DATOS PERSONALES
Nombres y Apellidos: PEDRO III YARZAGARAGAY PÉREZ CABRICE; Grado Profesional: ABOGADO, Fecha Inscripción en Colegio de Abogados del Estado Aragua: 04 de mayo de 1993, Número: 1090, Tomo III, Folio 47, Fecha Inscripción en INPREABOGADO: 5 de mayo de 1993, Nº: 51.222.
ESTUDIOS REALIZADOS:
Educación Básica: De 1ro. a 4to. Grado: Grupo Escolar Juan Bautista Esté. San Juan de Payara, Municipio Pedro Camejo, Estado Apure. De 5to. a 6to. Grado: Escuela Estadal María Justina Guerra, Maracay, Municipio Girardot, Estado Aragua. Educación Secundaria y Diversificada: De 7mo. a 9no. Grado: Liceo Carlos Manuel Arrieta, Maracay, Municipio Girardot, Estado Aragua. De 1ro. a 2do. Año de Diversificada: Liceo Rafael Bolívar Coronado, Maracay, Edo. Aragua. TITULO OBTENIDO: BACHILLER EN HUMANIDADES
Estudios Universitarios: Desde el año 1987 al 1992, Estudios Realizados en la Universidad Central De Venezuela. TITULO OBTENIDO: ABOGADO DE LA REPUBLICA. ESPECIALIZACIÓN: Desde el año 1996-1998, Estudios Realizados la Universidad Católica Andrés Bello, TITULO OBTENIDO: ESPECIALISTA EN DERECHO PROCESAL.
CURSOS REALIZADOS.
1.- Curso de Locución, voz y dicción dictado por el Centro Superior de Voz, 26 horas pedagógicas, 15 de diciembre de 1990. 2.- Curso completo de Inglés, aprobando satisfactoriamente los niveles I al VI, año 1993 en la Fundación Universidad de Carabobo. 3.- Curso: "Jornada de Reflexión Sobre el Proceso Civil", dictado en la Sede de la Corte Suprema de Justicia, Caracas, Distrito Federal el día 03 de noviembre de 1995. 4.- Curso sobre la Ley Orgánica de Procedimiento Administrativos, dictado por el Centro de Actualización Jurídico económico Dr. José Agustín Méndez. Asociación Civil, duración 08 horas Académicas. 04 de febrero de 1994. 5.- Curso: Procedimientos Monitorios, dictado por el Instituto de Estudios Jurídicos "Carlos A. Taylhardt", del Colegio de Abogados del Estado Aragua. Duración 20 horas, del 10 de octubre de 1995 al 08 de noviembre de 1995. 6.- Curso: Jornadas Nacionales de Derecho Contemporáneo, dictado por el Instituto de Estudios Jurídicos "Dr. José Ángel Castillo Moreno", duración de 15 horas académicas, Valencia, Estado Carabobo, el día 12 de julio de 1996. 7.- Curso: Taller Jurídico Práctico. Nuevo Código Orgánico Procesal Penal, dictado por el Instituto de Estudios Jurídicos "Dr. Carlos Taylhardat, del Colegio de Abogados del Estado Aragua, anotado bajo el Nro. 0668/97, folio 145, en fecha 30 de enero de 1997. 8.- Curso: II Jornadas de Ética y Deontología Jurídica, dictado por el Instituto de Estudios Jurídicos "Dr. Carlos A. Taylhardat, del Colegio de Abogados del Estado Aragua, en fecha 31 de enero de 1997. 9.- Taller Sobre la Nueva Ley de Tránsito Terrestre, dictado por el Colegio de Abogados del Estado Aragua, Delegación Sucre en fecha 20 de marzo de 1997. 10.- Curso de "Casación Civil" , dictado por el Instituto de Estudios Jurídicos "Dr. Carlos Taylhardat, del Colegio de Abogados del Estado Aragua, anotado bajo el Nro. 1068, folio 156, en fecha 17 y 24 de abril de 1997. 11.- Curso "Jornada de Derecho Procesal Laboral" dictado por el Instituto de Estudios Jurídicos "Dr. José Ángel Castillo Moreno", del Colegio de Abogados del Estado Carabobo, en fecha 27 de junio de 1997. 12.- XI Jornadas Jurídicas del estado Aragua en Honor al Dr. Jesús Eduardo Cabrera Romero "Aspectos del Proceso Civil Venezolano", dictado por el Instituto de Estudios Jurídicos "Dr. Carlos Taylhardat, del Colegio de Abogados del Estado Aragua, anotado bajo el Nro. 1430, folio 170, en fecha 14 y 15 de noviembre de 1997. 13.- Conferencia "El Proceso laboral en Puerto Rico, Recursos y Medidas Alternativas de Resolución de Conflictos", dictado por el Circuito Judicial Penal del estado Aragua conjuntamente con la Embajada de EE.UU., en fecha 06 de junio de 2003. 14.- Taller "La Administración de Justicia y la Resolución de Conflictos en Venezuela", dictado por la Dirección Ejecutiva de la Magistratura del Tribunal Supremo de Justicia, en fecha 17 de marzo de 2004. 15.- Taller ?Formación y Capacitación continua para jueces y asistentes judiciales de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo?, por invitación especial del Circuito Judicial Laboral del Estado Aragua, abierto el 12 de marzo de 2004. 16.- Requerido en varias oportunidades para participar como organizador e integrante de Equipos de Trabajo para Jornadas, Talleres o Cursos dictados por el Colegio de Abogados del Estado Aragua y el Instituto de Estudios Jurídicos ?Dr. Carlos A. Taylhardat? del referido Colegio.
REPRESENTACIONES REALIZADAS
Delegado por la Universidad Central de Venezuela ante el IV Congreso Nacional y I Congreso Binacional Colombo Venezolano de Estudiantes de Derecho, efectuado en fecha 15, 16, 17 y 18 de abril de 1991, en la Ciudad de San Cristóbal, Estado Táchira, en la Mesa Nro.05, la Constituyente en Colombia.
EXPERIENCIA LABORAL
1.- Asistente en el Despacho de Abogados (Drs. DAMIAN MARQUEZ GUILLEN y PEDRO VICENTE PEREZ RODRIGUEZ) desde el día 15 de diciembre de 1991 hasta abril de 1992. 2.- Abogado en el libre ejercicio de la profesión, desde mayo de 1993 hasta el 21 de Agosto de 1994. 3.- Secretario Suplente Temporal del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito, Trabajo y Estabilidad Laboral de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, desde el día 22 de agosto de 1994 hasta septiembre de 1994. 4.- Secretario Accidental del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito, Trabajo y de Estabilidad Laboral de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, desde el día 15 de septiembre de 1994 hasta el 30 de septiembre de 1994. 5.- Secretario Accidental del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito, Trabajo y de Estabilidad Laboral de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, desde el día 31 de octubre de 1994 hasta el 15 de noviembre de 1994. 6.- Secretario Accidental del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito, Trabajo y de Estabilidad Laboral de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, desde el día 15 de noviembre de 1994 hasta el 11 de diciembre de 1994. 7.-Secretario Temporal del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito, Trabajo y de Estabilidad Laboral de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, desde el día 16 de enero de 1995 hasta por noventa (90) días, prorrogado por doce (12) días, hasta el día 30 de abril de 1995. 8.- Secretario Titular del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Tránsito, Trabajo y de Estabilidad Laboral de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, desde el día 01 de mayo de 1995 hasta el día 11 de Febrero de 1.999, fecha en la cual renuncié al cargo por motivos personales. 9.- Juez Cuarto Accidental del Juzgado Quinto de Primera Instancia para el Régimen Procesal Transitorio de la Circunscripción Judicial del Area Metropolitana de Caracas, según designación efectuada por el extinto Consejo de la Judicatura mediante Resolución N° 009816 de fecha 27 de Octubre de 1999, cargo desempeñado hasta aproximadamente el mes de Junio del año 2000, por culminación de trabajo de todos los Expedientes asignados. 10.- Juez Suplente Especial del Juzgado Segundo de Primera Instancia del Trabajo y Estabilidad Laboral de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, por designación de la Comisión Judicial del Tribunal Supremo de Justicia, en reunión de fecha 26 de diciembre del 2000, para cubrir la falta temporal de la Juez Provisoria de ese Tribunal durante sus vacaciones legales. 11.- Juez Suplente Especial del Juzgado de Primera Instancia Primero de Transición de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, por designación de la Comisión Judicial del Tribunal Supremo de Justicia, en reunión de fecha 24 de enero del 2001, para cubrir la falta temporal de la Juez Titular de ese Tribunal durante sus vacaciones legales. 12.- Juez Suplente Especial del Juzgado de los Municipios José Félix Ribas y José Rafael Revenga de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, por designación de la Comisión Judicial del Tribunal Supremo de Justicia, en reunión de fecha 13 de marzo del 2001, para cubrir la falta temporal del Juez Provisorio de ese Tribunal durante sus vacaciones legales. 13.- Juez Suplente Especial del Juzgado de los Municipios José Félix Ribas y José Rafael Revenga de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, por designación de la Comisión Judicial del Tribunal Supremo de Justicia, en reunión de fecha 13 de agosto del 2001, para cubrir la falta temporal del Juez Provisorio de ese Tribunal durante el período de reposo médico indefinido, 14.- Juez Temporal del Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil y Mercantil de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, por designación de la Comisión Judicial del Tribunal Supremo de Justicia, en reunión de fecha 21 de octubre de 2002, en funciones desde el 01 de noviembre de 2002, hasta la presente fecha. 15.-Juez Titular del Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil y Mercantil de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, por haber resultado ganador del Concurso de Oposición y juramentado por la Sala Plena del tribunal Supremo de Justicia en fecha 23 de abril de 2003.
CONDECORACIONES RECIBIDAS
1.- Botón de Honor con motivo de la celebración de la Semana del Abogado por parte de la Cámara Municipal del Municipio Antonio José de Sucre del Estado Aragua, en fecha 22 de junio de 1995. 2.- Evaluado como Trabajador con la Calificación de Excelente durante el año 1996 y siguiente por el extinto Consejo de la Judicatura. 3.- Reconocimiento por ser nominado al Premio a la Excelencia del Joven Aragueño, otorgado por la Asamblea Legislativa del Estado Aragua, año 1998. 4.- Ganador del Premio a la Excelencia del Joven Aragueño, otorgado por la Asamblea Legislativa del Estado Aragua, año 1998. 5.- Reconocimiento del Instituto de Estudios Jurídicos ?Dr. Carlos A. Taylhardat? del Colegio de Abogados del Estado Aragua, por participación como Ponente en Jornadas Penales y Criminológicas: ?El rol del Juez y el Fiscal en el Sistema Acusatorio Penal?. 6.- Beca Estudiantil para realizar Estudios y/o Maestría en la Universidad Bicentenaria de Aragua, en virtud de ser acreedor del Premio a la Excelencia del Joven Aragüeño. 7.- Reconocimiento efectuado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Dirección de Post-Grado, de la Universidad Bicentenaria de Aragua, 2002. 8.- Reconocimiento del Instituto Universitario de tecnología ?Juan Pablo Pérez Alfonso?, por haber participado como ponente en la 4ta. Jornada de Mercadeo y Administración ?visión de Futuro?, en fecha 28 de noviembre de 2003. 9.- Reconocimiento del Juez Rector Civil y Presidente del Circuito Judicial Penal del Estado Aragua , por su trayectoria de 05 años al servicio del Estado en el marco del día del Empleado Judicial en fecha 29 de Mayo 2004.
OTRAS ACTUACIONES PROFESIONALES
1.- Miembro de la Comisión de Estudios Jurídicos de la Delegación Sucre del Colegio de Abogados del Estado Aragua. 2.- Coordinador del Centro de Investigaciones Procesales del Instituto de Estudios Jurídicos del Colegio de Abogados del Estado Aragua. 3.- Profesor universitario en la UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA, en el período académico 1998-1999, en la Cátedra de Pre-grado de Introducción al Derecho. 4.- Profesor universitario en la UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA, en el período académico 2002, en las Cátedras de Post-Grado de ?Derecho Probatorio? , ?Los Juicios Ejecutivos sobre la Propiedad y la Posesión? y ?La Jurisdicción Voluntaria?. 5.-
Profesor universitario en la UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA, en el período académico 2004, en las Cátedras de Pre-Grado de ?Derecho Civil III Bienes y Derechos Reales ?. 6.- Profesor Universitario en la UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA, en el período académico 2006, en la cátedra ?Sociedad, Estado y Constitución?. 7.- Abogado en el libre ejercicio de la profesión en los períodos de intervalos entre el ejercicio de los cargos antes mencionados.
OTRAS INFORMACIONES DE INTERÉS
1.- ESTUDIOS DE POST GRADO: Actualmente pendiente culminación de estudios de Post Grado en la Especialización de Derecho Mercantil, Escuela de Post Grado de la Universidad Católica Andrés Bello. 2.- ESTUDIOS DE MAESTRIA: Actualmente pendiente culminación de estudios de Maestría en Derecho Laboral en la Universidad Bicentenaria de Aragua. Maracay, 29 de marzo de 2006.
Abog. PEDRO III Y. PEREZ CABRICE.
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados