia contra la Mujer del estado Aragua, en virtud de la aceptación de la renuncia de la Abg. Jeymi Carolina Bruzual Pinto, en fecha 16.03.2022, en tal sentido, me ABOCO al conocimiento del presente asunto, como JUEZ PROVISORIO sin que ello signifique convalidación de ninguna de las actuaciones celebradas con anterioridad al presente auto.

DESESTIMACION DE LA DENUNCIA:

Visto el escrito suscrito por el Fiscal 24º del Ministerio Público del Estado Aragua, mediante el cual solicita a este Juzgado ordene la DESESTIMACIÓN DE LA DENUNCIA interpuesta por la ciudadana: YANITZA JOSEFINA LOVERA GUZMAN, este Despacho a los fines de emitir opinión al respecto previamente observa:

En fecha 20.01.2014 compareció la ciudadana: YANITZA JOSEFINA LOVERA GUZMAN, ante la de plan de descongestionamiento de causas del Ministerio Público del Estado Aragua, a los fines de interponer denuncia, en contra del ciudadano: JORGE LUIS GAMEZ AULAR LA CUAL MANIFIESTA “El ciudadano Jorge Luís Gamez Aular es mi ex pareja, tenemos ya separados como siete meses, el problema se presenta porque hace ya como un año tenemos puras peleas delante de las niñas, siempre nos vamos a los golpes, él reaccionaba así porque tiene una pareja escondida, cada vez que se molesta me dice que yo soy una cabeza de guevo, esa es la palabra de él, esto me ha pasado dos veces antes ya tenía una mujer, y en vez de irse de la casa solo comienza con sus maltratos y sus ofensas”.

Ahora bien, señala la Vindicta Pública, solicitamos al tribunal de segundo de control de primera instancia en funciones de control, audiencias y medidas con competencia en delitos contra la mujer, analice la presente solicitud y en consecuencia nos excepcione de la obligación legal de investigar en el presente caso, los hechos denunciados por la ciudadana YANITZA JOSEFINA LOVERA GUZMAN por considerar que los mismo no revisten de carácter penal. En consecuencia solicito se decrete la desestimación de la presente denuncia

Este Tribunal considera que efectivamente la presente denuncia debe ser DESESTIMADA, Por cuanto tal como lo expresó el Ministerio Público en su escrito, los hechos denunciados por la ciudadana YANITZA JOSEFINA LOVERA GUZMAN, no encuadran dentro de los tipos penales previstos en la Ley Orgánica Sobre el derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, por lo que mal podría esta juzgadora rechazar la petición fiscal y ordenar que se prosiga con la investigación.


Cabe destacar el contenido del artículo 283 de la Ley Adjetiva Penal, el cual es del tenor siguiente:

Artículo 283: El Ministerio Público, dentro de los treinta días hábiles siguientes a la recepción de la denuncia o querella, solicitará al Juez de Control, mediante escrito motivado, su desestimación, cuando el hecho no revista carácter penal o cuya acción este evidentemente prescrita, o exista un obstáculo legal para el desarrollo del proceso.
Se procederá conforme a lo dispuesto en este artículo, si luego de iniciada la investigación se determinare que los hechos objeto del proceso constituyen delito cuyo enjuiciamiento solo procede a instancia de parte agraviada”.


De la trascripción del artículo anterior se infiere que una vez extinguida la acción penal para perseguir cualquier ilícito penal el Ministerio Público podrá solicitar al Tribunal de Control mediante escrito debidamente fundamentado la desestimación de la denuncia, lo cual es el caso que nos ocupa, por lo que quien aquí decide considera conveniente DESESTIMAR LA PRESENTE DENUNCIA, de conformidad con lo pautado en el artículo 283 del Código Orgánico Procesal Penal.
DECISION

En base a las consideraciones antes expuestas este Tribunal segundo de Control, Audiencias y Medidas con Competencia en Delitos de Violencia Contra la Mujer, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley Declara CON LUGAR la solicitud incoada por el Fiscal del Ministerio Publico, en el sentido de DESESTIMAR LA DENUNCIA interpuesta el 20.01.2014, por la ciudadana: YANITZA JOSEFINA LOVERA GUZMAN, ante el Ministerio Publico, en contra del ciudadano JORGE LUIS GAMEZ AULAR, todo ello de conformidad con lo dispuesto en el artículo 283 del Código Orgánico Procesal Penal. Asimismo de conformidad con el artículo 284 del COPP, se ordena remitir las actuaciones a la Fiscalia competente para su Archivo, en su oportunidad.

Regístrese, Publíquese y Notifíquese la presente decisión.

LA JUEZA,
ABG. KATHERINE BELLO SOTO

LA SECRETARIA
ABG. GEORGINA ABDUL AHAD
KBS/hg.-