|
|
|
 |
|
|
Decisiones del dia 15/05/2006 |
|
|
|
|
|
|
|
N° Expediente :
AP41-U-2004-000451
|
N° Sentencia :
912
|
Fecha: 15/05/2006 |
Procedimiento: Recurso Contencioso Tributario |
Partes: PARAGÓN, C.A. VS. INCE |
Resumen:
En conclusión, la contribución parafiscal que debe pagar el patrono del 2%, es sobre la base de cálculo de salario normal, considerado en este fallo y no sobre el salario integral, tal como lo interpretó el Instituto, por lo que se cancela al trabajador, por las cantidad de dinero recibida por el trabajador, excluido el pago por concepto que no sean regulares y permanentes o que no deriven del esfuerzo diario del trabajador. Siendo en criterio de este Tribunal, errónea la interpretación dada por el INCE, que considera que debe incluirse en la base de cálculo el concepto de utilidades (o cualquier especie de remuneración), el bono vacacional y los honorarios profesionales, para el aporte del 2%, tal como lo refiere el artículo 10 en su ordinal 1º, por cuanto este beneficio no está considerado dentro del salario normal. ASI SE DECLARA. Por las razones anteriormente expuestas en este punto, la Resolución recurrida es nula de nulidad absoluta por estar afectado un elemento de fondo del ac.....
|
Juez/Ponente:
Martha Aquino
|
Organo:
Juzgado Superior Sexto de lo Contencioso Tributario
|
N° Expediente :
AP41-U-2004-000451
|
N° Sentencia :
912
|
Fecha: 15/05/2006 |
Procedimiento: Recurso Contencioso Tributario |
Partes: PARAGÓN, C.A. VS. INCE |
Resumen:
En conclusión, la contribución parafiscal que debe pagar el patrono del 2%, es sobre la base de cálculo de salario normal, considerado en este fallo y no sobre el salario integral, tal como lo interpretó el Instituto, por lo que se cancela al trabajador, por las cantidad de dinero recibida por el trabajador, excluido el pago por concepto que no sean regulares y permanentes o que no deriven del esfuerzo diario del trabajador. Siendo en criterio de este Tribunal, errónea la interpretación dada por el INCE, que considera que debe incluirse en la base de cálculo el concepto de utilidades (o cualquier especie de remuneración), el bono vacacional y los honorarios profesionales, para el aporte del 2%, tal como lo refiere el artículo 10 en su ordinal 1º, por cuanto este beneficio no está considerado dentro del salario normal. ASI SE DECLARA. Por las razones anteriormente expuestas en este punto, la Resolución recurrida es nula de nulidad absoluta por estar afectado un elemento de fondo del ac.....
|
Juez/Ponente:
Martha Aquino
|
Organo:
Juzgado Superior Sexto de lo Contencioso Tributario
|
N° Expediente :
1142(AF42-U-1998-000034)
|
N° Sentencia :
0075-2006
|
Fecha: 15/05/2006 |
Procedimiento: Recurso Contencioso Tributario |
Partes: CENTRO VIDRIERO DE VENEZUELA, C.A. (CEVIVE) VS. INCE. |
Resumen:
Así mismo, entiende el Tribunal que cuando el numeral 1º del articulo 10 ejusdem, hace referencia a los conceptos jornales y remuneraciones de cualquier especie, está refiriéndose, en forma expresa, al carácter salarial de dichas remuneraciones; por lo tanto, considera este Juzgador que la expresión "remuneraciones de cualquier especie", debe ser entendida a pagos efectuados por los patronos distintas a los sueldos, salarios y jornales que no hayan sido establecidas en el texto de la Ley, bien el articulo 10, numeral 1º , o en otro de sus numerales.. Esta interpretación deriva de la valoración de la referida disposición dentro del contexto en que fue concebida la contribución parafiscal del Ince, la cual no puede ser interpretada en forma asilada. Así, la Ley previene la gravabilidad expresa de las utilidades percibidas por los trabajadores con una alícuota especifica, expresa, distinta a la gravabilidad de los sueldos, salarios, jornales y remuneraciones de cualquier especie, de .....
|
Juez/Ponente:
Ricardo Caigua Jimenez
|
Organo:
Juzgado Superior Segundo de lo Contencioso Tributario
|
N° Expediente :
C-29-2867-04
|
N° Sentencia :
S-N
|
Fecha: 15/05/2006 |
Procedimiento: Sobreseimiento Por Cumplimiento De Acuerdo Reparat |
Partes: FISCAL 35° AUX : ABG. MILAGRO RENGIFO , IMPUTADA: BEATRIZ OLIVER CEDEÑO MEJIAS, DEF. PÚBLICA N° 39: ABG. JUSMAR CASTILLO, VÍCTIMA: CARLOS ENRIQUE MORALES |
Resumen:
JUZGADO VIGÉSIMO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIÓN DE CONTROL DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, visto el total cumplimiento del acuerdo reparatorio celebrado entre las partes en la presente causa, de conformidad con el artículo 40 del Código Orgánico Procesal Penal, SOBRESEE LA CAUSA POR CUMPLIMIENTO DE ACUERDO REPARATORIO, seguida a la ciudadana BEATRIZ OLIVER CEDEÑO MEJÍAS, venezolana, nacida en Valencia, en fecha 20-04-72, de 33 años de edad, hija de Guillermina Urrutia, (v) y Hospicio José Cedeño (f), de estado civil soltera, de profesión u oficio del Hogar, residenciada en Avenida Principal de Monterrey Sucesión Urrutia, Municipio Baruta y titular de la cédula de identidad número V- 10.818.064, a quien el Ministerio Público imputa la comisión de ESTAFA AGRAVADA, previsto y sancionado en el último aparte del artículo 464 del Código Penal v.....
|
Juez/Ponente:
Auristela Salazar de Maldonado
|
Organo:
Tribunal Vigésimo Noveno de Control
|
N° Expediente :
C-29-2867-04
|
N° Sentencia :
S-N
|
Fecha: 15/05/2006 |
Procedimiento: Sobreseimiento Por Cumplimiento De Acuerdo Reparat |
Partes: FISCAL 35° AUX : DRA. MILAGRO RENGIFO , IMPUTADA: BEATRIZ OLIVER CEDEÑO MEJIAS, DEF. PÚBLICA N° 39: DRA. JUSMAR CASTILLO , VÍCTIMA: CARLOS ENRIQUE MORALES |
Resumen:
este JUZGADO VIGÉSIMO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIÓN DE CONTROL DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, resuelve: Primero: Visto el total cumplimiento del acuerdo reparatorio celebrado entre las partes en la presente causa, de conformidad con el artículo 40 del Código Orgánico Procesal Penal, se SOBRESEE LA CAUSA por cumplimiento del acuerdo reparatorio y se DECLARA EXTINTA LA ACCIÓN PENAL para perseguir el ilícito in commento, de conformidad con el artículo 48 ordinal 6° del Código Orgánico Procesal Penal y se remitirá la causa al Archivo Judicial, en su oportunidad legal; Segundo: Se toma Debida Nota que el Ministerio Público se encargará de ubicar a la ciudadana MIRNA DE LA CRUZ VERDE VALDIVIESO, para que se celebre la audiencia de homologación de acuerdo reparatorio en beneficio de la situación procesal que con respecto a esta ciudadana con.....
|
Juez/Ponente:
Auristela Salazar de Maldonado
|
Organo:
Tribunal Vigésimo Noveno de Control
|
|
|
|
|