REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
TRIBUNAL PRIMERO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DEL MUNICIPIO SANTIAGO MARIÑO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ARAGUA
213° y 164°
Turmero, 25 de enero de 2024.
Exp. Nro. 4.824-2022.
Demandante: JOSE LUIS HERRERA, titular de la cédula de identidad Nro. V-12.145.915, debidamente asistido por la abogada EMILIANA MORA, inscrito en el I.P.S.A., bajo el Nro. 259.315.
Demandado: MAYERLING YANETT PEREZ ALVAREZ, titular de la cédula de identidad Nro. V-13.846.299.
Motivo: DIVORCIO POR DESAFECTO.
Sentencia: DEFINITIVA.
I.- SOBRE LOS ANTECEDENTES.
Visto el auto de admisión de fecha 14 de julio de 2022, del presente Exp. Nro. 4.824-2022, en el cual se ordenó librar Boletas de Notificación a la parte demandada y al Ministerio Público, folios (05, 06 y 07). Cursa al folio (11) diligencia suscrita por el alguacil de este Despacho informando que el día 06 de noviembre de 2022 se hizo la fijación del cartel de notificación en la cartelera del tribunal; Cursa al folio (15), se deja constancia de la notificación realizada al Ministerio Público por el alguacil de esta Instancia Municipal el día 19 de enero de 2023; es por ello, que este Órgano de Justicia Municipal Civil, pasa a realizar las siguientes consideraciones:
II.- SOBRE LA PRETENSIÓN DEL DEMANDANTE.
Del escrito de la demanda, en el cual el ciudadano JOSE LUIS HERRERA, titular de la cédula de identidad Nro. V-12.145.915, domiciliado en esta ciudad de Turmero, solicitó el Divorcio por Desafecto según lo que a continuación se transcribe: “…Por estas razones solicito a su competente autoridad que la presente solicitud sea admitida, sustanciada conforme a derecho y se DECRETE NUESTRO DIVORCIO POR DESAFECTO …”. Quedando formalmente manifestada la pretensión de no continuar en matrimonio con la ciudadana MAYERLING YANETT PEREZ ALVAREZ, titular de la cédula de identidad Nro. V-13.846.299. Así queda determinado.
III.- SOBRE LA FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA.
Cursa el folio (06 con su vuelta), copia certificada del Acta de Matrimonio emitido el Registro Civil de la parroquia Santa Rita del Municipio Francisco Linares Alcántara del estado Aragua, en donde consta que según Acta Nro. 351, Folio 250, Tomo 3-C, de fecha 25 de noviembre de 1993, contrajeron Matrimonio Civil, los ciudadanos JOSE LUIS HERRERA y MAYERLING YANETT PEREZ ALVAREZ. Este Juzgador admite dicho instrumento público y lo valora de conformidad con lo dispuesto por los artículos 1.359 y 1.360 del Código Civil Venezolano, concatenado con el artículo 429 del Código de Procedimiento Civil, en concordancia con el artículo 77 de la Ley Orgánica de Registro Civil; al no haber sido tachado, ni mucho menos impugnado en la oportunidad procesal, se tiene como un documento capaz de dar fe de las afirmaciones que de él se desprenden. Así se declara.
De tal modo, como nadie está obligado a permanecer unido en matrimonio cuando se ha perdido todo tipo de sentimientos afectivos por el otro cónyuge, es que se hace necesario la activación del Órgano Jurisdiccional, a los fines de iniciar la pretensión del Divorcio según sea el fundamento y caso planteado; es por ello, que el artículo 184 del Código Civil contempla que: “…Todo matrimonio válido se disuelve por la muerte de uno de los cónyuges y por divorcio…”.
Con relación al tema del divorcio, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, en sentencia Nro. 1.070, dictada en fecha 09 de diciembre de 2016, con ponencia del Dr. Juan J. Mendoza J., Caso (Hugo Armando Carvajal Barrios), en donde explica: “…Dicho desafecto consiste en la pérdida gradual del apego sentimental, habiendo de una disminución del interés por el otro, que conlleva a una sensación creciente de apatía, indiferencia y de alejamiento emocional, lo que con el tiempo lleva a que los sentimientos positivos que existían hacia él o la cónyuge cambien a sentimientos negativos o neutrales… (...) … En consecuencia, considera esta Sala que con la manifestación de incompatibilidad o desafecto para con el otro cónyuge apareja la posibilidad del divorcio en las demandas presentadas…”.
En este sentido, el procedimiento idóneo del Divorcio por desafecto en Venezuela, es el establecido por el Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Civil, según sentencia Nro. 136, de fecha 30 de marzo de 2017, con ponencia del Dr. Guillermo Blanco, en el cual estableció: “…por lo que a través del procedimiento de jurisdicción voluntaria el Juez cuenta un amplio margen de discrecionalidad para acordar la demanda y sus pretensiones …”. Con lo anteriormente transcrito, queda demostrado que al momento de que el ciudadano JOSE LUIS HERRERA, titular de la cédula de identidad Nro. V-12.145.915, manifestó su voluntad de no continuar unida en matrimonio con MAYERLING YANETT PEREZ ALVAREZ, titular de la cédula de identidad Nro. V-13.846.299, con esa manifestación realizada ante este Despacho en donde expone la libre manifestación de voluntad de disolver el vínculo matrimonial por la terminación del amor y del afecto, lo cual es más acorde con las exigencias constitucionales relacionado al consentimiento que impone el derecho de libre desarrollo de la personalidad; tampoco se pretenda invadir la esfera privada de la esposa solicitante, sin disputar el libre desarrollo de su personalidad, concatenado a ello.
En consecuencia, considera quien decide, que con la simple manifestación de incompatibilidad o desafecto existente entre los cónyuges queda aprobado la posibilidad del divorcio de conformidad con lo establecido en el artículo 184 del Código Civil, y conforme a la consignación del alguacil que corre inserto a los folios 20 y 21, donde el alguacil consigna la notificación de la parte demandada firmada a las 02:20 p.m., en fecha 25 de abril de 2023, cumpliendo con las formalidades de la Notificación del Proceso contenida en el artículo 49, numeral 1°, de nuestra Carta Magna, en concordancia con lo establecido en el artículo 216 del Código Procesal Civil.
Por todos estos fundamentos normativos y jurisprudenciales antes expresados, se hace forzoso para quien Sentencia, el decretar PROCEDENTE LA PRETENSIÓN DEL DIVORCIO, a los fines de que quede disuelto el vínculo matrimonial contraído por los ciudadanos: JOSE LUIS HERRERA, titular de la cédula de identidad Nro. V-12.145.915 y MAYERLING YANETT PEREZ ALVAREZ, titular de la cédula de identidad Nro. V-13.846.299, según Acta Nro. 351, Folio 250, Tomo 3-C, de fecha 25 de noviembre de 1993, por el Registro Civil de la parroquia Santa Rita del Municipio Francisco Linares Alcántara del estado Aragua. Así se establece. -
VI.- SOBRE EL DISPOSITIVO FINAL.
Por todos los planteamientos de hechos y de derechos anteriormente expuestos, es que este Tribunal Primero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas del Municipio Santiago Mariño de la Circunscripción Judicial del estado Aragua, con sede en Turmero, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, DECLARA:
PRIMERO: PROCEDENTE LA PRETENSIÓN DEL DIVORCIO, intentado por el ciudadano JOSE LUIS HERRERA, titular de la cédula de identidad Nro. V-12.145.915, la ciudadana MAYERLING YANETT PEREZ ALVAREZ, titular de la cédula de identidad Nro. V-13.846.299, según lo contemplado en el artículo 184 del Código Civil, y conforme al criterio vinculante de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, en sentencia Nro. 1.070, dictada en fecha 09 de diciembre de 2016, con ponencia del Dr. Juan J. Mendoza J., en concordancia con la Sala de Casación Civil en sentencia Nro. 136, dictada en fecha 30 de marzo de 2017, con ponencia del Dr. Guillermo Blanco V.
SEGUNDO: Como consecuencia de ello, queda DISUELTO EL VÍNCULO MATRIMONIAL contraído por los ciudadanos JOSE LUIS HERRERA y MAYERLING YANETT PEREZ ALVAREZ, Acta Nro. 351, Folio 250, Tomo 3-C, de fecha 25 de noviembre de 1993, por el Registro Civil de la parroquia Santa Rita del Municipio Francisco Linares Alcántara del estado Aragua.
TERCERO: esta Instancia Judicial Municipal en cumplimiento de los preceptos constitucionales contenido en los artículos 26 y 253 en cuanto a la celeridad procesal, la justicia expedita y la ejecución de las sentencias, se ordena librar oficios al Registro Civil de la parroquia Santa Rita del Municipio Francisco Linares Alcántara del estado Aragua, a los fines de que sea estampado nota al pie del margen sobre Acta Nro. 351, Folio 250, Tomo 3-C, de fecha 25 de noviembre de 1993; así como también, al Registro Principal del estado Aragua, en la oportunidad procesal correspondiente. Se acuerda expedir copias fotostáticas previa su certificación por secretaría, del presente fallo, tal y como se encuentra establecido en los artículos 111 y 112 del Código de Procedimiento Civil, los cuales serán acompañados como anexos a los oficios respectivos.
Publíquese, Regístrese y Déjese copias previa certificación por secretaría para el uso de los copiadores internos de esta Instancia Municipal, según lo establecido en el artículo 248 de la Norma Procesal Civil.
Dada, Firmada y Sellada en la Sala del Despacho del Tribunal Primero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas del Municipio Santiago Mariño, al veinticinco (25) día del mes de enero del año dos mil veinticuatro (2024). Años 213° de la Independencia y 164° de la Federación.
El Juez Provisorio,
Abog. Alejandro José Perillo R.-
El Secretario Temporal,
Abog. Juan Carlos Mejías León.
En esta misma fecha se publicó la sentencia siendo las doce horas con cinco minutos de la tarde (12:05 p.m.), todo en cumplimiento de lo ordenado en el artículo 247 del Código de Procedimiento Civil.
El Secretario Temporal,
Abog. Juan Carlos Mejías León.
Exp. Nro. 4.824-2022.
AJPR/Jm/el
|