Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 19/10/2007

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Municipio
Paginas 1 [Total de sentencias: 2] Página 1 de 1
N° Expediente : AP31-V-2007-001983 N° Sentencia : Fecha: 19/10/2007
Procedimiento:
Intimación De Honorarios Profesionales
Partes:
CONSORCIO FONDO DE BIENES DE VENEZUELA (FONBIENES, C.A.) VS ADRIANA SÁNCHEZ BENITES
Resumen:
En consecuencia, debe declarar este órgano jurisdiccional que la sentencia dictada el 18-01-2007, en la que se condenó en costas a la parte que hoy se intima, no se encuentra definitivamente firme, presupuesto procesal necesario para que nazca el interés de la contraparte para intimar las costas procesales, y también a su mandatario para que intime los honorarios profesionales incluidos en tales costas. Con relación a la estimación e intimación de honorarios de abogados, derivados de la condenatoria en costas procesales, el artículo 23 de la Ley de Abogados, estipula lo siguiente: "Las costas pertenecen a la parte, quien pagará los honorarios los honorarios a sus apoderados, asistentes o defensores. Sin embargo, el abogado podrá estimar sus honorarios y pedir la intimación al respectivo obligado, sin otras formalidades que las establecidas es esta Ley". (Subrayado del Tribunal). Si bien es cierto, que tanto la parte gananciosa como su abogado tienen el derecho a estimar e intimar las.....
Juez/Ponente:
Zobeida Romero
Organo:
Juzgado Primero de Municipio
arriba

N° Expediente : AP31-V-2007-002001 N° Sentencia : Fecha: 19/10/2007
Procedimiento:
Cumplimiento De Contrato De Arrendamiento Por Venc
Partes:
GRUPO ILTLSAID VS JULIO CÉSAR PARDO RODRÍGUEZ
Resumen:
En base a ello, resulta innecesario para este órgano jurisdiccional, el análisis de los demás recaudos consignados por la parte actora, pues el contrato que presuntamente dio inicio a la relación arrendaticia consta en copia simple, con lo cual es imposible establecer su duración, y por ende fijar si la prórroga legal ya se encuentra vencida, para luego admitir la demanda. En consecuencia la demanda interpuesta es contraria a lo dispuesto en el articulo 39 de la Ley de Arrendamientos Inmobiliarios, por lo que se INADMITE. Así se decide. No hay condenatoria en costas, dada la naturaleza de la decisión
Juez/Ponente:
Zobeida Romero
Organo:
Juzgado Primero de Municipio
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados