Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 22/04/2009

Formato:  Ficha  Lista

Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
Paginas 1 [Total de sentencias: 3] Página 1 de 1
N° Expediente : QF-9379 N° Sentencia : Fecha: 22/04/2009
Procedimiento:
Recurso Contencioso Administrativo Funcionarial
Partes:
JOSÉ DEL CARMEN NIÑO, DEBIDAMENTE ASISTIDO DE ABOGADO, CONTRA EL ACTO ADMINISTRATIVO DE DESTITUCIÓN NRO. 056, DE FECHA 02 DE OCTUBRE DE 2008, EMITIDO POR EL PRESIDENTE DEL INSTITUTO AUTÓNOMO DE POLICÍA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO SUCRE, DEPENDIENTE DE LA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO ANTONIO JOSÉ DE SUCRE DEL ESTADO ARAGUA;
Resumen:
Decidido lo anterior, este Tribunal en uso del poder inquisitivo y control de legalidad de los actos administrativos, procede a revisar los hechos que dieron origen a la destitución, del Ciudadano: José del Carmen Niño, esto es, si los supuestos fácticos encuadran en las causales de destitución que se le imputaron, a lo que tenemos que indicar, que efectivamente el acto administrativo recurrido se encuentra ajustado a derecho por estar plenamente comprobado las causales de destitución prevista tanto en el Reglamento Nro. 1 Sobre Disciplina para los Funcionarios del Instituto Autónomo de Policía Municipal de Sucre del Estado Aragua, en su Artículo 54, Numeral 7, como en el Artículo 86 Numeral 6 de la Ley del Estatuto de la Función Publica, referida ambas a la falta de probidad, así como la prevista en el Artículo 54, Numeral 26 del mismo Reglamento (censurar publica y privada la actuación de sus superiores), toda vez que con el derecho de palabra que formuló ante la Cámara Municipal del.....
Juez/Ponente:
Domingo Efrén Zerpa Naranjo
Organo:
Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
arriba

N° Expediente : RQF-8641 N° Sentencia : Fecha: 22/04/2009
Procedimiento:
Recurso Contencioso De Nulidad
Partes:
NOEMÍ MONTAÑEZ DE ARÉVALO VS GOBERNACIÓN DEL ESTADO ARAGUA
Resumen:
En abono de lo anteriormente explanado, la Doctrina Patria, en lo que respecta al Derecho Procesal Contemporáneo, ha definido la falta de impulso procesal como la "pérdida del interés procesal" (equiparado al Decaimiento del Interés Procesal) generando así la figura jurídica de la PERENCIÓN o EXTINCIÓN DEL PROCESO, entendiéndose la misma como una sanción para la Parte (o las Partes) por la inactividad procesal o por la falta de impulso a la Causa iniciada. E-n consecuencia, por las razones antes expuestas, este Tribunal Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por la Autoridad de la Ley declara la Perención de la Instancia en razón del DECAIMIENTO O LA PÉRDIDA DEL INTERÉS PROCESAL de la presente Causa, de conformidad con lo establecido en el Encabezamiento del Artículo 267 del vigente Código de Procedimiento Civil. Se ordena el archivo del presente expediente y su remisión al archivo judicial anexo a oficio, una vez que conste en autos la notificación.....
Juez/Ponente:
Domingo Efrén Zerpa Naranjo
Organo:
Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
arriba

N° Expediente : CA-9129. N° Sentencia : Fecha: 22/04/2009
Procedimiento:
Recurso Contencioso Administrativo N/Efectos Part
Partes:
SOCIEDAD MERCANTIL CONSTRUCCIONES LUBRASCA, C.A., CONTRA LA PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA DICTADA POR LA INSPECTORA DEL TRABAJO, CON SEDE EN LA CIUDAD DE MARACAY, ESTADO ARAGUA
Resumen:
Este Juzgado Superior, en lo Contencioso Administrativo, en uso del Poder discrecional conferido por el Legislador, pasa a pronunciar sobre la procedencia o no de la Solicitud de Suspensión de los Efectos del acto administrativo, interpuesta por la parte recurrente, tal y como fue ordenado en el auto dictado en fecha 15 de Abril de 2008, facultad esta consagrada como una excepción de derogatoria al principio general de la ejecución inmediata de los Actos Administrativos, consagrada en el Artículo 8 de la Ley Orgánica de Procedimiento Administrativos, para resolver observa a: Es necesario precisar que al estar los Actos Administrativos revestidos de una presunción de legalidad, legitimalidad y certeza, de allí que gozan de ejecutoriedad y ejecutividad; resulta impretermitible revisar si están llenos los extremos para acordar la Solicitud de Suspensión de los Efectos interpuesta, dado que lo señalado constituye la regla. Ahora bien, en el caso en concreto, y revisados los arg.....
Juez/Ponente:
Domingo Efrén Zerpa Naranjo
Organo:
Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados