Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 11/06/2008

Formato:  Ficha  Lista

Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
Paginas 1 [Total de sentencias: 3] Página 1 de 1
N° Expediente : CA-9232 N° Sentencia : Fecha: 11/06/2008
Procedimiento:
Recurso Contencioso Administrativo N/Efectos Part
Partes:
SOCIEDAD MERCANTIL MECÁNICA INTEGRADA, C.A. (MECAINT), CONTRA INSPECTORÍA DEL TRABAJO EN VALLE DE LA PASCUA DEL ESTADO GUÁRICO.
Resumen:
En virtud de las consideraciones anteriormente expuestas, este Tribunal Superior en lo Civil (Bienes) y Contencioso Administrativo de la Circunscripción Judicial de la Región Central, con sede en Maracay, Estado Aragua, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley declara: PRIMERO: Que es competente para conocer del presente Recurso Contencioso Administrativo de Anulación interpuesto conjuntamente con Solicitud de Suspensión de Efectos, por los Ciudadanos: Benjamín Topel Sully y Franklin Agüero Hernández, en sus caracteres de Vicepresidente y Representante Judicial respectivamente, de la Sociedad Mercantil Mecánica Integrada, C.A. (MECAINT), debidamente asistidos de Abogado, contra la Providencia Administrativa signada con el Nº 21-2008, de fecha 10 de marzo de 2008, emanada de la Inspectoría del Trabajo en Valle de la Pascua del Estado Guárico. SEGUNDO: ADMITE el Recurso Contencioso Administrativo de Nulidad propuesto, por no .....
Juez/Ponente:
Domingo Efrén Zerpa Naranjo
Organo:
Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
arriba

N° Expediente : CA-5871 N° Sentencia : Fecha: 11/06/2008
Procedimiento:
Recurso Contencioso Administrativo N/Efectos Part
Partes:
ANTONIO GARRIDO VS CÁMARA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO FRANCISCO DE MIRANDA DEL ESTADO GUÁRICO
Resumen:
Señalado lo anterior, si fuese el caso de sufrir algún daño o perjuicio los recursos válidos serían en contra del Municipio por Órgano de la Cámara Municipal o en contra de sus representantes como funcionarios, tal y como lo establece el Artículo 140 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, o acto que hubieren causado la lesión o daño, en el caso de marras, hubiera sido oportuno concurrir el querellante ante el órgano jurisdiccional sí la pretensión recayera sobre la reparación de un daño causado, siempre que dicho acto lesionara sus derechos subjetivos o intereses legítimos, personales y directos, tal como lo establece el Artículo 85 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos, de manera pues que al no ser palpable cual es de daño causado y la reparación pretendida por el querellante, pues este no alegó, no ejerció pretensión recayera sobre la reparación de daño alguno, pues la sola denuncia del voto de censura, palmariamente no constituye materia de Nul.....
Juez/Ponente:
Domingo Efrén Zerpa Naranjo
Organo:
Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
arriba

N° Expediente : C-8879 N° Sentencia : Fecha: 11/06/2008
Procedimiento:
Cumplimiento De Contrato (Civil)
Partes:
LUCRECIA DEL VALLE FIGUERA VS MARCO TULIO CROQUER HORACE
Resumen:
Ahora bien, de acuerdo con la Resolución Nº 73 dictada por en Consejo de la Judicatura en fecha 12 de Diciembre de 1994, este Tribunal Superior sólo es competente en materia Civil única y exclusivamente Bienes, conocido también como Derechos Reales o Derechos Subjetivos Patrimoniales Absolutos, que como sabemos son aquellos que atribuyen al Titular, un poder o señorío directo e inmediato sobre una cosa determinada y que impone así mismo a todo el mundo un deber de respeto o exclusión, por lo que la característica fundamental de los Derechos Reales, es que existe un sujeto pasivo que es universal y por ello oponible a terceros, aún cuando la cosa de hecho no este en manos de su titular, de allí que los Derechos Reales se contraponen a los Derechos conocidos como Obligaciones o Derechos de Créditos, donde el sujeto activo de tal derecho, o que es lo mismo el objeto del Derecho de Crédito es siempre una conducta (prestación) del sujeto pasivo, determinado como se dijo supra, puede ser, de.....
Juez/Ponente:
Domingo Efrén Zerpa Naranjo
Organo:
Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados