REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE
TRIBUNAL PRIMERO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE
MEDIDAS DE LOS MUNICIPIOS SUCRE Y JOSÉ ANGEL LAMAS
DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO ARAGUA
Cagua, primero (01) de agosto de dos mil veinticinco (2025).-
215° y 166°
EXPEDIENTE: T1M-C-7244-2025.-
PARTES SOLICITANTES: ciudadanos, CARMEN YENEDIT SILVA GUTIERREZ y HENRY GIOMANNI LEÓN OLMEDO, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nros. V-8.795.724 y V-6.302.116.-
ABOGADO ASISTENTE: ENRIQUE ASDRUBAL ARCIA JACOME, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro. V-13.907.584 e inscrito en el Inpreabogado bajo el Nro. 226.260.
MOTIVO: DIVORCIO MUTUO CONSENTIMIENTO.-
SENTENCIA INTERLOCUTORIA CON FUERZA DEFINITIVA.-

-I-

Se inicia el presente procedimiento en fecha 22 de julio de 2025, con la solicitud por Divorcio Mutuo Consentimiento, interpuesto por los ciudadanos, CARMEN YENEDIT SILVA GUTIERREZ y HENRY GIOMANNI LEÓN OLMEDO, venezolanos, mayores de edad, titular de las cédulas de identidad Nros. V-8.795.724 y V-6.302.116, asistidos por el abogado en ejercicio, ENRIQUE ASDRUBAL ARCIA JACOME, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro. V-13.907.584 e inscrito en el Inpreabogado bajo el Nro. 226.260, quien actuó en apoyo de la Gestión Social del Tribunal Móvil, Coordinada por el Poder Judicial “TSJ en la calle”, conjuntamente con la Rectoría Judicial y la Alcaldía del Municipio Sucre del estado Aragua, que fue efectuada en el Circuito Comunal 1, en el “COMPLEJO EDUCATIVO NACIONAL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR”, ubicada en el Sector La Comuna Hugo Chávez, Calle 3, de la ciudad de Cagua, Municipio Sucre del estado Aragua.

En fecha 23 de julio de 2025, este Tribunal mediante auto, le dio entrada en el libro respectivo y se admitió la presente causa, ordenando la Notificación al Fiscal del Ministerio Público de la Circunscripción del estado Aragua.

DE LA EXTINCION DE LA INSTANCIA
AL DESISTIMIENTO DEL PROCEDIMIENTO.
En fecha 30 de julio de 2025, compareció por ante este Tribunal la ciudadana, CARMEN YENEDIT SILVA GUTIERREZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro. V-8.795.724, asistida por el abogado en ejercicio, ENRIQUE ASDRUBAL ARCIA JACOME, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro. V-13.907.584 e inscrito en el Inpreabogado bajo el Nro. 226.260, quien actuó en apoyo de la Gestión Social del Tribunal Móvil, Coordinada por el Poder Judicial “ TSJ en la calle”, conjuntamente con la Rectoría Judicial y la Alcaldía del Municipio Sucre del estado Aragua, que fue efectuada en el Circuito Comunal 1, en el “COMPLEJO EDUCATIVO NACIONAL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR”, ubicada en el Sector La Comuna Hugo Chávez, Calle 3, de la ciudad de Cagua, Municipio Sucre del estado Aragua, quien presentó escrito, desistiendo del presente procedimiento, expresando lo siguiente:

“(…) Yo CARMEN YENEDIT SILVA GUTIERREZ, de nacionalidad venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V-8.795.724, con número telefónico: +58424-327.19.68, debidamente asistida en este acto por el abogado ENRIQUE ASDRUBAL ARCIA JACOME, venezolano, mayor de edad titular de la cédula de identidad Nro. V-13.907.584 e inscrito en el Inpreabogado bajo el Nro. 226.260, quien actuó en colaboración y como parte de la gestión social del Tribunal Móvil, a los fines la devolución del original que cursan bajo los folios útiles Nros. 04 y 05 del presente expediente, Asimismo, DESISTO de la presente solicitud de DIVORCIO, en virtud de que contraje un Unión Estable de Hechos y no un vínculo Matrimonial con el ciudadano HENRY GIOMANNI LEÓN OLMEDO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro.V-6.302.116, con Número telefónico: +58424-330.63.57. Por consiguiente, me compete disolverlo es por ante el Registro Civil del Municipio Libertador del estado Aragua. (…)”.

A este respecto, esta juzgadora observa:

El desistimiento del procedimiento es una manifestación de voluntad expresa, y tal como ha sentado la doctrina, el desistimiento, es uno de los medios de auto composición procesal, previstos en la norma adjetiva, que ponen fin al juicio. Ahora bien, el doctor Arístides Rangel Romberg, en su obra Tratado de Derecho Procesal Civil Venezolano define esta figura jurídica como: “La declaración unilateral de voluntad del actor por la cual esta renuncia o abandona la pretensión que ha hecho valer en la Demanda”

Específicamente, puede observarse que en materia de Desistimiento la regla consagrada en el Código de Procedimiento Civil (artículo 263 y siguientes), traen como consecuencia que el demandante puede desistir de la demanda y el demandado convenir en ella, pero si el desistir del procedimiento se efectuare después del acto de la contestación de la demanda no tendrá validez sin el consentimiento de la parte contraria.

Dispone el Código de Procedimiento Civil lo siguiente:

“Artículo 265.- El demandante podrá limitarse a desistir del procedimiento; pero si el desistimiento se efectuare después del acto de la contestación de la demanda, no tendrá validez sin el consentimiento de la parte contraria.

Artículo 266.- El desistimiento del procedimiento solamente extingue la instancia, pero el demandante no podrá volver a proponer la demanda antes que transcurran noventa días.”

El Desistimiento, considerado como una forma anormal de concluir el proceso, debe entenderse como una declaración de voluntad del actor mediante la que pone en conocimiento del juez la intención de abandonar el pleito iniciado a su instancia, renunciando en consecuencia, a su derecho a obtener una sentencia de fondo que ponga fin al litigio. De esta manera, el actor adelanta el fin del proceso de manera unilateral frente al operador de justicia.

El desistimiento de la acción implica la renuncia de las pretensiones de la demanda, entre tanto el desistimiento del procedimiento únicamente conlleva a extinguir la instancia pudiendo volver a interponerse la demanda, con posterioridad a los plazos establecidos en la ley.

Dentro de las características del desistimiento se encuentran:

a) Es Unilateral: La unilateralidad hace referencia a que la renuncia solo puede provenir del titular del derecho, requiriéndose de un acto o declaración de voluntad expreso, que como tal debe reunir los requisitos sustanciales de capacidad legal, libre consentimiento y objeto lícito, debiendo el operador de justicia ser cuidadoso al mirar la afectabilidad, es decir, que los efectos nocivos de la renuncia solo pueden alcanzar a quien la hace, ya que implican la extinción del derecho o de la instancia. Y no puede vulnerar derechos de terceros so pretexto de renunciar a sus propios derechos, como, por ejemplo, cuando el heredero renuncia a su cuota parte de la herencia para burlar a sus acreedores.
b) Es Incondicional: El desistimiento debe ser incondicional y sólo perjudica a la persona que lo hace y a sus causahabientes.
Entre las diferencias entre transacción y desistimiento se distinguen las siguientes:
a-El Desistimiento es unilateral, salvo las precisas excepciones legales, mientras que la Transacción siempre es bilateral.
b-El Desistimiento de la acción implica la renuncia a la totalidad de las pretensiones y al derecho que sirve de apoyo a ellas y el desistimiento del procedimiento implica la extinción del procedimiento, entre tanto la transacción implica siempre una renuncia mutua y parcial, se renuncian regularmente a derechos de parte y parte,
c-El Desistimiento de la acción genera efectos de cosa Juzgada el desistimiento del procedimiento pone fin a la instancia, mientras que la transacción genera efectos de cosa Juzgada sobre las bases de lo acordado.
d-El Desistimiento es por excelencia un acto procesal, mientras que la transacción es un contrato generalmente extraprocesal, de consistencia sustancial, con efectos en el proceso, pero que también puede celebrarse dentro del procedimiento.
e- En el Desistimiento no se requiere de ninguna explicación, entre tanto que en la transacción siempre se requiere que se dé cuenta de los términos de ella

Ahora bien, por todo lo antes expuesto puede concluirse que se encuentran llenos los extremos de ley para que proceda el desistimiento del procedimiento en los términos expresados por la parte actora en el presente juicio, siendo procedente en consecuencia declarar la Extinción de la Instancia. Y así se declara.

Igualmente, se ordena la devolución del documento original, correspondiente al Acta de Unión Estable de Hechos, previa certificación de autos por secretaria, una vez quede definitivamente firme la presente decisión. Y así se decide.

-II-
Por las razones de hecho y de derecho antes expuestas, este Tribunal Primero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Sucre y José Ángel Lamas de la Circunscripción Judicial del estado Aragua, con sede en Cagua, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley declara: PRIMERO: EXTINGUIDO el Presente Procedimiento, en virtud del desistimiento a la presente demanda, realizado por los ciudadanos, CARMEN YENEDIT SILVA GUTIERREZ y HENRY GIOMANNI LEÓN OLMEDO, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nros. V-8.795.724 y V-6.302.116, asistidos por el abogado en ejercicio, ENRIQUE ASDRUBAL ARCIA JACOME, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro. V-13.907.584 e inscrito en el Inpreabogado bajo el Nro. 226.260, conforme a la previsión del artículo 265 del Código de Procedimiento Civil. SEGUNDO: Se ordena la devolución del documento original, correspondiente al Acta de Unión Estable de Hechos, previa certificación de autos por secretaria, inserta al folio (04, 05 y su vto) del presente expediente, una vez quede definitivamente firme la presente decisión. TERCERO: En virtud de la naturaleza del fallo no hay condenatoria en costas.-

Dada. Firmada y Sellada en la Sala de Despacho del Tribunal Primero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Sucre y José Ángel Lamas de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, con sede en Cagua, al primer (1er.) día del mes de agosto del año dos mil veinticinco (2025). Años 215° de la Independencia y 166° de la Federación. Regístrese, Publíquese.-
LA JUEZ PROVISORIA,


ABG. LIZLLANA CERGELIS RIVAS LEÓN.
LA SECRETARIA,

ABG. ELEANA FLORES.-

En la misma fecha se publicó y registró la anterior decisión, previo anuncio de Ley, siendo las 11:20 a.m.
LA SECRETARIA,

ABG. ELEANA FLORES.-


Expediente Nro. T1M-C-7244-2025.-
LCRL/Ef/mm