Especialización Derecho de Menores. Universidad Central de
Venezuela.1999. (Constancia de culminación de
estudios)
Curso de Ampliación en Derecho Procesal.
Universidad Central de Venezuela. 1999
Educación Superior
Abogada.Universidad Santa María.1993
Cursos de Capacitación
1ª Conferencia sobre Mediación en Venezuela
Tribunal Supremo de Justicia
Julio 2005.
VI Jornadas sobre la LOPNA
Universidad Católica Andrés Bello.
(UCAB) Julio 2005.
V Jornadas sobre la LOPNA (En el cuarto
año de vigencia de la Ley Orgánica para
la Protección del Niño y del Adolescente).
Universidad Católica Andrés Bello.
(UCAB) Junio-Julio 2004.
"Seminario sobre Los Procedimientos
Judiciales en La Ley Orgánica para la
Protección del Niño y del Adolescente".
Escuela Judicial. Mayo 2003
"Análisis de la Jurisprudencia del Tribunal
Supremo de Justicia en Sala de Casación
Civil".Tribunal Supremo de Justicia. Marzo
2002.
III Jornadas sobre la LOPNA (En el Segundo
Año de vigencia de la Ley Orgánica para
la Protección del Niño y del Adolescente.
Universidad Católica Andrés Bello.
(UCAB) Junio 2002.
Capacitación en el Módulo "Género Salud y
Derechos Reproductivos" Profamilia Bogotá-
Colombia. Marzo 2001.
Inglés. Centro Venezolano Americano (C.V.A)
1999-2.000
Seminario Escuela comunidad: del conflicto a la
armonía en la formación en valores. Centro de
Formación Padre Joaquín de Fe y Alegría. Octubre.
2.000
Jornada Jurídica "Nueva Ley Orgánica para la
Protección del Niño y del Adolescente". Abril 2.000.
(I.L.E.C.)
"Seminario Internacional ¿Mujer, Constituyente
e Integración¿. Congreso de la República ¿
Parlamento Latinoamericano.Septiembre.1999.
II Congreso Venezolano sobre Derecho de
Familia. Junio.1999.
Formación en Docencia Universitaria.
Universidad Santa María. Marzo.1998.
X Congreso Internacional de Derecho de
Familia. Argentina. Septiembre. 1998.
La Vigencia anticipada del Nuevo Código
Orgánico Procesal Penal. Consejo de la
Judicatura. Marzo 1998.
Congreso Internacional de Abogados. Colegio
de Abogados. Agosto. 1997.
Operadora de microcomputadores bajo
Ambiente Windows. Instituto
de Capacitación Empresarial. Septiembre.
1997.
1er Congreso Venezolano de Derecho de
Familia. (Univ. de los Andes).Octubre.1997.
IV Conferencia Mundial de la Mujer. Junio. 1995. (Cisfem - U.C.V.)
VI Curso-Taller. Protección Internacional de
Derechos Humanos. Junio.1995. (U.C.V.)
¿El menor en Abandono¿ Sobrevivir:¿Única
salida? Noviembre. 1994. (UCAB)
Jornada Preparatoria Año Internacional de la
Mujer. Noviembre. 1993.
Invitaciones-Colaboraciones:
Ponente facilitadora en las actividades de
La Ley de Violencia contra la Mujer. Programa
de Capacitación de Jueces y Juezas en Derechos
Humanos. Amnistía Internacional Sección
Venezolana. Mayo 2005.
Ponente facilitadora en el Foro ¿Los
Procedimientos Especiales: Guarda,
Alimentos y Visitas¿.Ilustre Colegios de
Abogados de Caracas. Mayo 2004.
Ponente facilitadora en el Foro ¿Los
Procedimientos Especiales: Guarda,
Alimentos y Visitas¿.Ilustre Colegios de
Abogados de Caracas. Abril 2003.
Ponente facilitadora en el Taller ¿Instituciones
Familiares¿ ¿La Patria Potestad en la nueva
Ley Orgánica para la Protección del Niño y del
Adolescente¿. Fundación Escuela de Gerencia
Comunitaria. Septiembre.2001.
Ponente facilitadora en el Foro Regional
¿La Violencia Intrafamiliar como Problema de
Salud Pública¿. Ecomuseo del Caroní. Ciudad
Guayana. Octubre.2001.
Ponente facilitadora en el Taller ¿Detección y
Diagnóstico de la Violencia Doméstica¿
Escuela de Psicología de la Universidad
Católica Andrés Bello. (UCAB). Mayo 2001
Ponente en el Foro ¿Violencia Problema
que atañe a todos¿. Fipan. Marzo 2001.
Ponente en el X Congreso Venezolano de
Sexología: ¿Los Derechos Sexuales y
Reproductivos como parte integrante de los
Derechos Humanos de los Niñ@s y
Adolescentes (Hotel Caracas Hilton). Febrero
2001.
Asistente de Investigación del Estudio de la Legislación Vigente y la Práctica Institucional en Venezuela en relación con los Derechos de los Adolescentes. 1996 (Dra. María Cristina Parra).
Colaboradora en el Anteproyecto de la Ley Orgánica de Protección a la Niñez y Adolescencia. 1995. Min Familia.
Publicaciones:
Elaboración del Proyecto ¿Estrategias y
Propuestas para difundir la Convención¿.1995.
UNICEF.
Autora del Simposio: ¿La relevancia del
Servicio Legal en las Ong´s que atienden
Violencia Intrafamiliar¿.
Co-autora del Simposio: Protocolo de Atención
Integral a la Violencia Basada en género. Libro
de Resúmenes del Congreso Latinoamericano
de Sexología y Educación Sexual (X Clases):
¿Sexualidad y Cultura de la Paz¿. Cuzco.Perú.2.000
Hacia una nueva visión de los derechos de la infancia. Artículo de Opinión. La Ruta del Papagayo. Septiembre .1995. Cecodap.
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados