República Bolivariana de Venezuela
Poder Judicial
Corte de Apelaciones con competencia en materia de Delitos de Violencia contra la Mujer del estado Aragua.
Maracay, 20 de octubre de 2022
Años: 212º y 163º
Jueza Ponente: Dra. Yelitza Coromoto Acacio Carmona.
I. Identificación de las partes y la causa.-
Asunto Principal: DP01-S-2022-001815
Asunto : DP01-R-2022-000070
Imputados: Yeferson David Hidalgo García y Reyes Zaquiel Martínez Ramos, identificados con las cédulas números V.30.866.305 y V.30.596.239, respectivamente.-
Defensor público: Abogado Jesús Rafael Guaramato Guzmán, Defensor Publico Provisorio Segundo en materia de violencia contra la Mujer, adscrito a la Defensa Publica del estado Aragua.-
Víctima: Julieta Andreina Gutiérrez Rodríguez, identificada con la cédula número V.30.764.837.-
Ministerio Público: Abogada Rociel Del Carmen Navas Lucena, Fiscal Provisorio Vigésima Tercera (23ª) del Ministerio Público de la circunscripción judicial del estado Aragua con competencia en materia para la defensa de la Mujer.-
Motivo: Recurso de Apelación de auto.
Procedencia: Tribunal Tercero (3º) de Primera (1ª) Instancia en función de Control, Audiencia y Medidas del Circuito Judicial en materia de delitos de violencia contra la Mujer de la circunscripción judicial del estado Aragua.
Decisión Nº ______-2022.-
Decisión Juris Nº (No hay sistema).-
II. Síntesis de la controversia.-
Han subido las presentes actuaciones judiciales a la Corte de Apelaciones con competencia en materia de Delitos de Violencia contra la Mujer del estado Aragua, en virtud del recurso de apelación de auto interpuesto por el Abogado Jesús Rafael Guaramato Guzmán, defensor público provisorio segundo (2º) en materia de violencia contra la Mujer, adscrito a la defensa publica del estado Aragua, en contra de la decisión dictada en fecha 09.09.2022, por la Jueza del Tribunal Tercero (3º) de Primera (1ª) Instancia en función de Control, Audiencia y Medidas del Circuito Judicial en materia de delitos de violencia contra la Mujer de la circunscripción judicial del estado Aragua, en el asunto signado bajo la nomenclatura alfanumérica DP01-S-2022-001815 (nomenclatura interna del tribunal de origen), donde se acuso al ciudadano Yeferson David Hidalgo García, identificado con la cédula número V.30.866.305, por los delitos de violencia psicológica, amenaza, violencia sexual y violencia informática, previstos y sancionados en los artículos 53, 55, 57 cuarto y quinto aparte y articulo 68, todos con el agravante del articulo 84 numeral 5 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una vida libre de Violencia y Reyes Zaquiel Martínez Ramos, identificado con la cédula número V.30.596.239, por los delitos de violencia psicológica, amenaza, violencia sexual y violencia informática, previstos y sancionados en los artículos 53, 55 y 57 cuarto y quinto aparte y articulo 68, todos con el agravante del articulo 84 numeral 5 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una vida libre de Violencia, quedando los mismos bajo medida privativa judicial preventiva de libertad.
En este sentido, esta Alzada dictó auto de entrada en fecha 03.10.2022, en la causa signada bajo la nomenclatura alfanumérica DP01-R-2022-000070 (nomenclatura interna de esta alzada, que guarda relación con la causa principal signada bajo la nomenclatura alfanumérica DP01-S-2022-001815) proveniente del Tribunal Tercero (3º) de Primera (1ª) Instancia en función de Control, Audiencia y Medidas del Circuito Judicial en materia de delitos de violencia contra la Mujer de la circunscripción judicial del estado Aragua, asimismo, luego de su distribución por insaculación manual por cuanto el sistema juris 2000 se encontraba presentando fallas técnicas, le corresponde conocer de la ponencia a la Magistrada Dra. Yelitza Coromoto Acacio Carmona, Jueza Superior Suplente e integrante de este órgano judicial colegiado especializado, a los fines de que se pronuncie ante la pretensión explanada por el abogado actuante.
Así las cosas y encontrándose en el lapso legal para ello, procede esta Alzada a verificar el cumplimiento de los requisitos de Admisibilidad del Recurso de Apelación de Auto, de conformidad con el artículo 428 del Código Orgánico Procesal Penal, por remisión expresa del último aparte del artículo 83 del la Ley Orgánica sobre el derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y se decide:
III. De la competencia para conocer el presente recurso de Apelación.-
Habiendo sido recurrida una decisión dictada por el Tribunal Tercero (3º) de Primera (1ª) Instancia en función de Control, Audiencia y Medidas del Circuito Judicial en materia de delitos de violencia contra la Mujer de la circunscripción judicial del estado Aragua, de conformidad con el artículo 127 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida libre de Violencia el cual establece:
``Recurso de apelación
Artículo 127. Contra la sentencia dictada en la audiencia oral se interpondrá recurso de apelación ante el tribunal que la dictó y podrá ser ejercicio dentro de los tres días hábiles siguientes a la fecha de la publicación del texto íntegro del fallo.”
Es observable, que el recurso de apelación de autos debe ser incoado ante el Tribunal recurrido que dictó la decisión y de acuerdo con la normativa procesal, éste deberá remitir las actuaciones a la Corte de Apelaciones para que emita un pronunciamiento ante la admisibilidad del recurso, a razón de fundamentar esto último, es oportuno citar el artículo 129 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida libre de Violencia, el cual contempla:
`` Artículo 129. Presentado el recurso, las otras partes lo contestarán dentro de los tres días hábiles siguientes al vencimiento del lapso para su interposición. Al vencimiento de este plazo, el tribunal remitirá las actuaciones a la Corte de Apelaciones para que ésta decida.´´ (Negrillas y subrayado de esta Alzada).
Asimismo, se cita el Artículo 130 de la ley especial reiterada que señala lo siguiente:
``Artículo 130. Recibidas las actuaciones, la Corte de Apelaciones tendré un lapso de tres días hábiles siguientes a la fecha de su recibo para decidir sobre la admisibilidad del recurso…´´
Es virtud a lo antes expuesto, es evidente que esta Corte de Apelaciones con competencia en materia de delitos de violencia contra la Mujer del estado Aragua, es un Tribunal Colegiado y especializado competente para emitir pronunciamiento ante la admisibilidad del recurso de apelación de auto, y así se declara.-
IV. De la admisibilidad.
En atención al Recurso de Apelación establece el artículo 127 de la Ley Orgánica sobre el derecho de las Mujeres a una vida libre de violencia, lo siguiente “Contra la sentencia dictada en la audiencia oral se interpondrá recurso de apelación ante el tribunal que la dictó y podrá ser ejercicio dentro de los tres días hábiles siguientes a la fecha de la publicación del texto íntegro del fallo”.
Precisado con claridad el lapso debido para ejercer el recurso de apelación contra autos y actos distintos a las decisiones de fondo e incluso estas, fue unificado al lapso de tres (3) días de despacho contenido en el artículo 127 de la Ley Orgánica sobre el derecho de la Mujer a una vida libre de violencia, contados a partir de la publicación del fallo, pasa esta Alzada a verificar la tempestividad del recurso de apelación en el caso de marras, de la siguiente manera: la decisión recurrida fue dictada dentro del lapso de ley en fecha 09.09.2022, habiendo transcurrido los siguientes días de despacho lunes 12.09.2022, martes 13.09.2022 y miércoles 14.09.2022, según lo evidenciado en el cómputo suscrito por la secretaria Abogada Génesis Leal, adscrita al Tribunal Tercero (3º) de Primera (1ª) Instancia en función de Control, Audiencia y Medidas del Circuito Judicial en materia de delitos de violencia contra la Mujer de la circunscripción judicial del estado Aragua. El día 15.09.2022, fue recibido ante la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos de este circuito judicial especializado el escrito recursivo, según se desprende del folio dos (2) al folio cinco (5), tal como se evidencia del computo de días de despacho, de lo que se evidencia que dicho recurso fue interpuesto de manera extemporánea. Así se evidencia.-
Así las cosas, resulta evidente que la apelación formulada en fecha 15.09.2022, resulta extemporánea por tardía en exceso, al haber transcurrido el lapso de ley, después de la publicación del auto fundado de fecha 09.09.2022, emitido por el tribunal Tercero (3º) de Primera (1ª) Instancia en función de Control, Audiencia y Medidas del Circuito Judicial en materia de delitos de violencia contra la Mujer de la circunscripción judicial del estado Aragua; razón por la cual deviene en inadmisible la misma conforme a la interpretación constitucional del artículo 127 de la Ley Orgánica sobre el derecho de las Mujeres a una vida libre de violencia, establecida por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en sentencia signada con el número 1632/2011. Así se decide.-
V. Dispositiva.
Ahora bien, cumplidos como han sido los demás trámites de ley, y verificados los requisitos anteriores, esta Corte de Apelaciones con competencia en materia de delitos de violencia contra la Mujer del estado Aragua, impartiendo Justicia en nombre de las ciudadanas y ciudadanos de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, emite los siguientes pronunciamientos:
PRIMERO: Se declara Competente para conocer del presente Recurso de apelación de auto, interpuesto por el abogado Jesús Rafael Guaramato Guzmán, Defensor Publico Provisorio Segundo en materia de violencia contra la Mujer, adscrito a la Defensa Publica del estado Aragua, actuando en su condición de defensor público de los ciudadanos Yeferson David Hidalgo García y Reyes Zaquiel Martínez Ramos, identificados con las cédulas números V.30.866.305 y V.30.596.239, respectivamente, en contra de la decisión dictada en fecha 09.09.2022 por el Tribunal Tercero (3º) de Primera (1ª) Instancia en función de Control, Audiencia y Medidas del Circuito Judicial en materia de delitos de violencia contra la Mujer de la circunscripción judicial del estado Aragua, de conformidad con el artículo 127 de la Ley Orgánica sobre el derecho de las Mujeres a una vida libre de violencia.
SEGUNDO: Se declara Inadmisible por extemporáneo (por tardía) la apelación del auto fundado celebrado y publicado en fecha 09.09.2022 por el Tribunal Tercero (3º) de Primera (1ª) Instancia en función de Control, Audiencia y Medidas del Circuito Judicial en materia de delitos de violencia contra la Mujer de la circunscripción judicial del estado Aragua, conforme al artículo 127 de la Ley Orgánica sobre el derecho de las Mujeres a una vida libre de violencia.
TERCERO: Se ordena la remisión del cuaderno separado signado bajo el número DP01-R-2022-000032, a los fines de que permanezca adjunto a la causa principal.
Publíquese, regístrese y déjese copia de la presente decisión. Remítase la causa en su oportunidad legal correspondiente.
Integrantes de la Corte,
Dr. Alfonso Elías Caraballo Caraballo,
Juez Superior Presidente.
Dra. Mirla Bianexis Malavé Sáez,
Jueza Superior.
Dra. Yelitza Coromoto Acacio Carmona,
Jueza Superiora suplente (Ponente).
Abg. Jecsy Del Carmen Selicato Vasquez,
Secretaria.
En esta misma fecha se cumplió con lo ordenado.
Abg. Jecsy Del Carmen Selicato Vasquez,
Secretaria.
Asunto DP01-R-2022-000070.
AECC/MBMS/YCAC/JDCSV.-
|