REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
JUZGADO TERCERO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DE LOS MUNICIPIOS MATURÍN, AGUASAY Y SANTA BÁRBARA DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO MONAGAS.
EN SU NOMBRE:
214º Y 165º
MATURÍN, 9 DE MAYO DE 2024.
EXPEDIENTE Nº: 5.564-2024.
N° Resolución T3-MOEM-2024-139
A los fines de dar cumplimiento a lo ordenado en el artículo 243 del Código de Procedimiento Civil, se determinan que en el presente juicio intervienen como partes y apoderados las siguientes personas:
DEMANDANTES: ciudadanos YAMILETH DEL VALLE RENGEL Y JOSE FELIBERTO SUAREZ MENA, de nacionalidad venezolana, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nros. V-14.110.747 y V-10.302.449, respectivamente de este domicilio, debidamente asistidos por la Abogada en Ejercicio LUISANA CABELLO, defensora Publica Provisorio Primera en Materia Civil, Mercantil y Tránsito del Estado Monagas, de nacionalidad venezolana, mayor de edad, titula de cedula V-15.813.509, inscrita en el Inpreabogado bajo el N° 113.394y de este domicilio.
ACCIÓN DEDUCIDA: DIVORCIO (MUTUO CONSENTIMIENTO)
UNICO
Se recibió mediante jornada de Tribunales móviles de fecha 9 de mayo de 2024, solicitud de DIVORCIO, intentada por los ciudadanos YAMILETH DEL VALLE RENGEL yJOSE FELIBERTO SUAREZ MENA, de nacionalidad venezolana, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nros. V-14.110.747 y V-10.302.449, respectivamente y de este domicilio, debidamente asistidos por la defensora publicaLUISANA CABELLO, venezolana, mayor de edad, inscrita en el I.P.S.A. bajo el Nº 113.394, actuando en su carácter de Defensora Pública Provisoria Primera en materia civil, mercantil y Tránsito del Estado Monagas, fundamentada enSentencia Nº 1710 de la Sala Constitucional del Tribunal de Justicia, de fecha 18 de diciembre de 2015, describen la referida solicitud narrando que en fecha 30 de mayo de 1996, contrajeron matrimonio civil por ante el Jefe Civil, de la Parroquia Las Cocuizas del Municipio Maturín del Estado Monagas, quedando anotado bajo el N° 17, folios 77 al 79,libro 1, tomo 1, correspondiente al año 1995,según se desprende de acta de matrimonio la cual anexan distinguida con la letra “A”; manifiestan además que durante el tiempo que duro la unión matrimonial procrearon UN (01) hijos que llevan por nombres MICHAEL JOSE SUAREZ RENGEL, venezolano, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nro.V-25.431.777, por otro lado manifiestan que durante el tiempo que duro la unión matrimonial no adquirieron bienes que liquidar, una vez contraído el matrimonio civil fijaron su domicilio conyugal en la urbanización el Sector Brisas del Norte Carital, La Pica, Calle #02, casa #11, Parroquia la Pica, Municipio Maturín del Estado Monagas; continua las partes alegando que los primeros días de unión matrimonial transcurrieron de forma armónica, pero surgieron diferencias que se tornaron irreconciliables por lo que decidieron separarse definitivamente en fecha 19 de diciembre del año 2016, razón por la cual acude ante esta instancia a interponer formalmente demanda de divorcio y por ende la disolución del vínculo matrimonial que los mantiene unidos, este Tribunal le da entrada, procede a formar expediente, enumerarse y por cuanto la misma no es contraria al orden público, a las buenas costumbres ni a ninguna disposición expresa de la ley, se admite cuanto ha lugar en derecho.
En este sentido este Tribunal considera pertinente traer a colación lo establecido en el artículo 28 del Código de Procedimiento Civil el cual estipula “La competencia por la materia se determina por la naturaleza de la cuestión que se discute, y por las disposiciones legales que la regulan.” En consonancia con la Resolución N° 2009-0006, emanada del Tribunal Supremo de Justicia, Sala Plena, de fecha 18 de marzo de 2009, publicada en Gaceta Oficial N° 39.152, que en su artículo 3, establece taxativamente “Los Juzgados de Municipio conocerán de forma exclusiva y excluyente de todos los asuntos de jurisdicción voluntaria o no contenciosa en materia, según las reglas ordinarias de la competencia por el territorio civil, mercantil, también sin que participen niñas, niños y adolescentes…”, y en acatamiento al contenido de la sentencia 1710 dictada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia de fecha 18 de diciembre de 2015 en la que dejo sentado el siguiente criterio vinculante “Sentencia de la Sala Constitucional que reconoce la competencia de los Tribunales de Municipio, en aquellas Circunscripciones Judiciales donde no existan Jueces y Juezas de Paz Comunal, para conocer y decidir solicitudes de divorcio por mutuo consentimiento, conforme a lo dispuesto en el artículo 8 de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Especial de la Justicia de Paz Comunal” y por cuanto en esta Circunscripción Judicial no existen Jueces de Paz Comunal, este Tribunal se declara competente para dictar la presente sentencia, y en consecuencia para decidir en la presente solicitud, observa lo dispuesto articulo 8 ordinal 8 de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Especial de la Justicia de Paz Comunal el cual establece “Los jueces y juezas de paz comunal son competentes para conocer… 8.- Declarar, sin procedimiento previo y en presencia de la pareja, el divorcio o la disolución de las uniones estables de hecho cuando sea por mutuo consentimiento; los solicitantes se encuentren domiciliados en el ámbito local territorial del juez o jueza de paz comunal; y no se hayan procreado hijos o de haberlos, no sean menores de 18 años a la fecha de la solicitud”.
Así las cosas, dispone la Constitución Bolivariana de Venezuela en su artículo 26 en el segundo párrafo que “…El Estado garantizará una justicia gratuita, accesible, imparcial, equitativa y expedita, sin delaciones indebidas, sin formalismos o reposiciones inútiles.” Ahora bien una vez verificado que se cumplieron los requisitos de procedencia de la acción antes descritos como lo es la manifestación de voluntad libre y espontánea de ambos cónyuges, la presentación de documentos fundamentales requeridos por la ley, tales como acta de matrimonio y copia de la cedula de identidad de los cónyuges y que no hayan procreado hijos o que los hijos procreados durante la unión conyugal sean mayores de edad, y por estar los conyugues domiciliados en el ámbito territorial de competencia de este Tribunal, no le queda más a esta sentenciadora que declarar procedente la petición formulada. Y así se decide.
Por todas y cada una de las razones que anteceden, este JUZGADOTERCERO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DE LOS MUNICIPIOS MATURIN, AGUASAY Y SANTA BÁRBARA DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO MONAGAS, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, declara CON LUGAR, la presente solicitud y en consecuencia de ello DISUELTO EL VINCULO CONYUGAL que existe entre los ciudadanosYAMILETH DEL VALLE RENGEL y JOSE FELIBERTO SUAREZ MENA, de nacionalidad venezolana, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nros. V-14.110.747 y V-10.302.449, respectivamente y de este domicilio, según matrimonio civil, celebrado en fecha 10 de febrero de 1995, por ante el Jefe Civil, de la Parroquia Las Cocuizas del Municipio Maturín del Estado Monagas, quedando anotado bajo el N° 17, folios 77 al 79, libro 1, tomo 1, correspondiente al año 1995.
Publíquese en el sitio web del Tribunal Supremo de Justiciawww.tsj.gob.ve. Regístrese y déjese copia de la presente sentencia en los copiadores llevados ante este tribunal.
Dado, firmado y sellado por este Juzgado Tercero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Maturín, Aguasay y Santa Bárbara de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas a los 9 días del mes de mayo del año 2024.- Años 213° de la independencia y 165° de la Federación.
LA JUEZA SUPLENTE,
ABG. CINDY ZAMBRANO RODRIGUEZ
LA SECRETARIA TITULAR
ABG. CARMEN LUISA MOREY
En la misma fecha, siendo las 12:40 p.m. se publicó la anterior Sentencia Definitiva. Conste.
LA SECRETARIA TITULAR.
ABG. CARMEN LUISA MOREY
EXP 5.564-2024
CZR/Cm/dv/Eliz
|