Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
jueves, 05 de marzo de 2015
II JORNADA NACIONAL DE DIFUSIÓN Y REFLEXIÓN DE LA SENTENCIA HISTÓRICA DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
Este miércoles 05 de marzo de 2015, en el auditorio de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura, a las 2:00 p.m., se realizó el II Foro denominado Jornada Nacional de Difusión y Reflexión de la Sentencia Histórica del Tribunal Supremo de Justicia, Sentencia Nro. 100 de la Sala Constitucional, de fecha 20 de febrero de 2015, mediante la cual se establece que los E.E.U.U. no tienen jurisdicción alguna, de ninguna intensidad, forma o atributo, para sancionar y promulgar actos de faz legal con aplicación en la República Bolivariana de Venezuela.





La bienvenida estuvo a cargo del Ingeniero Ricardo Abud, Coordinador de la DEM, quien en nombre del Ing. Argenis Chavez Director Ejecutivo, saludo al público presente y resalto la importancia de la decisión tomada por le TSJ, en cuanto a la Ley sancionada por el Congreso de los EEUU, y refrendada por el Presidente de ese país, “(...) Puede sancionarnos los Estados Unidos?, pues no puede, somos libre e independiente y así seguiremos, les hizo un llamado a los que son contrarios al Gobierno, que de una forma u otra no podemos permitir que ningún país legisle en contra de un nacional (…)”



Seguidamente la Jueza Rectora del Área Metropolitana de Caracas, Dra. Marisol Alvarado Rondón, aperturó el foro dando aportes a la interpretación de la sentencia histórica sobre el derecho internacional “(...) Las normas del derecho Internacional se hacen de manera responsable y soberana, salvaguardando nuestra integridad e independencia de la Republica… Ningún país extranjero tiene competencia para intervenir en la política de otro país (…)”



En su intervención, la Dra. Zinnia Briceño, Presidenta del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, expuso que la Ley de sanciones “Viola los axiomas del derecho internacional”, defendamos las Garantías y Principios Constitucionales.



El Dr. Víctor Díaz, Juez Vigésimo Cuarto de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas, en su intervención hizo un recorrido por las disposiciones legales en ámbito internacional, donde se refleja la contradicción en cuanto a la sanción de la Ley 2014, promulgada por los EEUU, en su reflexión acoto “es un llamado Institucional y un deber patriótico defender los derechos de la Republica”.



Finalmente, intervención de la Dra. Rosa Reyes, Coordinadora del Circuito de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, quien destacó que hay que querer a la patria, como nos enseñaron en el colegio, es necesaria seguir amando a nuestra Republica, y el señor Aníbal Antunez, funcionario adscrito a la Dirección Ejecutiva, quien afirmó que el deber de defender a la patria es de todos, no solo de quienes apoyan al gobierno, porque una injerencia extranjera no mide a los ciudadanos de algún bando, nos arropa a todos.



Al foro asistió un aproximado de 90 personas, entre funcionarios de la DEM e invitados especiales.



 
Autor:
  Rectoría del Área Metropolitana de Caracas
 
Fecha de Publicación:
  05/03/2015
Correo Electrónico
  rectoriacaracas@gmail.com
Fotos
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados