Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 11/06/2009

Formato:  Ficha  Lista

Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
Paginas 1 [Total de sentencias: 4] Página 1 de 1
N° Expediente : CA-9648 N° Sentencia : Fecha: 11/06/2009
Procedimiento:
Recurso Contencioso Administrativo De Nulidad
Partes:
SOCIEDAD MERCANTIL ESTRUCTURAS NACIONALES, S.A., VS
Resumen:
es por lo que este Tribunal Superior, declara DESISTIDO el Recurso Contencioso Administrativo de Nulidad interpuesto conjuntamente con Medida Cautelar de Suspensión de Efectos, por el Ciudadano Abogado: Juan Domingo Alfonso Paradisi, inscrito en el Inpreabogado bajo el Nº 28.681, en su carácter de Apoderado Judicial de la Sociedad Mercantil Estructuras Nacionales, S.A., por una parte, y por la otra, en su carácter de Apoderado Judicial de la Sociedad Mercantil Inversiones Aldeafuente C.A., contra el Acuerdo Nº 1065, de fecha 17 de septiembre de 2008, publicado en la Gaceta Municipal del Municipio Girardot del Estado Aragua, Nº 10496, extraordinario, de fecha 19 e septiembre de 2008, emanado de la Cámara Municipal del Municipio Girardot del Estado Aragua; conforme a lo ordenado en el referido auto. Se ordena agregar a los autos formando folios útiles, el Cartel de Citación, los Oficios signados con los números: 1.218-09, 1.219-09 y 1.220-09 respectivamente, asimismo, se ordena Archivar.....
Juez/Ponente:
Domingo Efrén Zerpa Naranjo
Organo:
Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
arriba

N° Expediente : RQF-8945 N° Sentencia : Fecha: 11/06/2009
Procedimiento:
Recurso Contencioso Administrativo Funcionarial
Partes:
CAROLINA ALEJANDRA MONDUC VS INSTITUTO DE CAPACITACIÓN TURÍSTICA (INCE TURISMO)
Resumen:
Por lo que de lo anteriormente expuesto y de lo expresado por la demandante en su escrito libelar, así como de los anexos consignados al mismo, se evidencia que la Ciudadana Demandante ingresó al cargo Instructora adscrita al Instituto de Capacitación Turística (INCE TURISMO), desde el 03 de noviembre del 2000, hasta el 10 de febrero de 2003, por vía de contratos de trabajo, asimismo se desprende con precisión del contenido de las cláusulas de los referidos contratos consignados anexos al libelo del Recurso, que la relación con el ente administrativo es de índole laboral y su normativa aplicada por ende es la Ley Orgánica del Trabajo, de conformidad con lo establecido en el Artículo 38 de la Ley del Estatuto de la Función Pública, el cual establece que: "...contratado será aquél previsto en el respectivo contrato y en la legislación laboral...", en consecuencia, y por las consideraciones supra indicadas, este Despacho se considera INCOMPETENTE para seguir conociendo del presente recur.....
Juez/Ponente:
Domingo Efrén Zerpa Naranjo
Organo:
Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
arriba

N° Expediente : QF-8824 N° Sentencia : Fecha: 11/06/2009
Procedimiento:
Recurso Contencioso Administrativo Funcionarial
Partes:
JESUME PAIVA DE DUAR VS MINISTRO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES
Resumen:
En abono de lo anteriormente explanado, la Doctrina Patria, en lo que respecta al Derecho Procesal Contemporáneo, ha definido la falta de impulso procesal como la "pérdida del interés procesal" (equiparado al Decaimiento del Interés Procesal) generando así la figura jurídica de la PERENCIÓN o EXTINCIÓN DEL PROCESO, entendiéndose la misma como una sanción para la Parte (o las Partes) por la inactividad procesal o por la falta de impulso a la Causa iniciada. En consecuencia, por las razones antes expuestas, este Tribunal Superior en lo Civil (Bienes) y Contencioso Administrativo de la Circunscripción Judicial de la Región Central, con sede en Maracay, Estado Aragua, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por la Autoridad de la Ley declara la Perención de la Instancia en razón del DECAIMIENTO O LA PÉRDIDA DEL INTERÉS PROCESAL de la presente Causa, de conformidad con lo establecido en el Artículo 267 del vigente Código de Procedimiento Civil. En cons.....
Juez/Ponente:
Domingo Efrén Zerpa Naranjo
Organo:
Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
arriba

N° Expediente : QF-8823 N° Sentencia : Fecha: 11/06/2009
Procedimiento:
Recurso Contencioso Administrativo N/Efectos Part
Partes:
JOSÉ ISAÍAS DUARTE ORTIZ VS MINISTRO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES
Resumen:
En abono de lo anteriormente explanado, la Doctrina Patria, en lo que respecta al Derecho Procesal Contemporáneo, ha definido la falta de impulso procesal como la "pérdida del interés procesal" (equiparado al Decaimiento del Interés Procesal) generando así la figura jurídica de la PERENCIÓN o EXTINCIÓN DEL PROCESO, entendiéndose la misma como una sanción para la Parte (o las Partes) por la inactividad procesal o por la falta de impulso a la Causa iniciada. En consecuencia, por las razones antes expuestas, este Tribunal Superior en lo Civil (Bienes) y Contencioso Administrativo de la Circunscripción Judicial de la Región Central, con sede en Maracay, Estado Aragua, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por la Autoridad de la Ley declara la Perención de la Instancia en razón del DECAIMIENTO O LA PÉRDIDA DEL INTERÉS PROCESAL de la presente Causa, de conformidad con lo establecido en el Artículo 267 del vigente Código de Procedimiento Civil. En cons.....
Juez/Ponente:
Domingo Efrén Zerpa Naranjo
Organo:
Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados