| 
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
 EN SU NOMBRE
 
 
 
 
 
 
 JUZGADO SUPERIOR SEGUNDO EN LO CIVIL, MERCANTIL, BANCARIO Y DEL TRÁNSITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ARAGUA
 
 Maracay, 27 de  Enero del 2022
 211° y 162°
 
 Exp. JUZ-2-SUP-N° 1676
 JUEZ INHIBIDO: DR. RAMÓN CARLOS GÁMEZ ROMAN  en su condición de Juez del Tribunal Superior Primero de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua.
 MOTIVO DE CAUSA PRINCIPAL: NULIDAD DE ACTA DE ASAMBLEA (Inhibición fundamentada en el ordinal 18 del artículo 82 del Código de Procedimiento Civil. Expediente N° C-18.188-21 nomenclatura interna del Juzgado Superior Primero en lo Civil, Mercantil Bancario y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua.
 MOTIVO DE LA INCIDENCIA: INHIBICIÓN
 Sentencia
 I
 ANTECEDENTES
 Vista la inhibición formulada en fecha 07.12.2021 por el Dr. RAMON CARLOS GÁMEZ ROMÁN, actuando en su condición de  Juez del Tribunal Superior Primero en lo Civil, Mercantil, Bancario y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, en el Juicio de NULIDAD DE ACTA DE ASAMBLEA interpuesto por el ciudadano ADIN ADIEL VARGAS , contra la ciudadana CARMELO AGUILERA JIMENEZ, este Tribunal Superior Segundo Civil a los fines de producir la decisión, observa:
 En el acta cursante al folio 02 de este expediente, el funcionario judicial inhibido expone lo siguiente:
 “…En horas de despacho del día de hoy, siete (07) de Diciembre de dos mil veintiuno (2021), quien suscribe . Ramón Carlos Gámez Roman juez Superior Primero en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario de la Circunscripción Judicial del estado Aragua, comparece por ante la secretaría de este Despacho, siendo las diez de la mañana (10:00 a.m.), y expone: Revisadas como han sido las presentes actuaciones  Provenientes el juzgado quinto de Municipio Ordinario y ejecutor de Medidas de los Municipios Girardot y Mario Briceño Iragorry de esta misma circunscripción judicial, y por cuanto se pudo observar  de las actas procesales que en el presente juicio por Nulidad de Acta de asamblea, interpuesto  por el ciudadano   ADIN ADIEL VARGAS titular de la cedula de identidad Nº V-10.983.189  contra el ciudadano   CARMELO JOSÉ AGUILERA JIMÉNEZ, titular de la cedula de identidad Nº V-10.879.189, apoderado judicial abogado   RAFEL MEDINA VILLALONGA INPREABOGADO N°  61.150,  es por lo que de conformidad con lo establecido en el artículo 82 ordinal 18 del  Código de Procedimiento Civil, me   INHIBO  de conocer la presente causa, en consecuencia se acuerda remitir las presentes al Tribunal Superior Segundo Civil, Mercantil, Transito y Bancario de esta Circunscripción Judicial, para  que conozca la presente inhibición…”.
 
 Ahora bien, se tiene que la inhibición constituye un mecanismo procesal previsto en la ley para el beneficio de las partes, cuando exista algún hecho o circunstancia que pueda comprometer el principio de imparcialidad que rige a todos los funcionarios públicos, es por lo que, su objeto radica en separar del proceso al Juez o funcionario que se encuentre impedido de conocer la causa por estar incurso en alguna de las causales contempladas en el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil.
 Concatenado con el artículo 88 del Código de Procedimiento Civil que establece las condiciones sustanciales de procedencia de la inhibición, al disponer: “...El Juez a quien corresponde conocer de la inhibición, la declarar con lugar si estuviera hecha en la forma legal y fundada en alguna de las causales establecidas por la ley. En caso contrario, la declarara sin lugar y el Juez inhibido continuara conociendo. Lo dispuesto en este artículo deja a salvo el derecho de recusación que pueden usar las partes...”.
 De la norma contenida en el dispositivo legal supra inmediato transcrito, se desprende que para que sea procedente la declaratoria con lugar de la inhibición es menester del conjunto de dos requisitos, a saber: 1) Que la inhibición sea hecha en forma legal, esto es, en la forma prescripta en el último aparte del artículo 84 del Código de Procedimiento Civil, que impone que la declaratoria de inhibición se haga “en un acta en la cual se expresan las circunstancias de tiempo, lugar y demás del hecho o los hechos que sean motivo del impedimento; además deberá expresar la parte contra quien obre el impedimento” y 2) Que este fundada en alguna de las causales establecidas por la ley, es decir, en cualquiera de las previstas en el artículo 82 ejusdem.
 Sentadas las anteriores premisas, se impone al Juzgador el examen de las actuaciones cursantes en autos, a los fines de determinar si en el presente caso se encuentran o no cumplidos los requisitos legales exigidos para la declaratoria con lugar de la inhibición propuesta, y se desprende del acta levantada por el juez inhibido inserta al folio 2.
 En tal sentido, considera quien decide que la inhibición planteada por el Juez supra identificado, se apoya en los motivos alegados, de lo que resulta una situación que lo obliga a separarse del conocimiento de la causa, con la finalidad de garantizar la imparcialidad.
 En ese sentido, este Tribunal Superior Segundo en lo Civil, Mercantil, Bancario y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, en el caso de marras resuelve Declarar  CON  LUGAR la Inhibición formulada por el Abogado RAMÓN CARLOS GÁMEZ ROMÁN, actuando en su carácter de Juez Provisorio del Tribunal Superior Primero en lo Civil, Mercantil, Bancario y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua fundamentada en el artículo 82 .18 del código de procedimiento Civil . ASÍ SE DECIDE.
 DECISIÓN
 En orden a las consideraciones que anteceden, este JUZGADO SUPERIOR  SEGUNDO EN LO  CIVIL, MERCANTIL, BANCARIO Y DEL TRÁNSITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ARAGUA, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la ley, declara:
 PRIMERO: CON LUGAR  la inhibición planteada en el juicio a que se contraen las presentes actuaciones por el prenombrado Juez del Tribunal Superior Primero en lo Civil, Mercantil, Bancario y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, abogado  RAMÓN CARLOS GÁMEZ ROMÁN.
 SEGUNDO: Se ordena notificar de la decisión al Tribunal Superior Primero en lo Civil, Mercantil, Bancario y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua.
 TERCERO: Conviértase este Juzgado Superior Segundo en lo Civil, Mercantil, Bancario y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, en el Juzgado natural de la Causa donde fue planteada la Inhibición declarada con Lugar.
 No hay condenatoria en costas dada la naturaleza del presente fallo.
 Publíquese, Regístrese, incluso en el sitio web del Tribunal Supremo de Justicia www.tsj.gob.ve  así como en la página  www.aragua.scc.org.ve,  déjese copia de la presente decisión  y Notifíquese. Todo de conformidad con lo establecido en los artículos 248 del Código de Procedimiento Civil, remítase el presente expediente en la oportunidad correspondiente.
 Dada, firmada y sellada en la Sala de Despacho de este JUZGADO SEGUNDO SUPERIOR SEGUNDO EN LO CIVIL, MERCANTIL, BANCARIO Y DEL TRÁNSITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ARAGUA, a los veintisiete (27) día del mes de Enero del año 2022.  Años: 211º de la Independencia y 162° de la Federación.-
 LA JUEZ
 
 
 ROSSANI AMELIA MANAMÁ INFANTE
 LA  SECRETARIA
 
 DUBRASKA ALAVARDO
 En la misma fecha, se dio cumplimiento a la anterior decisión siendo las  9:00  a.m.
 LA  SECRETARIA
 
 Exp. JUZ-2-SUP-N° 1676
 RAMI
 
 |