REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA



PODER JUDICIAL
TRIBUNAL DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DEL MUNICIPIO BOLIVAR DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ARAGUA, CON SEDE EN SAN MATEO

San Mateo, nueve (09) de Abril de 2025
AÑOS: 214° y 166°

EXPEDIENTE Nº TM-B-460-2025

PARTE DEMANDANTE: YRRE MAGDALENA GARCIA HERNANDEZ, venezolana, mayor de edad y titular de la cédula de identidad número V-10.268.249.

PARTE DEMANDADO: JOSE LUIS CAMACHO NUÑEZ, venezolano, mayor de edad y titular de la cedula de identidad número V-8.625.436.

ABOGADO ASISTENTE: JESUS PIRRO, inscrito en el inpreabogado bajo el número 290.479.

MOTIVO: DIVORCIO POR DESAFECTO (FALTA DE AFECTO)

SENTENCIA DEFINITIVA.


Se inicia las presentes actuaciones en fecha diecisiete (17) de marzo de 2025, por motivo de Solicitud de Divorcio por Desafecto (falta de afecto), presentado por la ciudadana YRRE MAGDALENA GARCIA HERNANDEZ, venezolana, mayor de edad y titular de la cédula de identidad número V-10.268.249, debidamente asistida en este acto por el abogado en ejercicio JESUS PIRRO, inscrito en el inpreabogado bajo el número 290.479, alegando ruptura prolongada de la vida en común por pérdida del afecto; contra el ciudadano JOSE LUIS CAMACHO NUÑEZ, venezolano, mayor de edad y titular de la cedula de identidad número V-8.625.436.

En fecha diecisiete (17) de marzo de 2025, se admitió la solicitud y se ordenó el emplazamiento del ciudadano JOSE LUIS CAMACHO NUÑEZ, antes identificado, asimismo se ordenó la notificación del Fiscal del Ministerio Público del Estado Aragua, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 131 ordinal 2° y 132 del Código de Procedimiento Civil. Folios (08,09 y 10).


En fecha diecisiete (17) de marzo de 2025, compareció la solicitante, debidamente asistida de abogado y mediante diligencia suministro los fotostatos del libelo de la solicitud y auto de admisión, para las respectivas citación y notificación, en esta misma fecha se acordó lo solicitado. Folios (11 y 12).


En fecha veinte (20) de marzo del presente año, compareció la Alguacil y mediante diligencia consigno la boleta de citación librada al ciudadano JOSE LUIS CAMACHO NUÑEZ, plenamente identificado en autos, parte demandado, sin firmar por cuanto fue imposible lograr la citación. Folios (13 al 18).





En fecha veintiuno (21) de marzo de 2025, compareció la Alguacil y mediante diligencia consigno la boleta de notificación librada al Fiscal del Ministerio Publico del Estado Aragua, debidamente firmada por la Fiscalía Trigésimo Octavo del Ministerio Publico. Folios (19 y 20).

En fecha veintiocho (28) de marzo del presente año, compareció la demandante YRRE MAGDALENA GARCIA HERNANDEZ, venezolana, mayor de edad y titular de la cédula de identidad número V-10.268.249, debidamente asistida en este acto por el abogado en ejercicio JESUS PIRRO, inscrito en el inpreabogado bajo el número 290.479, mediante diligencia solicita vista la imposibilidad de la citación personal del demandado, la notificación por correo y/o vía telefónica, en esta misma fecha se acordó lo solicitado. Folios (21 y 22).

En fecha veintiocho (28) de marzo de 2025, compareció la Secretaria del tribunal, en virtud de que fue imposible citar personalmente al cónyuge demandado, se dejó constancia que le fue remitido vía correo electrónico, en la dirección de correo aportado en la solicitud josecamachonunez@gmail.com la boleta de citación, escrito libelar y auto de admisión debidamente certificado y luego el Tribunal utilizando las herramientas tecnológicas de información y comunicación, constato al demandado vía telefónica: quien manifestó mediante mensajes por WhatsApp: “ que no quería divorciarse, porque aún quería a su cónyuge”. En virtud de lo antes expuesto, se dejó constancia mediante acta que el ciudadano JOSE LUIS CAMACHO NUÑEZ, antes identificado, se encontraba debidamente notificado a partir de la presente fecha. Folios (23 y 24).

En fecha dos (02) de abril del presente año, se dejó constancia que el ciudadano JOSE LUIS CAMACHO NUÑEZ, plenamente identificado, estando debidamente notificado, no compareció ni por si ni por medio de apoderado judicial. Folio (25).

En fecha siete (07) de abril del presente año, compareció el Fiscal Trigésimo Octava del Ministerio Publico del Estado Aragua, quien mediante diligencia manifestó no tener nada que objetar e impartió su opinión favorable a la presente solicitud. Folio (26).

En el caso in comento lo pretendido por la cónyuge solicitante, se contrae a obtener por parte del Órgano Jurisdiccional una sentencia en la cual se declare disuelto el vínculo matrimonial que la une, por existir una separación fáctica entre su cónyuge, motivado a la pérdida del afecto experimentado por la solicitante hacia su cónyuge. A tales efectos expuso al Tribunal lo siguiente:

1) Que contrajeron matrimonio Civil, el día 30 de octubre del año 1989, por ante el Registro Civil del Municipio Francisco de Miranda del Estado Guárico, según consta de acta de matrimonio signada con el número 255, folio 282 del año 1989.
2) Que establecieron su último domicilio conyugal en el Pasaje industrial, casa N°14, Sector la Calera, San Mateo Municipio Bolívar del Estado Aragua.
3) Que en dicha unión matrimonial procrearon cuatro (04) hijos que llevan por nombres: NOHEMI MAGDALENA CAMACHO GARCIA, NINOZKA DESIREE CAMACHO GARCIA, JOSE LUIS CAMACHO GARCIA y JONATAN ELIEZER CAMACHO GARCIA, venezolanos, mayores de edad y titulares de las cedulas de identidad números V-25.132.866, V-17.164.909, V-20.183.186 y V-23.791.037, respectivamente.
4) Manifestó que no adquirieron bienes.
5) Que la armonía conyugal duro muy poco por causas diversas de incomprensión y la unión quedo completamente rota, razón por la cual tomaron la decisión de separarse, sin que exista reconciliación alguna, desde el mes de marzo del año 2015,



Optaron por separarse de hecho, perdió el afecto por su esposo, por las razones expuestas, solicitó al Tribunal que declare el divorcio por pérdida del afecto, tomando en consideración el derecho al libre desenvolvimiento de la personalidad.

Ahora bien, para pronunciarse respecto a lo peticionado, el Tribunal observa:

Siendo, así las cosas, observa esta juzgadora que del contenido de la sentencia Nº 1070 dictada con carácter vinculante por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, en fecha 9 de diciembre de 2016 que señala: “Cualquiera de los cónyuges que así lo desee, podrá demandar el divorcio por las causales previstas en el artículo 185 del Código Civil, o por cualquier otro motivo, como la incompatibilidad de caracteres o desafecto, sin que quepa la posibilidad de que, manifestada la ruptura matrimonial de hecho, se obligue a alguno de los cónyuges a mantener el vínculo jurídico cuando éste ya no lo desea, pues de lo contrario, se verían lesionados derechos constitucionales como el libre desenvolvimiento de la personalidad, la de adquirir un estado civil distinto, el de constituir legalmente una familia, y otros derechos sociales que son intrínsecos a la persona.” Asimismo, en armonía con la Sentencia 136 de la Sala Civil, de fecha 30 de marzo de 2017, que establece entre otras cosas:
“Es evidente entonces, que cuando aparece el fenómeno del desafecto o la incompatibilidad entre los cónyuges, resulta fracturado y acabado, de hecho, el vínculo matrimonial, por cuanto ya no existe el sentimiento afectuoso que originó dicha unión, más, sin embargo, esto no implica que desde el punto de vista jurídico se haya roto la unión matrimonial”.

Estando en completa sintonía con los criterios anteriormente citados, esta juzgadora observa que de la revisión a las actas procesales, se puede constatar que existe manifestación expresa por parte de la cónyuge solicitante, al haber comparecido al Tribunal y exponer que están separados de hecho por pérdida del afecto y que es su voluntad no permanecer casada, asimismo se puede constatar que existe manifestación expresa por parte del cónyuge ciudadano JOSE LUIS CAMACHO NUÑEZ, siendo debidamente notificado y no compareció y al no constar oposición por parte de la Representación Fiscal, debe este Tribunal considerar llenos los extremos legales para declarar disuelto el vínculo matrimonial que les une y como consecuencia de ello declarar el divorcio solicitado y la cesación de la comunidad existente entre ellos. Así se establece.