Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 23/01/2009

Formato:  Ficha  Lista

Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
Paginas 1 [Total de sentencias: 3] Página 1 de 1
N° Expediente : QF-8676 N° Sentencia : Fecha: 23/01/2009
Procedimiento:
Recurso Contencioso Administrativo Funcionarial
Partes:
JUAN JOSE HURTADO PADUA VS ALCALDIA DEL MUNICIPIO LIBERTADOR DEL ESTADO ARAGUA.
Resumen:
En este sentido la injuria abarca todos aquellos hechos, de palabra o por escrito, que tengan la finalidad de desacreditar en su honor y reputación a otros funcionarios públicos. En este sentido se debe señalar, que la injuria contra cualquier funcionario público será causal de destitución, es decir la injuria contra el superior jerárquico, contra el funcionario de igual nivel, o contra el funcionario de menor jerarquía se enmarca dentro de esta causal. Y Conducta Inmoral en el Trabajo: esta causal implica aquella en que el funcionario público demuestra una actitud bochornosa dentro de la dependencia oficial. Se refiere no solo a actividades de tipo sexual, o de tipo higiénico, sino que también la conducta inmoral se refiere a la utilización de un lenguaje soez, y vulgar, con calificativos despectivos y groseros. Toda actividad contraria a los usos y buenas costumbres determinados en el lugar de trabajo, o en función de ello es tipificable en esta falta; siendo que por todo lo an.....
Juez/Ponente:
Domingo Efrén Zerpa Naranjo
Organo:
Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
arriba

N° Expediente : RQF-8993 N° Sentencia : Fecha: 23/01/2009
Procedimiento:
Recurso Contencioso Administrativo Funcionarial
Partes:
AMERICA GENOVEVA GUEVARA CAMPOS VS GOBERNACIÓN DEL ESTADO ARAGUA
Resumen:
Se observa que la indemnización de antigüedad contenida en el Artículo 666, Literal a) no se corresponde efectivamente a lo cancelado por la demandada, lo cual debe calcularse en base al salario devengado al 18/06/1997, que constan en el expediente administrativo a los folios (10-12), por un tiempo de servicio efectivo de 36 años, y 7 meses a lo que debe deducirse la cantidad de Bs. 6.631.984,62, hoy reexpresado Bs. F. (6.631,98), lo cual se verifica conforme al folio (11) del expediente. Así se decide. De la revisión efectuada debe esta alzada declarar la procedencia del concepto de Compensación por Transferencia conforme a lo previsto en el literal c) del artículo 666 de la ley Orgánica del Trabajo realizando el cálculo conforme al salario de diciembre del año 1996, a lo que se debe deducir lo cancelado por la demandada el cual verificado al folio (11), fue de Bs. 1.269.100,30, hoy reexpresado Bs. F. (1.269,10). Así se decide. Por otro lado, al estar establecido en autos los elemen.....
Juez/Ponente:
Domingo Efrén Zerpa Naranjo
Organo:
Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
arriba

N° Expediente : RQF-8228 N° Sentencia : Fecha: 23/01/2009
Procedimiento:
Recurso Contencioso Administrativo Funcionarial
Partes:
MIGUEL ANTONIO SUMOZA LÓPEZ VS MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA
Resumen:
Doctrina Patria, en lo que respecta al Derecho Procesal Contemporáneo, ha definido la falta de impulso procesal como la "pérdida del interés procesal" (equiparado al Decaimiento del Interés Procesal) generando así la figura jurídica de la PERENCIÓN o EXTINCIÓN DEL PROCESO, entendiéndose la misma como una sanción para la Parte (o las Partes) por la inactividad procesal o por la falta de impulso a la Causa iniciada. En consecuencia, por las razones antes expuestas, este Tribunal Superior en lo Civil (Bienes) y Contencioso Administrativo de la Circunscripción Judicial de la Región Central, con sede en Maracay, Estado Aragua, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por la Autoridad de la Ley declara la Perención de la Instancia en razón del DECAIMIENTO O LA PÉRDIDA DEL INTERÉS PROCESAL de la presente Causa
Juez/Ponente:
Domingo Efrén Zerpa Naranjo
Organo:
Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados