Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
martes, 18 de septiembre de 2007
ENTREVISTA CON MARÍA DEL PILAR PUERTA, JUEZA EN PRIMERA INSTANCIA EN LO PENAL EN FUNCIONES DEL TRIBUNAL 26 DE JUICIO DEL CIRCUITO JUDICIAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS
"SENSIBILIDAD HUMANA: MAYOR CUALIDAD QUE DEBE TENER UN JUEZ"

El pasado miércoles 28 de marzo, la Dra. María del Pilar Puerta, juez en primera instancia en lo penal en funciones del tribunal 26 de juicio del Circuito Judicial del Área Metropolitana de Caracas, fue invitada para asistir al programa de radio "En Sintonía con la Ley", conducido por la Lic. Yelitza Méndez.
 
Por: Yelitza Méndez García

Periodista Servicios Judiciales DAR-CAPITAL



El pasado miércoles 28 de marzo, la Dra. María del Pilar Puerta, juez en primera instancia en lo penal en funciones del tribunal 26 de juicio del Circuito Judicial del Área Metropolitana de Caracas, fue invitada para asistir al programa de radio En Sintonía con la Ley.



De una manera clara, directa y sencilla explicó a toda la audiencia que nos acompaña desde hace siete meses, a qué nos referimos cuando hablamos de Tribunales de Primera Instancia y en el caso de los detenidos, a qué tribunal son referidos.





EN PRO DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA



La participación de los ciudadanos en la administración de justicia penal, cada vez es más certera. En ese sentido, la Dra. María del Pilar, destacó que el trabajo con los escabinos aporta transparencia al proceso. "Quedan encantados y desean volver a participar", precisó.



"Yo me siento muy a gusto trabajando con los escabinos. Sin embargo, si se han efectuado más de dos convocatorias para la conformación del tribunal mixto, y no se logra la efectiva comparecencia de los mismos, aunado a la manifestación de voluntad del acusado, el juicio puede pasar a ser decidido por un juzgado unipersonal. Pero la idea es insistir en la participación de los ciudadanos (...)", dijo.



De igual manera, la jueza nos comentó la satisfacción por su función como juez. No imagino nada que me guste más que eso ¿resaltó- pero al mismo tiempo señaló sus recomendaciones para ser juez. "Honestidad, ética, respeto a los valores, y sobre todo tener sensibilidad humana, la capacidad de ubicarse en el lugar de la persona que tienes al frente y aplicar el derecho sin olvidar que se trata de un ser humano".



Para concluir, citó a Miguel de Cervantes, quien señala en su obra Don Quijote de la Mancha, "...Al que has de castigar con obras no trates mal con palabras, pues le basta al desdichado la pena del suplicio, sin la añadidura de las malas razones...", destacó.





 
Autor:
  DIVISIÓN DE SERVICIOS JUDICIALES
 
Fecha de Publicación:
  18/09/2007
Correo Electrónico
  infodar.servicios@gmail.com
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados