República Bolivariana de Venezuela
Poder Judicial


Corte de Apelaciones con competencia en materia de Delitos
de Violencia contra la Mujer del estado Aragua.
Maracay, 05 de junio de 2025
Años: 215º y 166º

Jueza Ponente: Dra. Yelitza Coromoto Acacio Carmona.

I. Identificación de las partes y la causa.-

Asunto Principal: DP01-S-2023-002717
Asunto : DP01-R-2025-000010

Imputado: Luis Alfonso Ortega Serrano, identificado con la cédula número V. 7.295.192.-
Defensor privado: Abogados Yoimara Aurimar Melendez y Gledys Carolina Fuentes, inscritos en el Instituto de Previsión Social del Abogado (Inpreabogado) bajo los números 123.420 y 182.288.-

Victima: E.C.L.D.C (se omite identidad conforme al artículo 23 de la Ley de Protección de Victimas, Testigos y demás Sujetos Procesales).-
Apoderado Judicial: Abogado Jesús Alberto Parra Farfán, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado (Inpreabogado) bajo los números 233.836.-

Vindicta Pública: Abogada Daniela Corsini Fiscal Provisorio Vigésima Cuarta (24ª) del Ministerio Público de la circunscripción judicial del estado Aragua, con competencia en materia de violencia contra la Mujer.-

Motivo: Recurso de Apelación de Auto.-

Procedencia: Tribunal Tercero (3º) de Primera (1ª) Instancia en función de Juicio del circuito judicial en materia de delitos de violencia contra la Mujer de la circunscripción judicial del estado Aragua.-

Decisión Nº 0059 -2025.-
Decisión Juris Nº DG0220250000149.-

II. Síntesis de la controversia.-

Han subido las presentes actuaciones judiciales a la Corte de Apelaciones con competencia en materia de Delitos de Violencia contra la Mujer del estado Aragua, en virtud del recurso de apelación de auto interpuesto por el Abogado Jesús Alberto Parra Farfán, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado (Inpreabogado) bajo los números 233.836, en su carácter de Apoderado Judicial de la ciudadana E.C.L.D.C (se omite identidad conforme al artículo 23 de la Ley de Protección de Victimas, Testigos y demás Sujetos Procesales), en contra de la decisión dictada en fecha 27.02.2025, por el Juez del Tribunal Tercero (3º) de Primera (1ª) Instancia en función de juicio del Circuito Judicial en materia de delitos de violencia contra la Mujer de la Circunscripción Judicial del estado Aragua, en el asunto signado bajo la nomenclatura alfanumérica DP01-S-2023-002717 (nomenclatura interna del tribunal de origen), con la cual se niega solicitud de evacuación de triaje familiar en el presente asunto.

En este sentido, esta Alzada dictó auto de entrada en fecha 22.05.2025, en la causa signada bajo la nomenclatura alfanumérica DP01-R-2025-000010 (nomenclatura interna de esta alzada, que guarda relación con la causa principal signada bajo la nomenclatura alfanumérica DP01-S-2023-002717) proveniente Tribunal Tercero(3º) de Primera (1ª) Instancia en función de juicio del Circuito Judicial en materia de delitos de violencia contra la Mujer de la Circunscripción Judicial del estado Aragua, asimismo, luego de su distribución por el sistema Juris 2000, le corresponde conocer de la ponencia a la Magistrada Dra. Yelitza Coromoto Acacio Carmona, Jueza Superior e integrante de este órgano judicial colegiado especializado, a los fines de que se pronuncie ante la pretensión explanada por los abogados actuantes.

Así las cosas y encontrándose en el lapso legal para ello, procede esta Alzada a verificar el cumplimiento de los requisitos de Admisibilidad del Recurso de Apelación de Auto, de conformidad con el artículo 428 del Código Orgánico Procesal Penal, por remisión expresa del último aparte del artículo 83 del la Ley Orgánica sobre el derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y se decide:

1º Se verifica que el abogado Jesús Alberto Parra Farfán, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 233.836, actuando en su carácter de apoderado judicial de la victima ciudadana: E.C.L.D.C (se omite identidad conforme al artículo 23 de la Ley de Protección de Victimas, Testigos y demás Sujetos Procesales), se encuentra legitimado para interponer el escrito recursivo, según se evidencia de acta de audiencia preliminar de fecha 28.01.2025 que corre inserta del folio ciento ochenta y uno (181) al folio doscientos diecinueve (219) de la causa principal signada bajo la nomenclatura alfanumérica DP01-S-2023-002717 (nomenclatura interna del tribunal de origen). Así se verifica.-

2º A fin de determinar si el recurso fue interpuesto tempestivamente, la Corte observa: Que fue interpuesto en fecha 12.03.2025, es decir de forma tempestiva al primer (1°) día de despacho en que fue emitido el auto fundado que designa cambio de centro de reclusión al imputado Luis Alfonso Ortega Serrano, identificado con la cédula número V. 7.295.192, tal como se evidencia del computo cursante en el folio veintiséis (26) del cuaderno separado del recurso de apelación de auto, emanado del Tribunal Tercero(3º) de Primera (1ª) Instancia en función de juicio del Circuito Judicial en materia de delitos de violencia contra la Mujer de la Circunscripción Judicial del estado Aragua; por lo que esta corte se pronunciara al respecto dentro del lapso legal establecido en el artículo 131 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una vida libre de violencia, aplicable vista la especialidad de la materia tal como lo precisa el artículo 83 ídem. Y así se determina.-

3º Y por último, se verifica que la decisión contra la cual se ejerce el recurso en cuestión, no es de aquellas irrecurribles o inimpugnables por disposición expresa de la Ley, siendo lo procedente en derecho Admitir el presente Recurso de Apelación de auto con fundamento en el artículo 130 de la Ley Orgánica de Reforma a la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Y así se decide.-

III. Decisión.-

Ahora bien, cumplidos como han sido los demás trámites de ley, y verificados los requisitos anteriores, esta Corte de Apelaciones con competencia en materia de delitos de violencia contra la Mujer del estado Aragua, impartiendo Justicia en nombre de las ciudadanas y ciudadanos de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, emite los siguientes pronunciamientos:

Primero: Se Admite el Recurso de Apelación de Auto interpuesto por el abogado Jesús Alberto Parra Farfán, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 233.836, actuando en su carácter de apoderado judicial de la victima ciudadana: E.C.L.D.C (identidad omitida conforme al artículo 23 de la Ley de Protección de Victimas, Testigos y demás Sujetos Procesales), en contra de la decisión dictada en fecha 27.02.2025, por el Juez Tercero(3º) de Primera (1ª) Instancia en función de juicio del circuito judicial en materia de delitos de violencia contra la Mujer de la circunscripción judicial del estado Aragua, conforme al artículo 442 del Código Orgánico Procesal Penal aplicable supletoriamente por imperio del ultimo aparte del artículo 83 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una vida libre de Violencia.

Segundo: Esta Corte de Apelaciones se pronunciará ante la controversia jurídica dentro de los cinco (5) días siguientes, de conformidad con la parte in fine del artículo 131 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una vida libre de violencia, aplicable vista la especialidad de la materia tal como lo precisa el artículo 83 ídem.
Publíquese, regístrese y déjese copia de la presente decisión.

Integrantes de la Corte,




Dr. Alfonso Elías Caraballo Caraballo,
Juez Presidente.






Dra. Mirla Bianexis Malavé Sáez, Jueza Superior.




Dra. Yelitza Coromoto Acacio Carmona,
Jueza Superior (Ponente).





Abg. María José Pérez García,
Secretaria.

En la misma fecha se dio fiel cumplimiento a lo ordenado.




Abg. María José Pérez García,
Secretaria.

Asunto: DP01-R-2025-000010.
Decisión de Corte Nº 0059 -2025.-
Decisión Juris Nº DG0220250000149.-
AECC/MBMS/YCAC/MJPG.-